Categories
Economía

DURANTE LA PANDEMIA LA CANTIDAD DE ESPECIALISTAS EN TEMAS TEXTILES TAMBIÉN HA CRECIDO

Durante la  pandemia    muchos  rubros  se han  visto afectados  pero  el sector textil   se  ha venido recuperando   en  los primeros meses del 2021  y  sumaron   US$ 460 millones, un 54% superior al mismo periodo en el 2020, según cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Sin embargo, Gerente del Centro Tecnológico de Textiles y Confecciones de SENATI, Ilse  Rivas,  comento  que  “La virtualidad está permitiendo la descentralización de nuestros programas a nivel nacional, así como la integración de participantes de otros países también puedan capacitarse con las mejores tecnologías”

Por  otro lado  señaló  que  entre las especializaciones más buscadas está Diseño gráfico creativo para estampado textil, Diseño y digitalización de colecciones cápsula, Metodologías en Auditoria de Calidad Textil y Confecciones, Gestión de Calidad en empresas textiles y confecciones, Gestión de color aplicado a la Industria Textil, Gestión comercial para empresas textiles y confecciones.

Es así que la cantidad de especialistas en temas textiles también ha crecido. La cantidad de estudiantes de SENATI creció en 60% en comparación del año pasado, el 66% mujeres y el 34% hombres; del total de alumnos que realizan especializaciones son de México, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Uruguay y Argentina.

Redactora: Nikolle Culqui 

Fuente:  Perú21

Categories
Tecnología

ESTUDIANTES DISEÑAN INNOVADOR MÓDULO SANITARIO PARA ZONAS RURALES

Las estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Cristina Torres Pachas, Isabela González Ochoa y la egresada Ángela Yangali Pareja diseñaron un módulo que, mediante un sistema de almacenamiento de agua de lluvias, podrá solucionar la problemática de la falta de obras de saneamiento e instalación de redes de agua potable en las zonas rurales y vulnerables del país.

Se trata de un módulo de baño que incorpora un sistema de almacenamiento de agua de las lluvias en hileras de tubos de PVC y un sistema de baño seco de cámaras prefabricadas que hacen uso de la energía solar para deshidratar los residuos fecales. El uso del agua está restringido para el consumo, pero se espera que pueda emplearse también para actividades como la lavandería.

“Es una oportunidad especial poder concretar un proyecto que aporta a resolver el problema de saneamiento de las zonas rurales de la selva. Nuestro diseño tiene elementos que venimos trabajando en conjunto con el grupo CASA, quienes nos han permitido seguir desarrollando este tipo de soluciones. Me motiva además que esta intervención concreta pueda ser replicada en función de esta primera implementación”, manifestó la estudiante de Arquitectura PUCP, Isabela González, una de las integrantes del equipo a cargo de este proyecto.

Asimismo, las estudiantes Cristina Torres Pachas y la egresada Ángela Yangali Pareja, ambas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo PUCP e integrantes del grupo de investigación CASA, también participaron en la creación de este módulo, ganador del concurso de proyectos e-hackatón “Aquatón”, el cual tiene como objetivo motivar a jóvenes talentos, emprendedores y organizaciones que, haciendo uso de herramientas digitales o físicas, buscan generar impacto a través del planteamiento de soluciones innovadoras a los desafíos que presenta la problemática de agua y saneamiento en el ámbito rural de nuestro país.

Con este logro, las participantes accederán a un financiamiento y acompañamiento por parte de las instituciones organizadoras y colaboradoras del evento, incluyendo al Ministerio de Vivienda, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Concytec, el Fondecyt, Innóvate Perú y la Escuela de Postgrado de la USIL; así como a la incubadora de negocios USIL Ventures.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Salud

COVID-19: DESCARTAN TERCERA OLA EN AREQUIPA

Mediante un informe    regional,   el  gerente  de salud   de  Arequipa, Christian  Novoa, descartó    considerar    entrar a una tercera ola en la región, sin embargo por     la cantidad de  contagios  por coronavirus  Novoa    pidió no  bajar  la  guardia  y  que mantengamos las medidas señaladas  por el  gobierno.

El gerente general de Salud de Arequipa, Informó que las edades de las personas fallecidas por coronavirus oscilan entre los 30 a 50 años, y en el caso de los adultos mayores se ha notado una reducción debido a la vacunación de este grupo etario.

