Categories
Actualidad Deportes Internacional

LA PRIMERA MEDALLA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS SE LO LLEVÓ UNA DEPORTISTA CHINA

La deportista de origen chino, QianYang, consiguió este sábado el primero de los 339 títulos olímpicos de los Juegos de Tokio, al imponerse en la prueba de tiro de carabina desde 10 metros.

Superó en el último tiro a la rusa Anastasia Galashina, que se colgó la plata y que compite en la cita japonesa bajo bandera neutral por la suspensión por dopaje que pesa sobre su país, mientras que el bronce fue para la suiza Nina Christen.

Categories
Actualidad Política

JUEZ ZÚÑIGA INCIARÁ CONTROL DE ACUSACIÓN EN CONTRA DE KEIKO FUJIMORI

El juez Víctor Zúñiga Urday iniciará el martes 31 de agosto la etapa de control de acusación fiscal presentada contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y otras 41 personas por los aportes a sus campañas presidenciales de 2011 y 2016, en el caso conocido como ‘cócteles’.

Al respecto, Zúñiga Urday señaló que dada la naturaleza del caso y tomándolo como una causa penal compleja y de trascendencia nacional, la audiencia de control de acusación fiscal tiene carácter “inaplazable”.

Para eso notificó a que participen, tanto al fiscal José Domingo Pérez Gómez, como a los abogados de los acusados, a quienes les advirtió que serán reemplazados por abogados de oficio en caso de inconcurrencia injustificada.

Categories
Actualidad Local Política

PEDRO CASTILLO LLAMÓ AL DIALOGO A LAS FUERZAS POLÍTICAS

Pedro Castillo, hizo un llamado a los sectores políticos del país a que dejen las diferencias y se se unan al gobierno para garantizar el nbienestar y el desarrollo del país. Este comentario lo hizo durante un pronunciamiento en la Plaza San Martín.

Además, Castillo hizo una invoación a su agrupación política, Perú Libre a que no le úeda cerrar las puertas a nadie.

“Abrimos las puertas a los que no piensan como nosotros; a las otras fuerzas políticas, que nos veían como a algún fantasma o que nos veían ninguneándonos (…) hoy estamos sellando esas diferencias; es el momento de unir esfuerzos”, indicó el profesor Castillo.

Categories
Economía

LEY N° 31301 DE LA ONP AMPLIARÍA SU COBERTURA EN UN 50% A LOS ASEGURADOS DEL SNP

Ayer 22 de julio, se dio luz verde a la Ley N° 31301 el cual beneficiará a los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), que establece acceso a una pensión proporcional.

Esta ley que fue prometida por el ejecutivo, beneficiaría a más de 820,000 aportantes, entre ellos 120,000 calificarían para una jubilación anticipada. Además, en base a esta ley, los afiliados al SNP, de 65 años de edad a más que aportaron entre 10 y 14 años, obtendrán una pensión s/250, mientras que los aportantes de 15 y 19 años con 11 meses obtendrán una pensión de s/350.  

Por otro lado, esta ley dispone que hombres y mujeres con 50 años que hayan aportado durante 25 años podrán ser parte de una pensión adelantada.

“Aquellos que al día de mañana (hoy) cuenten con 65 años o más y tengan 10 años de aportes accederán a una pensión. La aplicación es inmediata, no se ha sujetado a la emisión del reglamento como se hace en otras oportunidades” comentó Cristina Oviedo, abogada laboralista del estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez.

Además, explicó que con esta ley se reduce de 20 a 10 años el requisito para acceder a una pensión en el SNP.

Redacción: Katherine L.

Fuente: La República

Categories
Actualidad

DESDE ESTE SÁBADO 24 DE JULIO, PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN PODRÁN VACUNARSE EN CUALQUIER CENTRO DE INMUNIZACIÓN

Adolescentes con síndrome de Down podrán acceder a vacunarse desde mañana.

