Categories
Sin categoria

CONGRESO EVALUARÁ ADELANTAR LA JUBILACIÓN A LOS 50 AÑOS

Diversas  instituciones  sostienen   que afiliados  a  las  AFP  perderían  la rentabilidad  que ganarían con más años de aportes y sería difícil alcanzar una pensión adecuada,  sin  emabrgo  el proyecto  de  ley que propone adelantar la edad de jubilación a los 50 años para hombres y mujeres en el Perú.

Mediante la modificación del Régimen de Jubilación Anticipada (REJA), se podría aprobar este jueves 1 de julio en la sesión del Pleno del Congreso, pese a las opiniones técnicas en contra de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el Banco Central de Reserva (BCR) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), así lo advirtió la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Cabe resaltar  que  esta medida afectará directamente a los afiliados a las AFP, debido a que perderán 15 años de rentabilidad (la jubilación legal es a los 65 años) y nuestro país se convertiría en único en el mundo con edad de pensionarse a los 50 años. Dada la mayor esperanza de vida, en todo el orbe la tendencia está orientada a ampliar los años de aportes por la creciente esperanza de vida.

Redactora: Nikolle  Culqui 

Fuente: Trome 

Categories
Sin categoria

CONOCE LOS ATRACTIVOS LUGARES TURÍSTICOS DE LAMBAYEQUE

 Lambayeque     y  sus principales lugares   turísticos   recibieron  el sello   internacional   de  Safe  Travels   por parte  del Mincetur, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo,   y  ahora   forman  parte  del circuito  de  destinos  turísticos  de  la región.

Sin  embargo,  la ceremonia  de  entra del sello  Safe  Travels, estuvo encabezada por la viceministra de Turismo, Lyda García, y contó con la participación de autoridades y empresarios turísticos de la región.

 Cabe resaltar que los  lugares  turísticos  habilitados  son:

Circuito Sipán: Museo de Sitio Huaca Rajada Sipán, Complejo Arqueológico Huaca Rajada, Museo Tumbas Reales Sipán, Museo Arqueológico Nacional Brüning, Complejo Arqueológico Ventarrón.

Ruta Sicán – Bosques y Pirámides de Lambayeque: Santuario Histórico Bosque de Pómac, Museo de Sitio Túcume, Complejo Arqueológico de Túcume.

Circuito Chaparrí: Área de Conservación Privada de Chaparrí.

Recorrido: Muelle Pimentel.

Circuito Zaña: Convento de San Agustín de Zaña.

Redactora: Nikolle  Culqui 

Fuente:  Trome 

Categories
Espectáculos

INGENIERO BAILARÍN ACUSA A VANIA BLUDAU POR DISCRIMINACIÓN

Yeiner  Pinedo   el popular  ingeniero  bailarín,  denuncio  mediante redes sociales  a Vania  Bludau   por discriminación,  luego que  ella se negara  a  tomarse  una foto  con  él   en  el programa ‘Mujeres al mando’.

El ingeniero bailarín  contó   que  la  popular  modelo  no tuvo formas para decirle que no quería tomarse una fotografía con él y preció que ella le pidió que no le tocara el hombro para evitar el contagio del coronavirus.

Sin  embargo el pintoresco personaje indicó que se sintió sorprendido con la reacción de la modelo. “Yo me quedé ‘what’, luego llegaron sus amigos de más clase social, sus amigos de la alta sociedad y se tomaban fotos con ella”, añadió.

Finalmente, señaló que no cree que la reacción de Vania Bludau se haya debido a un tema de contagio pues, según señala, ella luego se tomó fotos con sus amigos de manera muy cercana  y  que con su actitud solo  le demostró  que es  otra alucinada  más.

Redactora: Nikolle Culqui 

Fuente:  La República

Categories
Economía

INSTRUMENTOS FINANCIEROS SE FORTALECEN PARA FACILITAR CRÉDITO A MIPYMES

El Congreso de la República promulgó hoy la ley que fortalece las herramientas financieras para la reactivación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), facilitando el acceso al crédito y la generación de garantías para la dinamización de la economía.

La medida se dispuso mediante Ley 31248, publicada hoy en el diario El Peruano, que tiene por objeto robustecer los instrumentos alternativos formales para el financiamiento de las mipymes a fin de lograr mejores condiciones financieras e incrementar las ventas de las empresas.