Sin embargo, Novoa, señaló que “Necesitamos que la vacunación se amplíe”, también  resaltó que en Arequipa han realizado manifestaciones y “en los mítines hay jóvenes”, lo que explicaría el incremento de contagios en este grupo.

El representante de Salud  indicó  que  “Vamos a ver cómo será el comportamiento (del virus y cantidad de contagios) en 10 días”  e incitó a  los ciudadanos    “no bajar la guardia”

Redactora: Nikolle  Culqui 

Fuente: Perú21

Categories
Espectáculos

MARTINA PORTOCARRERO A KEIKO FUJIMORI: “RESPETE LA DEMOCRACIA Y ACEPTE SU DERROTA”

La cantante le recordó que cumpla con respetar las reglas democráticas.

Tras los resultados de la ONPE al 100% que dan a Pedro Castillo como el virtual presidente electo, la cantante folclórica Martina Portocarrero, ex candidata al Congreso por Perú Libre, le envió un fuerte mensaje a Keiko Fujimori.

Martina le pidió a la lideresa de Fuerza Popular aceptar su derrota en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2021. Asimismo, le recordó que cumpla con respetar las reglas democráticas.

“Tiene que respetar la voluntad de la mayoría del pueblo peruano y es una exigencia por la armonía (en el país). Hay que ser consecuente, ella ha dicho que está defendiendo la democracia, pero la democracia la defendemos todos aquellos que realmente respetamos las reglas democráticas y ella no lo está respetando. Por lo tanto, señora Fujimori, por favor, acepte su derrota”, expresó la cantante para La República.

Es por ello que, la intérprete de “Flor de retama” se suma a la lista de artistas que vienen exigiendo que se declare a Pedro Castillo como el futuro presidente del Perú.

Cabe recordar que la artista peruana, postuló al Congreso en las elecciones 2021. Sin embargo, en febrero de este año, el Jurado Nacional de Elecciones la excluyó contienda  por no haber consignado una sentencia por incumplimiento de pago.

Redacción: Lady Guerrero

Fuente: La Republica

Categories
Espectáculos

KARLA TARAZONA RECUERDA AGRESIONES: MERECEMOS QUE NOS AMEN Y NOS RESPETEN

Karla Tarazona contó cómo sobrevivió a agresiones y se solidariza con Michelle Soifer.

En el programa Mujeres al Mando, Karla Tarazona se conmovió hasta las lagrimas al recordar los momentos en los que sufrió maltrato físico y psicológico. Es por ello que, se sintió identificada cuando se tocó el tema de Michelle Soifer, quien señaló haber vivido episodios de agresión.

“Este tipo de situaciones la gente cree que esta situación pasa en un mes o dos meses, o porque la ven parada en un programa de televisión sonriente es fácil. No es así, es un proceso que dura mucho tiempo, que muchas veces no solo vas a necesitar la ayuda de tu familia, sino también psicológica (sic)”, comentó.

A mí me tocan muchas de estas cosas porque también lo viví, así como ella tiene al lado su familia, yo creo que para mí el mejor motivo luego de todo lo que me ha pasado son mis hijos”, sostuvo.

Asimismo, Karla mostró su opinión sobre esta lamentable situación que viven muchas mujeres y le brindó su apoyo a la cantante tras compartir su lamentable experiencia.

“Así como tú amas, también mereces a alguien que te ame y te respete. No mereces ser insultada, pero a veces nos cuesta mucho tiempo el poder entender estas cosas y a mí me toca mucho esto por lo que viví”, expresó la conductora de televisión.

Redacción: Lady Guerrero

Fuente: La Republica

Categories
Salud

COVID-19: MÁS DEL 65% DE LA POBLACIÓN PERUANA ESTARÍA INMUNIZADA EN EL CUARTO TRIMESTRE DEL 2021

Bernardo Ostos, viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud (MINSA), manifestó que hoy miércoles el Perú habría vacunado a más de 65% de la población en el cuarto trimestre del 2021 con la primera y segunda dosis.

“Con las dosis garantizadas y la producción (de vacunaciones) que estamos teniendo por encima de 100.000 por día, hacia inicios del cuarto trimestre de este año debemos estar pasando el 65% de la población vacunada”, declaró Ostos, desde el vacunatorio habilitado en el estadio Luis Gálvez Chipoco, en Barranco.

