Categories
Tecnología

STAR WARS LLEGA OFICIALMENTE A MINECRAFT

Minecraft acaba de anunciar un nuevo ‘DLC’ dedicado especialmente a Star Wars.

Este contará con un mapa, un paquete de ‘skins’, nuevas texturas, monstruos e items totalmente nuevos y también un nuevo soundtrack para disfrutar de este sandbox.

El mapa contará con 12 planetas para explorar, en donde encontraremos una increíble variedad de enemigos y amigos.

También contará con la aparición de los legendarios Luke Skywalker, la Princesa Leia, Darth Vader, Chewbacca, Han Solo y Baby Yoda.

Redacción: Grecia Arbieto
Fuente: Tec

Categories
Tecnología

Corea del Sur pone a prueba taxis voladores que operarán en el 2025

Varios drones volaron simultáneamente el cielo de la capital surcoreana, demostrando la aparente viabilidad del sistema.

Corea del Sur probó hace una horas varios drones que transportarán gente y mercancías para el año 2025. Con esto busca acelerar la viabilidad y seguridad de ese futuro medio de transporte para su funcionamiento en cinco años.

“Siga estas medidas de prevención contra el coronavirus: lávese las manos frecuentemente, póngase una mascarilla, cubra su boca y nariz cuando tosa”, repetía un dron que sobrevoló frente al río Han este miércoles, como parte de una demostración realizada por las autoridades surcoreanas.

Fue solo un aperitivo de lo que estaba por venir: el primer vuelo en una zona urbana de Corea del Sur de varias aeronaves no tripuladas pensadas para repartir mercancías y transportar personas.

R: Grecia Arbieto
Fuente: Azteca

Categories
Tecnología

HUAWEI VENDE SU FILIAL HONOR ANTE LA PRESIÓN DE EE UU

La firma china reconoce estar sometida a “una enorme presión” ante las restricciones a la compra de semiconductores

La campaña de presión de Estados Unidos contra la tecnología china comienza a resquebrajar la defensa de sus víctimas. Huawei, una de las empresas más castigadas, ha anunciado hoy la venta de su filial Honor, fabricante de teléfonos móviles y otros dispositivos de precios asequibles. Esta escisión ha sido retratada por el tabloide oficial chino Global Times como “cortar el brazo para salvar el cuerpo”.

Huawei lo ha confirmado esta mañana por medio de un comunicado en el que reconocía estar sometida a una “enorme presión”. El motivo son las sanciones impuestas por la administración Trump. La última ronda, que data del pasado mes de agosto, aumentó las restricciones a la adquisición de semiconductores desarrollados con tecnología estadounidense, incluso para proveedores de terceros países. Esto se ha traducido en una “carencia persistente de elementos técnicos necesarios para nuestro negocio de teléfonos móviles”, según ha explicado este martes la empresa china.

“Esta venta ayudará a los vendedores y proveedores de Honor a superar estos tiempos tan difíciles”, continuaba el texto. “Una vez que la operación se complete, Huawei no mantendrá ninguna acción ni estará involucrada en ningún tipo de gestión comercial o decisión en la nueva compañía”. Su esperanza pasa porque, tras cortar amarras, Honor quede a salvo de las medidas punitivas de EE UU.

Así lo espera, al menos, su comprador, un consorcio de nuevo cuño formado por 30 empresas vinculadas con la cadena de producción de Honor, bautizado como Shenzhen Zhixin New Information Technology, quien habría propuesto esta solución en primer lugar. El comunicado no ha desvelado el precio de la transacción: las estimaciones van desde los 15.000 millones de dólares (12.600 millones de euros) mencionados por la agencia Reuters hasta los 40.000 millones (33.700 millones) del portal de noticias chino Huxiu.