Se establece la modificación de los artículos 2 y 11 del decreto legislativo (DL) 299, que considera arrendamiento financiero, el contrato mercantil que tiene por objeto la locación de bienes muebles o inmuebles por una empresa locadora para el uso por la arrendataria, mediante el pago de cuotas periódicas y con opción a comprar dichos bienes.

Así se determina en el artículo 2: cuando la locadora esté domiciliada en el país debe necesariamente ser una empresa bancaria, financiera, cooperativa de ahorro y crédito, o cualquier otra empresa registrada en el Registro, a cargo de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), de empresas de arrendamiento financiero no comprendidas en el ámbito de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la SBS, Ley 26702 y sus normas modificatorias, o autorizada por la SBS para operar de acuerdo a Ley.

Se establece en el artículo 11 que los bienes dados en arrendamiento financiero no son susceptibles de embargo, afectación ni gravamen por mandato administrativo o judicial en contra del arrendatario o la locadora; y que el juez o la autoridad administrativa deben dejar sin efecto cualquier medida cautelar que se hubiese trabado sobre estos bienes por el solo mérito de la presentación del contrato de arrendamiento financiero.

Se fija que no se admitirá recurso alguno en tanto no se liberen los bienes y éstos sean entregados a la locadora.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Política

FISCALÍA INICIA INVESTIGACIÓN DE MUERTE DE CIUDADANO

El Ministerio Público iniciará hoy las investigaciones sobre la muerte del ciudadano Sacarías Meneses Taco y dispuso, en el marco de las indagaciones, el traslado de sus restos mortales a la Morgue Central de Lima para la necropsia de ley.

A través de sus redes sociales, la fiscalía señaló que las diligencias preliminares tienen como objetivo esclarecer las causas de la muerte de Meneses Taco.

En ese sentido, indicó que se procederá a tomar declaraciones de los familiares del fallecido y de presuntos testigos de los hechos en materia de investigación.

Las investigaciones fiscales se llevarán a cabo durante los próximos 40 días contra los que resulten responsables por el presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de lesiones graves y muerte del mencionado ciudadano.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Economía

DÓLAR BAJÓ A S/ 3,83 DEBIDO A SOLICITUD DE CASTILLO A VELARDE PARA QUE CONTINÚE COMO PRESIDENTE DEL BCRP SEGÚN ESPECIALISTAS

El dólar cerró hoy miércoles 30 de junio en s/ 3,8698. Foto: La República.

El dólar cayó -0,44% desde que Pedro Castillo se comunicó con Julio Velarde para pedirle que continuara como presidente del directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), por lo que, para los especialistas en economía consultados por La República, esto habría tenido un impacto positivo en los mercados.

Así, el dólar empezó a bajar el lunes 28 de junio llegando a s/ 3,8870, con cotización, en los mercados de cambio, de s/ 3,89 para la compra y s/ 3,92. Mientras que en los principales bancs del país se encontraba en s/ 3,88 la compra y s/ 3,90 la venta.

El dólar continuó bajando, y hoy miércoles 30 de junio del 2021, cerró en s/ 3,8698 en medio del proceso de levantamiento de actas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para nombrar oficialmente al próximo presidente del Perú. Por lo que, el mercado espera conocer más sobre las políticas macroeconómicas que se plantearán para los próximos cinco años.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: La República

Categories
Sin categoria

MARCA MACHU PICCHU SE PRESENTARÁ EL 7 DE JULIO PARA PROMOVER LA RIQUEZA DE ESTE DISTRITO CUSQUEÑO

Gracias a ello, incrementarán las visitas en las próximas semanas, más aún con la reapertura del Camino Inca a Machu Picchu desde el 25 de Junio, aseguran las autoridades. Foto: Andina.

El miércoles 7 de julio presentarán la “Marca Machu Picchu” a nivel mundial, informaron las autoridades municipales del distrito de Machu Picchu Pueblo de la provincia cusqueña de Urubamba quienes añadieron que, así se promoverá la riqueza arqueológica, paisajística y la gente de este distrito cusqueño.

Además, la marca, a cargo de la compañía “Future Brand Company” desde el 2019, la misma que elaboró la Marca Perú; acelerará la actividad económica, incentivando el trabajo de calidad de hoteles, restaurantes, agencias de turismo en la ciudadela inca y en los servicios de su gente, así como otros atractivos naturales y arqueológicos, indicó el alcalde Darwin Baca León confirmó a la Agencia Andina.