Asimismo, realizó un llamado a la población a que puedan vacunarse de las dos dosis. “Para que estén totalmente cubiertos y protegidos. La segunda dosis es la que nos termina de proteger. Ojo, no se descarta la posibilidad de contagiarse, pero sí de migrar a estados severos, graves y hospitalización”, agregó.

Cabe resaltar que, el viceministro de salud sostuvo que el Perú no enfrenta una tercera ola del coronavirus y que las cifras epidemiológicas reflejan el descenso de la segunda. “No estamos en una tercera ola, al contrario, estamos reduciendo considerablemente las cifras de nuevas transmisiones y mortalidad”, comentó a RPP.

Redacción: Lady Guerrero

Fuente: La Republica

Categories
Sin categoria

ASÍ SE CONMEMORRÓ EL DÍA DE LA CANCIÓN ANDINA EN EL TEATRO MUNICIPAL

Con el objetivo de revalorar la música del ande como muestra de expresión artística de la identidad cultural de la ciudad, la Municipalidad de Lima realizó un concierto presencial por el Día de la Canción Andina en el Teatro Municipal de Lima, con todos los protocolos establecidos por el Estado.

Así el escenario principal del Teatro Municipal de Lima se vistió de gala con la presentación de Amanda Portales, autora y compositora de folclor andino del Perú, con 55 años de trayectoria, quien presentó icónicas canciones de la recordada “Pastorita Huaracina”.

También fueron de la partida Karito Collazos, y el Ballet Folklórico Municipal de Lima, que presentó el carnaval ayacuchano y la danza contemporánea chayraq.

Participaron en el evento alrededor de cien vecinos y vecinas beneficiarios de los programas municipales, quienes previamente se realizaron una prueba de descarte de la covid-19, con el apoyo de Sisol Salud.

Para el ingreso de los asistentes se requirió el uso obligatorio de doble mascarilla, y hubo ingresos y salidas diferenciadas; asimismo, se dispuso la toma de temperatura, el uso de alcohol en gel y la distancia de 1.5 metros, entre otras.

Para asegurar el cumplimiento de esas disposiciones se contó con personal de seguridad y orientadores, que ayudaron a que el público se ubicara en los lugares correspondientes.

Cabe señalar que los vecinos y vecinas podrán ver este concierto a través del Facebook de la Municipalidad de Lima:

https://www.facebook.com/MuniLima

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Política

CONSTITUCIONALISTAS PIDEN AL PRESIDENTE SAGASTI “NO INTERVENIR INDEBIDAMENTE” EN EL PROCESO ELECTORAL

Un grupo de “profesores, especialistas, políticos y cultores del Derecho Constitucional” emitieron un comunicado sobre el proceso electoral que se viene desarrollando. Al respecto, exhortaron al JNE “impartir justicia sin traicionar los proncipios rectores plasmados en la Constitución y al presidente Francisco Sagasti a “no intervenir indebidamente en el proceso”.

Como se conoce, tras el 100% de actas procesadas y contabilidades por la ONPE acerca de la segunda vuelta electoral entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori, queda en manos del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolver los pedidos de nulidad de actas y posteriormente proclamar al ganador final del balotaje.

“La concepción moderna del Derecho, en su estado actual de desarrollo, no lo reduce a un mero conjunto de normas. Hoy es un hecho incontestable que la duridicidad se nutre además de valores y principios superiores”, menciona el comunicado.

Entre los firmantes se encuentran Domingo García Belaúnde, Ángel Delgado, Wilber Medina, Anibal Quiroga, Serio Tapia, Juan Sheput, entre otros.

Asimismo, piden al presidente Francisco Sagasti a no “intervenir en el proceso electoral”.

“Lo contrario restaría la necesario legitimidad política al futuro mandatario, sea cual fuere. Exhortamos a quiens tienen esta magna responsabilidad, a cumplir su deber e igualmente al presidente de la República a no intervenir indebidamente en el actual proceso electoral”, se lee.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Perú 21.

Categories
Deportes

CRISTIANO RONALDO HACE PERDER MILLONES A AUSPICIADOR DE LA EUROCOPA TRAS RECHAZAR PRODUCTO EN RUEDA DE PRENSA

Cristiano Ronaldo invitó a “tomar agua” y no una conocida gaseosa, la cual es uno de los auspiciadores de la Eurocopa 2021.

