Categories
Deportes

PAOLO GUERRERO NO FUE INCLUIDO DENTRO DE LA CONVOCATORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FÚTBOL PARA JUGAR EN LA COPA AMÉRICA 2021

Foto: AFP

Paolo Guerrero asistió a la jornada doble de las Eliminatorias para el Mundial Qatar 2022, sin embargo, compitió con problemas físicos, por ello el entrenador de la Selección Peruana de Fútbol, Ricardo Gareca junto a su comando técnico decidieron no incluir a Paolo Guerrero en la próxima Copa América 2021, se confirmó este jueves en el anunció de la lista oficial de los miembros del equipo.

Paolo Guerrero, el máximo goleador histórico de la Selección Peruana de Fútbol no podrá participar en esta Copa América.

El entrenador de la Selección Peruana de Fútbol, Ricardo Gareca explicó que su idea es ampliar su universo de jugadores para las próximas convocatorias. El Torneo Continental será una gran oportunidad para nuevos elementos, varios ya fueron tomados en cuenta en ciertos procesos de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022.

Ricardo Gareca anunció quienes serían sus convocados para el viaje a Brasil y el asombro fue la ausencia de Paolo Guerrero. Entre los delanteros, se encuentran los nombres de Luis Iberico, Alex Valera, Gianluca Lapadula y Santiago Ormeño.

Dentro del esquema del entrenador de la Selección Peruana, Gianluca Lapadula tomará el lugar de referente en el área de Paolo Guerrero para el cuadro blanquirrojo.

Fuente: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Sin categoria

FRANCISCO SAGASTI INDICÓ QUE EL PROCESO ELECTORAL SE LLEVÓ A CABO “SIN NINGÚN CONTRATIEMPO”

Francisco Sagasti, actual presidente de la República, afirmó este jueves que el reporte de las instituciones encargadas de proceso electoral de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021, se llevó a cabo de manera “ordenada, tranquila y sin ningún contratiempo que justifique usar una palabra tan grade como fraude”.

El mandatario pidió calma a los simpatizantes de las agrupaciones políticas y que esperen los prontos resultados de los comicios en su pronunciamiento a la prensa.  

“Hasta el momento, todo lo que nos reportan las instituciones encargadas del proceso electoral es que ese ha producido de manera ordenada, tranquila y sin ningún contra tiempo que justifique usar una palabra tan grande como fraude y pediría calma a los partidarios de uno y otro contendor de esta segunda vuelta para que esperen los resultados aclarado todo este proceso electoral y cristalizadas las observaciones, impugnaciones, los pedido de nulidad, una vez que tengamos a las personas que ejercerán la Presidencia de la República a partir del 28 de julio, ya podremos estar con mayor tranquilidad”, sostuvo.

También, el presidente Francisco Sagasti informó que a las 4:00 p.m. tendrá una reunión con el jefe de la Misión de Observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA)

“Hoy a las 4 p.m. tendré una reunión con el jefe de la Misión de Observadores de la OEA, el excanciller de Paraguay, en la cual espero recibir información y luego la comunicaré a la ciudadanía para poder explicar la forma limpia, tranquila, transparente y sin irregularidades en la cual se ha llevado este proceso de votación”, dijo el mandatario.

Redacción: Daisy Ochoa
Fuente: Perú21

Categories
Sin categoria

ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL OFRECERÁ RECITAL VIRTUAL SERENATA, ELEGÍA Y DANZAS

Este viernes 11, a las 20:00 horas, la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presentará Serenata, elegía y danzas. La transmisión es gratuita y se emitirá vía Facebook Live, pero también a través de la página web de Cultura24.tv y la plataforma web GTN en Vivo.

Esta producción que se emitirá este viernes fue grabada en el Gran Teatro Nacional, reuniendo en un mismo escenario a músicos de cuerda de la Orquesta Sinfónica Nacional la dirección de Fernando Valcárcel.

“En sintonía con el título, Serenata, elegía y danzas, este recital nos presenta la diversidad musical para un ensamble de cuerdas, con obras disímiles entre sí pero muy rítmicas en su mayoría, donde el público podrá disfrutar melodías intensas y dramáticas, dancísticas y muy expresivas”, señaló Valcárcel.

El recital contará con la participación, en calidad de solistas, del dúo de violines conformado por María Foust y Franklin Gargate, quienes exhibirán su talento al ejecutar una selección de dos piezas de los Cuatro dúos concertantes para dos violines, harawi y huayno, del compositor cusqueño Armando Guevara Ochoa.

La gala concluye con la Serenata para cuerdas, de Antonin Dvorák. Siendo un género ya de larga data, en el siglo XIX se populariza una variante de serenata destinada a ser interpretada por instrumentos de cuerda en formato de concierto.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Tecnología

DENUNCIAS POR ACOSO VIRTUAL SE CONCENTRAN EN FACEBOOK, WHATSAPP E INSTAGRAM

Las denuncias por manifestaciones de acoso virtual en la plataforma del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), NoAlAcosoVirtual.pe, se han incrementado entre enero y abril de este año, alcanzando 515 casos frente a los 332 casos en el mismo periodo del 2020. Para reducir los riesgo en línea, principalmente de menores de edad, el sector lanzará la guía “No te enredes” que incluirá recomendaciones para cuidar la privacidad en redes sociales como Facebook, WhatsApp e Instagram, donde se concentran la mayoría de denuncias.

Los casos más reportados son hostigamientos (82%), así como insultos en línea (51%). También se advirtieron de ciberpersecuciones (37%).

El 31% de víctimas tiene de 24 a 29 años; mientras que el 28%, de 18 a 23 años y el 7%, de 12 a 17 años.

