Categories
Actualidad Cultura Espectáculos

BOB ODENKIRK SE ENCUENTRA ESTABLE TRAS SUFRIR COLAPSO DURANTE GRABACIONES DE “BETTER CALL SAUL”

Tras sufrir un colapso en las grabaciones de la sexta temporada de Better Call Saul, debido a un problema con el corazón, el actor Bobo Odenkirkse encuentra estable. Así lo informó la prensa estadounidense.

Según el portal TMZ, el actor de 58 años fue internado en un hospital de Alburqueque donde permaneció inconsciente por unas horas. Actualmente, se encuenra despierto y consciente de lo sucedido.

Odenkirk y su familia agradecieron la avalancha de muestras de cariños y buenos deseos que le hicieron llegar al actor en las últimas horas.

Categories
Sin categoria

COVID-19: MINSA REPORTA 33 DECESOS Y 1.502 NUEVOS

El número de muertes y contagios por este virus aumentó a 196.138 y 2.107.873, respectivamente, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que hoy se elevó a 196.138 la cifra de fallecidos por coronavirus (COVID-19) en el país. Se trata de 33 nuevos decesos frente al reporte de la víspera. Además, informó que se incrementó en 1.502 los contagios (777 en las últimas 24 horas), por lo que el número total de personas infectadas llega a 2.107.873.

Sin embargo, el  Minsa reportó que hay un total de 5.956 pacientes hospitalizados, de los cuales 1.856 están con ventilación mecánica.

Cabe resaltar que La inmunización en el Perú comenzó en febrero, tras el arribo del primer lote de vacunas procedentes de China (Sinopharm).

Redactora: Nikolle  Culqui

Fuente: Trome 

Categories
Actualidad Internacional Salud

MIAMI EN ALERTA MÁXIMA TRAS REPUNTE DE COVID-19 EN FLORIDA

La ciudad de Miami, en el sureste de Florida, impuso la norma de que sus ciudadanos utilicen mascarillas dentro de las oficinas gubernamentales ante la alerta máxima del repunte de contagios por covid-19 en el estado.

“Las mascarillas se exigen (a partir de hoy) a empleados y visitantes en todos los espacios interiores públicos del condado, para protegernos”, así lo indicó la alcaldesa de Miami – Dade, Daniella Levine.

El uso de la mascarilla es obligatorio también en el transporte público y los aeropuertos bajo regulaciones federales. Como se sabe, Florida, registró un repunte de casos semanales del 60%, llegando a la cifra de 73199 positivos en la semana.

Categories
Actualidad Espectáculos

EL CANTANTE JHONNY VENTURA FALLECIÓ A LOS 81 AÑOS DE EDAD

El cantante merenguero dominicano, Jhonny Ventura, falleció a los 81 años víctima de un infarto. El deceso del artista y ex alcalde de Santo Domingo se produjo en una clínica de la provincia de Santiago.

Según la familia de Ventura, fue llevado de emergencia a una clínica donde solo confirmaron su deceso. Esta noticia, causó conmición en redes sociales entre sus colegas, políticos y su público.

Johnny Ventura grabó más de 100 discos durante su prolífera carrera de unos 60 años en la música.

Categories
Actualidad Local Último Minuto

FUERTE SISMO SACUDIÓ LAS REGIONES DE LA LIBERTAD Y LAMBAYEQUE

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó un sismo de 5.8 de magnitud en Trujillo. El movimiento telúrico, ocurrió a las 7:32 de la noche y se localizó a 122 kilómetros de la ciudad norteña, con una profundidad de 40 km.

El temblor también se sintió en la ciudad de Chiclayo en Lambayeque. Las autoridades reportaron dos réplicas de menor intensidad tras el remesón en Trujillo.

El Instituto Nacional de Defensa Civil, no han reportado daños personales ni materiales.

Categories
Política

EL EXPRESIDENTE FRANCISCO SAGASTI Y LA EXTITULAR DE LA PCM VIOLETA BERMÚDEZ SUSCRIBIERON LAS RESOLUCIONES DE RENUNCIA DE LOS MINISTROS

Hoy  se oficializó la renuncia de todos los integrantes del Gabinete Ministerial del ahora expresidente Francisco Sagasti, que estuvo encabezado por Violeta Bermúdez,a  través de resoluciones supremas publicadas hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se publicaron las dimisiones de los 19 ministros, presentadas el 27 de julio.

Sin  embargo, la  primera en renunciar fue  Violeta Bermúdez, además del canciller, Allan Wagner Tizón; la ministra de Defensa, Nuria Esparch; del titular de Economía y Finanzas, Waldo Ríos; del Interior, José Elice; de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega Luna; y de Educación, Ricardo Cuenca.

Asimismo, del ministro de Salud, Óscar Ugarte; del titular de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio; de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacio Gallegos; de la Producción, José Luis Chicoma; de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo; y de Energía y Minas, Jaime Gálvez.

