Categories
Deportes

LA CICLISTA ELINOR BARKER GANÓ ESTANDO EMBARAZADA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO

La británica Elinor Barker confesó que estaba embarazada cuando ganó la medalla de plata.

Barker, que formó parte del equipo que terminó segundo tras Alemania en el Velódromo de Izu en agosto, tuiteó este martes que ella y su pareja estaban esperando su primer hijo.

“No podemos creer lo afortunados que somos y estamos muy emocionados por empezar la siguiente parte de nuestras vidas juntos”, escribió Barker, que ganó el oro en la carrera por puntos en los Juegos de Río de 2016.

“Y para los ojos de águila entre ustedes que han hecho las cuentas…sí, estaba embarazada en los Juegos Olímpicos de Tokio”, añadió la excampeona mundial y europea de 27 años en Instagram.

Por otro lado, no es invalido que una de las competidoras esté embaraza mientras no afecte en el rendimiento como la gran tenista estadounidense Serena Williams estaba embarazada de unos dos meses cuando ganó su 23º título de individuales del Grand Slam en el Abierto de Australia en 2017.

Redacción: Amber Minaya

Fuente:

Categories
Espectáculos

LUCÍA DE LA CRUZ BAJÓ MÁS 20 KILOS Y CUENTA EL PORQUE DEL CAMBIO

Comentó que se realizará un levantamiento de mamas entre otros arreglos que le harán lucir una nueva y mejor imagen.

La cantante confesó que fue operada de la vesícula y logró perder 23 kilos de a base de pura dieta y comentó que para diciembre habrá varios cambios físicos mejorando su aspecto.

“Después de la operación a la vesícula he bajado 23 kilos de peso y en noviembre van a ver una Lucía cambiada físicamente, me voy a hacer un levantamiento de mamas y rejuvenecimiento facial y todo para mi público porque tengo 66 años cantándole al mundo, pero me siento una chica de 21 y sigo cantando como los dioses”, comentó la cantante al diario Trome.

“No hice una dieta, estoy comiendo sano, no como frituras ni grasas. Yo no tomo gaseosa desde hace 17 años porque soy diabética y, de verdad, me siento bien porque me he puesto vestidos que hace 10 años atrás no me quedaban”, dijo Lucía quien este sábado 9 hará un show presencial en la peña Del Carajo.

Por último, Lucía dijo: “Yo tenía que trabajar, pero siempre iba con mis protocolos y con la bendición de Dios nunca me contagié. Mis protocolos son muy claros para la gente que me contrata, yo no canto después de la medianoche porque respeto el toque de queda. Eso que todos llaman privaditos, para mis son trabajos porque yo tengo que comer, pagar casa, luz, agua y no mantengo a nadie, simplemente a mis hijos”, enfatizó.

Redacción: Amber Minaya

Fuente: El Trome

Categories
Tecnología

NUEVOS PANELES SOLARES PARA UN AHORRO QUE SALE A CUENTA

La tecnología en España avanza por eso que el LRP Energy moduló precios competitivos gracias a su posición privilegiada entre los fabricantes de equipos fotovoltaicos.

En el ámbito doméstico, esa apuesta por una economía más descarbonizada y sostenible se ve reforzada por el creciente coste de la electricidad en nuestro país y la complejidad de las nuevas facturas que, al diferenciar entre dos potencias y distintos horarios, obligan a que el usuario vigile estrechamente su consumo para eludir cantidades inasumibles. Recordemos que España, con unas condiciones óptimas para aprovechar la energía del sol, se encuentra entre los países europeos con el precio de la electricidad más elevado.

De trayectoria internacional, consolida ahora su expansión en España. Como explica su portavoz y experto en energía fotovoltaica, Cristóbal Martín Muñoz, “nuestra principal fortaleza es una gran experiencia internacional, adquirida al estar presente durante años en muchos mercados europeos ofreciendo productos dirigidos tanto a clientes particulares como a empresas y desarrollando granjas fotovoltaicas”.

Redacción: Amber Minaya

Fuente: EuroNews

Categories
Cultura

CAMPAÑA DE LIMPIEZA EN EL RIO RIMAC ES APOYADA POR LA MUNICIPALIDAD DE LIMA

La Municipalidad de Lima mediante su programa de Gobierno Regional, apoyó a la campaña de limpieza simbólicas a los ríos de la capital con el fin de no contaminar el agua y cuidar el medio ambiente, tomando en cuenta que en esta semana se celebra la Semana de los Ríos Chillón, Rímac y Lurín.

