Categories
Salud

CORONAVIRUS EN PERÚ: LOS MÁS AFECTADOS POR UNA TERCERA OLA SERÍAN ADULTOS Y JÓVENES

EsSalud manifestó que la tercera ola llegaría entre agosto y setiembre de este año.

Según la infectóloga del Instituto Nacional de Salud (INS), Lely Solarí indicó que adultos jóvenes que aún no han sido vacunados contra el coronavirus podrían ser lo más afectados por una tercera ola en el Perú. La especialista pidió a la ciudadanía estar prevenidos.

“Estamos apuntando a que toda la población adulta mayor, por encima de los 60 años, esté vacunada a fines de julio. Por lo tanto, el grupo que queda (por vacunar) es el menor de 60 años. Creemos que este grupo probablemente será afectado durante la tercera ola”, mencionó en un diálogo con Andina.

Es por ello, que la infectóloga aconseja a los ciudadanos no estén en espacios cerrados, el uso de la mascarilla es obligatorio, lavarse constantemente las manos, mantener el distanciamiento físico y evitar las reuniones familiares.

“Sería muy triste que la tercera ola afecte a los adultos jóvenes que son personas económicamente activas. Pero esta situación se puede prevenir si todos cumplimos las medidas sanitarias dispuestas por el Ministerio de Salud”, manifestó.

Asimismo, mencionó que la ciudadanía no debe bajar la guardia hasta que el 70% de la población sea inmunizada contra la COVID-19. “Mientras tanto, el uso de doble mascarilla tiene que mantenerse, eso dependerá solo de nosotros, individualmente y grupalmente”, indicó.

Cabe mencionar que el Seguro Social de Salud (EsSalud) sostuvo que la tercera ola llegaría al Perú entre agosto y setiembre. “Según los estudios que realizamos, a partir del mes de junio estaríamos entrando a la tercera ola y alcanzaríamos el pico en el mes de agosto. En EsSalud nos estamos preparando para hacerle frente”, sostuvo la presidenta ejecutiva de la institución, Fiorella Molinelli.

Redacción: Lady Guerrero

Fuente: La República

Categories
Política

KEIKO FUJIMORI: FISCAL JOSÉ DOMINGO PÉREZ SOLICITA PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA LA CANDIDATA PRESIDENCIAL

La acusada por lavado de activos y otros delitos, se habría comunicado reiteradas veces con testigos de su caso. Foto: La República.

Esta mañana, el fiscal José Domingo Pérez, ha solicitado al juez Víctor Zúñiga, que se revoquen las limitaciones que tiene Keiko Fujimori desde abril del 2020 y se le dicte nuevamente prisión preventiva tras haber incumplido con normas de conducta fijadas por el Poder Judicial en el contexto del caso Cócteles (Odebrecht).

La acusada por lavado de activos y otros delitos y candidata presidencial de Fuerza Popular, incumplió, más de una vez, la prohibición de comunicarse con testigos o coinvestigados del caso, siendo uno de ellos el excongresista Miguel Torres, citado como testigo en la investigación en septiembre de 2020, y quien acompaño a la candidata ayer por la noche en una conferencia de prensa, indica el pedido.

“La acusada Keiko Fujimori Higuchi sistemáticamente viene incumpliendo la regla de conducta de no comunicarse con los testigos” (…) “Se ha advertido como hecho público y notorio [la conferencia de prensa del miércoles último] que se comunica con el testigo Miguel Torres Morales en la que la acusada presentaba al testigo como abogado y vocero politico de la persona jurídica incorporada al proceso Fuerza Popular”.

El pedido fiscal se ampara en lo dicho por la Segunda Sala de Apelaciones de Crimen Organizado, en abril del 2020, que señala que de incumplirse las medidas se “dictaría nuevamente prisión preventiva en su contra, previo requerimiento del Ministerio Público”.

