Categories
Deportes

GIANLUCA LAPADULA COMPARTIÓ UN MENSAJE TRAS LA VICTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA PARA LAS SEMIFINALES DE LA COPA AMÉRICA

Foto: EFE

Gianluca Lapadula cerró una jornada redonda el último viernes llevando consigo la camiseta “blanquirroja”, tras el partido de Perú contra Paraguay en el Estadio Olímpico Pedro Ludovico Teixeira de Goiania, la Selección Peruana logró clasificar a semifinales de la Copa América.

Gianluca Lapadula expresó su emoción por este triunfo, mediante sus redes sociales compartió un mensaje positivo: “¡Vamos! El camino sigue hacia nuestro objetivo… ¡y ahora a semifinal!”, escribió.

Ahora, la Selección Peruana se prepara para su próximo duelo contra Brasil, por las semifinales del campeonato. El partido está programado para el lunes 5 de Julio, en el Estadio Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro (ciudad de Brasil).  

Fuente: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Internacional

INTENSAS LLUVIAS EN JAPÓN DEJAN AL MENOS 2 FALLECIDOS Y UNA VEINTENA DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Foto: EFE

Al menos dos personas fallecieron y una veintena continúan desaparecidas por un deslizamiento de tierra que enterró varias casas en el centro de Japón, a causa de las intensas lluvias que vienen ocurriendo, informaron las autoridades.

El Gobernador del departamento de Shizuoka (prefectura japonesa), Heita Kawakatsu anunció a la prensa: “Debido a la acción de lluvias torrenciales, el terreno cedió y saltó la avalancha. A su paso barrió casas y habitantes”.

“Dos personas se encuentran en estado de parada cardiorrespiratoria”, y otra veintena siguen desaparecidas por el deslizamiento que ocurrió sobre las 10:30 horas locales, detalló el Gobernador.

El Primer Ministro de Japón, Yoshihide Suga comunicó que los servicios de urgencias y las Fuerzas de Autodefensa Japonesas iniciaron operaciones de rescate y evacuación en la zona afectada.

Los científicos explicaron que el fenómeno se ha acentuado debido al cambio climático, ya que una atmósfera caliente conserva más agua, aumentando el riesgo y la intensidad de las precipitaciones extremas.

Fuente: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Sin categoria

MINSA: VACUNARÁN CONTRA LA COVID-19 A PROFESORES DE ZONAS RURALES EN EL DÍA DEL MAESTRO

El proceso de vacunación se lanzará el 6 de julio en una ceremonia simbólica por el Día del Maestro, confirmó el ministro de salud, Óscar Ugarte. Foto: Andina.

El próximo martes 6 de julio, fecha en que se celebra el Día del Maestro, se iniciará la vacunación contra la covid-19 a más de 200, 000 docentes que trabajan en zonas rurales con el objetivo de retomar las clases presenciales en esas jurisdicciones, confirmó el titular del Ministerio de Salud Óscar Ugarte.

“Lo que queremos es reanudar lo más pronto posible las clases presenciales en los colegios rurales. La falta de conectividad ha dificultado la educación a distancia por más tabletas electrónicas que tengan sin conectividad es difícil para los niños”

afirmó. 

El ministro manifestó que la vacunación que, se hará de manera simultánea en las regiones, permitirá reanudar las clases presenciales para que los niños estudien en sus aulas manteniendo la distancia social, el uso de doble mascarilla y cumpliendo el protocolo sanitario. 

Asimismo, Ugarte informó que, en la ciudad de Huamanga, en Ayacucho, se hará una ceremonia, en la institución educativa Mariscal Cáceres de dicha ciudad, en homenaje a los docentes por el Día del Maestro, en donde estarán presentes el presidente de la República, Francisco Sagasti; el ministro de Educación, Ricardo Cuenta; entre otros. El dato fue ratificado por el gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua.

“Con satisfacción anuncio que el 6 de julio, ‘Día del Maestro’, se realizará desde Ayacucho, el lanzamiento nacional del proceso de vacunación a nuestros maestros de las zonas rurales, a fin de protegerlos de la pandemia y consolidar el retorno progresivo a la educación presencial”

expresó Rua, quien también es presidente de Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR).