El personal encargado que contó con todos los protocolos y equipamiento de bioseguridad por el coronavirus, recogió residuos de: cartones, pasticos, llantas, entre otros.

Los distritos en donde se realizó el trabajo de limpieza fueron. Puente Piedra, Lurigancho-Chosica, Pachacamac, El Agustino, El Agustino, San Juan de Lurigancho, san Martin de Porres, entre otros.

Hay que resaltar que la Semana de los Ríos Chillón, Rímac y Lurín fue oficializada cuando se publicó en el Diario El Peruano el 7 de octubre del 2020.

Redacción. Oscar Moscol

Fuente. Municipalidad de Lima

Fotografía: Municipalidad de Lima

Categories
Internacional

LA ONU PREVÉ UNA CRISIS EVIDENTE HUMANITARIA EN AFGANISTÁN

Cuando los talibanes tomaron el poder, la economía del país estará en dificultades.

Según datos de Naciones Unidas casi la mitad de la población, más de 18 millones de personas, necesita ayuda para sobrevivir. Y según la ONU “La economía está al borde del colapso aquí en Afganistán. Hay crisis de liquidez de efectivo. los bancos habían cerrado las puertas, pero ahora que están abiertos, sólo se pueden sacar 200 dólares a la semana. Los ahorros son intocables los que tuvieran poco de dinero en el banco”.

El conflicto y la inseguridad han desertado a más de 3,5 millones de afganos. McGroarty asegura que es la primera vez que ve una crisis que empeora como la de Afganistán como ésta que se intensifica y acelera al ritmo y la escala que lo hace “. Y se prevé que será duro en Afganistán, con los precios de los combustibles en alza, con gente que va a luchar para alimentarse y mantenerse caliente.

Redacción: Amber Minaya

Fuente: El Popular

Categories
Política

CONGRESISTA DE PERÚ LIBRE TRAS CAMBIOS EN EL GABINETE: “PEDRO CASTILLO OPTÓ POR EL SUICIDIO POLITICO”

La parlamentaria de Perú Libre, Silvana Robles, se pronunció mediante sus redes sociales sobre el cambio de algunos miembros del gabinete que realizó el presidente de La República, Pedro Castillo, cuando dio su mensaje a la nación.

La legisladora manifestó su desacuerdo con la medida al afirmar que algunos integrantes son de derecha, lo cual provocaría un daño al país. Su punto de vista también es compartido por algunos colegas suyos de su bancada.

Robles remarcó en su cuenta de Twitter lo siguiente. “El presidente Pedro Castillo optó por el suicidio político. La ultraderecha le impuso su agenda camino a la vacancia. Con el golpismo apátrida no se negocia, porque más temprano que tarde le dará el zarpaso de odio y de venganza. Ganó el golpismo y perdió el Perú”.

Además, enfatizó que con este cambio, quien ha ganado ha sido la ultraderecha fascista que perdió las elecciones pero ayer ganó, calificando el acto como una traición e incluso alertó que habría un golpe y movilización en las calles.

Por otra parte, el parlamentario Waldemar Cerrón, hermano de Vladimir Cerrón, también afirmó que es una traición a las “grandes mayorías” y que no respaldarán al nuevo gabinete presidido por la ex congresista del Frente Amplio, Mirtha Vásquez.

Redacción. Oscar Moscol

Fuente: Diario La República

Fotografía: Congreso de la República

Categories
Salud

COVID-19: OMS Y ONU PRESENTAN PROYECTO PARA COMBATIR LA FASE AGUDA 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas presentaron un proyecto para combatir la fase aguda del coronavirus y consiste en inmunizar al 40% de la población en el mundo antes que acabe el año.

Asimismo, las entidades exhortaron a los paises desarrolladas a que cumplan su promesa de donar dosis a naciones que las necesitan e indicarles a los laboratorios con los que tienen contratos a que envíen sus dosis.

Para lograr la medida se necesita un aproximado de  8.000 millones de dólares. Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, sentenció que si no se logra el objetivo, “no solo sería inmoral, sino estúpido”.

