Cerco epidemiológico sería en vano pues, no existen “fronteras reales”. Foto: El Comercio.
La preocupante variante india llegó a nuestro país y ahora está en la región Lima, en el distrito de Comas, según lo confirmado por el Instituto Nacional de Salud (INS), que descartó que se vaya aplicar un cerco epidemiológico para contener a esta variante del coronavirus.
No se podría usar un cerco epidemiológico pues, sería complicado al no existir “fronteras reales” entre distritos y por las actividades económicas realizadas en Comas, indicó el jefe del INS, Dr. Víctor Suárez a Canal N.
“Probablemente estos contactos que se han identificado en Comas tengan, a su vez, contactos en otros distritos, por lo que no sería muy práctica esa indicación que se menciona”
añadió sobre los casos de variante india encontrados.
Lo que si se está haciendo, es un seguimiento a las personas que han tenido contacto con el paciente de la variante Delta en Comas y a su vez, “generando nueva lista de contactos para identificar nuevas personas que pudieran eventualmente ser portadores de esta variante delta para indicar el aislamiento domiciliario”, precisó el doctor Suárez.
Por su parte, el viceministro de Salud, Gustavo Rosell, declaró que la variante india podría estar en otros distritos de Lima, pues, el paciente al no tener relación con Arequipa (región en donde se detectó por primera vez esta variante), se trataría de un contagio comunitario.
“Pero estamos tomando muestras para el seguimiento de cómo se mueve la variante Delta en nuestro país”
enfatizó a la República.
Redacción: Dayanna Medina
Fuente: Wapa