Hoy se publicó la ley que establece las pensiones de jubilación de forma proporcional en el SNP (Sistema Nacional de Pensiones) por medio de una resolución en el diario “El Peruano”, dicha ley podrá permitir que los afiliados con un mínimo de 10 años de aportes a la ONP puedan jubilarse. Es decir, los adultos mayores podrán recibir una pensión de S/250.00 si cumplen 65 años y han aportado entre 10 y 14 años, o S/350.00 en caso de haber aportado 15 años.
Por otra parte, los afiliados que cumplan 50 años de edad tendrán derecho a una pensión adelantada en el Sistema Nacional de Pensiones si acreditan aportes por 25 años.
Esta resolución fue presentada por el Ministerio de Economía al Congreso en agosto del año 2020, pero fue rechazada ya que el Congreso propuso un proyecto para separar todos los fondos de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
“Respecto del impacto, esta norma beneficiaría a más de 800,000 personas, con un gasto público adicional de S/200 millones anuales, según los cálculos del MEF presentados la vez anterior”, indicó Jorge Carrillo, especialista en temas económicos de la Universidad Pacífico Business School.
Redacción: Fiorella Saavedra
Fuente: Diario Correo