El consorcio se ha hecho oír a través de una nota conjunta publicada en las páginas del Diario de la Zona Económica Especial de Shenzhen, asegurando que “el cambio en la propiedad no afectará a la dirección de desarrollo de Honor ni a la estabilidad del equipo ejecutivo”. Zhao Ming, hasta ahora máximo responsable de la línea de terminales, se convertirá en el directo ejecutivo de la nueva firma independiente. Este mismo texto ha defendido la maniobra como un esfuerzo para salvar a la firma, “la mejor solución para proteger los intereses de los consumidores, vendedores, suministradores, socios y empleados de Honor” y “más importante, una victoria general para la industria”.

“Desde su creación en 2013, la marca Honor se ha centrado en el mercado juvenil al ofrecer teléfonos de precios medios y bajos”, explicaba la compañía china. “En estos últimos siete años, Honor se ha transformado en una marca de smartphones que vende más de 70 millones de unidades anuales”. Solo el tercer trimestre de 2020, Huawei vendió 51 millones de terminales, un 26% de los cuales –según datos de la consultora Canalys– llevaban el logo de su exfilial.

Honor mantiene una cuota de mercado del 15% en China, justo por debajo de Huawei. El año pasado registró ingresos por valor de 90.000 millones de yuanes (11.500 millones de euros) y un beneficio neto de 6.000 millones (770 millones). Esto representa un 9% del total de ingresos de Huawei, a la que la lucha por la supervivencia ha convertido, desde hoy, en un rival más.

Credito: Peru21

Andrea S

Categories
Tecnología

REPORTAN QUE HABRÍA UN NUEVO MODELO DE IPHONE “SE EN EL 2021

Hace unas semanas Apple sorprendió al revelar su primer iPhone ‘económico’ bajo el sobrenombre de SE al precio de s/.1300.00 aproximadamente .

Acostumbrados al alto precio de los equipo, este nuevo teléfono ofrece los mismos beneficio que las opciones de gama alta de la compañía en un formato compacto y manejable. Ahora los de Cupertino ya se encuentran trabajando en su sucesor.

La información llega de parte de Ming-Chi Kuo, conocido filtrador de productos de Apple, el cual comenta que Apple está en desarrollo de un nuevo iPhone SE que se lanzaría antes de agosto del próximo año. A pesar de esto, se informa también que la compañía se encuentra centrada en potenciar las ventas del iPhone 12 por lo que eso podría cambiar la fecha de lanzamiento de este nuevo teléfono.

Los rumores originales del iPhone SE 2020 indicaban que llegaría en dos modelos, uno normal y otro Plus con un tamaño más grande. Se rumorea que este último no llegó a salir al mercado para no quitar protagonismo a los iPhone 12. Es probable que este iPhone SE Plus sea el que veamos finalmente en el 2021.

Esta misma semana la compañía de la manzana sorprendió al presentar su primer procesador ARM para equipos portátiles y de escritorio, el Apple M1 que podría cambiar el mercado para siempre.

Redaccion: Grecia Arbieto
Fuente: Tec

Categories
Tecnología

SAMSUNG PRESENTA EL PRIMER PROCESADOR DE 5 NANÓMETROS

Esta semana estará terminando de manera impresionante en el mundo de la tecnología .

MediaTek día a conocer nuevos procesadores de Chromebooks y móviles, Apple sorprendió con los M1 de Macbook y ahora Samsung con el primer chip 5nm del mundo.

Su nombre es Exynos 1080, este procesador se posiciona como el precursor de la tecnología de 5 nanómetros. Tienen una ventaja que al trabajar con la tecnología EUV FinFet, puede crear un chip más pequeño y con mayor eficiencia eléctrica.

Además tendremos el uso de la nueva Cortex A78 y Cortex A55, al igual que un chip integrado de 5G. En cuanto a la GPU, será la Mali G78 para mejores gráficos y soporte para sus pantallas de 90 Hz.

