Categories
Economía

SEGURO AGRÍCOLA SE APLICARÁ EN 24 REGIONES PROTEGERA 2 MILONES DE HECTÁREAS

Beneficiará a productores de la agricultura familiar, afirma el Midagri.

El objetivo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), es de apoyar cuidar la agricultura ese patrimonio de varias familias. El Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) aprobó su implementación para proteger cerca de dos millones de hectáreas de cultivos en 24 regiones. De esta manera se asegurarán las campañas 2021-2022 y 2022-2023. Para cada una de ellas se asignará un financiamiento de 80 millones de soles.

El titular del sector, Víctor Maita, señaló que la implementación del SAC para las próximas campañas agrícolas es parte del compromiso del ministerio de brindar mejores servicios a los productores de la agricultura familiar, como es la protección de cultivos ante las pérdidas ocasionadas por fenómenos climáticos o naturales.

De acuerdo con los resultados de la calificación económica, los fondos asignados permitirán cubrir, por primera vez desde la creación del SAC, un millón 915,979.34 hectáreas de cultivos transitorios y cultivos permanentes (como el cacao, el café, el banano y los cítricos, entre otros) contra diversos riesgos climáticos y naturales.

El ministro detalló que a partir de la presente campaña agrícola se oficializó el incremento del monto asegurado pasando de 650 a 800 soles por hectárea, lo cual favorecerá directamente a los productores de la agricultura familiar.

Redacción: Amber Minaya

Fuente: Gestión

Foto: Gestión

Categories
Local

MUNICIPALIDAD DE LIMA CLAUSURA PANADERÍA QUE COMERCIALIZABA TURRONES EN CONDICIONES INSALUBRES

Personal de Fiscalización y Sanidad registró locales que vendían turrones por mes morado.

En el cercado de lima en operativo sorpresivo, La Municipalidad de Lima clausuró una panadería donde se elaboraba turrones en pésimas condiciones de salubridad. Personal de Fiscalización y de Sanidad de la comuna limeña intervino una baguetería y pastelería ubicada en la Av. Abancay 298, donde este dulce tradicional peruano se preparaba y envasaba en condiciones antihigiénicas.

Durante la intervención se encontraron cucarachas en los pisos y mayólicas donde se elaboraba la masa del mencionado producto. También se hallaron restos de alimentos en mal estado de conservación, así como bandejas oxidadas.

Cabe mencionar que agentes de la comuna limeña inspeccionaron cuatro locales dedicados a la venta de turrones en el Cercado. En estos negocios se cometieron infracciones leves que deberán ser subsanadas en los próximos días.

La Municipalidad de Lima exhorta a los empresarios a cumplir las normas de salubridad, a fin de evitar sanciones. Los operativos continuarán con la finalidad de velar por el orden y la salud de los ciudadanos.

Redacción: Amber Minaya

Fuente: El Popular

Foto: Municipalidad de Lima

Categories
Tecnología

H&M INNOVA Y LANZARÁ SU SERVICIO DE ALQUILER DE ROPA A TRAVÉS DE UNA APP

La empresa de ropa busca potenciar nuevas líneas de negocio con esta nueva implementación innovador.

En esta oportunidad, la empresa de moda implementa un servicio de alquiler de ropa en tiendas. La compañía sueca se abrió paso al negocio de alquiler de ropa a través de blockchain junto a la compañía de moda circular Lablaco.

tendrá presencia inicialmente en su tienda en Mitte Garden, Berlín. A este sistema se le dará uso mediante una aplicación llamada Spin, en la que los consumidores podrán escanear los productos para informarse sobre su recorrido desde la cadena de valor hasta por quién ha sido anteriormente alquilado el producto.

Cabe señalar que la empresa de moda, mediante un comunicado, indicó que con el proyecto H&M y Lablaco desean descubrir el potencial que hay detrás del alquiler de prendas utilizando un método digital y circular, lo cual permite la innovación en esta línea de negocio que posteriormente pude llegar a expandirse.

Redacción: Amber Minaya

Fuente: Gestión

Foto: Cristian Pando

Categories
Deportes

ELIMINATORIAS QATAR 2022: OBLITAS ASEGURÓ LA PERMANENCIA DE RICARDO GARECA EN LA SELECCIÓN PERUANA

El Tigre Gareca continuara como DT de la selección Peruana hasta el término de la eliminatorias Qatar 2022.

