
Colombia es el segundo país que ha registrado más casos de coronavirus en Latinoamérica (2.456.409), por detrás de Brasil, y el tercero con más fallecimientos (64.293), tras Brasil y México.
Por ello, unos ocho millones de habitantes de Bogotá quedarán bajo un confinamiento estricto a partir de este sábado y al menos hasta el martes siguiente para frenar los contagios de coronavirus covid-19 en la ciudad, según anunció la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
La decisión se tomó teniendo en cuenta dos indicadores de la pandemia que preocupan en el país cafetero. El primero está relacionado con la positividad de las pruebas, dado que en el último mes pasó del 7% al 20 %, es decir que una de cada cinco muestras es positiva.
Y el segundo, el aumento de solicitudes diarias de camas en unidades de cuidados intensivos (UCI), pues el promedio estaba en 52 y ahora está sobre 114, la misma cantidad que se reportó en diciembre, durante la segunda ola de la pandemia.
“Esto nos alarma. Nos preocupa la positividad en las pruebas y el incremento de las solicitudes de UCI para COVID-19, que ha crecido en un 3% diario. Eso es muy acelerado”, enfatizó López.
La restricción se suma a los toques de queda nocturnos impuestos por el gobierno nacional el día anterior en las ciudades de Medellín, Cali, Barranquilla y Santa Marta, donde habitan unos siete millones de personas y el sistema de salud se encuentra agobiado por el virus.
Hasta ahora, el país sudamericano ha administrado al menos una dosis de vacunas contra el covid-19 a 2,4 millones de sus 50 millones de habitantes.
Redacción: Melanni Miranda.