La Unión Europea afirma que la farmacéutica no ha cumplido con los tiempos de entrega de dosis de vacunas acordados. Por su lado, AstraZeneca detalla que la acción legal es infundada.
La Unión Europea (UE) inició una acción legal contra el laboratorio sueco-británico AstraZeneca, al que acusa de haber incumplido sus compromisos de entregas de vacunas anticovid, anunció este lunes la Comisión Europea.
En su demanda presentada el pasado viernes, la Comisión Europea aseguró que AstraZeneca, fabricante de medicamentos, incumplió los términos del contrato:” algunos términos del contrato no se han respetado, y la compañía no ha estado en condiciones de idear una estrategia confiable para garantizar entrega oportuna de dosis”, respondió el lunes 26 de abril Stefan De Keersmaecker, portavoz de salud de la Comisión Europea.
La medida legal fue publicada el viernes en nombre de la Unión Europea y de sus 27 Estados miembros, y fue “de acuerdo en forma unánime”, agregó el vocero comunitario.
Como se indica, AstraZeneca entregó en el primer trimestre 30 millones de los 120 millones de dosis acordadas con la UE. En el segundo trimestre, aún se espera entregar 70 millones de los 180 millones que faltan.
El contrato entre la Unión Europea y AstraZeneca es de derecho belga, en el que el laboratorio, la Comisión y los países del bloque se comprometen a resolver los posibles litigios.
Mientras tanto, en el caso que sea posible una demanda civil, los europeos podrían exigir “la rescisión del contrato por incumplimiento, con daños y perjuicios, o el cumplimiento, algo que es poco probable”, afirmó el abogado belga Arnaud Jansen, que estudió dicho contrato.
Por su parte, AstraZeneca aseveró que la acción legal iniciada por la Unión Europea es “infundada” y afirmó que se defendería “firmemente”. Además, aseguró haber respetado plenamente su contrato y afirmó que esperará la oportunidad de resolver la disputa lo más antes posible.
Redacción: Melanni Miranda.
Fuente: La República.