Gabriel García utilizó este conocido videojuego, como herramienta pedagógica en las aulas, para amparar la riqueza histórica de zonas despobladas.
Con 28 años, Gabriel García y como otros de su generación, pasaba muchas horas jugando al Minecraft con sus colegas. Este juego trata en la creación de mundos y el jugador tiene la capacidad de ir construyendo edificios y núcleos. García y un amigo pensaron porque no replicar edificios y momentos de burgos, lo que después de 6 años se convierto en un proyecto llamado “ Minecrafteate” y que ha efectuado más de 215 réplicas hasta hoy ,de toda clase de patrimonio cultural de las provincias en España. Haciendo que otros usuarios se interesen por este proyecto y así promover de laguna manera la tecnología en el Mundo.
Redacción: Amber Minaya
Fuente: El País – España