Por ello, el juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, Víctor Zúñiga Urday, debe convocar a una audiencia en las próximas horas para definir si Keiko Fujimori continúa con sus restricciones o debe volver a prisión preventiva.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: La República

Categories
Espectáculos

MAURI STERN ANTE LA COYUNTURA POLÍTICA QUE VIVE EL PAIS: “HAN SALIDO SIEMPRE ADELANTE, SON UN PUEBLO MARAVILLOSO”

Mauri Stern, jurado del programa Yo soy, nueva generación en Latina, aprovechó unos minutos para dedicar un emotivo mensaje de aliento a los peruanos.

Ante la gran tensión que está viviendo el país estos últimos días por las elecciones 2021, Mauri Stern tomó un tiempo para dedicar un mensaje de aliento a la ciudadanía.

  • Indicó que mientras se encontraba de viaje en Miami, pensó mucho en lo que ocurre actualmente en el Perú y expresó unas palabras reconfortantes en la cual aseguró que sabremos salir adelante ante cualquier enfrentamiento.

“Estuve pensando mucho en este país hermoso. Con todo mi amor, nunca lo olviden: Perú es Perú. El amor, la energía, lo trabajadores, lo positivo de este maravilloso país, no lo olviden. Sea lo que sea siempre traen lo mejor de ustedes (…). Han salido siempre adelante y siempre lo van a lograr porque tienen un corazón increíble y único. Los amo”, sostuvo Mauri Stern.

“Amo este país y sé que lo mejor está por venir porque son un pueblo maravilloso. Los he visto muchas veces sacar la mejor versión de ustedes”, agregó el jurado de Yo soy al invocar a todos a conservar la esperanza de que llegarán tiempos mejores.

Redacción: Lady Guerrero

Fuente: La República

Categories
Política

VERÓNIKA MENDOZA ASEGURA QUE ESTÁN BUSCANDO DESLEGITIMAR EL PROCESO ELECTORAL Y EL VIRTUAL TRIUNFO DE CASTILLO

La excandidata presidencial del partido Juntos Por el Perú, Verónika Mendoza, manifestó este jueves 10 de junio, que la actitud de Fuerza Popular frente a los resultados de la segunda vuelta, que a la fecha le son adversos, busca deslegitimar el proceso electoral.

Además, sostuvo en una entrevista para RPP, que hablar de fraude y pedir la nulidad de votos ocasiona caos, inestabilidad, golpea la democracia y apunta a deslegitimar el proceso electoral y el virtual triunfo del candidato de Perú Libre, Pedro Castillo.

Tal como indicó, ello sería el camino para propiciar un proceso de vacancia desde el Congreso.

Asimismo, Verónika Mendoza recordó, en ese sentido, que el Parlamento, durante la cuarta legislatura aprobada, pretende abordar mecanismos de vacancia presidencial.

“Las fuerzas democráticas debemos rechazar las actitudes antidemocráticas”, precisó tras fijar que en los últimos años el país ha sufrido confrontación.

“Necesitamos esperar los resultados finales con responsabilidad y garantizar una transición ordenada y rápida para encarar los problemas de fondo”, pronunció.

Tras ser consultada también sobre la decisión de un juez de Huancavelica, que declaró nulas las sentencias contra Vladimir Cerrón, Mendoza afirmó que el secretario general de Perú Libre no tendrá ningún cargo público en el gobierno de Pedro Castillo.

Redacción: Melanni Miranda.

Categories
Espectáculos

KORINA RIVADENEIRA DEFIENDE A MARIO HART: “PESARESSI, QUÉ DESUBICADO TU COMENTARIO”

Mario Hart fue duramente criticado por su ex compañero de competencia Gino Pesaressi, esto desató la indignación de su esposa, la modelo Korina Rivadeneira quien salió en su defensa luego de que lo acusen de fraude en estas elecciones e invocar a los peruanos a salir a las calles.

A todo ello, la modelo venezolana se pronunció ante redes sociales y calificó como “mal intencionado” y “desubicado” al actual conductor de En boca de todos.

“Pesaressi, con todo respeto, ¿no ves lo que está pasando? Y no se trata de pedir cuando se quiere ganar, se trata de exigir lo justo. En todo caso, que malintencionado tu comentario y desubicado. Te aconsejo que luches también por tu país”, indicó Rivadeneira en un comentario de su cuenta oficial de Instagram.

