Categories
Sin categoria

ATE: LADRÓN ES CAPTURADO Y JUSTIFICA SU DELITO INDICANDO QUE SU MADRE ESTA ENFERMA

Kevin Castillo Manzaneda de 18 años de edad, fue detenido por robar un celular a una joven que estaba esperando en el paradero conocido como ‘Tagore’ en Ceres en el distrito Ate Vitarte.


Justificó su hecho al mencionar que su madre se encuentra mal de salud y que hasta el momento no a podido encontrar un trabajo estable.
“Robo por necesidad, por mi viejita, que está enferma. No tenía ningún tipo de recurso, no consigo trabajo”, manifestó el joven.


Su accionar fue grabado por los policías encubiertos, en el video se muestra al joven acercándose sigilosamente a su víctima, finge ser otro peatón que ‘espera al bus’ y por atrás logra arrebatar el celular de la joven y se escapa corriendo.


Los agentes del Grupo Terna Lima Este trasladaron al ladrón a la Comisaria de Ate para las diligencias de ley correspondientes.


Recordar que antes del COVID-19, el distrito de Ate Vitarte estaba entre los 20 distritos con mayor delincuencia en Lima.


Redacción: Lady Guerrero

Fuente: RPP Noticias

Categories
Sin categoria

DOMINGO SIN AUTOS: MUNICIPALIDAD DE LIMA IMPLEMENTA ACTIVIDADES Y HORARIOS PARA PEATONES Y CICLISTAS

Desde este domingo 23 de mayo, las vías se dispondrán a los ciudadanos por las mañana y contarán con talleres y actividades. Fuente: Andina.

Ante la restricción del uso personal de autos los días domingos, la Municipalidad de Lima (MML) implementó horarios y actividades recreativas y deportivas para el uso exclusivo de las vías, dirigida a todos los ciudadanos. Sepa cuáles son los horarios y vías que estarán disponibles a partir de este domingo 23 de mayo.

Estas actividades se realizarán manteniendo las medidas de bioseguridad como guardar siempre la distancia correspondiente, usar las mascarillas y también cuidar bastante de los menores, indicó el subgerente de Movilidad Urbana de la MML, Bernabé Bejarano

Los ciclistas deberán tener elementos de seguridad: “ropa clara, no usar audífonos durante la conducción, que es algo que ha generado también accidentes, y estar siempre atentos a los horarios para poder despejar adecuadamente la vía y no tener mayores inconvenientes ni para los peatones ni para los conductores”, añadió

VÍAS DISPONIBLES LOS DOMINGOS

El circuito de la Costa Verde desde Chorrillos hasta el límite con el Callao, está disponible hasta el 15 de agosto como espacio público recreativo desde las 5:00 hasta las 12:30 horas, , quien aseguró que los cierres de las vías se darán con anticipación, desde las 12:00 horas, para evitar algún tipo de accidente. 

Este domingo 23 de mayo, solo estará libre el tramo desde Magdalena hasta Chorrillos para las actividades de Domingo sin Autos, debido a que se realizará el Campeonato Nacional de Maratón El Bicentenario, clasificatorio para los Juegos Olímpicos Tokio 2020, indicó Bejarano para la agencia Andina.

Ante ello, informó que de haber alguna petición para usar el espacio, se comunicarán cuál sería el área destinada al evento para que la ciudadanía pueda acceder a un tramo mucho más grande.

La Avenida Arequipa también se abrirá en toda su extensión los domingos desde las 7:00 hasta las 13:00 horas, con una vigencia hasta fin de año. El evento contará con personal de orientación, talleres de mecánica -al igual que en la Costa verde-, talleres para aprender a manejar bicicleta y talleres de mantenimiento.

El tercer espacio es la avenida Brasil en la jurisdicción de Magdalena y Pueblo Libre, disponible desde la altura de la avenida La Marina hasta el puente de la avenida del Ejército en horarios de 07:00 a 13:00 horas.

 El subjerente de la MML instó a otros distritos para que se vayan sumando a realizar estos eventos con el mismo objetivo. Para ello, pueden ingresar a la página web de la comuna limeña y encontrar mayores detalles.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: Andina

Categories
Sin categoria

ANCÓN: CHOFER DE TRANSPORTE PÚBLICO FUE ASESINADO A BALAZOS A POCOS METROS DE SU CASA

La madre de la víctima pidió justicia y que se esclarezca el crimen.

