Agentes del área de investigación hallaron más de 60 mil cigarrillos de fabricación paraguaya que ingresaron de contrabando al país por la frontera con Bolivia y tenían como destino final Ecuador.
La mercancía se encontraba escondido en el camarote del conductor de un ómnibus interprovincial que estaba a punto de llegar a Tumbes de placa D9Q-951 perteneciente a la empresa de transportes El Ronco.
Tras el hallazgo de 300 cartones que hacían el total de 60 mil unidades, se procedió a la incautación de la mercadería ilícita, así como la detención del conductor José Luis Gonzales Flores (55) y el copiloto José Rolando Varillas Olivares (41).
Por primera vez, la cantante Melody se presentará en un concierto virtual junto a Mauricio Mesones este próximo domingo 20 de junio para celebrar el Dial del Padre y también se animó a grabar el popular remix “No sé” con la agrupación Explosión Iquitos.
“Cuando se grabó la canción, el año pasado, Explosión de Iquitos se contactó conmigo para que viniese con mi grupo y hacer el videoclip con ellos. Lamentablemente yo trabajaba en un programa de televisión como jurado y no pude. Igual, yo les mande un mensaje de apoyo y mucho cariño para que les vaya súper bien”, comentó la cantante
Así mismo, Melody se mostro feliz por el recibimiento y las muestras de afecto de sus fans y comentó que este sábado viajara a Iquitos para continuar con la grabación de su tema con el grupo amazónico. Además, se mostro emocionada por conocer a “La Uchulú” y el populoso “Ingeniero”
Por otro lado, la talentosa española, aseguró que lo dejará todo en el escenario como tiene de costumbre y que busca pasarlo bien.
“La dinámica del show, es la buena energía, eso es lo más importante. Yo en mi show, lo doy todo, me encanta pasarlo bien y hacer pasar un buen rato al público. Explosión de Iquitos, va ser su espectáculo, y yo cantaré mis éxitos, pero obviamente en conjunto vamos a fusionar nuestras raíces, y el remix de ‘No sé’”, sentenció
También, hablo sobre la coyuntura sanitaria y pidió a los artistas tener mucha calma y sobre todo la capacidad de adaptación para superar esta etapa y resaltó la importancia de trabajar en compañerismo.
Por último, las entradas para este esperado concierto se encuentra disponible a la venta en la pagina web www.vaope.com con un descuento del 40% .
La Selección de España, que está integrada por los jugadores, comando técnico junto al personal de la Federación que labora con el equipo dirigido por Luis Enrique, recibieron la vacuna contra la COVID-19 días previos a su debut en la Eurocopa este lunes 14 de junio.
Según detalló la Federación, una decena de profesionales sanitarios, con grados de teniente, capitán y coronel acompañados de media docena de uniformados (un teniente, dos brigadas y tres cabos del Ejército de Tierra) se movilizaron a la Ciudad del Fútbol de las Rozas (complejo deportivo y administrativo propiedad de la Real Federación Española de Fútbol), para administrar los viales a los jugadores, conforme a la iniciativa de colaboración entre la Real Federación Española de Fútbol y el Gobierno de España.
Luego de estimar la situación actual de cada jugador del equipo, los internacionales que ya vencieron al coronavirus o que recibieron la primera dosis de la vacuna de Pfizer ya terminaron con las dos dosis necesarias, mientras el resto del plantel se les suministró la vacuna de Janssen para requerir menos días y lograr la máxima inmunización.
El personal de la Unidad de Seguridad del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla de Madrid, la delegada de realizar la vacunación garantizó que la selección de España disputará “con plenas garantías de seguridad la Eurocopa” y desempeñará “en plena igualdad de condiciones con otras selecciones participantes”.
Finalmente, la Federación volvió a dar las gracias al Gobierno por la “atención a la petición” para acceder a los jugadores que representan a España en la Eurocopa “con su salud y seguridad plenamente garantizadas”.