Cabe resaltar que, el hecho coincide con la conmemoración del décimo cuarto aniversario de la declaratoria de Machu Picchu en donde donde ascenderán embajadores, ministros, autoridades regionales y locales. Ante ello, las autoridades aseguran que se incrementarán las visitas en las próximas semanas, más aún con la reapertura del Camino Inca a Machu Picchu en las rutas 1, 2 y 3 desde el 25 de junio.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: Andina

Categories
Espectáculos

PIDEN AYUDA PARA LA VOCALISTA DEL GRUPO PERUANO JAS, FIORELLA CAVA POR SU PREOCUPADO ESTADO DE SALUD

Reconocida por sus grandes temas como “Ya no quiero más ska”, perdió la visión y tuvo una operación de emergencia debido a una úlcera perforada. Foto: Andina.

La fundadora de la agrupación rockera de JAS, Fiorella Cava, se encuentra internada en el hospital Arzobispo Loayza, por su delicado estado de salud, tras ser operada de emergencia debido a una úlcera perforada por lo que, las figuras del rock en nuestro país, pidieron ayuda económica.

“Tras ser diagnosticada por desprendimiento de retina en el ojo derecho y catarata en el izquierdo, Fiorella Cava fue operada el último 22 de junio y por unos días perdió la visión totalmente. Es en esas circunstancias es que Cava es sometida a una operación de emergencia debido a una úlcera perforada”

informó Jorge Castañeda, manager de la ícono del rock peruano.

Los colegas rockeros peruanos de la reconocida artista conocida por sus grandes temas como “Ya no quiero más ska”, pidieron ayuda a los seguidores y amigos que, pueden colaborar a través de la cuenta Ahorros Soles Interbank 007-3094532112 con CCI 003-007-013094532112-28 que se encuentra a nombre de Fiorella Cava Goicochea.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: Andina

Categories
Sin categoria

CUSCO: ESTE ÚLTIMO DOMINGO POLICÍA IMPUSO 37 PAPELETAS A CONDUCTORES

Este último domingo personal de la Policía de Tránsito impuso 37 papeletas de infracción a conductores en Cusco. Esta acción se realizó por un operativo denominado Destellos 2021 y se contó con el apoyo de efectivos de la unidad de Control y Regulación de Tránsito PNP.

El operativo se realizó desde las 6:30 a.m. hasta las 9:30 p.m. del pasado domingo 27 de junio y así se intervino cerca de 700 unidades como vehículos particulares, buses, movilidades de carga, entre otros, así lo informó la Policía.

Según el acta de infracción estipulados en el Decreto Supremo 123-2021-PCM se encuentra prohibida la circulación de ciudadanos sin justificación durante el estado de emergencia. Es por ello que, se sancionó alrededor de 100 ciudadanos, en el cual varios de ellos no usaban ni el protector facial ni la mascarilla y no guardaban el distanciamiento social obligatorio.

A todo ello, los policiales hicieron un llamado a la ciudadanía a cumplir con el estado de emergencia y se solicitó a los conductores a cumplir con las reglas de tránsito y el cumplir con el aforo permitido en sus unidades.

Redacción: Lady Guerrero

Fuente: La Republica

Categories
Sin categoria

RENIEC ENTREGARÁ 120,000 DNI GRATUITOS A POBLACIÓN VULNERABLE INDOCUMENTADA

Se entregará hasta fines de este año alrededor de 120,000 DNI gratuitos al igual que número de personas en situación vulnerable o indocumentada, así lo indicó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Se autoriza la gratuidad de 120,000 procedimientos en el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales (RUIPN) para la tramitación y expedición del DNI. Es por ello que será gestionado en campañas o jornadas de documentación hasta el 31 de diciembre del presente año.

Giovanna Jessen, jefa de la subdirección de servicio al ciudadano de la Reniec, sostuvo una entrevista con Andina al Día, indicando que. “Dicho beneficio está orientado a la población clasificada en el primer y segundo quintil de pobreza en el país, de acuerdo con la información remitida por el INEI”.

Asimismo, la funcionaria indicó que la información de los beneficiarios de esta campaña se difundirá mediante la página web de la institución, así como las redes sociales de la misma.

Redacción: Lady Guerrero

Fuente: Andina