Categories
Local

CURSOS ACADÉMICOS Y SOCIOEMOCIONALES SON BRINDADOS EN QUECHUA EN CUSCO

Decenas de niños participaron de clases didácticas y elaboración de materiales escritos en ese idioma.

MAB Perú y el hotel ecoamigable Las Qolqas pusieron en marcha la producción audiovisual de clases didácticas y elaboración de materiales escritos para que un sector de la población quehuahablante del país, especialmente del Cusco, ya no tendrá problemas para acceder a materiales educativos.

Un equipo multidisciplinario integrado por educadores, psicólogos y comunicadores de la asociación MAB Perú llegó hasta la mencionada ciudad andina para realizar un diagnóstico situacional a estudiantes con esta iniciativa se concretó luego que en mayo del presente año.

“Lo que buscamos en MAB con la implementación de los diversos cursos en quechua (matemáticas, personal social, ciencia y tecnología y también cursos emocionales) es fortalecer nuestra visión de que cada persona aprende distinto”, señaló Macarena Arribas, CEO Fundadora de la asociación MAB Perú y especialista en Neuroeducación y educación virtual.

El pasado viernes 15 de octubre se puso en la plataforma las clases en quechua de Matemáticas y Ciencias y Tecnología de 1er y 2do grado de primaria. Los cursos socioemocionales estarán disponibles a partir del 5 de noviembre. Se informó que el 29 del presente mes estarán disponibles las clases de Matemáticas y Ciencias y Tecnología del 3er grado de primaria.

Redacción: Daisy Ochoa                                                                            
Fuente: Perú21
Foto: Web

Categories
Espectáculos

PEDRO LOLI Y FIORELLA MÉNDEZ PONEN FIN A SU RELACIÓN Y DECIDEN SEGUIR SUS CAMINOS POR SEPARADOS

La noticia se oficializó a través de las redes sociales cada uno y solicitaron respeto a la intimidad.

Tras el ampay de Melissa Paredes con su bailarín y ser señalada de infiel a su pareja Rodrigo Cuba, oficializar la relación en redes sociales se ha puesto popular. Esta vez Fiorela Méndez y Pedro Loli anunciaron su separación en sus redes sociales.

“Pedro y yo hemos decidido seguir nuestros caminos por separado. Tomando la difícil decisión de terminar nuestra relación sentimental”, se lee en el texto escrito por Fiorella. En tanto, en su mensaje, Pedro no perdió la oportunidad de elogiar a su ahora expareja.

La joven empresaria y el cantante no llegaron a contraer matrimonio, pero tienen un hijo en común. Ambos usaron sus stories de Instagram para hacer público la separación.

“Como es de conocimiento público, soy padre de un niño maravilloso junto a una gran mujer que me ha regalado la mejor etapa de mi vida. Somo familia, sin embargo, por motivos personales, hemos decidido finalizar nuestra relación de pareja”, escribió el cumbiambero.

“Continuaremos trabajando juntos y apoyándonos mutuamente en la crianza de nuestro hijo para que crezca en un ambiente saludable y estable”, se puede leer en el comunicado de ambos en el que además piden “de corazón, que se respete nuestra intimidad”.

Redacción: Daisy Ochoa
Fuente: Perú21
Foto: Instagram

Categories
Deportes

INTERNACIONAL DEJO SIN EFECTO EL CONTRATO AL DELANTERO PERUANO PAOLO GUERRERO

El contrato de Paolo Guerrero se sigue manteniendo contrato, el cual vence el 31 de diciembre así lo mencionó el vicepresidente del Internacional.

Tal como se especula en las redes sociales Paolo Guerrero no ha rescindido contrato con el Internacional de Porto Alegre. Emilio Papaleo vicepresidente del equipo brasileño, descarto los rumores que vineen circulando sobre el tema.

“Nunca hablamos de un tema de rescisión de contrato en ningún momento. Lo que sí estamos viendo, es tratar de solucionar lo que le está pasando con el tema médico”, mencionó el directivo

Papeleo afirmo que aún se está conversando el tema: “Este tema está siendo tratado por el director ejecutivo, Paulo Bracks, junto a los representantes del jugador”. Tras ser consultado sobre una renovación de contrato el ejecutivo el contrato de Paolo culmina el 31 de diciembre.

Es un excelente atleta, un excelente profesional que nos dio grandes alegrías en el campo”, así lo resaltó el vicepresidente del equipo brasileño.

“Como hincha de Alianza Lima, por supuesto, todos tenemos ese sueño, pero, hay que ver si Paolo está listo para venir a Perú, ver qué dice el comando técnico, y si se puede lograr un acuerdo, encantado de que venga Paolo al Perú”, declaró el último miércoles ante una pregunta de Best Cable.

Redacción: Daisy Ochoa
Fuente: Perú21
Foto: @SCinternacional

Categories
Economía

PERÚ CRECIÓ DE ENERO A AGOSTO UN 18.6% EN EL PBI SEGÚN BCR

El resultado es por el buen desempeño de los sectores de construcción, manufactura no primaria y agropecuario.

