Categories
Sin categoria

JULIO VELARDE: SIN INVERSIÓN MINERA EL 2002 LA ECONOMÍA CAERÍA

El presidente del BCR, Julio Velarde, señaló en Perumin que el sector minero ha sido fundamental para la economía en los últimos 20 años y que, sin la contribución de la inversión minera el próximo año, la inversión privada en el Perú pasaría a ser negativa.

Resaltó que la minería aporta 10% del PBI peruano y casi 60% de las exportaciones. “El 2022 estamos esperando que la inversión minera crezca más de 8%”, remarcó.

“Del 2000 al 2019, el Perú ha sido la economía que más ha crecido en Sudamérica con México, a una tasa de 4.8%, el doble que el resto de la región, y en gran medida fue impulsada por la inversión minera”, señaló.

Velarde citó un estudio de Augusto La Torre, quien fue economista jefe del BM para América Latina, y precisó que el único factor común a los países con las tasas de crecimiento más altas es el sostenido crecimiento de las exportaciones, como en el Perú en los últimos 20 años.

Redacción: Alessandra Goicochea

Fuente: La república

Categories
Política

CANCILLER ASISTIRÁ ESTE MARTES 28 A REUNIÓN ENTRE PEDRO CASTILLO Y NICOLAS MADURO

Estaba pactada para el lunes 27, pero ese día habrá un Consejo de Ministros extraordinario, por eso que Maúrtua irá al siguiente día.

Óscar Maúrtua asistirá a la reuion a las 15:00 horas. Deberán responder sobre el restablecimiento de las relaciones del Perú con la Republica Árabe Saharahui y la reprobación entre el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, y el vicecanciller Luis Enrique Chávez.

El titular de Torre Tagle también deberá responder sobre el restablecimiento de las relaciones del Perú con la República Árabe Saharahui y el entredicho entre el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, y el vicecanciller Luis Enrique Chávez.

Redacción: Amber Minaya

Fuente: Popular

Categories
Sin categoria

RUSIA: NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS SUPERAN LOS 21.000 EN SOLO UN DÍA

El número de contagios de coronavirus en Rusia superó los 21.000 casos en las últimas 24 horas al sumar 21.438 positivos, el máximo desde el pasado 19 de agosto, informaron hoy las autoridades sanitarias rusas.

Se trata de 1.732 casos más que los detectados la víspera.

La cantidad de fallecidos ascendió a 820, con lo que igualó el máximo alcanzado el 26 agosto pasado.

El centro operativo de lucha contra la covid-19 informó en su balance diario que del total de los contagiados en las últimas 24 horas, 1.814 (un 8.5 %) son asintomáticos.

Según los epidemiólogos rusos, el incremento de casos de coronavirus está vinculado a factores estacionales.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, descartó este jueves la imposición de un confinamiento general en el país debido al aumento de los positivos de covid-19, pero recordó que los dirigentes regionales tenían facultades para decidirlo por su cuenta en relación con el desarrollo de la situación en los territorios bajo su administración.

Redacción: Alessandra Goicochea

Fuente: La república

Categories
Internacional

TIROTEO EN ESTADOS UNIDOS DEJA MUERTO Y HERIDOS

Los doctores señalaron que algunos de los pacientes se encuentran en estado muy delicado.

Una persona muerta y al menos otras doce resultaron heridas en un tiroteo dentro de un supermercado de la localidad estadounidense de Collierville. Visiblemente afectado, el jefe de policía admitió que la escena es “terrorífica” y este suceso es el más grave ocurrido en la historia de esta localidad.

Un suburbio de la ciudad de Memphis, en el estado de Tennessee, en el que también falleció el tirador, que podría haberse suicidado.

Redacción: Amber Minaya

Fuente: El Comercio

Categories
Sin categoria

TUMBES DA INICIO A VACUNACIÓN BAJO LA MODALIDAD CASA POR CASA

Con el objetivo de prevenir una eventual tercera ola y evitar posibles cuadros de complicación en personas que se contagien de COVID-19, en Tumbes, la Dirección Regional de Salud (Diresa) y el Gobierno Regional de Tumbes iniciaron la vacunación contra la enfermedad viral bajo la modalidad casa por casa.

Vamos a tu encuentro es el nombre que lleva la campaña, también incluye la visita de los centros de abastos de la región: los mercados Las Mercedes, Zarumilla, Zorritos, el mercado Modelo de Tumbes, etc.

“En esta campaña se está tomando diferentes iniciativas. Vamos a llegar a la Asociación de Mototaxis, a los restaurantes; vamos a trabajar con los comerciantes, los que venden artesanías, pescadores. Entonces, con la mayoría de población de asociaciones para llegar así a más personas”, indicó la directora ejecutiva de Salud Ambiental, Kattia Posada Limo.

Redacción: Alessandra Goicochea

Fuente: El comercio

Categories
Sin categoria

INEI: REPORTA MAS DE 277 CASOS DE TRATA DE PERSONAS

En el primer semestre del presente año se registraron 277 denuncias por el delito de trata de personas, 96 más que en el mismo periodo semestral del 2020, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La entidad sistematizó el reporte de la Policía Nacional del Perú (PNP), cuyo registro el año pasado ascendió a 181 denuncias, cuando en el país se estableció el confinamiento ocasionado por la pandemia de la covid-19, desde el 16 de marzo.

Por departamento, la mayor incidencia de denuncias por trata de personas se registró en Lima, con 143, seguido de Lambayeque, con 24, Ayacucho, 22, y Cajamarca, con 21 denuncias.