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: Andina

Categories
Salud

¿CUÁNTO ESPERAR PARA VACUNARTE CONTRA LA INFLUENZA SI YA TE INMUNIZASTE CONTRA LA COVID-19?

Es importante vacunarse contra el neumococo y la influenza para evitar catarros y resfriados debido al intenso frío. Foto: Andina.

Debido al intenso frío, es probable que los resfriados y catarros sean continuos, por ello, es importante vacunarse contra la influenza y neumococo. Sin embargo, en medio del proceso de inoculación contra la covid-19, es necesario saber que se debe esperar 15 días entre una vacuna y otra, según indicó la directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez.

La licenciada precisó a la agencia Andina que, si recién te has puesto la primera o segunda dosis de la vacuna contra la covid-19, debes esperar dos semanas como mínimo para la colocación de cualquier vacuna como la de la influenza y neumococos. Asimismo, manifestó que dichas vacunas se ofrecen en todos los centros de salud del país.

“En lo que se refiere a Lima Metropolitana y el Callao se aplican aproximadamente entre 20,000 a 25,000 vacunas contra la influenza a adultos mayores de 80 años cada año. Hay que repetir que siempre se está revisando la brecha de quienes no lograron vacunarse para ubicarlos prontamente”.  

Asimismo, indicó que como toda vacuna, puede tener posibles efectos adversos como fiebre o malestar, o dolor en la zona de la inyección por lo que el Ministerio de Salud tiene un sistema de vigilacia de eventos que siempre son monitoriados. Por ello, pidió a la población hacer la consulta en su centro de salud más cercano sobre la propagación de actividades de inmunización, más necesarias en adultos mayores y niños.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: Andina

Categories
Espectáculos

MONIQUE PARDO AMENAZA A GISELA CON DEMANDARLA POR UN MILLÓN DE SOLES

La famosa informó que nadie de América TV se comunicó con ella tras la caída que afectó sus caderas, piernas y corazón. Foto: La República.

La artista Monique Pardo, pidió a Gisela Varcárcel que se comunicara con ella sobre la fuerte caída que sufrió durante su participación en El artista del año y que le ha dejado delicada de salud; de lo contrario la amenazó con demandarla por un millón de soles.

La intérprete de “Caramelo” de 64 años, informó que hasta el momento nadie de la producción del programa de América TV se ha comunicado con ella sobre la caída que dejó sus caderas, piernas y corazón comprometidos. Asimismo, indicó que dicho accidente en plena transmisión en vivo, y que compartió en su red social, se pudo evitar.

“Yo la quería a Gisela, no sé si la quiero ahora porque me ha humillado, me ha pisoteado, me ha dejado sufriendo… Les pido que no me dejen morir, me estoy muriendo día a día, tengo dolores insufribles. Las secuelas van a ser tres meses y tienen que ver por mi alimentación por el tiempo en el que yo no pueda moverme, trabajar”

añadió.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: La República

Categories
Política

KEIKO FUJIMORI: GOBIERNO RECHAZA SU PEDIDO DE CONVOCAR AUDITORÍAS INTERNACIONALES

El Poder Judicial informó a Keiko Fujimori que, “las posibles irregularidades” deben ser atendidas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Foto: La República.

El presidente de la República, Francisco Sagasti y el Gobierno rechazaron el pedido de Keiko Fujimori, candidata de Fuerza Popular, de convocar a auditorías internacionales para la revisión de actas de la segunda vuelta electoral realizada el pasado domingo 6 de junio.

El Gobierno no puede interferir ante la solicitud “de una de las fuerzas políticas participantes en la contienda electoral” debido a que, se debe respetar el principio de neutralidad, reconocido legal e institucionalmente. Asimismo, a través de una carta, el Poder Ejecutivo informa a Keiko Fujimori que, “las posibles irregularidades” deben ser atendidas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

“A respecto, me permito señalar que, en virtud del principio de neutralidad que debe respetar toda institución del Estado y encontrándose el proceso de elecciones generales en curso, no resulta posible jurídicamente atender el pedido formulado”

expresa el oficio.

Por último, la carta reitera que las labores del denominado Gobierno de transición en las Elecciones 2021, solo son “cumplir y hacer cumplir” todas las resoluciones que emita el máximo órgano electoral, de acuerdo con lo establecido en el artículo 118 de la Constitución.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: La República