Categories
Salud

LIMA Y CALLAO PASAN A NIVEL DE RIESGO ALTO ANTE EL COVID-19

 Mediante una  conferencia de  prensa,  el  ministro  de  Educación, Ricardo   Cuenca,  señaló que Lima Metropolitana y Callao pasan del nivel de riesgo muy alto a nivel riesgo alto hasta el 11 de julio, según informó este miércoles el Gobierno. De esta manera, la ciudad capital y la provincia constitucional cambiarán las medidas restrictivas, en el contexto de la pandemia del coronavirus (COVID-19).

La nueva  medida regirá desde el 21 de junio hasta el 11 de julio. Recordemos que, las evaluaciones a las provincias por su nivel de riesgo de contagio se hacen ahora cada tres semanas y ya no cada dos semanas, como se hacía anteriormente.

De esta manera Lima y Callao no tendrán cuarentena total los días domingo, pero sí la prohibición de vehículos particulares durante este día, sin  embargo,   el  ejecutivo   recordó  que el próximo 20 de junio, fecha en que se celebra el Día del Padre, habrá inmovilización social obligatoria, en el contexto del avance de la segunda ola del COVID-19.

Redactora: Nikolle Culqui

Fuente:  Trome 

Categories
Sin categoria

BUS PERTENECIENTE A UNA EMPRESA DE TRANSPORTES QUE VOLCÓ EN EL “BALCÓN DEL DIABLO” RECIBIRÁ UNA SUSPENSIÓN DE DOS MESES

Foto: Diario OJO

La Gerente Regional de Transportes y Comunicaciones, Edith Chuco Gutiérrez señaló que la empresa de transportes Rosita S.A.C perpetró una falta grave luego de que un bus se despistó y cayó a un abismo del sector denominado “Balcón del Diablo” en la provincia de Pataz (ubicado en el departamento de La Libertad) hace una semana.

En este accidente fallecieron 17 personas, la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones tomó la decisión de suspender el permiso que mantenía la empresa para movilizar a personas en una ruta de la sierra del departamento de La Libertad.

También, la funcionaria aseguró que el conductor del bus no era de nacionalidad venezolana, como fue indicado por los familiares de las víctimas que denunciaron el hecho. Pero, se detalló que este conductor no figuraba en la nómina.

“Uno de los incumplimientos es que la unidad no contaba con un conductor declarado en la nómina de conductores que es lo que se exige a cualquier empresa autorizada a fin de que dicho conductor sea evaluado; la otra es infracción leve. Estamos ejecutando la infracción más grave por la situación. Estamos sacando la resolución de la suspensión, la norma establece por dos meses y si no tiene como demostrarlo va a ser una cancelación definitiva”, aclaró.

Finalmente, la Gerente Regional de Transportes y Comunicaciones, Edith Chuco Gutiérrez remarcó que se reforzarán las acciones de fiscalización, pero están a la espera de que otras instituciones también acepten su rol.

Fuente: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Internacional

EL PRIMER MINISTRO FRANCÉS ANUNCIA EL FIN DEL TOQUE DE QUEDA EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

Foto: Reuters

El Primer Ministro Francés, Jean Castex comunicó este miércoles que el próximo 20 de junio se dará fin al toque de queda, además anunció que el uso de mascarillas dejará de ser obligatorio a partir de mañana.

Durante la conferencia de prensa, el Primer Ministro Francés aclaró: “Vamos a retirar la obligatoriedad general de llevar mascarilla al aire libre. No será obligatoria, excepto en algunas circunstancias. Los decretos serán modificados a partir de mañana”.

En su comparecencia al final del Consejo de Ministros, Jean Castex precisó que el toque de queda, que se anunció hace 7 meses y medio, finalizará diez días antes del plan gubernamental, este 20 de junio y no el 30.

Finalmente, el Primer Ministro Francés, Jean Castex respaldó que el ritmo de inmunización no debe disminuir y comprobó que el nivel de circulación del virus es el más bajo desde agosto del 2020.

Fuente: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Salud

AUMENTA CONTAGIOS Y FALLECIDOS POR COVID-19 EN LA REGIÓN TACNA

La  Dirección Regional  de salud de Tacna   reportó   95 nuevos casos de coronavirus y 11 decesos en las  últimas 24 horas, lo que significa el incremento   de casos y  decesos en  los últimos  reportes del  mes.