Redacción: Alessandra Goicochea

Fuente: La república

Categories
Espectáculos

DIANA SÁNCHEZ FUE ASALTADA A MANO ARMADA

La bailarina y ex combatiente fue victima de la delincuencia, cuando manejaba por la avenida La Marina.

La participante de “Reinas del Show” vivió momentos de terror luego que ella con su pareja de baile fueran atracados por un delincuente armado.

 “Antes de ayer (martes) salgo con mi pareja de baile en el auto y me estoy dirigiendo para llevarlo a su casa y una moto se cuadra al lado mío (…) Fue por la avenida La Marina, en la noche. Han puesto la pistola sobre mí y nos ha pedido mi celular y el de mi bailarín”, explicó.

“Ha sido una semana difícil para mí no solamente por todo el trabajo que ocasionan los ensayos (de “Reinas del Show”) sino que se sumó esto (el asalto) (…) Yo había pasado por esta experiencia antes y me había ocasionado problemas de ansiedad, de ataques de pánico”, reveló. “Es una vergüenza que tengamos que aceptar que tenemos que estar escondiendo el celular, la billetera, en nuestro pantalón, en nuestra ropa interior”, condenó.

Redacción: Amber Minaya

Fuente: Perú21

Categories
Sin categoria

ATLETISMO: DOS GRAND PRIX SUDAMERICANOS SE DISPUTARÁN EN LA VIDENA EN OCTUBRE

El Estadio Atlético de la Villa Deportiva Nacional (Videna) reabre sus puertas para recibir dos Grand Prix Sudamericanos “Pedro Gálvez Velarde y Ricardo Valiente Román”, que se disputarán el viernes 8 y sábado 9 de octubre, respectivamente.
Luego del éxito con el que se realizó el Campeonato Sudamericano U20 “Augusto Alfredo Málaga Ortiz”, el Estadio Atlético de la Videna volverá a reunir a los mejores atletas nacionales y del exterior. 
El primero a realizarse será el sábado 8 de octubre y está dedicado a Pedro Gálvez Velarde, el primer campeón sudamericano que tuvo el Perú en cualquier deporte.
La segunda cita internacional de atletismo del domingo 9, será el Grand Prix “Ricardo Valiente Román”, en homenaje al atleta olímpico (Seúl, 1988), récord nacional peruano U20, U23, absoluto y sudamericano U20 en salto triple.
Cabe mencionar que, este evento será la última competencia del año para los atletas mayores y la lista de los invitados por la Federación Deportiva Peruana de Atletismo (FPDA) se dará a conocer esta semana. 
Además, las inscripciones serán por cupos, basado en el ranking de atletismo sudamericano actualizado al presente año y los atletas podrán responder a la invitación hasta el miércoles 29 de septiembre hasta las 18:00 horas.

Redacción: Alessandra Goicochea

Fuente: La república

Categories
Sin categoria

ESTADOS UNIDOS LANZA LISTA DE VACUNAS PERMITIDAS PARA INGRESAR AL PAIS

Actualmente, para ingresar a otros países se suele pedir estar inmunizado con alguna vacuna contra la covid-19. Sin embargo, estas reglas cambian país por país y muchos de ellos rechazan el uso de alguna dosis: Francia no permite el ingreso a personas vacunadas con Sinopharm. Por esta razón, en la siguiente nota conozca el listado de vacunas permitidas para viajar sin inconvenientes a Estados Unidos.

Las nuevas restricciones para ingresar a los EE.UU., han sido flexibilizadas, y este nuevo cúmulo de reglas regirá desde el primero de noviembre. Sin embargo, otras medidas como pruebas, cuarentenas, rastreos de contactos y uso de mascarillas siguen siendo la norma.

A pesar de ello, se ha actualizado el listado de vacunas permitidas para el ingreso al país. Lo cual te ahorraría los días de cuarentena, y demás exámenes al llegar al país del norte.

Las vacunas que acepta Estados Unidos son: Pfizer, AstraZeneca, Janssen, Moderna, Sinopharm, Sinovac-Coronavac 

A su vez, las que continúan prohibidas son: Sputnik V, Novavax, Abdala y Soberana. La razón por la cual no han sido aprobadas es por la falta de reconocimiento de la OMS.

Redacción: Alessandra Goicochea

Fuente: El comercio

Categories
Sin categoria

MINSA REPORTA LA CIFRA DE FALLECIDOS POR COVID-19 MAS BAJA DESDE MARZO DE 2020

En el último reporte del Ministerio de Salud publicado este miércoles 22 de setiembre se ha registrado solo nueve muertes por coronavirus en las últimas 24 horas en todo el Perú. Esta cifra baja no se ha observado desde el 28 de marzo de 2020, a inicios de la pandemia, cuando también se informó sobre esta estadística de mortalidad.

En esa línea, Perú se encuentra en la parte más baja de la segunda ola por COVID-19. Incluso, algunas regiones no han reportado muertes en varios días o en las últimas 24 horas, es el caso de Tacna. Sin embargo, según el conteo total, el número de fallecidos en toda la pandemia asciende a 199.108.

Recientemente, el ministro de Salud anunció que nuestro país podría ingresar a una tercera ola del virus en unos 15 a 20 días más. Por ello, se está priorizando la vacunación en todos los sectores para lograr inmunidad en la población y que no exista un colapso sanitario como en las anteriores olas.

Redacción: Alessandra Goicochea

Fuente: El comercio