Redacción: Grecia Arbieto
Fuente: Tec

Categories
Tecnología

EL USO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO CRECE DURANTE LA PANDEMIA: EL 62% DE LOS ESPAÑOLES YA COMPRA POR INTERNET

El porcentaje de la población que busca información sobre salud en la Red crece siete puntos hasta el 67,1%

El confinamiento y la pandemia, como era de esperar, ha incentivado el comercio electrónico. Casi 19 millones de personas, el 53.8%, ha comprado por Internet en los tres últimos meses por motivos particulares, frente al 46.9% de 2019. El 62.6% lo ha hecho en los 12 últimos meses frente a un 58% en 2019, según la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística en 25.837 viviendas a la población de 16 a 74 años.

La gente ahora gasta más en Internet: el gasto medio estimado por comprador alcanza los 273,8 euros, con un aumento de 9,1 euros respecto a 2019. Las preferencias también han cambiado. Nada de vacaciones ni espectáculos, al menos en los primeros puestos, y más deporte y tecnología. Por ejemplo, los tres artículos más comprados el año pasado fueron paquetes de alojamiento para las vacaciones (56,1%), ropa deportiva (55,7%) y entradas para espectáculos (49,2%). En 2020, en cambio, lo más comprado fue ropa y zapatos (39,6%), artículos tecnológicos como ordenadores, tabletas y móviles (24,4%) y equipo para hacer deporte (22%). El INE señala que los dispositivos conectados a Internet más utilizados son los televisores inteligentes, con un 66.4% de la población, seguidos por las consolas de juegos con 30,2% y los relojes inteligentes y bandas deportivas con 22,7%.

La encuesta también destaca diferencias entre los comportamientos de compra electrónica de ambos sexos. Los hombres, por ejemplo, suelen comprar más artículos deportivos (16% frente a 12,1%), bicicletas y repuestos para coches y motocicletas (6,5% frente a 2,4%) y productos descargados por Internet, como juegos y software (38.5% frente a 32.9%) mientras que las mujeres suelen adquirir en mayor proporción productos de higiene personal (10.8% frente a 8.6%), de belleza (16.7 frente a 9.2%), accesorios y ropa (35.2% frente a 25.2%).

Respecto a las habilidades, el 44,1% de los usuarios de Internet de los tres últimos meses posee habilidades avanzadas (el 39,8% en 2019). Por sexo, el 45,3% de los hombres y el 43,0% de las mujeres aseguran tener estas habilidades avanzadas. La brecha es de 2,3 puntos a favor de los hombres, respecto a los 2,8 puntos en 2019.

Por edad, el grupo con mayores habilidades es el de 16 a 24 años (el 75,7% las tiene avanzadas), mientras que, por relación con la actividad, poseen habilidades avanzadas el 83,3% de los estudiantes, el 50,5% de los ocupados y el 32,2% de los parados.

Salud en línea

El porcentaje de población que busca información sobre salud en Internet también ha incrementado, de un 60,1% en 2019 a un 67.1% en 2020. Esto explicaría también que cuatro de cada diez españoles de 16-74 años ha concretado una cita médica en línea en España

durante este año. Además, son las mujeres quienes suelen concretar más citas con médicos en Internet (6.7% más que los hombres) y que buscan más información en línea sobre temas sanitarios (11,9% más).

Aun así, Internet todavía no ha logrado ganarse la confianza de todos sus usuarios. El 40,7% de los internautas en los tres últimos meses confía “poco o nada” en la Red frente a un 54,8% que confía “bastante” y un 4,5% que confía “mucho”. Los hombres confían más que las mujeres y los jóvenes más que los mayores.

El 67,3% de los internautas han contactado o interactuado con las administraciones o servicios públicos a través de Internet en los 12 últimos meses y por motivos particulares, lo que equivale al 62,9% de la población de 16 a 74 años (5,3 puntos más que en 2019). Por edad, interactúan en una proporción superior a la media los de 25 a 54 años.