El Ministerio de Salud (Minsa), informó que los adolescentes de 12 y 17 años que tengan síndrome de Down, podrán ser vacunados a partir de mañana 24 de julio en cualquier centro de inmunización, sin la necesidad de hacer cola y en el horario que dispongan.

Según lo informado, los adolescentes contarán con una módulo específico y preferencial donde podrán ser atendidos. Por otro lado, tendrán que ir con un apoderado para que los puedan ayudar a llenar el formato de consentimientos.

Además, accederán a estas vacunas tanto peruanos como extranjeros.

“Este sábado comenzamos con la comorbilidad de síndrome de Down para los chicos de 12 a 17 años. No vamos a poder vacunar a adolescentes con otras comorbilidades todavía. Eso se va a programar posteriormente”, indicó Minsa.

Redacción: Katherine L.

Fuente: La República

Categories
Política

JURAMENTACIÓN DE SUSEL PAREDES COMO CONGRESISTA FUE COMPAÑADO DE LA BANDERA LGTBIQ+

Hoy juramentaron los congresistas para el periodo 2021-2026, culminando el primer grupo, Susel Paredes, congresista del Partido Morado, quien portó la bandera LGTBIQ+, con la finalidad de expresar su apoyo a dicha comunidad.

“Por la desigualdad, sí lo juro”, fueron las palabras de Susan Paredes frente a la Junta Preparatoria integrada por el presidente, Jaime Quito Sarmiento (Perú Libre); el primer secretario, Enrique Wong Pujada (Podemos Perú); y la segunda secretaria, Rosangella Barbarán (Fuerza Popular).

La juramentación dio inicio a las 8:30 am, con el primer grupo conformado por las bancadas de Perú Libre, Juntos por el Perú y el Partido Morado. Integrado por 130 parlamentarios donde todos recibieron las credenciales del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

PARTIDOS – CONGRESISTAS

  • Perú Libre: 37 congresistas.
  • Fuerza Popular: 24 congresistas
  • Acción Popular: 16 congresista
  • Alianza para el Progreso: 15 congresistas
  • Renovación Popular: 13 congresistas
  • Avanza País: 7 congresistas
  • Juntos por el Perú: 5 congresistas
  • Somos Perú: 5 congresistas
  • Podemos Perú: 5 congresistas
  • Partido Morado: 3 congresistas
  • Tres parlamentarios, no cumple el requisito para ser bancada

Redacción: Katherine L.

Fuente: La República

Categories
Espectáculos

SALSERA YAHAIRA PLASENCIA, CAMBIÓ CHALLENGE DE ‘DIME’ TRAS CRÍTICAS DE SUS SEGUIDORES POR BAILE OBSCENO

Tras su nuevo lanzamiento de la cantante, muchos de sus seguidores la criticaron

La cantante Yahaira Plascencia, recibió fuertes críticas por su nuevo challenge que compartió en su red social sobre su nueva canción ‘Dime’, en donde según sus seguidores habría contenido obsceno.

Cabe recordar que, en una ocasión, los propios detractores de Yahaira Plasencia, lograron eliminar el videoclip de YouTube, de su canción ‘Cobarde’, el cual logro tener miles de denuncias en dicha red social, y esta la eliminó.

“Qué falta de respeto, cómo va levantar el dedo medio”; “¿Es necesario que saques el dedo del medio?”, fueron algunos comentarios de los seguidores de Yahaira.

Con el temor de que eliminen sus videos publicados por la salsera, Yahaira volvió a compartir un nuevo challenge, con los mismos pasos, pero quitando los pasos que fueron criticados por sus seguidores.

Sin embargo, pese a la decisión tomada por la salsera, de modificar su challenge, sus seguidores continuaron criticándola y ella decidió hacer caso omiso a las malas críticas dejando un mensaje de paz.

Redacción: Katherine L.

