El Tribunal Constitucional alemán falló a favor de un pensionista que presentó una queja contra Volkswagen
El fabricante alemán había equipado sus vehículos con un software manipulado capaz de hacerlos parecer menos contaminantes, este escándalo fue conocido como “dieselgate” que ya le ha costado 30 mil millones de euros, pero la justicia alemana acaba de ordenar a Volkswagen que reembolse parcialmente a un cliente que había comprado uno de sus autos.
El Tribunal Constitucional lo dijo muy claramente hoy lunes 25 de mayo por la mañana, Volkswagen engañó a sus clientes a sabiendas y sistemáticamente. Fue una estrategia que duró varios años.
Cinco años después de que comenzara el escándalo, fue el caso de un jubilado que había comprado un Volkswagen Sharan en 2014 por 31 mil 500 euros. Sintiéndose engañado por Volkswagen, quería devolver su vehículo y recuperar la cantidad total.
Pero para la empresa, como siempre ha podido funcionar, no hubo daños, por lo que no había razón para reembolsarlo. El Tribunal Constitucional alemán finalmente se pronunció en gran parte sobre el demandante. Volkswagen ha engañado a su cliente, debe reembolsarlo pero teniendo en cuenta la pérdida del valor del vehículo, por lo tanto, no en su totalidad.
Es probable que esto le cueste mucho a Volkswagen, ya que abre la puerta a las 60 mil personas que han presentado quejas individuales como este pensionista. Pero Volkswagen buscará con ellos acuerdos amigables, como lo había hecho en el marco de una queja grupal con 240 mil demandantes en febrero.Esta última queja agrupada le costará más de 800 millones de euros.
M.B.M.