Aclaró todas las dudas. Juan Carlos Oblitas, gerente deportivo de la FPF, fue claro en afirmar que Ricardo Gareca seguirá al mando de la Selección Peruana hasta el término de las Eliminatorias. Su continuidad, tal como sucedió en el proceso anterior para Rusia 2018, dependerá de si logran clasificar al mundial Qatar 2022.

“Si me preguntas a mí, Ricardo está fijo hasta que termine Eliminatorias. Estoy seguro de que, si le preguntas a Agustín Lozano, va a decir lo mismo. La respuesta es obvia. Creo en trabajos coherentes, creo en proyectos”, sostuvo Oblitas en plena conferencia de prensa.

“Si algo admiro de Ricardo Gareca es la fortaleza para, en momentos difíciles, poner la cara y sacar adelante esto con una fuerza interior que nos involucra a todos. (…) Hubo un momento en la Eliminatoria en que hubo una flaqueza por parte de Ricardo Gareca y lo levantamos. Ahora él nos levanta a nosotros”, puntualizó.

Redacción: Amber Minaya

Fuente: Deports

Foto: FPF

Categories
Internacional

ESTADOS UNIDOS: EL TIPO DE VACUNA SERÁ IMPORTANTE PARA ADMITIR VIAJEROS EXTRANJEROS EL PROXIMO MES

La casa blanca confirmó que los viajeros deben estar completamente vacunados contra la covid-19 para ingresar a Estados Unidos a partir del 8 de noviembre.

La demora en alzar las restricciones había generado polémica, ya que pasajeros de otros 150 países, muchos de ellos con altas tasas de contagio, podían seguir entrando en EE.UU. sin problema. Además de estar completamente vacunados, los viajeros deberán presentar una prueba negativa hecha un máximo de 72 horas antes del viaje.

La industria del turismo celebró la decisión de Washington, adelantada el pasado 20 de septiembre y confirmada ahora, pues los ciudadanos procedentes de la Unión Europea, Reino Unido, China, Brasil, India, Irán, Irlanda y Sudáfrica podrán viajar directamente a EE.UU. después de más de un año sin poder hacerlo. “Esta política está guiada por la salud pública, de forma rigurosa y consistente”, señaló un portavoz de la Casa Blanca al presentar las nuevas medidas.

Redacción: Amber Minaya

Fuente: BBC

Foto: BBC

Categories
Espectáculos

NIÑA EMOCIONÓ HASTA EL LLANTO A LOS ENTRENADORES DE “LA VOZ KIDS” POR TRISTE RAZÓN

Grazzia Farah ya en el escenario no solo hizo que todos los entrenadores voltearan, tocó el corazón de todos con su historia de vida.

Cada niño o niña en el mundo derrama dulzura, pero también tiene sus lados amargos, así lo demostró la pequeña Grazzia Farah en el reality “La Voz Kids”, quien conmovió a todos hasta las lágrimas. Interpretando “El triste” y a mitad de canción los cuatro entrenadores voltearon muy convencidos.

“Siempre fue mi sueño venir a ‘La voz Kids’ porque a mi papá siempre quiso eso, a él le gustaba como cantaba, él se llamaba Alberto Antonio Farah Quientanilla, lamentablemente Diosito se lo llevó al cielo porque a mí y a mi familia nos dio Covid-19″, contó minutos antes de su presentación.

Al terminar su interpretación, Grazzia derramó algunas lágrimas y de inmediato, Daniela Darcourt corrió al escenario a abrazarla y la pequeña entre lágrimas señaló: “Mi papito me está viendo”. A lo que Daniela preguntó: ¿Y dónde está tu papá? Y Grazzia respondió: “En el cielo”, entre grandes sollozos.

“A la edad de cinco años mi papá falleció y desde entonces siempre me ha acompañado, cada vez que canto él está conmigo y cada vez que tu cantes él también estará contigo. Te esperan muchos escenarios donde verás un cielo enorme y mucha gente abajo y arriba estará mirándote para darte fuerza. Sigue adelante”, expresó Christian Yaipén con la voz entrecortada.

Redacción: Amber Minaya

Fuente: Gestión

Foto: Gestión

Categories
Cultura

MUSEO CENTRAL OFRECE PROGRAMAS EDUCATIVOS VIRTUALES GRATUITOS PARA ESCOLARES DE TODO EL PERÚ

El Museo Central del BCRP pone a disposición de los docentes peruanos recorridos temáticos, fichas educativas relacionadas a sus exposiciones

A partir del jueves 3 de diciembre, el Museo Central (MUCEN), ofrece programas educativos digitales gratuito como recorridos temáticos audiovisuales de piezas seleccionadas de su colección, fichas educativas, cartillas metodológicas y guías con actividades propuestas para los docentes.

