La nueva campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es sobre un mundo más justo y saludable.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció este miércoles, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud, su nueva campaña para construir un mundo más justo y saludable.
El tema fue elegido debido a las desigualdades para acceder a los servicios de salud, que ha puesto en manifiesto la COVID-19. Para la OMS esto se debe a las condiciones en las que nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen.
“ESTO NO SOLO ES INJUSTO: ES INEVITABLE”, escribió la OMS.
Por ello, la organización pidió a los líderes que todas las personas tengan unas condiciones de vida y de trabajo que favorezcan la buena salud. De igual forma se instó a realizar un seguimiento de las desigualdades en temas de salud y a lograr que todos puedan acceder a servicios de salud de calidad en el tiempo y lugar que los necesiten.
Para la OMS, la COVID-19, ha golpeado más a las comunidades que ya eran vulnerables y que tenían menos probabilidades de acceder a servicios de salud de calidad y ante ello más probabilidades de sufrir graves consecuencias ante la enfermedad.
SOBRE EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD
Se propuso en 1948 por la Primera Asamblea Mundial de la Salud, para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud. Así, desde 1950, se viene celebrando el Día Mundial de la Salud en donde, cada año, se elige un tema de salud específico para destacarlo como área prioritaria de interés para la OMS.
Su importancia radica en centrar la atención a un tema importante de salud pública que afecta a la comunidad internacional. Ante ello, la OMS, lanza programas que duran largo tiempo tras el 7 de abril.
Redacción: Dayanna Medina
Fuente: Organización Mundial de la Salud
