El presidente del BCR, Julio Velarde, indicó que el crecimiento del 2021 estaría sustentado en el dinamismo de la demanda interna tras la flexibilización de las medidas sanitarias y la recuperación de la demanda externa.
“En el 2022 la tasa de crecimiento se ubicaría en 4.5%. El escenario de proyección asume un ambiente de estabilidad macroeconómica y políticas que favorezcan la inversión y la creación de empleo productivo”, manifestó.
Además, señaló que, de esta manera, el Perú tendrá una expansión de la economía de 10.7% en el 2021 (se mantiene la proyección), con lo cual registrará el mayor crecimiento entre los países de la región.
“En el 2020 la economía peruana registró una de las contracciones más fuertes de Latinoamérica. No obstante, en el 2021 se recuperaría a un ritmo mucho más rápido respecto a los demás países de la región”, previó.
“Ello en un contexto de crecimiento previsto de la inversión privada de 15.5% para este año y de la inversión pública de 19%”, agregó.
Destacó que el número de puestos de trabajo formales a nivel nacional continuó recuperándose y en abril mostró una tasa de crecimiento interanual positiva luego de 13 meses.
Finalmente, apuntó que la recuperación económica se realizaría en un contexto de vacunación masiva en la segunda mitad del 2021.
Redacción: Elizabeth Meneses
Fuente: Andina.