Publicación de Korina Rivadeneira Foto: Instagram

Tras este post, Pesaressi respondió al comentario de Korina Rivadeneira, donde sostuvo que podría desencadenar una tercera ola de contagios si la gente sale a protestas en medio de una pandemia.

“No estoy buscando controversia ni pelea con ninguno Korina, y cero mala intención de verdad. Lo que comento y opino como ustedes, es que tengan calma, aún nada está dicho y ya están jugando sus fichas por adelantado. En medio de una crisis como la que vivimos con esta pandemia, lo último que se necesita es más gente enferma o generar una tercera ola”, señaló.

Publicación de Gino Pesaressi Foto: Instagram

Redacción: Lady Guerrero

Fuente: La República

Categories
Sin categoria

¡ALTO RIESGO! DECLARAN EN EMERGENCIA POR PELIGRO DE CONTAMINACIÓN HÍDRICA A TRES DISTRITOS DE AREQUIPA

Con urgencia se tomarán medidas y acciones para reducir el muy alto riesgo por contaminación del río Tambo. Foto: Andina.

El Gobierno declaró el estado de emergencia en Cocachacra, Dean Valdivia y Punta de Bombón, distritos ubicados en la provincia de Islay, región Arequipa, por peligro inminente ante contaminación del río Tambo, lo cual podría afectar la vida y salud de las personas, la agricultura y la acuicultura, entre otros.

La norma, adoptada a pedido del Gobierno Regional de Arequipa y al informe técnico elaborado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), dispone que, durante 60 díascalendario que estará vigente la medida, se ejecutarán medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de reducción del muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación.

El Decreto Supremo Nº 113-2021-PCM, también dispone que dichas medidas y acciones podrán ser ejecutadas por el Gobierno Regional de Arequipa, y los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la participación de los ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Interior, Defensa, Producción, Ambiente, y Energía y Minas; además de otras instituciones públicas y privadas involucradas.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: Andina

Categories
Economía

MAYO FUE EL MEJOR MES DEL AÑO EN CUANTO AL OTORGAMIENTO DE LOS CRÉDITOS MIVIVIENDA

En dicho mes se entregó un total de 1,135 créditos.

Mayo ha sido el mejor mes en cuanto a otorgamiento de créditos Mivivienda. Pues se entregaron un total de 1,135 créditos por un monto de 154.3 millones de soles mostrando así, un crecimiento de 465%, con relación al mes de mayo del 2020, en el que se logró 201 operaciones crediticias.

De la cantidad de créditos entregados el mes pasado, 982 corresponden al Nuevo Crédito Mivivienda, que cuenta con el Bono del Buen Pagador, una ayuda económica por parte del Estado para financiar la compra de un inmueble, ya sea terminado, en construcción, en proyecto, de estreno o de segundo uso. El valor de dicho bono beneficioso depende del precio de la vivienda.

Los otros 153 créditos Mivivienda, corresponden al Financiamiento Complementario Techo Propio, que ayuda económicamente a las familias de bajos recursos a financiar el inmueble que han adquirido con el Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva.

Cabe recalcar que este Bono Familiar Habitacional (BFH) es un subsidio del Estado cuyo valor asciende a 38,500 soles.

Además, es bueno señalar que entre enero y mayo de este año se han otorgado un total de 5,129 créditos Mivivienda, por ende, se ha requerido un desembolso de 689.9 millones de soles.

BONO DEL BUEN PAGADOR

El Bono del Buen Pagador (BBP) del Nuevo Crédito Mivivienda, viene a ser un subsidio no reembolsable por parte del Estado. Sus valores se incrementaron este año.

En el presente año estos serán los valores del BBP: para las viviendas valorizadas entre S/ 61,200 y S/ 87,400, corresponde un bono de S/ 24,600, y si el inmueble tiene un valor mayor a S/ 87,400 hasta los S/ 130,900, se otorga un bono de S/ 20,500.

En tanto, si la vivienda vale más de S/ 130,900 hasta los S/ 218,100, corresponde un bono de S/18,800; y si el inmueble tiene un valor que supera los S/ 218,100 hasta los S/ 323,100, se entrega un bono de S/ 10,300.

Redacción: Melanni Miranda.