Categories
Internacional

PANAMÁ: AUTORIDADES CONFISCAN MÁS DE TRES TONELADAS DE DROGA

Las fuentes oficiales informaron que las autoridades de Panamá confiscaron en un puerto de la localidad de Colón, más de tres toneladas de cocaina que estaban en contenedores con destino a Europa y África.

La cantidad exacta de droga que se reportó fueron 3.267 paquetes, que estaban cerca a litoral Caribe panameño y a una de las entradas del Canal de Panamá, según el reporte de Servicio Nacional Aeronaval (Senan) 

Ante el hecho, el fiscal de drogas de Colón y Guna Yala, Eduardo Rodríguez. declaró ante un medio local lo siguiente: ”Se allanan dos contenedores con 3.267 paquetes que iban con destino a Bélgica y África, cada paquete allí tiene un valor de 60.000 dólares, por lo que esta incautación durante la madrugada de hoy es millonaria”. Incluso sostuvo que estos paquetes se venden en los mercados negros de los lugares a donde son enviados.

Por su parte, un representante de Senan, calificó al hecho como una buena acción frente al problema de la distribución y venta de cocaína, y que este fue detectado cuando se dieron cuenta de “una adulteración en los sellos”, lo que generó que intervinieran.

 

Redacción: Oscar Moscol

Fuente: Diario El Correo

Foto: EFE

Categories
Internacional

TAIWÁN: SUJETO APUÑALA A TRABAJADOR DE SUPERMERCADO POR PEDIRLE QUE USE LA MASCARILLA

Los medios taiwaneses informaron que la policía detuvo a un hombre que asesinó a un empleado de un supermercado porque él le había pedido que use la mascarilla.

Según el reporte, el agraviante identificado con el apellido Chiang, fue al establecimiento en Taoyuan, ubicado en la zona norte a las 4 de la mañana del domingo (20.00 GMT del sábado), y discutió con el trabajador porque le mencionó que se ponga la mascarilla, después volvió y le lanzo una mascarilla en la cara.

Luego regresó armado con un cuchillo y lo apuñalo varias veces en el pecho, algunos testigos llamaron a una ambulancia para que sea trasladado a un nosocomio pero no sobrevivió.

Según la agencia de noticias CNA, Chiang reveló que tenía problemas psicológicos y que no recordaba el presunto crimen.

Hay que resaltar que en Taiwan sigue siendo obligatorio el uso de la mascarilla para prevenir el contagio de coronavirus y que desde que la pandemia llegó al pais, se han reportado 848 decesos por la enfermedad de 23 millones de habitantes.

Redacción: Oscar Moscol

Fuente: Diario El Correo

Foto. Christof STACHE / AFP

Categories
Internacional

BÉLGICA: SE REGISTRAN VIOLENTOS ENFRENTAMIENTOS EN PROTESTAS CONTRA LAS MEDIDAS PARA FRENAR LA QUINTA OLA DE COVID-19

Unas 35.000 personas se manifestaron este domingo en Bruselas en contra de las restricciones adoptadas para frenar la quinta ola de COVID-19, en particular la obligación de presentar el certificado de vacunación para acceder a lugares públicos, en una marcha en la que se han producido incidentes entre la policía y participantes en la protesta.

La policía bruselense tuvo que recurrir a cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar la concentración después de que unos asistentes les lanzaran objetos y hacer el intento de salirse del recorrido autorizado por el Ayuntamiento de Bruselas.

La marcha fue convocada en principio para protestar contra el uso del pase COVID-19, también hay manifestantes que critican la vacunación obligatoria para todo el personal sanitario acordada esta semana por el Gobierno o las vacunas en general.

Redacción: Daniel Cabana

Fuente: Infobae

Foto: Web

Categories
Internacional

EE. UU: CAMIONETA IRRUMPE EN UN DESFILE NAVIDEÑO Y DEJA COMO SALDO AL MENOS 5 MUERTOS Y MÁS DE 40 HERIDOS

Un vehículo todoterreno se abalanzó este domingo contra una multitud que participaba en un desfile navideño en Wisconsin, Estados Unidos, causando la muerte de al menos cinco personas y dejando heridas a más de 40.

Según las autoridades policiales entre la mayoría de las víctimas se encontraría niños. El autor de la masacre fue detenido, aunque se desconocen los motivos de su conducta.

El suceso se produjo por la tarde del domingo en la localidad de Waukesha, cuando una camioneta de color rojo se saltó el control policial y se precipitó contra las personas que participaban en el desfile.