La Diresa también informa en su último reporte que 151 personas se encuentran hospitalizadas y hay 38 personas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), los  distritos  más afectados son Tacna, Calana, Alto De La Alianza, Ciudad Nueva, Coronel Gregorio Albarracín e Ilabaya.

El  director del Hospital Regional Hipólito Unanue de esta ciudad, Edgar Concori Coaquira, informó que el número de pacientes hospitalizados por COVID-19 se ha duplicado a casi 100 y que las 12 camas UCI que tienen en este establecimiento se encuentran ocupadas.

Redactora: Nikolle  Culqui

Fuente: Trome 

Categories
Salud

METRO DE LIMA: CIERRAN TRAMO HACIA DIRECCIÓN NORTE

Mediante un comunicado la línea 1   del Metro  de  Lima   informó que el tramo   de  la estación  San Carlos, en dirección hacia el norte, en San  Juan  de Lurigancho, se encuentra cerrado   debido  a un hecho  fortuito.

La entidad, lamentó  las  molestias  que  ocasiona a  los usuarios la suspensión  del   servicio  pero   en  el comunicado se lee que  “Para la Línea 1, la seguridad de todos nuestros pasajeros es nuestra prioridad”

Por otro lado,  el  Metro de  Lima   finaliza  agradeciendo    la  comprensión  de  los usuarios   y solicitando  tomar  las  medidas preventivas,  tan pronto se  normalice  el  servicio,  las estaciones  serán  abiertas.

Redactora: Nikolle  Culqui 

Fuente: Perú21 

Categories
Deportes

RICARDO GARECA PREFIRIÓ NO ACLARAR LA PREGUNTA SOBRE LA FALTA DE CHRISTIAN CUEVA

Foto: GEC

El volante de la Selección Peruana, Christian Cueva fue visto en una reunión social con amigos antes del viaje de Perú a Brasil, sin usar mascarillas ni respetando el distanciamiento físico para evitar contagios de COVID-19, lo que evidencia una falta grave a los protocolos sanitarios, ante esto, el entrenador de la Selección Peruana, Ricardo Gareca se pronunció este miércoles.

Durante la conferencia de prensa, el entrenador de la Selección Peruana de Fútbol, Ricardo Gareca respondió sobre este caso, pero prefirió mantener silencio: “Es un tema privado. Solamente estoy enfocado en el partido”, aclaró.

Según las palabras del técnico peruano, el problema con Christian Cueva ya habría sido solucionado de manera interna, el equipo solo se encuentra enfocado en el partido contra Brasil, que permitirá que la selección clasifique a los cuartos de final de la Copa América.

Sin embargo, Christian Cueva no participó en el entrenamiento de la selección peruana el último lunes, en su reemplazo estuvo Luis Iberico como extremo en el once que integró Ricardo Gareca en el equipo.

El partido de Perú contra Brasil se llevará a cabo este jueves 17 de junio a partir de las 7:00 P.M (hora peruana) en el Estadio Olímpico Nilton Santos (ubicado en el barrio de Engenho de Dentro en la ciudad de Río de Janeiro), este duelo marca el debut de la Selección Peruana en la Copa América.

Fuente: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Sin categoria

RED DE CENTROS CULTURALES DE AECID EXPONDRÁ EN MUESTRA ITINERANTE DE 18 PAÍSES

Los proyectos de las artistas Genietta Varsi, Paloma Álvarez Castro y Paola Roncal Heinsohn son los que representarán a Perú, junto a otras 49 propuestas de 17 países iberoamericanos, en la exposición itinerante Paréntesis. Relatos desde la incertidumbre que a partir de setiembre recorrerá la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española.

La convocatoria pública que inició el pasado 9 de febrero recibió 1500 proyectos e invitaba a la comunidad artística a presentar obras en las cuales se reflexionara sobre la actual crisis global sanitaria y los procesos  sociales que han marcado la historia de estos años recientes atravesados por la pandemia.

Entre las 52 piezas seleccionadas para la muestra sobresalen paisajes sonoros, obras de artes escénicas y performativas, trabajos audiovisuales, fotografía documental y novelas gráficas.

El equipo curatorial, formado por Suset Sánchez y las gestoras culturales Nur Banzi y Macarena Pérez, ha realizado una cuidada selección de propuestas artísticas para esta exposición que se inaugurará en el Centro Cultural de España en El Salvador el próximo mes de septiembre.