El jugador Cristiano Ronaldo viene de anotar un doblete en el triunfo de su selección ante Hungría por 3-0 en el Puskas Arena por la fecha 1 de la Eurocopa 2021. Sin embargo, estos goles no fueron las razones por las que el atacante se ha vuelto viral en estos últimos días.

En una reciente rueda de prensa, Cristiano Ronaldo alejó un par de gaseosas de Coca-Cola cerca a dónde se iba a sentar. “Mejor agua”, fue lo que sostuvo el delantero de Portugal. Este desplante del jugador le ha costado millones de dólares de valor al auspiciador, que es uno de los principales de la Eurocopa 2021.

Según informó el diario español El País, Coca-Cola registró una “pérdida de capitalización bursátil de 3,967 millones de dólares” en la primera jornada de apertura de Wall Street de ayer. Todo por la repercusión que trajo Cristiano Ronaldo consigo.

Y es que este notorio rechazo del popular ‘CR7’, que tan solo duró algo menos de 20 segundos, ha dañado la imagen que tiene la firma en todo el mundo. Según Gustavo Silikovich (exgerente general de River Plate), la firma estuvo 0,25% abajo.

Cabe precisar que, no es la primera vez que el atacante de Juventus -exReal Madrid y Manchester United realiza este desplante, pues, el citado medio dio cuenta de una anécdota con su hijo mayor.

“Con él soy duro. A veces bebe Coca-Cola y Fanta con papas fritas. Sabe que eso no me gusta”, fue lo que sostuvo Cristiano Ronaldo. El cinco veces ganador del Balón de Oro se alimenta de manera óptima y ello se evidencia en su gran estado físico.

Por otro lado, Cristiano se ha convertido en el jugador histórico de la Eurocopa, con 11 tantos superando por dos goles a Michel Platini. Asimismo, es el primer futbolista en disputar cinco veces la Copa de Europa.

Redacción: Melanni Miranda.

Categories
Salud

¿PUEDE SER LA CERVEZA BENEFICIOSA PARA LA SALUD?

Un estudio explica que el consumo moderado de cerveza junto a una dieta mediterránea puede tener algunos beneficios.

La cerveza puede tener alguna propiedad favorable para la salud, según el estudio ‘Consumo moderado de cerveza y sus efectos en la salud cardiovascular y metabólica: una revisión actualizada de la evidencia científica reciente, publicada en la revista Nutrients.

Este estudio realizado por la revista Nutrients, es una revisión actualizada de la evidencia científica que concluye que el consumo moderado de alcohol de 196 gramos por semana (que son 28 g/día o 700 ml de cerveza al día, aproximadamente) en hombres y 112 gramos por semana (16 g/día o aproximadamente 400 ml de cerveza diaria) en mujeres se ha asociado con algunos beneficios para la salud.

Sin embargo, se deben tener en cuenta las cantidades semanales recomendadas de alcohol, y deben distribuirse a lo largo de varios días. Además, incide en que no se deben incluir episodios de consumo excesivo o “atracones”.

La investigación también recalca que, si se están tomando medicamentos, si se va a conducir, y en el caso de las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, se debe optar por tomar una cerveza sin alcohol.

Según los datos que surgiere el artículo, el consumo moderado de cerveza se puede asociar con diferentes beneficios para el ser humano: como es un menor riesgo cardiovascular o una disminución del riesgo de diabetes en hombres. Sin embargo, recuerda que estos beneficios pueden estar condicionados por características socioeconómicas, de dieta y de estilo de vida, en general.

En tanto, la doctora Ascensión Marcos, directora del grupo de Inmunonutrición del Departamento de Metabolismo y Nutrición del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) del CSIC precisa que “el consumo moderado de cerveza reduce el riesgo cardiovascular y la mortalidad general”.

Además, “disminuye el riesgo de diabetes en los hombres, aumenta la densidad de la masa ósea, disminuye el riesgo de fractura en los ancianos y no parece estar asociado con la obesidad general o abdominal”, enfatizó.

Por último, cabe remarcar, que la cerveza en exceso no es para nada beneficiosa. Además, si padeces alguna enfermedad, lo adecuado es que primero consultes con tu médico habitual.

Redacción: Melanni Miranda.