El congresista de Podemos Perú mostró su preocupación al posible cese de los servicio de internet y teléfono a los usuarios que no han podido pagar durante esta cuarentena
Como consecuencia de la caída de sus ingresos debido a la pandemia de Coronavirus, las empresas de telefonía piensan cortar el servicio de cable, teléfono e internet a los cientos de miles de usuarios que no hayan podido pagar los tres últimos meses de servicio.
Ante esto el congresista de Podemos Perú, Daniel Urresti criticó este anuncio diciendo que desde este miércoles miles de niños se quedarán sin poder estudiar porque les cortarán el internet por falta de pago de sus padres.
“¿Y los miles de millones de dólares que ganaron todos estos años estas empresas? ¿Por qué no ajustan un poco sus ganancias para apoyar la educación virtual de nuestros escolares?», cuestionó.
A partir del 3 de junio, a los usuarios que mantengan tres recibos pendientes de pago o más serán suspendidos del servicio ya que el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) emitió una disposición que autoriza la interrupción el pasado 28 de mayo.
Así mismo, para lo que deban sólo 2 meses, el corte de los servicios será a partir del 12 de junio.
Urresti señaló que espera que las operadoras reflexionen y no lleguen a cortar el servicio. Ya que dejar familias incomunicadas y niños sin poder estudiar de manera virtual en plena pandemia sería catastrófico.
El no cortar los servicios, aseguró Osiptel, afectaría en el aseguramiento de las inversiones en infraestructura necesarias para mantener la calidad del servicio, así como para incrementar la conectividad y garantizar la prestación continua de los servicios de telecomunicaciones. También afirmaron que por la cuarentena la cantidad de clientes morosos ha aumentado.
Por último, el congresista de Podemos Perú demandó a las operadoras de telecomunicaciones que deben de entender también que cortar el servicio es cortarles el único ingreso que tienen a miles de personas que se están ganando la vida haciendo teletrabajo. “Sin internet se quedarían sin ingresos», concluyó.
Desde el 3 de junio, miles de niños se quedarán sin poder estudiar porque les cortaron el Internet por falta de pago. Creo que algo podremos hacer para evitar que eso suceda, la próxima semana tengo varias reuniones clave para tratar el tema. #NoNosDejenSinInternet pic.twitter.com/2eyaPiZsBg
— Daniel Urresti (@DanielUrresti1) May 31, 2020
M.B.M.