Por ello, el MUCEN pone a disposición vídeos temáticos de recorridos relacionados a las salas de Arte Tradicional, Arte Precolombino y Pintura Republicana, a los que se puede acceder desde la web. Los temas abordados son “Cosmovisiones” y “Nuestra vestimenta”. Así también, se incluyen recursos educativos a manera de cartillas y fichas educativas para docentes y estudiantes.

Redacción: Amber Minaya

Fuente: El Comercio

Foto: Raúl Cabanillas

Categories
Cultura

OLLAS A PRESIÓN: EL DOLOROSO PLACER DE EXPLOTAR HACIA ADENTRO

Desde la tierra de José María Arguedas, una escritora apurimeña con tan solo 24 años con mucho talento y prometedor futuro.

Se trata de Daysy Irene Arévalo Guillén, natural de Cusco, aficionada a los viajes y miembro activo de diferentes voluntariados. Su primera novela, Camaleónica (2020), gozó de gran acogida y significó una ventana para la narrativa de su región. Ha sido ganadora del Primer Concurso de Microrrelatos “La Nueva Peruanidad”, de la Editorial Aletheya, y ahora, de la mano de Bisonte editorial, nos presenta Ollas a presión, un conjunto de microrrelatos cargados de una tristeza atemporal que duelen unas líneas, pero quedan ardiendo por mucho más.

Ollas a presión hace clara referencia a aquello que está por explotar, pero que se contiene para ofrecer la posibilidad de múltiples lecturas. A lo largo del libro desfilan personajes que aparecen y desaparecen, que exponen sus miedos o sus deseos y que se encuentran en el instante previo o posterior a la promesa de la fatalidad. Cada uno de ellos, acompañados de la expectativa del lector, descubre una parte de sí mismos que parece haber estado velada durante mucho tiempo y que ahora asoma discreta sugiriendo en muchos casos la potencialidad de una desgracia o la explicación ausente que los ha asfixiado durante tanto.

Redacción: Amber Minaya

Fuente: El Comercio

Foto: Bisonte editorial

Categories
Espectáculos

REBECA ESCRIBENS CUESTIONA ELIMINACIÓN DE IGNACIO BALADÁN DE “EEG”: “LO TRAEN DE MIAMI COMO JALE Y LUEGO LO SACAN”

Conductora de “América Espectáculos” expresó su rechazo a la eliminación del influencer pese a que había sido presentado como jale.

La conductora de televisión, refutó la eliminación de Ignacio Baladán del programa “Esto es Guerra”, y envió duros comentarios y un fuerte mensaje al productor Peter Fajardo.

“Lo trae de Miami donde está haciéndose famoso, está rompiéndola ahí en Telemundo, Univisión. Es el tiktoker del momento, lo traes a “Esto es Guerra” como jale, (luego) lo bota el día de ayer, bueno lo sacan, como quieran llamarlo”, lamentó.

Ignacio Baladán abandonó el programa tras no alcanzar los votos necesarios para quedarse en competencia. Recordemos que Korina Rivadeneira fue la única integrante de su equipo que le dio su apoyo. Cabe recordar que Rosángela Espinoza fue la primera competidora eliminada.

Redacción: Amber Minaya

Fuente: El Trome

Foto: Instagram

Categories
Local

INVESTIGADORES PRODUCEN SNACK A BASE DE PROTEÍNA DE POTA Y GRANOS ANDINOS

Un equipo de la Universidad Agraria La Molina desarrollaron un proyecto para alimentar a los pre escolares.

La elaboración de productos extruidos tipo pop utilizando cereales y granos andinos, así como proteínas de pota, rica en aminoácidos esenciales y acudidos grasos (Omega 3) que ayudan a la desnutrición infantil. Esto se convierte en un producto único en su genero por ser enriquecido y elaborado con proteínas animales a diferencia de los otros cereales nutricionales en países como Canadá, Estados Unidos, Noruega y Chile.

“La formulación desarrollada en el Perú permite duplicar los niveles de proteína de las hojuelas comerciales. Asimismo, destacan todos los aminoácidos esenciales, tales como la lisina, la leucina o la treonina, y presenta un contenido graso con inclusión de ácidos grasos omega 3 (44,2%)”, indicó David Roldán Acero, investigador principal del proyecto.

Todo ello permite que este producto cuente con un adecuado nivel de calorías y nutrientes para atender los requerimientos diarios de niños en edad preescolar y escolar.

Redacción: Amber Minaya

Fuente: Nacional

Foto: Carlos Soliz