Cabe resaltar que, la convocatoria nació como parte del proyecto Archivos de una pandemia y cuenta con el apoyo del Programa Ventana de la AECID, que busca generar conexiones y diálogos a través del arte y la cultura en el contexto de la actual crisis sanitaria.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Economía

LA TARJETA VIRTUAL TRIPLICÓ SU USO AL CIERRE DEL AÑO PASADO

 Durante la pandemia  por el COVID-19  el  Perú  es el país de Latinoamérica donde más personas (84.1%) presentaron una cierta aversión a tocar el dinero, sin embargo el comercio electrónico sigue cumpliendo un rol fundamental y cada vez son más las operaciones.

En Perú, este incremento alcanza el 51.5%, a diferencia de niveles prepandemia, según el X Informe de Tendencias de Medios de Pago de Minsait Payments.

Por otro  lado,   el informe  señala que el 74% de peruanos utiliza smartphone para comprar a través de internet y solo estamos por debajo de Colombia (76.4%) y Brasil (74.3%), Perú es el país que tiene más extendido el uso de apps de pago entre particulares, llegando a un 37.1%.

 Cabe   resaltar  que el uso de  las tarjetas sigue siendo el medio de pago principal para compras en todos los países mientras continúa el crecimiento del pago móvil, las billeteras digitales y los pagos desde cuenta.

Redactora: Nikolle  Culqui 

Fuente:  Perú21

Categories
Economía

LOS AFILIADOS A LAS AFP PUEDEN SOLICITAR HOY MIÉRCOLES 16 Y MAÑANA JUEVES 17 DE JUNIO EL RETIRO DE SUS FONDOS

Los afiliados  cuyo  DNI  termina  en el  número  7  podrán retirar hasta 17,600 soles    o cuatro  unidades  impositivas   tributarias (UIT) , pueden solicitarlo  hoy   miércoles 16     y  mañana jueves 17  de Junio

El retiro de cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) fue dispuesto por la Ley 31192  y  los  primeros  pasos  para solicitar el  retiro   es  ingresar a la  página  web  “Consulta retiro de AFP”,  el  usuario  debe tener en  cuenta   el horario  establecido   para enviar la solicitud  de retiro es de lunes a viernes desde las 8:00 hasta las 18:00 horas.

Para ello  se  ha establecido  un cronograma   de  fechas   en  la que los afiliados  podrán   presentar  su  solicitud   de  retiro   por  única vez,   el  afiliado  dispone de 90 días calendario para presentar la solicitud hasta el 24 de agosto.

Redactora:  Nikolle  Culqui

Fuente: Perú21

Categories
Internacional

REPORTAN QUE “ESPAÑA SIGUE ARMANDO ANTIDISTURBIOS DE PERÚ, SEÑALADOS POR VULNERAR DD. HH.”

El martes 15 de junio se reportó en el diario español Público que, España “sigue armando a los antidisturbios de Perú y Togo, señalados por vulnerar los derechos humanos”, por los sucesos del año pasado tras la vacancia del expresidente Martín Vizcarra.

“El Gobierno, a través de la junta interministerial encargada de la concesión de autorizaciones de exportación de armamento, autorizó en 2020 varias ventas de material antidisturbios a ambos países por un valor global que supera los 10 millones de euros”, escribió el periodista Danilo Albin.

La Organización de las Naciones (ONU) manifestó en noviembre del año pasado, su “profunda preocupación” por la actuación de las fuerzas del orden durante las protestas contra Manuel Merino, del cual acabó con la muerte de Inti Sotelo Camargo y Jack Bryan Pintado.

El 13 de noviembre se omitió un comunicado de la ONU denunciando que se han registrado violaciones del derecho de los detenidos al debido proceso ante las capturas de manifestantes de los adolescentes. “Es necesario recordar que la utilización arbitraria e indiscriminada de las armas no letales vulnera el principio de proporcionalidad e infringe los estándares internacionales”, precisó.

“Es preciso alinear, cuanto antes, las acciones de control a las obligaciones internacionales del Estado peruano al haber ratificado diversos instrumentos de derechos humanos como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”, afirmó en ese momento.

Redacción: Lady Guerrero

Fuente: La Republica