Por forma de interactuar, el 57,9% de los internautas afirma haber obtenido información de las páginas web de la Administración, el 45,5% ha descargado formularios oficiales y el 52,9% ha enviado formularios cumplimentados (incluye presentar declaraciones de la renta u otros impuestos, solicitar citas médicas).

Credito: Peru21

Andrea S

Categories
Tecnología

GOOGLE PODRÁ ELIMINAR ARCHIVOS DE USUARIOS INACTIVOS EN DRIVE, GMAIL Y FOTOS

Google ha informado de que tomará medidas en el caso de las cuentas de usuarios inactivos o que han superado el límite de 15GB de almacenamiento gratuito compartido entre los tres servicios

Google ha anunciado cambios en su política de almacenamiento cruzado entre Gmail, Drive y Fotos, que entrarán en vigor el próximo 1 de junio de 2021, y por los que la compañía podrá eliminar contenidos de cuentas inactivas.

La compañía asegura que “hoy la gente está subiendo más contenido que nunca”: 4,3 millones de GB cada día en Gmail, Drive y Fotos, tres servicios que comparten la capacidad de almacenamiento asociada a la cuenta de Google y que a partir del 1 de junio de 2021 aplicará cambios, como informa en su blog.

En Drive, los cambios afectan en concreto a los archivos de Docs, Sheets, Slides, Drawings, Forms y Jamboard, mientras que en Fotos, se retirará el almacenamiento ilimitado gratuito de las fotos y vídeos en alta calidad.

Además, Google ha informado de que tomará medidas en el caso de las cuentas de usuarios inactivos o que han superado el límite de 15GB de almacenamiento gratuito compartido entre los tres servicios.

Si la compañía detecta que un usuario es inactivo en “uno o más” de estos servicios por un periodo de 24 meses, puede eliminar los contenidos guardados del servicio en el que el usuario no muestre actividad. Asimismo, si el usuario sobrepasa la capacidad por un periodo de dos años, puede eliminar el contenido almacenado entre Drive, Fotos y Gmail.

Credito: Peru21

Andrea S

Categories
Tecnología

HYPERX LANZA SU MICRÓFONO ‘QUADCAST S’ CON EFECTOS DE ILUMINACIÓN RGB DINÁMICA

El nuevo QuadCast S USB puede ser usado tanto en PC como en PlayStation 4 o sistemas Mac.

elacionado al teletrabajo y al mundo gamer (‘streamers’, ‘casters’), la marca Hyper X presentó su nuevo micrófono ‘QuadCast S’. Este nuevo periférico es un micrófono el cual cuenta con efectos de luz RGB personalizables con software ‘HyperX NGENUITY’.

Ademas, se encuentra equipado con una montura antivibración, pop filter integrado y un sensor para silenciar con un toque con indicador de estado LED. Además, ‘QuadCast S’ emite un sonido claro y consistente durante transmisiones y videollamadas.

Detalles aparte, el ‘QuadCast S’ cuenta con cuatro patrones, estéreo, omnidireccional, cardiode y bidireccional, los cuales permiten optimizar las transmisiones y el trabajo desde oficinas en el hogar.

Como plus, es compatible con programas de chats de múltiples dispositivos y cuenta con certificación Discord y TeamSpeak, además de poder ser usado en PC, PlayStation 4 o Mac.

Credito: Gestión

Andrea S

Categories
Tecnología

LA NUEVA PLAYSTATION SALE A LA VENTA DOS DÍAS DESPUÉS QUE LA XBOX

Sony pone en venta la consola en dos etapas: Australia, Nueva Zelanda, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Canadá y México a partir de este jueves. El resto del mundo, y en particular Europa, tendrá que esperar al 19 de noviembre.

La batalla entre Sony y Microsoft entró este jueves en su fase decisiva con el lanzamiento por parte de la empresa japonesa de su nueva consola PlayStation 5, dos días después de que su rival estadounidense sacara a la venta la Xbox Series.

