Dirección: Jr. Mayta Cápac N° 1385 - Jesús María | Teléfono: 266-0777 | Lima - Perú

logo

Radio Libertad 820 AM - Desde 1945

¿QUE AGRUPACIONES POLITICAS VOLVERAN A INSCRIBIRSE?

La mayoría de agrupaciones políticas que perdieron su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) debido a que no pasaron la valla electoral o no participaron en los comicios electorales, volverán a inscribirse. Algunas informaron que participaran a las elecciones municipales del 2022 y otras descartaron esa posibilidad.

Hasta el 3 de octubre fue el ultimo día para que los ciudadanos y ciudadanas puedan afiliarse a un grupo político con miras al próximo proceso electoral y en enero del próximo año se vence el plazo para que los partidos puedan inscribirse y participar en las elecciones.

Los que no cuentan con inscripción son: Victoria Nacional, el Frepap, Unión por el Perú, el Partido Popular Cristiano, el Partido Nacionalista, el Frente Amplio, Democracia Directa, Renacimiento Unido Nacional, Perú Patria Segura, Contigo, Partido Aprista Peruano, Todos por el Perú, Vamos Perú y Perú Nación.

En el caso de Victoria Nacional, su presidente Jhon Fernández, comentó que no postularan para las elecciones del 2022 pero sí para las elecciones generales del 2026, pues resaltó que no pueden volver a inscribirse en este periodo, sin embargo, sostuvo que sus militantes pueden participar en otros partidos.

Unión por el Perú considera en volver a inscribirse con el nombre “Unión Patriótica” o podrían hacer una alianza con un partido que cuente con inscripción mientras que el Partido Nacionalista Peruano tiene la intención de incursionar el próximo año aunque dejo en libertad a sus militantes para que postulen por otras agrupaciones políticas.

En el caso del Frente Amplio, el representante de comisión política nacional, Claudio Zapata, comunicó que dentro del partido, algunos piensan que deben iniciar la inscripción en el 2026 y otros consideran que debe ser ahora. Sin embargo, el Partido Popular Cristiano, descartó que participe en los comicios del 2022 aunque inició su proceso de reinscripción.

Contigo y Perú Patria Segura tampoco participaran en las elecciones municipales del 2022, aunque el primero está realizando convocatorias de inscripción desde marzo para postular en el 2026 y en el caso del segundo, su secretario, Renzo Reggiardo estaría pensando en postular con otro partido que tenga inscripción y después se evaluaría la reinscripción.

Por su parte, el Partido Aprista Peruano formó una Comisión Nacional de Inscripción para postular en las Elecciones Municipales y Regionales del próximo año mientras que el Frepap todavía no hay un acuerdo entre todas las bases para postulaR en las próximas elecciones.

Hay que resaltar que el Partido Morado presentó una apelación ante el Tribunal del Jurado Nacional de Elecciones para anular el fallo que les denegaba su permanencia en el padrón electoral, sin embargo, y fue aprobada debido a que sus representantes sustentaron que pasaron la valla del 5% aunque no contará con la presencia del excandidato presidencial Julios Guzmán, según su secretario general, Rodolfo Pérez.

Redacción: Oscar Moscol

Fuente: Diario La República

Fuente de la imagen: Andina

Vacancia presidencia: Los primeros golpes que sufre la economía peruana tras la decisión del Congreso

Vacancia presidencia: Los primeros golpes que sufre la economía peruana tras la decisión del Congreso

Leslie Shaw envía mensaje por la crisis política: “No ensucies mi himno, no ensucies mi bandera”

Leslie Shaw envía mensaje por la crisis política: “No ensucies mi himno, no ensucies mi bandera”

IPHONE 12: DISEÑO ATRACTIVO Y APUESTAS DE FUTURO PARA UN BUEN TELÉFONO BASE

IPHONE 12: DISEÑO ATRACTIVO Y APUESTAS DE FUTURO PARA UN BUEN TELÉFONO BASE