EsSalud manifestó que la tercera ola llegaría entre agosto y setiembre de este año.
Según la infectóloga del Instituto Nacional de Salud (INS), Lely Solarí indicó que adultos jóvenes que aún no han sido vacunados contra el coronavirus podrían ser lo más afectados por una tercera ola en el Perú. La especialista pidió a la ciudadanía estar prevenidos.
“Estamos apuntando a que toda la población adulta mayor, por encima de los 60 años, esté vacunada a fines de julio. Por lo tanto, el grupo que queda (por vacunar) es el menor de 60 años. Creemos que este grupo probablemente será afectado durante la tercera ola”, mencionó en un diálogo con Andina.
Es por ello, que la infectóloga aconseja a los ciudadanos no estén en espacios cerrados, el uso de la mascarilla es obligatorio, lavarse constantemente las manos, mantener el distanciamiento físico y evitar las reuniones familiares.
“Sería muy triste que la tercera ola afecte a los adultos jóvenes que son personas económicamente activas. Pero esta situación se puede prevenir si todos cumplimos las medidas sanitarias dispuestas por el Ministerio de Salud”, manifestó.
Asimismo, mencionó que la ciudadanía no debe bajar la guardia hasta que el 70% de la población sea inmunizada contra la COVID-19. “Mientras tanto, el uso de doble mascarilla tiene que mantenerse, eso dependerá solo de nosotros, individualmente y grupalmente”, indicó.
Cabe mencionar que el Seguro Social de Salud (EsSalud) sostuvo que la tercera ola llegaría al Perú entre agosto y setiembre. “Según los estudios que realizamos, a partir del mes de junio estaríamos entrando a la tercera ola y alcanzaríamos el pico en el mes de agosto. En EsSalud nos estamos preparando para hacerle frente”, sostuvo la presidenta ejecutiva de la institución, Fiorella Molinelli.
Redacción: Lady Guerrero
Fuente: La República