En redes sociales hay algunos videos que muestran, aparentemente, el citado coche dirigiéndose a gran velocidad hacia donde se estaba celebrando el desfile. En uno de esos videos se pueden escuchar disparos dirigidos al coche cuando se salta el cordón policial.

Redacción: Daniel Cabana

Fuente: BBC News

Foto: Web

Categories
Internacional

CHILE: JOSÉ ANTONIO KAST Y GABRIEL BORIC AVANZAN A SEGUNDA VUELTA

El candidato de la ultraderecha, José Antonio Kast, y el izquierdista Gabriel Boric, aseguraron su lugar en la segunda vuelta electoral de Chile, que se llevará a cabo el próximo 19 de diciembre.

Tras los resultados de la primera vuelta, José Antonio Kast aseguró que “lo que corresponde es darle las gracias a Dios y a mi familia. Es un regalo increíble que todo haya sido muy tranquilo, queremos cuidar la democracia”.

El candidato del Frente Social Cristiano también expresó que “valió la pena. Hoy estamos aquí en representación de millones de chilenos que miran con esperanza el futuro. Gracias por el sacrificio. Somos un gran equipo”.

Con el 99,99% de las mesas escrutadas, el orden es el siguiente: 

José Antonio Kast con 27,91%, Gabriel Boric con 25,83%, Franco Parisi con 12,80%, Sebastián Sichel 12,79%, Yasna Provoste 11,61%, , Marco Enríquez-Ominami 7,61% y Eduardo Artés 1,47%

Redacción: Daniel Cabana

Fuente: CNN Español

Foto: Web

Categories
Internacional

COVID-19: FLEXIBILIDAD EN EL PROCESO DE VACUNACIÓN Y NORMAS SANITARIAS PRODUCEN AUMENTO DE CONTAGIOS EN BOLIVIA

Bolivia está atravesando una cuarta ola de contagios de coronavirus debido a la flexibilidad en las normas sanitarias, un avance lento en el proceso de vacunación a pesar que se está efectuando desde los menores de 12 años a más, y por conflictos sociales.

A pesar que el incremento no ha sido rápido, ha logrado pasar los 1000 casos por día, aunque la letalidad es de 0,8 % a comparación de la cifra reportada a mediados del 2020 que fue de 6,2 %,; en la segunda ola (2,7 % ) y la tercera (2,8 %).

Por su parte, el epidemiólogo español, Víctor Quesada, enfatizó a “mantener la alerta” para disminuir las consecuencias a pesar que las nuevas olas aunque estas sean menos peligrosas.

El especialista, quien asesoró al Ministerio de Salud boliviano, sostuvo ante un medio local lo siguiente: “Que se cuente con unidades de cuidados intensivos, medicamentos, diagnósticos y vacunas que marcan una diferencia en relación al inicio de la pandemia”.

Asimismo, consideró que se debe avanzar en el proceso de la inmunización y que no se relajen las medidas a pesar que se cuente con el equipamiento necesario para atender a pacientes infectados con el virus.

Redacción. Oscar Moscol

Fuente. Diario El Correo

Foto. EFE

Categories
Internacional

FABRICA TESLA FUE DENUNCIADO POR ACOSO SEXUAL POR EMPLEADA EN CALIFORNIA

La empresa californiana no tomo ninguna medida ante las quejas de la trabajadora.

En Estado Unidos una trabajadora de la fábrica Tesla ubicado en California realizo una demanda contra la fábrica de automóviles electrónicos por acoso sexual contra las mujeres en las instalaciones y que los responsables o han tomada las medidas necesarias a pesar de las quejas.

La demanda fue presentada este jueves, por la trabajadora Jessica Barraza quien alego que fue víctima de lenguaje y comportamiento sexista como manoseos frecuentes en la fábrica. Así mismo la demándate aseguro que los supervisores y personas responsables conocían los hechos e ignoraban la situación.

“Aunque Tesla afirma públicamente que fomenta un entorno seguro y respetuoso para sus trabajadores, la verdad es que durante años Tesla ha sometido a las mujeres que trabajan en su planta de Fremont a condiciones de pesadilla de acoso sexual desenfrenado”, afirma la demanda.

