Categories
Sin categoria

SEPA CÓMO SE DESARROLLA LA JORNADA DE VACUNACIÓN A MUJERES GESTANTES EN LIMA Y CALLAO

Foto: Minsa

El Ministerio de Salud (MINSA), empezó la jornada de vacunación contra la COVID-19 para las madres gestantes con 28 semanas, estas podrán recibir la dosis en varios centros de inmunización ubicados en Lima y Callao.

Según informó el Minsa, las brigadas de la Diris Lima Centro vienen aplicando la primera dosis de la vacuna para las madres gestantes que asistan a los centros de inmunización, como uno ubicado en el estadio Manuel Bonilla de Miraflores, Estadio Municipal Chancas de Andahuaylas en Santa Anita, el Cuartel de Barbones de El Agustino, el Campo de Marte en Jesús María, entre otros.

Para acceder a la vacunación es necesario que las mujeres gestantes presenten su carnet de atención prenatal perteneciente al Minsa, Essalud o algún establecimiento del sector privado. En caso de no contar con este carnet, tendrá que ser solicitado en un establecimiento de salud público o privado.

Finalmente, El Ministerio de Salud compartió el cronograma en el que se vacunará a este grupo, las mujeres gestantes serán inmunizadas conforme al último digito de su DNI y podrán acudir a cualquier centro de vacunación.

El (0-1) del sábado 12 al martes 15 de junio, (2-3) del 16 al 19 de junio, (4-5) del 20 al 23 de junio, (6-7) del 24 al 27 de junio y finalmente (8-9) del 28 al 1 de julio.

Fuente: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Internacional

ÁFRICA EXCEDE LA BARRERA DE LOS CINCO MILLONES DE CASOS CON CARENCIA DE VACUNAS CONTRA LA COVID-19

Foto: BBC

África (el tercer continente más extenso, después de Asia y América) excedió la barrera de los cinco millones de casos de COVID-19 este sábado 12 de junio, mientras el continente africano se enfrenta a una tercera ola de la pandemia en un contexto de angustia por falta de vacunas para la población.

Luego de que se haya confirmado el primer contagio continental el pasado 14 de febrero de 2020 en Egipto (país que une el noreste de África con Medio Oriente), los 55 países que conforman la Unión Africana (UA), reunieron 5′011.502 contagios, en torno al 2,9% del total mundial, comunicaron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC).

Alrededor del 63% de los contagios se reúnen en cinco países: Sudáfrica (34%) que es el país del extremo más meridional del continente africano, seguido de Marruecos (11%), Túnez (7%), Etiopía (6%) y Egipto (5%).  

África ha realizado más de 49 millones de test desde el pasado 10 de junio, sin embargo, sigue siendo insuficiente para una población continental que alberga a más de 1.300 millones de ciudadanos.

EL continente africano sufre escasez de vacunas en medio de una tercera ola de la pandemia, y hasta la fecha, se estima que solo 54 países soberanos de la región alcanzarían el objetivo de inmunizar al 10% de su población para el mes de septiembre, excepto si el continente africano recibiera 225 millones de vacunas más, anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Director de África CDC, John Nkengasong alertó: “Podemos ver claramente que la variante B.1.617, surgió en la India, está creciendo en el continente pero aún no tenemos datos epidemiológicos que sugieran que está detrás de la tercera ola”, detalló.

Fuente: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Internacional

VACUNA CONVIDECIA CONTRA EL CORONAVIRUS DEL LABORATORIO CANSINO ES APROBADA POR ARGENTINA

Según la resolución publicada este sábado en el boletín oficial la autoridad reguladora de medicamentos de Argentina aprobó la circulación de la vacuna Convidecia contra el COVID-19 que elabora el laboratorio chino Cansino Biologics.

Esta vacuna tiene como principal característica que solo requiere de una sola dosis, es por esa razón que la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (Anmat) concedió la autorización “con carácter de emergencia”.

Tras el reporte del ministerio de Salud de Argentina, el gobierno ya se encontraría en negociaciones comerciales con Cansino para efectuar la compra de 5,4 millones de dosis de Convidecia.

Hasta el pasado diciembre Argentina ha vacunado casi al 25% de su población de 45 millones de habitantes, con la mayoría de una sola dosis. En tanto, se ha reportado más de 84.000 muertes por consecuencia del COVID-19; y que este ya habría superado los 4 millones de contagios.