Un chofer de transporte público identificado como Rolando Leaño Valeria, de 28 años, fue asesinado a balazos a pocos metros de su casa, en la asociación Los Rosales, en Ancón.


La victima fue baleado dentro del bus que conducía, la madre Gumersinda Valerio, contó a RPP Noticias que escuchó hasta tres disparos, pero no logró ver a los atacantes.


Relata que al momento de salir de su vivienda, vio el bus que avanzaba hasta estrellarse con una casa vecina. Al subir al vehículo, la mujer encontró el cuerpo de su hijo en medio de un charco de sangre.


“Ha estado llegando cerca a mi casa y ahí le han disparado. Tres balazos le han dado. He estado dentro de casa y he escuchado cuando ha sonado la bala”, indicó.


Madre de la victima pide justicia y que se esclarezca el crimen, relató desconocer las causas del asesinato, por lo que pidió que se realice una profunda investigación.

“Cuantos han fallecidos y los policías de Ancón nunca han hecho nada”, la mujer sostuvo además que no es la primera vez que ocurre un crimen en el vecindario, es por ello, que exigió mayor seguridad en su zona.


Redacción: Lady Guerrero

Fuente: RPP Noticias

Categories
Sin categoria

RECUPERAN CAJAS DE GALLETAS NUTRI H EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA

Redactora: Nikolle Culqui

Como se recuerda, el 29 de abril, el ingeniero ayacuchano, denunció que dos personas hicieron un pedido de 66 mil paquetes de galletas para esto los estafadores, se contactaron con el  mediante  ‘WhatsApp’ solicitando 66 mil paquetes de galletas para una supuesta empresa constructora de Cerro de Pasco.

Horas  más  tardes  se dio    con   la amarga sorpresa  de  que la compra de 14 mil galletas  fue  un fraude  e interpuso una denuncia.

Sin embargo   hoy la policía de Inteligencia de la comisaría de Apolo intervinieron a Ingrid Bravo Abanto (35), e incautaron en su vivienda, en La Victoria, 24 cajas grandes de galletas Nutri H (para combatir la anemia), cuyo creador, Julio Garay, denunció que fue estafado por dos sujetos, que le hicieron un pedido de un importante lote de mercadería para donarla a una ONG, les entregaron una parte del pedido, y le pagaron con cheques sin fondos.

La  intervención  se dio  gracias a los  vecinos   que informaron de  movimientos   sospechosos     en la casa de la detenida  ubicada  en el jirón Jaime Garza 475.

Por  otro  lado  se recuperó 24 cajas grandes de ese lote considerado en la estafa. Se investiga si la fémina es parte de la banda o solo es receptadora. Esta mercadería es parte del lote por el que estafaron al creador de la galleta contra la anemia, Julio Garay”, informó el coronel PNP Jorge Barboza, jefe de Divpol Centro 2.

Categories
Sin categoria

PUNO LIDERA EL MERCADO NACIONAL CON LA PRODUCCIÓN DE PAPA

Redactora: Nikolle Culqui

En  el Perú  19 regiones cultivan papa, creando una  gran variedad  de tubérculos, algunas  más  que otras en alto  rendimiento por  un tema comercial, pero  solo  la región de  Puno    es  la  única que  conserva  su cultivo ancestral, valorado  mundialmente.

 La  producción nacional de  este tubérculo es de más  de  tres  mil variedades  de  las  casi 5,000  que existen en  nuestro territorio nacional,  el día   de  conmemoración es el 31  Mayo.

Sin embargo  la  facultad de Agronomía  de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno, destacó que a diferencia del resto del país y el mundo, la papa puneña se caracteriza por ser un cultivo generalmente orgánico, de gran calidad y alto valor nutricional.

