Al no haber una respuesta del Poder Ejecutivo, el parlamento aprobó la ley por insistencia
El Congreso de la República promulgó hoy la ley de las AFP, que consiste en el retiro de hasta el 25% de los fondos de pensiones, ya que el Poder Ejecutivo tenía hasta ayer para observar o declarar la norma. Sin embargo, no hubo respuesta alguna.
Manuel Merino, presidente del Congreso declaró que el Poder Ejecutivo no ha emitido observación alguna ni ha publicado la ley y por ello este nuevo Congreso va a proceder a la promulgación de la norma.
Agregó que el presidente Martín Vizcarra ha cuestionado la ley y propuso una reforma del régimen pensionario, pero no ha realizado ninguna corrección ni observación. “Lo hemos hecho en el sano ámbito de la necesidad económica de los más de 6 millones de peruanos que necesitan un auxilio», dijo.
El ejecutivo deberá publicar la norma, de no hacerlo, estaría cometiendo una infracción constitucional. La publicación oficial de la ley se realizaría el lunes 04 de mayo en el diario El Peruano.
La autógrafa permitiría que los afiliados a las AFP de hasta S/4 mil 300, es decir una UIT, puedan retirar todo su fondo. Los que tienen más de una UIT hasta S/17 mil 199, sólo podrán retirar S/4 mil 300. Se podrá retirar el 25% solamente si el fondo asciende de S/17 mil 200 a S/51 mil 599, y si se tiene más que esta cantidad de dinero, el desembolso será de hasta S/12 mil 900.
M.B.M.