Del mismo modo, del ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, de la titular de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández; de la Mujer, Silvia Loli; del Ambiente, Gabriel Quijandría, de Cultura, Alejandro Neyra; y de Desarrollo e Inclusión Social, Silvana Vargas.

Cabe resaltar  que  todas las resoluciones llevan la firma de la entonces presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, y del mandatario saliente de la República, Francisco Sagasti.

Redactora: Nikolle  Culqui 

Fuente: Trome 

Categories
Política

MARISOL PÉREZ TELLO CUESTIONÓ DISCURSO DE PEDRO CASTILLO

Exministra de Justicia, Marisol Pérez Tello,  analizó el mensaje a la Nación de Pedro Castillo y cuestionó que no denote esa consecuencia al tener a un condenado “a su lado”, en referencia a Vladimir Cerrón.

Sin  embargo recalcó  que  “No puedes luchar contra la corrupción cuando tienes al lado a una persona sentenciada”

Pérez Tello recordó que cuando fue congresista investigó el caso del puente Comuneros de Huancayo, en Junín, que fue construido durante la primera gestión de Cerrón (2011-2014), dueño de Perú Libre, y señaló que “está probado que hubo corrupción”.

Redactora: Nikolle  Culqui

Fuente:  Trome 

Categories
Actualidad

¿HABRÁ FERIADO LARGO CON EL 30 DE JULIO?

Por fiestas patrias el Gobierno ha dictado las normas que regirán el 28 y 29 de julio en medio del estado de emergencia sanitaria por el COVID-19. Hasta la fecha, el viernes 30 de julio no ha sido declarado día no laborable, a pesar del pedido de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y afines (Ahora Perú) y de la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur) para impulsar la reactivación del golpeado sector.

Sin embargo,  el presidente de Canatur, Carlos Canales, detalló que la reactivación del sector depende del mismo peruano, debido a que el turismo internacional se encuentra severamente afectado. Recordó que previo a la pandemia, el turismo receptivo albergaba un aproximado de 380 mil extranjeros por mes. Añade que mantienen la esperanza de que este jueves 28 de Julio se anuncie la respuesta a su pedido para que el 30 de julio, que cae viernes, sea no laborable y haya un fin de semana largo.

Cabe  resaltar  que  este año los feriados de Fiestas Patrias movilicen a 300,000 viajeros al interior del país, lo que generaría 100 millones de dólares, pero antes de la pandemia el flujo de viajeros era de 1.5 millones y generaban más de 250 millones de dólares.

Redactora: Nikolle Culqui 

Fuente: Trome  

Categories
Salud

URUBAMBA: CENTRO MÉDICO VIDAWASI ABRE SUS PUERTAS EN SETIEMBRE

Vidawasi es  una organización civil sin fines de lucro, fundada en el año 2013, inaugurará en setiembre próximo su Centro Médico ubicado en Urubamba, Cusco, tiene como  objetivo salvar miles de vidas de niños y jóvenes peruanos.

Sin  embargo, según sus promotores, brindará atención especializada de calidad en consultas de pediatría especializada, odontología pediátrica, nutrición, laboratorio y farmacia, que permitirá brindar un servicio al alcance de todos y sin costo para quienes no dispongan de recursos.

A través de su campaña Construyamos Vida, se pretende seguir recaudando fondos para lograr esta meta, el objetivo es seguir sumando esfuerzos para terminar de implementar el centro que está próximo a inaugurarse, para luego ir ampliando su cobertura y beneficiar a más de 20,000 niños de la región.

Redactora: Nikolle Culqui 

Fuente: Trome 

Categories
Política

EL EXCONGRESISTA JUAN SHEPUT ANALIZÓ EL MENSAJE DADO POR EL PRESIDENTE PEDRO CASTILLO

Juan Sheput, manifestó que flamante jefe de Estado está destruyendo simbolismos como lo hizo el chavismo en Venezuela, tras escuchar el primer mensaje a la Nación de Pedro Castillo como presidente del Perú, el excongresista  manifestó lo siguiente: “Lo único que ha generado es incertidumbre y ha dado cuenta que en su régimen habrá un exceso del gasto público”.

Sin embargo, sostuvo que el jefe de Estado solo tuvo como objetivo en su discurso hablar sobre que impulsará a una Asamblea Constituyente a como dé lugar, para de esta manera elaborar una nueva Constitución Política.

Además señaló que “Hay que decir las cosas como son: lo que logrará con su terquedad es ahuyentar las inversiones, pues no se tendrán claras las reglas de juego. Aunque haya tratado de dorar la píldora, una buena parte de lo que dijo está plasmado en el ideario de Perú Libre, que tiene como abanderado a Vladimir Cerrón”

Sheput también  analizó   el anuncio hecho por Castillo, de que Palacio de Gobierno será un museo: “Acá hay que abrir bien los ojos y parar bien las orejas: está destruyendo los simbolismos y así empezó la nefasta era chavista en Venezuela. Y no descartemos que sus palabras generan mucho desorden”.

Redactora: Nikolle Culqui 

Fuente: Trome