En China, las autoridades aceptaron la vacunación de menores entre los 3 y 17 años contra la COVID-19 este viernes, las vacunas aprobadas para uso de emergencia en el país serán empleadas para los menores de edad.
Hasta la fecha, en China las vacunas contra la COVID-19 están siendo inyectadas en adultos, y se ha logrado administrar más de 845 millones de dosis a unos 622 millones de ciudadanos en el gigante asiático.
Estas vacunas serán empleadas desde ahora en los menores de edad entre los 3 y 17 años. De acuerdo a la agencia de noticias oficial Xinhua, los antígenos desarrollados por la farmacéutica China Sinopharm y Sinovac (aprobadas para uso de emergencia para adultos) han probado ser efectivas en personas de esa franja de edad luego de las pruebas clínicas y revisiones llevadas a cabo por expertos.
El experto del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Shao Yiming afirmó que las vacunas desarrollas por las firmas chinas son “seguros y efectivos”, durante la rueda de prensa festejada este viernes.
China es uno de los países en el mundo que han logrado contener la pandemia desde mediados del año pasado, registrando rebrotes puntuales en pequeña escala y en distintas partes de su territorio, tomando de ejemplo el más reciente que sucedió en la provincia suroriental de Cantón (extensa ciudad portuaria al noroeste de Hong Kong).
Luego que el presidente de la República, Francisco Sagasti, confirmará que tuvo comunicación con el Premio Novel de la Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, la candidata a la vicepresidencia de Perú Libre, Dina Boluarte, aclaró que no se reunió con el mandatario.
Así mismo, destacó que fue una “decisión personal del jefe de estado” conversar con el novelista y enfatizó que tampoco se reunió con Castillo Terrones.
“Respecto de la conversación del presidente Sagasti con el señor Mario Vargas Llosa, es una decisión personal del presidente Sagasti”, afirmó Boluarte
Si usted me pregunta si con alguien de Perú Libre se ha reunido el presidente Sagasti, no tengo conocimiento, con mi persona no se ha reunido ni tampoco con el profesor Pedro. No tengo conocimiento”, agregó en la conferencia de prensa.
Por otro, tras la segunda vuelta del 6 de junio, el gobernante Francisco Sagasti llamo a la “serenidad y clama” tras confirmar haber tenido comunicación con Mario Vargas Llosa.
“La tarea de un jefe de Estado es hacer que el país mantenga la serenidad y la calma en momentos difíciles y complejos. En ese esfuerzo me puse en comunicación con varias personas que, entendía, tienen contacto con ambas candidaturas”, publicó en Twitter.
La red Alianza Francesa en el Perú, la Embajada de Francia en el Perú y Selvámonos con el apoyo de la Unión Europea en el Perú y EUNIC (Red de centros culturales europeos en el Perú); en el marco del Proyecto Cultural Europeo para el Bicentenario del Perú, brindarán un programa en el que ciudadanos y ciudadanas pueden disfrutar de la #MúsicaParaLaResiliencia con música en sus plazas y calles.
Este año, vuelve la edición de la Fiesta de la Música, sin embargo, bajo el contexto de covid- 19 no pretende celebrar o festejar, sino cumplir una de sus funciones esenciales en la vida: acompañarnos para hacer la vida más llevadera en circunstancias difíciles como las actuales.
En esta edición, entre los aliados, se encuentra la Compañía General de Bomberos, cuyos camiones provistos de escaleras serán los escenarios itinerantes para iluminar con música a la capital.
Junto a la asociación Selvámonos, el público podrá disfrutar de una programación que comprende los grupos y artistas como Adrián Bello, Liberato Kani, Lorena Blume, Stefania D’Ambrosio (Italia), entre otros.
Entérate de los artistas que estarán presentes y la programación en las redes sociales AlianzaFrancesa.
El ministerio de Educación realizó la primera entrega de planes de telefonía y datos, para más de 275.000 docentes, profesionales, especialistas, auxiliares y otros actores de educación básica.