Debido al desempeño de los sectores de construcción, manufactura no primaria y agropecuario, según el último informe del Banco Central de Reserva (BCR) Perú creció 18.6%, de enero a agosto del 2021 en el Producto Bruto Interno (PBI).

0.2% fue el crecimiento en los primeros ocho meses del año similar periodo del 2019, mientras que 11.8% fue respecto a 2020, que sufrió una inmovilización parcial por la pandemia del COVID-19.

Así mismo, el sector construcción tuvo un incremento de 18% respecto a agosto de 2019 y de 25.5% respecto a agosto de 2020.  En el periodo de 2019 y 2020, el sector creció 18.2% y 75.2% frente a lo observado respectivamente.

La producción agropecuaria aumentó 6% por las mayores siembras de papa y maíz amarillo duro respecto a agosto del año pasado. De enero a agosto pasado, el sector acumuló un alza de 3.3% y 1.8% respecto a lo observado en igual período de 2019 y 2020.

Redacción: Daisy Ochoa
Fuente: Perú21
Foto: GEC

Categories
Internacional

HALLAN POR LO MENOS 10 FOSAS CLANDESTINAS EN EL ESTADO DE MORELOS EN MÉXICO

Más de 93.000 desaparecidos sin localizar desde 1964 desde que se inició los registros en México.

Hallaron diez posibles fosas clandestinas durante dos semanas que trabajó la Sexta Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en 13 municipios en el estado de Morelos según informaron este viernes varias ONG en un boletín.

Asociaciones como la Red de Enlaces Nacionales o la propia VI Brigada Nacional de Búsqueda en un comunicado indicaron que se dio “el hallazgo de diez importantes puntos de inhumación clandestina”.

Así mismo, aseguraron lograr “el compromiso de las autoridades de continuar con el adecuado procesamiento de las fosas irregulares” en el céntrico estado de Morelos.

“La situación que la brigada encontró en Morelos da cuenta de que aún hace falta un compromiso mucho mayor de las autoridades de los distintos órdenes de gobierno para coordinarse y cumplir con sus responsabilidades, tanto en la búsqueda como en la investigación y la identificación”, subrayó.

La brigada trabajó por dos semanas en 13 municipios del estado de Morelos: Jojutla, Huitzilac, Amacuzac, Yautepec, Cuautla, Temixco, Totolapan, Puente de Ixtla, Tetecala, Xochitepec, Cuernavaca y Yecapixtla y culminará lo labores este 24 de octubre.

Redacción: Daisy Ochoa
Fuente: Perú21
Foto: EFE

Categories
Política

MINISTRO DE EDUCACIÓN CARLOS GALLARDO ESTE VIERNES 22 NO SE PRESENTARÁ NO SE PRESENTARÁ

Fue citado el titular del Minedu por la Comisión de Educación para informar y las perspectivas para el año escolar 2022.

Se cancelo la cita por actividades “programadas con anterioridad” así lo mencionó Carlos Gallardo, ministro de Educación ante la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso. La citación se iba a realizar en la sala Miguel Grau del Legislativo este viernes 22 a partir de las 3:00 p.m.

“Al respecto, agradeciendo la gentil invitación cursada al señor ministro, solicito tenga a bien dispensar su participación en la citada sesión toda vez que, debido a actividades de su agenda programadas con anterioridad, no podrá asistir”, se lee en el documento firmado por la funcionaria del Minedu, Fátima Altabas.

El ministro fue convocado por el grupo de trabajo parlamentario para informar sobre el “plan de trabajo a desarrollar con relación a la declaratoria de emergencia del sistema educativo peruano y las perspectivas para el año escolar 2022″.

Además, quedo pendiente el tema de las explicaciones referidas a qué medidas adoptará su sector frente al retorno a clases presenciales y la recuperación de aprendizajes, así como protocolos para proteger a niños y jóvenes.

Así mismo participó en manifestaciones y asambleas nacionales del Conare-Sutep, sector radical del magisterio con sindicados afines al Movadef, organización fachada de Sendero Luminoso el actual ministro de Educación

Redacción: Daisy Ochoa
Fuente: Perú21
Foto: GEC

Categories
Economía

CAMILO LEÓN CASTRO FUE DESIGNADO COMO VICEMINISTRO DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO POR EJECUTIVO

Desde mediados de agosto e l cargo de viceministro se encontraba vacante tras la renuncia de Pedro Castilla Torres.

Hoy el Poder Ejecutivo designó a Camilo Dante León Castro como viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) por la Resolución Suprema Nº 024-2021-TR publicada en el diario oficial El Peruano el día de hoy.

El cargo que se encontraba vacante por esa razón el cargo fue designado a Camilo León. Desde mediados de agosto que Pedro Castilla Torres renunció en medio diversos cuestionamientos. Según las declaraciones de Castilla aseguró que no quería ser un obstáculo para la “gobernabilidad”.

El nuevo viceministro de Promoción del Empleo es licenciado en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Es Master of Sciencie en Sociología Rural por la Pennsylvania State University y ha sido gerente de relaciones comunitarias en Sociedad Minera Cerro Verde.