A diferencia de Microsoft, que apostó por un único lanzamiento global, Sony pone en venta la consola en dos etapas: Australia, Nueva Zelanda, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Canadá y México a partir de este jueves.

El resto del mundo, y en particular Europa, tendrá que esperar al 19 de noviembre.

Debido a la pandemia, las compras se harán en línea. Sony ha advertido que ninguna consola se venderá en las tiendas los días de lanzamiento.

En una tienda en Sídney (Australia), solo un puñado de clientes que lograron reservar con anticipación en línea acudieron a recoger la consola el jueves por la mañana, constató un periodista de AFP.

“Con el COVID-19, me imagino que la gente no quería amontonarse en las tiendas”, comentó Theo Pasialis, que fue a buscar su PlayStation 5. “Además no había suficientes para todos”.

La demanda se anuncia alta por el estilo de vida más hogareño impuesto por la pandemia. Los ejemplares disponibles para pedidos anticipados se han agotado en un tiempo récord y los analistas predicen que será muy difícil conseguir una nueva consola antes de 2021.

Al igual que su rival, la PlayStation 5 estará disponible en dos versiones: una “premium”, que Sony vende a 499 dólares, el mismo precio que la Xbox Series X, y una “edición digital” igual de potente pero sin lector de disco, a 399 dólares, 100 más que la Xbox Series S.

Estas versiones digitales, que solo permiten jugar a juegos descargados, son una mina de oro para los dos fabricantes porque les permite compensar la debilidad de sus márgenes en las ventas de consolas. Así pueden controlar los precios de los juegos, eliminando los costes de fabricación y distribución, al tiempo que impiden las reventas en el mercado de segunda mano.

Repetir el éxito de la PS4

Las consolas de los dos gigantes tienen características globalmente equivalentes. Sony cuenta para diferenciarse con juegos muy esperados como “Spider-man: Miles Morales”, “Ratchet & Clank: Rift Apart” o “Horizon: Forbidden West”, algunos de los cuales no se esperan hasta dentro de varios meses.

Estos juegos son desarrollados por estudios comprados por Sony, una forma para el fabricante de asegurarse el desarrollo de títulos exclusivos para su consola y garantizar sus ganancias en las ventas. La compañía japonesa tiene 14 estudios.

Sony, cuyos videojuegos representan cerca de un tercio de las ventas, espera cosechar con esta generación de consolas, su novena en la historia de los videojuegos, el mismo éxito que con la PlayStation 4, lanzada en 2013 y de la que vendió el doble de ejemplares que la Xbox One.

La empresa japonesa se impuso con la PS4, opina Serkan Toto, analista de la firma Kantan Games en Tokio. “Querrá centrarse en el mercado occidental para asegurarse de que mantiene la brecha” con Microsoft, dijo a la AFP.

En los últimos años Sony de hecho ha abandonado el archipiélago japonés, donde el mercado de los juegos de consola, que se ha reducido considerablemente, está dominado por Nintendo. Sony solo vendió el 8% de sus PS4 allí.

Enfocó su estrategia en el mercado estadounidense, único territorio donde su competidor Microsoft no se queda rezagado. En 2016 trasladó las operaciones de la PlayStation de Tokio a California y unificó su proceso de toma de decisiones y producción, dirigidos por sus equipos estadounidenses.

Según la mayoría de los analistas, Sony superará de nuevo a su rival estadounidense en el número de consolas vendidas. Sin embargo, a largo plazo, Microsoft podría pisarle los talones gracias a su estrategia centrada en los videojuegos por suscripción y el streaming.

Fuente: AFP

Andrea S

Categories
Tecnología

TECNOLÓGICAS CHINAS PIERDEN US$ 290,000 MILLONES TRAS NUEVA REGULACIÓN

Las acciones tecnológicas cayeron por segundo día después de que Pekín emitiera regulaciones para frenar la creciente influencia de los líderes del sector de internet, como JD.com, Meituan y Xiaomi.