Con el fin de que todos los encargados de la educación básica continúen con el dictado de clases virtuales en el marco de la estrategia Aprendo en Casa, programa de educación a distancia vía web, televisión y radio de señal abierta.
Mediante un comunicado Minedu 2021 informó que el servicio de reacarga se aplicará durante los meses de junio, julio y agosto. Este beneficio contempla llamadas ilimitadas, 15GB de internet y acceso a SMS ilimitados según corresponda en base a los planes vigentes de los usuarios.
La Gerencia Regional de Salud Lambayeque (Geresa) tomó acciones de inmediato tras el reporte de una muerte sospechosa de COVID-19 en el caserío de Lanchipampa, en el distrito de Incahuasi (provincia de Ferreñafe).
La entidad señaló a los medios de comunicación que un equipo de intervención integral acudió a la zona para evaluar el estado de salud de los contactos directos del difunto. Además, agregó que las brigadas verificaron in situ que familiares y vecinos participaban en el velorio, lo que generó preocupación por el riesgo de contagio.
El equipo de salud, conformado por un médico y un biólogo, con apoyo del personal sanitario del establecimiento de salud del caserío, realizó la evaluación médica y aplicó 17 pruebas de descarte de COVID-19 a los asistentes. Tres pobladores no aceptaron ser evaluados.
De esta forma, se detectó seis casos positivos. A dos de ellos se les exhortó acudir al hospital por su baja saturación de oxígeno.
“Hemos encontrado que, a pesar de los esfuerzos de concientización del personal de salud, la población es un poco reacia a respetar las medidas de bioseguridad, además no acuden a tiempo al establecimiento de salud”, señaló el médico Daniel López Rojas.
También mencionó que el personal de salud de Lanchipampa estará a cargo del monitoreo de los casos positivos. Los pacientes ingresaron a un periodo de aislamiento domiciliario.
Bumeran es el primer portal de empleos que organiza la primera feria laboral virtual este 14 de Junio, el evento online tendrá la duración hasta el 20 de Junio donde ofrecerá diversas ofertas laborales para postular en todo Latinoamérica y realizar trabajado remoto.
En este evento online se podrá encontrar empleos en Perú, Ecuador, Chile, Argentina, Panamá y otros países, así como también estarán disponible diversos webinars sobre empleabilidad, marca personal, la cultura de las empresas reclutadoras, entre otros temas.
La feria ExpoLatam Bumeran ofertará más de 500 puestos de trabajo de 50 empresas ubicadas en diversas partes de la región, Joseph Zumaeta, gerente comercial de Bumeran Perú indico que “Este nuevo formato ha sido considerado gracias a la posibilidad que nos da el trabajo remoto, y permite que las personas puedan realizar sus labores diarias laborales desde cualquier parte del mundo”, generando nuevas oportunidades dentro y fuera del país
El Minsa informó que hasta hoy viernes 11 de Junio, el número total de dosis administradas, entre la primera y segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus (COVID-19), asciende a 5′024.484.
Francisco Sagasti, indicó que ya se pasó la cifra de 100 mil inoculaciones al día, lo que podría generar que el gobierno pueda cumplir con el objetivo de lograr la inmunización de toda la población adulta mayor antes de 28 de julio.
Por ahora el Perú recibido dos millones de vacunas de Sinopharm, 5.274.460 dosis de Pfizer y más de 1 millón del mecanismo Covax Facility (de Astrazeneca y Pfizer) y todas estas se aplican al personal de salud, adultos mayores, miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Bomberos, comprendidos en la primera fase del Plan Nacional de Vacunación.
Vale recordar que el Gobierno Peruano ha firmado acuerdos de suministros con Sinopharm por dos millones de dosis, con Pfizer por 32 millones, con AstraZenaca por 14,04 millones y con el mecanismo COVAX Facility por 13,2 millones.