Es muy común pensar que la caducidad impresa en los alimentos es la última fecha en que debemos consumirlos. Sin embargo, Paul VanLandingham, investigador del Centro de Gestión de Alimentos y Bebidas de la Universidad Johnson & Wales de Estados Unidos explicó a WebMD que esta indica el último día en el que el producto está en su nivel más alto de calidad, pero seguirá siendo comestible por algún tiempo después.
Así que, si eres de las personas que tira los productos tan pronto como llega su fecha de vencimiento, podrías estar desperdiciándolos. Mira los 5 alimentos que puedes comer después de su fecha de caducidad.
1. Pastas
La Organización Food Safety de Estados Unidos señala que la pasta seca se puede conservar durante uno o dos años después. Pero si está fresca o sin cocer, solo podrás guardarla durante cuatro o cinco días después de la fecha de vencimiento. Mientras que, cuando se congela, generalmente perdura entre seis y ocho meses.
2. Cereal
Si lo abres, puede mantenerse fresco durante cuatro o seis meses. Emily Broad Leib, directora de la Harvard Food Law & Policy Clinic, aseguró a la revista Time que, incluso si dejas la caja abierta y el cereal se pone rancio “aún así no te vas a enfermar”.
3. Carne
Aunque las carnes y aves crudas solo se conservarán durante unos días en el refrigerador, se pueden preservar después de su fecha de caducidad si las congelas. Food Safety asegura que la carne molida congelada dura de tres a cuatro meses, y un pollo o pavo entero puede congelarse durante más de un año. Si bien, pueden estar secos o pueden no saber tan bien, “son seguros para comer”, explica en un informe.
4. Huevo Kevin Murphy, experto en seguridad alimentaria y saneamiento, dijo a Insider que, cuanto más te acerques a la fecha, menos frescos estarán los huevos, pero esto no significa que sean necesariamente dañinos.
Foto: pexeles
Cinthya R