Este viernes 11 de junio, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) autorizó la administración de la vacuna contra la COIVD-19 de Pfizer/BioNTech para adolescentes a partir de los 12 años de edad.
Cabe recalcar que este fármaco, anteriormente, sólo se podía aplicar a personas de 16 años o más en el país sudamericano, uno de los más castigados por la pandemia de coronavirus, con un total de 482.000 muertos y 17,2 millones de casos confirmados, según los reportes oficiales.
Es por ello, que Anvisa explicó en una nota que amplió el rango etario de la vacuna alemano-estadounidense tras haberse realizado una serie de estudios presentados por los fabricantes que “indicaron la seguridad y la eficacia” de la fórmula “para este grupo” poblacional.
Hasta el momento, Pfizer es la única vacuna autorizada en Brasil para su aplicación en menores de 18 años, al mismo tiempo es la primera en recibir el registro definitivo en dicho país.
Cabe precisar que en Brasil también se aplican otras vacunas como las de Sinovac, de producción china, y AstraZeneca/Oxford. Asimismo, está previsto que este mes llegue un lote de la fórmula de Janssen, filial de Johnson & Johnson.
Además, dentro del territorio brasileño es bueno mencionar que, el Instituto Butantan de Sao Paulo, es el encargado de producir la fórmula de Sinovac, mientras que la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) elabora de forma local el fármaco de AstraZeneca/Oxford.
Redacción: Melanni Miranda.