Tiene como experiencia en temas de responsabilidad social, desarrollo sostenible y relaciones comunitarias. También ha ejercido cargo en el Estado, organizaciones no gubernamentales (ONG) y otras empresas privadas. Actualmente es profesor contratado en la Pontificia Universidad Católica del Perú

Redacción: Daisy Ochoa
Fuente: Perú21
Foto: GEC

Categories
Política

MINISTRO DE JUSTICIA ANÍBAL TORRES COMENTO QUE PROPUESTA PARA QUE PALACIO DE GOBIERNO SEA UN MUSEO “YA FUE”

Esta propuesta que realizo el mandatario Pedro Castillo se presentó el 28 de julio en el Congreso.

Aníbal Torres, ministro de Justicia y Derechos Humanos, sostuvo que la propuesta que hizo el presidente de la República, Pedro Castillo, fue descartado. La propuesta del presidente era convertir Palacio de Gobierno en un museo.

“[Esta idea de que Palacio de Gobierno sea un museo, ya fue, ¿no?] También ya fue, también ya fue, pero qué bonito sería. Pero qué bonito museo sería. Mire el turismo interno, cuántos peruanos quieren conocer el Palacio y cuántos extranjeros también”, manifestó

Recordemos que en su primer mensaje a la Nación el 28 de julio ante el Congreso de la República Pedro Castillo anunció tenía planeado no gobernar desde Palacio de Gobierno, con el objetivo de convertir esta edificación en un museo.

“No gobernaré desde la Casa de Pizarro porque creo que tenemos que romper con los símbolos coloniales para acabar con las ataduras de la dominación que se ha mantenido vigente durante tantos años. Cederemos este Palacio al nuevo Ministerio de las Culturas para que sea usado como un museo”, aseguró

El Palacio de Gobierno debería mostrar “nuestra historia desde sus orígenes hasta la actualidad” fue lo que comentó el jefe de Estado.  Además, Recién el lunes 2 de agosto, el mandatario se trasladó a la Casa de Pizarro y, desde entonces, realiza todas sus actividades formales en ese espacio.

Redacción: Daisy Ochoa
Fuente: Perú21
Foto: GEC

Categories
Salud

SE REDUCE EN MÁS DEL 60% DE OCUPACIÓN DE CAMAS UCI CON PACIENTES GRAVES EN EL PAÍS

Amazonas, Cajamarca, Tumbes, Loreto, Madre de Dios, Ucayali, Pasco, Apurímac, Ica y Tacna son las regiones con menos pacientes en esta área crítica.

Hasta la fecha se tienen 3.345 pacientes hospitalizados por COVID-19 según el informe del Ministerio de Salud. De os cuales 897 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica, lo que representa una reducción de 67% de ocupación.

Según indica el ingeniero electrónico e investigador de OpenCOVID-Perú, Juan Carbajal, desde el 21 de mayo pasado, se tiene ahora una ocupación de camas UCI por debajo de 900 pacientes.

“Cabe resaltar que la ocupación máxima en UCI ha sido de 2.687 el 25 de mayo de 2021. Al 20 de octubre esta cifra se ha reducido en 67″, señala.

Son Amazonas, Cajamarca, Tumbes, Loreto, Madre de Dios, Ucayali, Pasco, Apurímac, Ica y Tacna. Mientras que aquellas con una mayor cantidad de pacientes en esta área crítica son La Libertad, Lambayeque, Piura, Cusco y Arequipa las regiones con menor ocupación de camas UCI

Redacción: Daisy Ochoa
Fuente: Perú21
Foto: GEC

Categories
Internacional

EFECTIVIDAD DE LA VACUNA DE PFIZER CONTRA EL COVID-19 TIENE EFECTIVIDAD EN LOS NIÑOS HASTA UN 91%

Las investigaciones aseguraron que la vacuna tiene efectividad en los niños basándose en 16 casos de COVID-19.

Este viernes un nuevo estudio fue publicado por la farmacéutica Pfizer donde asegura que su vacuna contra el COVID-19 tiene una efectividad del 91% en niños de 5 a 11 años. Este estudio, publicado en línea, y los detalles deberán pasar por la revisión de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés).

El gobierno de los Estados Unidos anuncio que se estan considerando vacunar a su población de ese rango de edad con la dosis del laboratorio Pfizer/BioNTech. Luego de este anuncio días posteriores se dio la publicación de la efectividad de la dosis de Pfizer.

Los investigadores basaron la efectividad de casi el 91% en 16 casos de COVID-19 en jóvenes que recibieron inyecciones simuladas frente a tres casos entre niños vacunados. Así mismo, el estudio de Pfizer rastreó a 2.268 niños de ese grupo de edad que recibieron dos inyecciones con 3 semanas de diferencia.

El COVID-19 ha matado a más de 630 estadounidenses de 18 años o menos como fie señalado por una agencia de Estados Unidos. Según la Academia Estadounidense de Pediatría casi 6,2 millones de niños se han infectado con el coronavirus, más de 1,1 millones en las últimas seis semanas

Redacción: Daisy Ochoa
Fuente: Perú21
Foto: AFP