Incluso el representante resaltó que si no se logra vacunar a la población, surgirán más variantes y podría haber una que la inmunización no pueda efectuarse, y que si es que se logra, se podrá tener al 70% de la población inoculada con ambas dosis a mediados del 2022.

Por otra parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que si la ciencia está al alcance de todas las personas, el plan no va a fracasar .Se pronunció en referencia a que no todos los países avanzan de manera similar en el plan de inmunización. También indicó a que los países que estén fabricando vacunas, puedan exportarlas.

Redacción. Oscar Moscol

Fuente. Diario El Correo

Foto: El País

Categories
Local

PRESENTAN LIBRO PARA NIÑOS PARA ACERCARLOS A LA GASTRONOMÍA

Este sábado 9 de octubre, la editorial Caja Negra presentará el libro dedicado al mundo de la gastronomía dirigido a los niños escrito por Muriel Mongrut titulado “Mi primer libro de cocina”.

“Mi primer libro de cocina” aborda la historia de Shocowuon, un pequeño cantor, muy estudioso y, sobre todo, un chef enamorado, quien con la ayuda y la guía de su madre, recorre  su experiencia culinaria y junto al personaje los más pequeños de la casa aprenderán paso a paso de cocinar con amor.
El objetivo del lanzamiento de esta publicación es ayudar a los más pequeños de la casa a acercarse no solo a la cocina de manera divertida, sino a conocer y reconocer nuestros insumos; así como fomentar el amor a la familia .La transmisión se realizará por el Facebook Live de Grupo Editorial Caja Negra a las 11:00 A.M. y acompañará a la autora la directora de esta casa editorial, Claudia Ramírez.

Redacción: Alessandra Goicochea

Fuente: La república

Categories
Deportes

PERÚ-CHILE: CONOCE LAS MEDIDAS PARA EL INGRESO DE HINCHAS AL ESTADIO NACIONAL

La selección peruana enfrenta hoy (20:00 horas) a Chile por la jornada 11 de las eliminatorias al Mundial Catar 2022 y los aficionados que acudirán a ver el partido al Estadio Nacional deberán respetar algunas normas como parte del protocolo de bioseguridad que permite el permiso para la presencia de hinchas en el coloso deportivo.
Se informó que todos los asistentes deben portar su DNI o carnet de extranjería, además de la certificación digital de la vacunación con dos dosis de covid-19.
Todos los hinchas deben respetar los protocolos de bioseguridad y usar dos mascarillas, siendo obligatorio la KN95.
Vale aclarar que las puertas del estadio se abrirán a las 16:00 horas, es decir cuatro horas antes del inicio del partido, para que los hinchas puedan ingresar con tranquilidad.
Como se recuerda el Ministerio de Salud (MINSA) brindó el permiso para que el público ingrese a ver los partidos de la selección peruana, pero solo con un aforo del 20% de la capacidad del coloso de la calle José Díaz

Redacción: Alessandra Goicochea

Fuente: La república

Categories
Local

JUNIN: SE REGISTRO LA ELEVACIÓN DE PRECIOS DE ALIMENTOS MÁS ALTOS EN SEPTIEMBRE

La elevación de los precios de los productos de primera necesidad que se dio en el mes de septiembre fue la más alta registrada en la ciudad de Huancayo , así alertó el Instituto Nacional de Estadística e Informática, debido a que ascendieron en un 1.17%.

El economista y catedrático de la Universidad Peruana Los Andes, Ariel Romero Belledony, sostuvo que los más afectados tras el hecho son las personas de escasos recursos porque sus ingresos no alcanzarían para cubrir todas sus necesidades.

Asimismo, complementó que si se ha generado una inflación ha sido porque los grandes grupos de consumo como de alimentos y bebidas subieron sus productos en un 2.18%, el alquiler de vivienda, combustible y electricidad (0.49%), muebles, enseres y mantenimiento de la vivienda (0.85%), transportes y comunicaciones (0.40%), entre otros.

Según el testimonio del vendedor del mercado mayorista ex-Maltería, Antonio Ramos Ccaso, el que más se ha encarecido ha sido el aceite que estaba 8 soles y ahora está S/12.50., generando que los comerciantes ganen menos de los normal debido a que los consumidores compran menos y eso produce que haya menos producción.

Redacción: Oscar Moscol

Fuente. Diario El Correo

Fotografía. RPP