Redacción: Daisy Ochoa
Fuente: Perú21

Categories
Espectáculos

EL HUMORISTA JOSE CACHAY FUE VACUNADO CON LA PRIMERA DOSIS CONTRA LA COVID-19

Tras recibir su primera dosis contra la COVID-19, el humorista José Luis Cachay Ramos, reconocido en el mundo de la farándula como Cachay, se mostro mas que feliz al ser vacunado contra este virus inmortal y motivo a los ciudadanos a que no le tengan miedo a la inyección.

En el distrito de San Martin de Porres, en el colegio José Granda se llevó acabo las vacunaciones contra esta influencia maligna, por lo cual el cómico asistió e hizo su reparación en la televisión en un enlace vivo de un medio local.

“Acá estoy con toda la actitud y diciéndole a la gente que hay que vacunarse para prevenir cualquier enfermedad. Esta vacuna es como cualquier otra, todo está en la mente nada más”, manifestó el cómico tras ser inoculado.

El cómico Cachay ahora pertenece a la lista de artista y personajes de la televisión que fueron vacunado contra el COVID-19.

Redacción: Daisy Ochoa
Fuente: Perú21

Categories
Economía

EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO CRECIERON 17 EXPORTACIONES REGIONALES

Según, el reporte del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), gracias al crecimiento de los precios internacionales y de los minerales, un saldo de 17 regiones del interior del país aumentó sus exportaciones en el primer cuatrimestre en lo que va del año.

De esta manera, Puno y Apurímac destacaron en la venta de oro y cobre, mientras que, Tacna y Arequipa superaron con el molibdeno y cobre, mientras que, Cusco y Moquegua en ventas de cobre, todas las regiones desempeñando un buen recaudo.

Otras regiones de la selva del país como: Amazonas superó el porcentaje en las ventas de café; Madre de Dios y Ucayali por las ventas en oro y aceite de palma, por otro lado, Loreto retomó la exportación de petróleo. Sin embargo, la contribución de la amazonia es baja en sus envíos.

En tanto, en el centro, solo cuatro regiones incrementaron sus exportaciones. Gracias a la venta de plomo y trucha Huancavelica tuvo mayor ingreso, mientras que, Ayacucho elevó sus ventas con el hierro, estaño y uva y Pasco supero por las exportaciones en oro, palta y quinua.

Para finalizar, en el norte del país, aumentaron tres regiones sus exportaciones entre ellos, La Libertar por las ventas superadas en harina de pescado, oro y fruta, mientras que, Lambayeque por sus envíos principales de arándano, palta y mango, por último, Piura por la pota y fosfato de calcio.   

Redacción: Daisy Ochoa
Fuente: Perú21

Categories
Salud

TODAS LAS PERSONAS QUE PADECEN DE CÁNCER SERÁN VACUNADOS LAS PRÓXIMAS SEMANAS

 Todas las personas que padecen cáncer en todo el país serán vacunadas en las próximas semanas. Según, informó EL Ministerio de Salud (Minsa) el proceso de creación del padrón oncológico se iniciará hoy.

Por otro lado, un comunicado del sector detalló que, para el proceso de elaboración de padrón de inmunización para el grupo de personas vulnerables, todos los establecimientos de salud públicos y privados den servicios oncológicos previa solicitud a la Dirección de Prevención y Control de Cáncer del Minsa.

También, a fin de iniciar con el proceso de vacunación, el Minsa hizo un recordatorio a los pacientes oncológicos realizar la actualización de su lugar de domicilio en la página   Pongo El Hombro, hasta la fecha indicada.

Para ello, todos los datos recibidos serán asignados con un usuario y permisos que permitirán a los pacientes a ser identificados y posterior a ellos ser vacunados, este proceso de actualización se encargará La Dirección de Prevención de Cáncer del Minsa.

Redacción: Daisy Ochoa
Fuente: Perú21

Categories
Espectáculos

TONY SUCCAR REVELA LA RAZÓN POR LA QUE FUE DESCALIFICADO DEL GRAMMY LATINO 

“Todo se me derrumbó, yo estaba esperando poder competir y no me dejaron, sentí como que lo botaban a la basura”, reveló el músico peruano. Foto: La República.

El talentoso músico peruano Tony Succar, reconocido internacionalmente y galardonado con el Latin Grammy del 2019, por Mejor álbum de salsa y productor del año, no corrió la misma suerte este año, ya que su último proyecto con el que trabajó cinco años, fue descalificado de los prestigiosos premios.