A pesar de sus advertencias, la empresa, no tomó ninguna medida, afirmó Barraza, de 38 años, y conto como un compañero se acerco a ella por detrás y puso su puerta entre sus muslos. Asi mismo señalo que fue objeto de represarías por las denuncias interpuestas en el área de recursos humanos

Redacción: Daisy Ochoa
Fuente: Perú21
Foto: Web

Categories
Internacional

COVID-19: INPONEN CONFINAMIENTO Y VACUNACIÓN OBLIGATORIA EN AUSTRIA ANTE AUMENTO DE CONTAGIOS

Las autoridades de Austria decidieron imponer un confinamiento totalitario y la vacunación obligatoria a todo el país aunque está ultima medida se efectuará a partir del 1 de febrero del próximo año.

Ante el hecho, el canciller federal, Alexander Schallenberg, expresó lo siguiente: ”Los ciudadanos deberán asumir nuevas restricciones durante 20 días porque hubo demasiados que se han mostrado insolidarios. Les pido que sigan las medidas y que reduzcan los contactos”.

La decisión se tomó tras haberse realizado una reunión con nueve gobernadores de estados federados, debido a que en la actualidad solo el 65% de la población ha sido inmunizada al recibir ambas dosis, siendo considerada como una de las cifras más bajas de vacunación en Europa Occidental, aunque ha sido el primero en esa región del mundo en obligar la vacunación.

Asimismo, los casos de coronavirus son casi mil por 100.000 habitantes en siete días, por lo que el canciller lamentó la situación de no convencer a sus compatriotas que se inoculen. Incluso el personal sanitario y algunos especialistas han recomendado que haya medidas más rígidas porque las establecidas no han detenido la propagación del virus y los centros de salud de Alta Austria y Salzburgo están a punto de colapsar.

Redacción. Oscar Moscol

Fuente: Diario El Correo

Foto. Reuters

Categories
Internacional

ALEMANIA COMIENZA A ENVIAR PACIENTES COVID A PAÍSES VECINOS POR FALTA PERSONAL DE ENFERMERÍA

Alemania comenzó a trasladar a pacientes Covid – 19 a países vecinos. Dos pacientes han sido trasladados en helicóptero desde Múnich a Bolzano, en el norte de Italia, según ha confirmado el director del hospital de Freising, Rainald Kaube.

Pese a que la cantidad de pacientes Covid en unidades de cuidados intensivos en Alemania es menor (3,400) que, en los peores momentos de las anteriores olas, falta personal de enfermería, por lo que las autoridades sanitarias de Baviera han optado por esta alternativa.

El día de hoy, las autoridades sanitarias de Alemania reportaron 52.970 nuevas infecciones en un día y 201 muertos con o por COVID-19, mientras los casos activos se sitúan en 561.400.

En tanto la cámara alta debe ratificar este viernes el nuevo marco legal propuesto por la probable futura coalición de gobierno y el país se prepara para aumentar la presión sobre los no vacunados.

Redacción: Daniel Cabana

Fuente: El País

Foto: Web

Categories
Internacional

COVID-19. SE INPONE DE NUEVO EL USO DE MASCARILLA Y EL TELETRABAJO EN BÉLGICA

Las autoridades de Bélgica decidieron que desde este fin de semana se ejecute de nuevo medidas sanitarias rígidas para enfrentar la pandemia del coronavirus, como el uso obligatorio de mascarilla en ambientes cerrados y abiertos, y el teletrabajo; que se realizará cuatro días a la semana por tres semanas debido al aumento de contagios.

Las normas que se efectuaran fueron acordadas por el gobierno federal y los locales debido al problema sanitario que afronta el país por la propagación del virus, y exigen que estas se cumplan.

Ante la situación, el primer ministro, el liberal flamenco Alexander de Croo, alertó lo siguiente: “La situación es muy preocupante, se ha superado el umbral de las 500 camas en la UCI ocupadas (por pacientes COVID-19)”, aunque remarcó que las personas que se han inmunizado han logrado que en Bélgica no se imponga una cuarentena.

Asimismo, solo se realizará trabajo presencial una vez por semana para que no haya aglomeraciones en las calles ni congestión vehicular en el transporte publico, considerando que todavía no se va a cerrar ningún sector laboral .

Hay que resaltar que el uso de mascarilla, también para los menores de 10 años a más aunque solo se impondrá para el ingreso a establecimientos o vehículos mas no en las escuelas, se tenía previsto que fuera desde los 9 años pero esta norma se descartó. Antes, en espacios abiertos no era obligatorio y tampoco en espacios cerrados si es que la persona presentaba su certificado COVID.

Redacción: Oscar Moscol

Fuente: Diario El Correo

Foto. EFE