(FOTO: BIBLIOTECA NACIONAL)
Serán 15 conferencias magistrales, que abordarán temas de las etapas prehispánica, colonial y republicana del país.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) continúa proporcionando opciones culturales y académicas a la ciudadanía durante este periodo de cuarentena. Por tal motivo, presenta el Programa de Historia del Perú, que se transmitirá en vivo a través del Facebook de la institución, del 18 de mayo al 19 de junio, todos los lunes, miércoles y viernes de 7:00 a 8:30 p.m.
Serán 15 conferencias magistrales, que abordarán temas de las etapas prehispánica, colonial y republicana del país. Las ponencias serán brindadas por reconocidos expertos y expertas nacionales e internacionales, quienes darán una mirada actualizada y pertinente a una serie de principales procesos y sucesos que han marcado el devenir del Perú.
Entre los ponentes que participarán están Carlos Carcelén, catedrático de la UNMSM; Charles Walker, doctor en Historia de América Latina por la Universidad de Chicago; Claudia Rosas, profesora principal de Historia del Departamento de Humanidades – PUCP; Carmen McEvoy, PhD en Historia de América Latina por la Universidad de California, entre otros.
TEMAS Y PONENTES

Cabe resaltar que el programa Historia del Perú de la BNP es de acceso gratuito y libre. Si deseas más información, puedes escribir a [email protected]
Por otro lado, la Biblioteca Nacional del Perú también anunció que desde este viernes 15 de mayo lanzarán ‘Espacio BNP’, su primer programa por medio de Spotify. Esta propuesta reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales para reflexionar sobre temas de actualidad alrededor de las bibliotecas, el libro y la lectura.
C.V.B.P