Fuente: La República

Categories
Internacional

MANIFESTACIONES EN BOLIVIA POR FALTA DE LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA SPUTNIK V Y POR SUSPENSIÓN DE LA IMPORTACIÓN DE VERDURAS

En distintas partes de Bolivia, personas realizaron manifestaciones a través de marchas, bloqueos y protestas con la finalidad de reclamar ante la escasez de la segunda dosis de la vacuna de Sputnik V, y por la suspensión de la importación de verduras.

“Estamos bloqueando porque se hacen la burla, nos sentimos desprotegidos porque nos dicen que no existe la segunda dosis”, señaló un adulto mayor.

La indignación proviene a raíz de que, además, ampliaron vigencia de la primera dosis de 90 a 180 días; y por la suspensión de la segunda dosis.

Las protestas en Bolivia, Sucre, terminaron en bloqueos de vías y agresiones al personal de salud. Porque los protestantes señalan no estar seguros sin la vacuna, y temen contagiarse.

“Primero nos indicaron que debíamos esperar 21 días, luego ampliaron a 90. Ahora, los médicos nos dicen que serán unos 10 días más, pero el Gobierno habla de 180 días”

Por otro lado, el Colegio Médico de Bolivia, criticó la decisión de ampliar las vacunas, señalando que no existe un estudio que respalde esa posibilidad.

Redacción: Katherine L.

Fuente: La República

Categories
Política

PEDRO CASTILLO JURARÁ COMO PRESIDENTE DEL PERÚ ESTE MIÉRCOLES 28 DE JULIO

José Ragas, historiador, señaló que Pedro Castillo (Perú Libre) es el primer educador público que llega a la Presidencia de la República, y eso es muy importante, a nivel simbólico, porque pone el rol de la educación en un escenario mucho más visible.

Sin embargo,  Ragas señaló  que  “Si uno sale de Lima y está más cercano a lo que son las universidades públicas o incluso al resto del país, se da cuenta el enorme rol que ha tenido la educación en el país… Además, Pedro Castillo es el primer educador público que llega al poder. O sea, hemos tenido profesores universitarios, tipo Alberto Fujimori, Fernando Belaunde, hemos tenido también otros, pero a nivel de educación pública es el primero que llega al poder, y eso creo que es también, a nivel simbólico, muy importante, porque pone el rol de la educación en un escenario mucho más visible”

Ragas también señaló que “Es lamentable que, con todo lo que está pasando y con todos los retos que vienen en los siguientes meses y años, nos estemos fijando en ese tipo de cosas la forma de hablar. A estas alturas ya no sorprenden esas críticas, y lo curioso también es que más que una cuestión anecdótica es una señal de lo que significa esto, o sea lo de la primera dama, que es además la primera familia campesina que va a entrar a Palacio de Gobierno y creo que eso a nivel simbólico es muy poderoso”

Redactora: Nikolle  Culqui 

Fuente: Trome

Categories
Internacional

PROMOCIONAN BICENTENARIO DEL PERÚ EN JAPÓN

Desde el  miércoles  28  de julio   se  proyectarán  videos promocionales  del  Perú   en  las megapantallas   de  Shibuya, el cruce de mayor tráfico peatonal del mundo, situado en Japón, así lo dio a conocer la Cancillería.

Como se sabe el cruce de Shibuya, una intersección icónica y famosa en todo el mundo, es transitado por alrededor de 1 millón de personas diariamente. En los 47 segundos que se tiene permitido el pase, son casi 30 mil personas las que pasan entre sus vías.

De este modo, los videos promocionales de Perú podrán ser observados tanto por los japoneses, peruanos que radican en el país nipón, así como los turistas que acuden a la emblemática Shibuya, ubicada a la salida de la estatua Hachiko, en la estación de tren

Cabe  resaltar que  la estatua insignia de Japón, Hachiko, será vestido con un traje típico peruano en torno a las celebraciones  del  bicentenario  del Perú.

Redactora: Nikolle  Culqui 

Fuente: Trome