Gigantes tecnológicos chinos desde Alibaba Group Holding Ltd. hasta Tencent Holdings Ltd perdieron casi US$ 290,000 millones en valor de mercado en dos días de ventas frenéticas, mientras inversionistas se enfocaban en evaluar las consecuencias del intento más amplio de Pekín por controlar a sus firmas privadas más poderosas.

Las acciones tecnológicas cayeron por segundo día después de que Pekín emitiera regulaciones para frenar la creciente influencia de los líderes del sector de internet, como JD.com Inc., Meituan y Xiaomi Corp.

El martes, Pekín reveló regulaciones para erradicar prácticas monopólicas en la industria de internet, alejándose de un enfoque de no interferencia e impactando a las principales empresas de la segunda economía del mundo.

El edicto, de redacción imprecisa, salió una semana después de que las nuevas restricciones financieras desencadenaran la suspensión de la oferta pública inicial de Ant Group Co. por US$ 35,000 millones y borrara toda ambición de Jack Ma de dominar las finanzas en línea.

Las regulaciones también llegan justo en la víspera del evento Día de los solteros que Ma inventó hace una década y que se convirtió en la mayor ola anual de compras del país.

“Las grandes tecnológicas de China tendrán que repensar sus modelos de negocio”, dijo Zhan Hao, socio gerente de la firma de abogados Anjie Law Firm, con sede en Pekín. “La filosofía de las compañías de internet es que el ganador se lo lleva todo, y especialmente para los operadores de plataformas, obtienen tráfico de usuarios y crean ecosistemas similares entre sí”.

El Gobierno de Xi Jinping está reduciendo cada vez más la influencia de las corporaciones privadas que se han convertido en el principal motor de crecimiento del país. A pesar de medidas esporádicas contra esferas reducidas, desde juegos móviles hasta falsificaciones en línea, Alibaba y Tencent han tenido libertad de adquirir e invertir en nuevos negocios, convirtiéndose en patrocinadores clave de startups prominentes mientras construyen imperios en expansión que ahora abarcan el comercio electrónico, las finanzas digitales, las redes sociales y el entretenimiento.

“Literalmente me quedé sin aliento cuando leí estas directrices por primera vez”, dijo John Dong, abogado de valores de Joint-Win Partners en Shanghái. “Justo la víspera del Día de los solteros, la contundencia y la determinación de transformar a los gigantes tecnológicos es sorprendente”.

El regulador antimonopolio de China busca retroalimentación sobre reglas que establecen un marco para frenar el comportamiento anticompetitivo, como la colusión sobre el intercambio de datos confidenciales de los consumidores, las alianzas que eliminan a rivales más pequeños y servicios de subsidio a un costo inferior para eliminar competidores.

También podrían exigir a las compañías que operan una llamada ‘entidad de interés variable’, un vehículo a través del cual prácticamente todas las principales compañías de internet chinas atraen inversiones extranjeras y cotizan en el extranjero, que soliciten una aprobación operativa específica.

El 3 de noviembre, formuladores de política sorprendieron al mundo de la inversión al suspender una oferta pública inicial de Ant Group, una compañía de tecnología financiera controlada por el multimillonario Jack Ma.

La decisión se produjo solo dos días antes de que sus acciones comenzaran a cotizar en bolsa, una OPI que atrajo al menos US$ 3 billones en órdenes de inversionistas individuales. El principal regulador bancario de China luego intensificó el impulso de control sobre las compañías de tecnología financiera, prometiendo el miércoles eliminar las prácticas monopólicas y fortalecer los controles de riesgo.

Las regulaciones propuestas llegan en un mal momento para las acciones tecnológicas, que ya están bajo presión por una rotación global que ha impulsado el índice Nasdaq Composite a la baja casi 3% esta semana.

Credito: Gestión

Andrea S