“Tuve frustración pero son experiencias que uno debe de vivir. Al final todo pasa por algo, pero todo llega a su hora. Uno se apasiona por los proyectos, yo trabajé 5 años en ese disco de Michael Jackson y cuando me descalificaron dije ¿qué?”

contó el artista sobre lo que sintió con la impactante noticia.

Reveló que la razón por la que su disco Unity: The latin tribute to Michael Jackson no fue considerado por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, se debió a que la mayoría de letra era es en inglés y no en español, idioma priorizado por los Grammy Latinos.

“Fue una cosa extraña, en ese momento todo se me derrumbó, yo estaba esperando poder competir y no me dejaron, sentí como que lo botaban a la basura, pero nunca me di por vencido, al final saqué algo hasta mejor, más grande…”

añadió el exjurado de Yo soy, para Trome.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: La República

Categories
Política

KEIKO FUJIMORI: EL 21 DE JUNIO SE DEFINIRÁ SI REGRESA O NO A PRISIÓN PREVENTIVA

Existe riesgo de que Keiko Fujimori huya de la justicia o perturbe las investigaciones, concluyen los jueces. Foto: La República.

La lidereza de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, volverá a enfrentar un pedido de prisión preventiva, el próximo 21 de junio, luego de un año de libertar con comparecencia restringida. Esto, tras ser acusada, por el fiscal Domingo Pérez, de incumplir las reglas de conducta al comunicarse reiteradamente con testigos de su caso.

Existe un alto riesgo de que la tres veces candidata presidencial huya de la justicia o perturbe las investigaciones, concluyen, los jueces, durante todo este tiempo que se viene investigando su caso.

Hasta la fecha de evaluación por el juez Víctor Zúñiga, es posible que ya se hayan resuelto los recursos que los abogado de Keiko presentaron para revertir los resultados de la segunda vuelta electoral del 6 de junio. En ese sentido si, contra el conteo de la ONPE, logra ser declarada ganadora, se suspendería este caso hasta que culminará su mandato presidencial, en un supuesto del 2026 y se salvaría de regresar al penal Santa Mónica de Chorrillos.

Sin embargo, si vuelve a perder por tercera vez su intento de llegar a la presidencia de la República, volvería a prisión como lo hizo por primera vez, el 31 de ctubre del 2018  y por segunda vez el 29 de enero del 2020. En las dos veces, logró salir en libertad; primero en el 2019 por un fallo del Tribunal Constitucional, que consideró que la investigación en su contra no había concluido y era incipiente; y la segunda fue en mayo del 2020 por el peligro de contagio por el virus covid-19.

Redacción: Dayanna Medina Farias

Fuente: La República

Categories
Política

SIMPATIZANTES DE KEIKO FUJIMORI GENERAN DISTURBIOS FRENTE A LA CASA DEL FISCAL DOMINGO PÉREZ

Tras las amenazas, se envió un pedido para que el Ministerio del Interior, brinde protección a Domingo Pérez. Foto: La República.

Un grupo de simpatizantes de Keiko Fujimori, candidata a la presidencia por Fuerza Popular realizaron un plantón en las afueras de la residencia del fiscal José Domingo Pérez, para lanzar frases despectivas y amenazas en contra de su labor como miembro del Equipo Especial Lava Jato que investiga a la lideresa naranja.

Con pancartas en mano que llevaban mensajes amenazantes: “José domingo, el odio se paga caro”, el grupo de ciudadanos gritaba a voz en: “Vecinos, escuchen, aquí vive un traidor”, a las afueras de su casa que estaba resguardada por policías.

Este disturbio se debió a que el último jueves 10 de junio, Domingo Péres, solicitó que se retorne a la prisión preventiva, por haber tenido comunicación con testigos del caso, a Keiko Fujimori, quien es investigada por presuntos actos de corrupción, como lavado de activos, obstrucción a la justicia, falsa declaración en procedimiento administrativo, fraude procesal, falsedad genérica, asociación ilícita para delinquir y organización criminal.

Se pidió seguridad y protección policial para el fiscal Domingo Pérez, tras los hechos y amenazas de grupos fujimoristas. Esto a través de un documento solicitado y firmado por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, enviada el último viernes 11 de junio al coronel Pedro Vargas Chilón para que el Ministerio del Interior resguarde al investigador.

MÁS PLANTOMES POR GRUPOS FUJIMORISTAS

Los simpatizantes de Fuerza Popular, convocaron a otro plantón pero, esta vez en los exteriores de la vivienda de la fiscal Pérez Gómez, según informó la misma a través de sus redes, luego de enviar la petición de protección a Domingo Pérez.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: La República