Hace unos días, estudiantes de Agronómica realizaron un inventario de las diferentes variedades de papa por cada provincia, descubriendo que se siguen aplicando los métodos ancestrales para su cultivo. Sin duda  la  región Puno será sede principal en la conmemoración de este  alimento  proteico  que  a  pesar de  los cambios climáticos nos sigue  sorprendiendo con  su  producción

Categories
Sin categoria

CLAUSURAN CUNA-GUARDERÍA QUE CUIDABA A 14 MENORES EN EL DEPARTAMENTO DE AREQUIPA

Foto: El Popular

Una Cuna-Guardería llamada “Rayito de Luna” fue clausurada por recibir a 14 niños menores de 5 años, pese a estar prohibido por el “Estado de Emergencia” ante la COVID-19 en el Perú, dicha guardería se ubica en la provincia General Sánchez Cerro (una de las tres provincias que conforman el departamento de Moquegua en el Sur del Perú y limita por el Norte y el Oeste con el departamento de Arequipa).

La Municipalidad de Paucarpata detalló que dicha institución no contaba con la licencia de funcionamiento y además no cumplía con los protocolos de bioseguridad para frenar los contagios de COVID-19 en el Perú.

El Subgerente de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Paucarpata, Milward Carnero declaró: “Solo vamos a proceder a clausurarlo y dar un plazo de 5 días para que pueda regularizar todos sus documentos, en este caso licencia de funcionamiento y Defensa Civil”.

Por su parte, el Gerente Regional de Educación, Raúl Sánchez aclaró que en la provincia de Arequipa nueve Instituciones Educativas fueron multadas por dar clases de forma presencial, pese a estar prohibido y no contar con la autorización para realizarlas.

Créditos: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Sin categoria

SENAMHI: EXPERTO EXPLICA CÓMO REDUCIR LA HUMEDAD EN CASA

La sensación de frío agudo es una característica que se percibe en la ciudad de Lima debido a la humedad, que desde esta semana ha superado el 90%, llegando incluso a picos de 95% en las zonas más costeras de la capital.

“Las zonas más cercanas al mar, al oeste, siempre registran temperaturas menores. En la madrugada es de más o menos 15 grados, con una humedad que sube de manera consistentemente, por encima de los 90% y llega incluso a 95%”, señaló a la agencia Andina el subdirector de Predicción Meteorológica del Senamhi, Nelson Quispe.

En lo que respecta al otro lado de la ciudad, donde se ubica La Molina, San Juan de Lurigancho, Ate, Santa Anita, al este, se registra una temperatura máxima que puede llegar a los 22 grados, pero sus temperaturas mínimas son más bajas que las de zonas más cercanas al mar. “Por ejemplo, ayer llegó a los 12 grados”.

El invierno en estos lugares es más parecido al de la Sierra, más seco, pero más agudo en la intensidad del frío. Uno se va a la sombra y tiene mucho frío, pero sale al sol y es otro clima. Con lo cual uno se abriga y la sensación está resuelta.

El meteorólogo sugirió reducir la humedad con la circulación del aire. De lo contrario, esta se quedará atrapada dentro, malogrando lo que hay dentro de casa.

“Es como cuando uno tiende la ropa en un lugar sin ventilación, donde el aire no circula, todo empieza a oler mal porque la humedad se ha quedado atrapada en ella. El aire siempre tiene que recircular”, resaltó.

La recomendación para todos los casos es abrir las ventanas y dejar que el aire entre y movilice las gotículas de agua suspendidas en el ambiente. De esta manera, se mantendrá todo más fresco, con menos sensación de frío para todos, sin bajar la guardia con nuestro abrigo, a fin de evitar resfríos o dolores musculares.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Sin categoria

PROPONEN LEY DE FONDO UNIVERSAL PARA FINANCIAR TRATAMIENTOS DE ENFERMEDADES COSTOSAS

Redactora: Nikolle Culqui

La  iniciativa  de  esta propuesta  fue   presentada  Mónica Saavedra (Acción Popular) y Alberto de Belaúnde   por los congresistas que  tiene como finalidad    financiar  el tratamiento  de  pacientes  con  enfermedades de  alto costo.

Según los congresistas    el proyecto permitirá     que los  pacientes accedan oportunamente     a  tratamientos    mucho  más  modernos    y  a un  menor costo, los  pacientes beneficiarios    de estos tratamientos   son los pacientes    con  enfermedades oncológicas, crónicas raras y huérfanas.

Además, los fondos  destinados  por el Estado   no se perderán  al  final  del año, ya que  el  nuevo  fondo  privado permitirá que dichos recursos no reviertan, para ello   la congresista espera  contar con  la  participación con los   congresistas de todas las bancadas para que sea aprobado primero en la Comisión de Salud, y luego en el Pleno del Congreso.

Categories
Sin categoria

MOZART Y A JOSÉ ALZEDO SE REUNEN EN CONCIERTO “INDEPENDENCIAS”

La Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario presentará este viernes 21 de mayo, a las 20:00 horas, el concierto “Independencias” que reunirá en un mismo repertorio a Wolfgang Amadeus Mozart y José Bernardo Alzedo.

La transmisión, grabada desde el Gran Teatro Nacional, se llevará a cabo de forma gratuita a través de Facebook Live, la página web de Cultura24.tv y la plataforma web GTN en Vivo.

El ensamble de cuerdas, bajo la dirección artística de Pablo Sabat, junto a tres solistas del Coro Nacional del Perú se congregaron en el Gran Teatro Nacional, siguiendo los protocolos de bioseguridad, para interpretar insignes obras de ambos compositores que, a sus formas, simbolizaron el concepto de independencia.

La segunda parte de este concierto nos aproxima al musicólogo José Bernardo Alzedo, reconocido por ser autor de nuestro Himno Nacional; pero de quien se introducirá las otras tres piezas que sobreviven de su serie de canciones patrióticas: La chicha, considerada como el primer himno nacional peruano que traduce musicalmente el jolgorio por el fin de la opresión española rodeado de manjares tradicionales incaicos.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Sin categoria

DIEZ CONSEJOS PARA SABER QUÉ HACER ANTES, DURANTE Y DESPÚES DE VACUNARTE

¡Muy importante! El Gobierno brinda diez consejos a la ciudadanía peruana para que tomen en cuenta qué hacer antes, durante y después de la vacunación contra el covid-19. Hasta el momento, son 815.000 personas que ya han recibido la segunda dosis de la vacuna.


Ante todo, es de suma importancia que antes de ir a vacunarse, la persona adulta mayor deberá informarse sobre la fecha, hora y lugar para su inmunización, la cual podrá ser verificada a través de la plataforma web “Pongo el Hombro por el Perú”.


El segundo paso es que la persona que irá a vacunarse deberá encontrarse bien de salud, pues si presenta algún síntoma de Covid-19, no podrá vacunarse.


En cuanto al tercer paso, la persona que va a inmunizarse esta en la obligación de colocarse y protegerse con doble mascarilla para ir a su centro de vacunación y usar el protector facial si se movilizará en un transporte público.


El cuarto paso es, respetar los protocolos de bioseguridad al momento de llegar al vacunatorio, eso quiere decir, respetar el distanciamiento físico y las indicaciones que dará el personal de salud. Además, deberá pasar por una evaluación médica.


Después (paso cinco), la persona deberá responder con veracidad y claridad el formato de consentimiento informado que le entregarán en el establecimiento. También puede ser descargada en “Pongo el Hombro”, para conocer las condiciones de salud.

Al recibir la vacuna contra el Covid-19, el adulto mayor deberá quedarse 30 minutos en la zona de observación del vacunatorio para un monitoreo ante alguna reacción (paso seis).


Así mismo, (paso siete) el Gobierno nacional advirtió a las personas vacunadas que sentirán algo de dolor muscular, ligera hinchazón o enrojecimiento en la zona de inyección, dolor de cabeza o malestar, la cual desaparecerá entre 48 a 72 horas.


Si usted siente alguna molestia en su domicilio o al transportarse hacia ello, debe acudir al establecimiento de salud mas cercano para las evaluaciones correspondientes (paso ocho).


Para finalizar (paso nueve), el adulto mayor deberá recordarse la fecha de su segunda dosis.


“PONGO EL HOMBRE POR EL PERÚ”

Mediante la plataforma digital podrá ingresar su número de Documento Nacional de Identidad (DNI) y colocar un aspa para aceptar la política de privacidad, aparecerá la fecha, rango, horario y dirección del lugar de vacunación.


Redacción: Lady Guerrero.

Fuente: El Peruano.