Si bien Facebook, WhatsApp e Instagram son las plataformas más utilizadas para acosar a las víctimas, principalmente mujeres (89%), también se emplean mensajes de texto o correos electrónicos.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Salud

CONOZCA QUE EJERCICIOS AYUDAN A RECUPERAR EL HABLA TRAS INTUBACIÓN POR COVID-19

El 40% de los pacientes dados de alta de coronavirus les cuesta mucho volver a hablar, reír, gritar y hasta comer con normalidad.

El Seguro Social de Salud (Essalud) recomendó una serie de ejercicios a los pacientes que se recuperaron de un cuadro grave por COVID-19, para que puedan practicarlos desde sus hogares con la finalidad de sanar las cuerdas vocales afectadas.

La entidad explicó que los pacientes infectados por el coronavirus y que llegaron a un estado grave, fueron sometidos a una intubación para facilitar su respiración, y que por ello se presentan peligrosas alteraciones, principalmente en la voz y durante la alimentación.

Es así que el Dr. David Parra, especialista en terapia del lenguaje del hospital Almenara de EsSalud, afirmó que “cuando el paciente sale de alta puede presentar afonía total o una voz bastante baja, incluso tiende a agitarse al hablar o trata de elevar la voz y el sonido, simplemente, no aparece. Esto es normal, pero si pasadas las 48 horas del alta médica la situación no mejora entonces podríamos estar hablando de una alteración a la voz causada por la COVID 19”.

En tanto, Essalud asegura que hay otros síntomas que evidencian una alteración, por ejemplo, cuando el paciente trata de beber, pero sufre de un atoro o atragantamiento, acompañado de tos.

Sin embargo, debemos tener en cuenta que la voz sí puede recuperarse al 100% siempre y cuando se trabaje en ello.

EJERCICIOS POST COVID Y RECUPERACIÓN

Essalud informó que los ejercicios y actividades respiratorias ayudarán a contrarrestar las alteraciones a la voz causadas por la intubación por COVID-19.

“Podemos emitir sonidos como vocales o palabras haciendo sobresfuerzo. Tomamos aire y decimos “Hola”, alargando la voz en las vocales. Esto nos va a favorecer a tener mayor cierre glótico, es decir, mejor control de la salida de aire, volumen y timbre de la voz”, recomienda el Seguro Social.

Asimismo, para realizar estos ejercicios no debemos tomar aire a nivel pulmonar sino debemos hacerlo inflando el abdomen y luego ir proyectando la voz.

Existen otras actividades que podemos hacer desde como, por ejemplo: Hablar lo mínimo posible los dos primeros días del alta para reposar las cuerdas vocales, un suave masaje laríngeo con los dedos, desde la base hacia arriba, entrenar una adecuada respiración para fortalecer los músculos, evitar consumir sustancias irritantes y evitar hacer gárgaras.

En paralelo, es importante que “todo el proceso de rehabilitación sea acompañado por una buena ingesta de agua a temperatura ambiente. Evitar gritar y hacer garraspeos”, finalizó el especialista de EsSalud.

Redacción: Melanni Miranda.

Categories
Espectáculos

LA ACTRIZ MEXICANA ITATÍ CANTORAL, RECORDADA POR SU PAPEL DE LA VILLANA “SORAYA MONTENEGRO”, LLEGA A LIMA ESTE LUNES

La actriz llegará a nuestra capital este lunes y desde México, país donde reside, declaró estar ansiosa por conocer nuestro país, aunque sea por pocos días, ya que hoy empieza las grabaciones de un proyecto para Televisa.

Itatí Cantoral, recordada por su papel de la villana “Soraya Montenegro”, arribará al territorio peruano gracias a que grabará un spot para una conocida emisora nacional de radio.

La actriz se mostró agradecida con Radiomar “porque hace posible esta visita y sé que les ha tomado varios meses para cristalizarlo y por ello me pongo en manos de los productores y realizadores peruanos”, aseveró.

Además, a pedido del equipo de realizadores, recreará también la recordada escena en la telenovela María la del Barrio, en donde pronunció la famosa frase “Maldita Lisiada¨ al personaje de “Alicia Montalván”.

Por otro lado, Itatí Cantoral afirmó que el papel de ¨Soraya Montanegro¨ es un personaje al que guarda gran cariño. Sin embargo, su carrera artística cuenta con más de veinte protagónicos y antagónicos.

¨Muchos me recuerdan a Soraya Montenegro y cómo habrá sido su fuerza que no solo me da alegrías sino nuevas oportunidades como es visitar el Perú y reencontrarme con gente maravillosa”, finalizó.

Redacción: Melanni Miranda

Categories
Sin categoria

NO SERÁ EXIGIBLE LA NECROPSIA EN CASO DE MUERTE POR PANDEMIA O EPIDEMIA

Dicha norma fue publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

En caso de fallecimiento por enfermedad epidémica o pandémica, durante la declaratoria de emergencia sanitaria nacional, regional o local, no se exigirá la necropsia para la identificación del cadáver antes de la entrega a sus familiares, según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

Cabe resaltar que la Ley Nº 31212, que modifica los numerales 1 y 2 del artículo 196 del Código Procesal Penal sobre el levantamiento del cadáver o necropsia, añade que tampoco se exigirá la necropsia cuando el fallecimiento se produzca por accidente en un medio de transporte, o como resultado de un desastre natural durante el mismo contexto de emergencia sanitaria nacional.

Sin embargo, si es obligatoria la necropsia al cadáver de quien tenía a cargo la conducción del medio de transporte siniestrado. En los otros casos se puede practicar la necropsia a solicitud de los familiares.

En tanto, la ley, promulgada por el Gobierno, refiere que, cuando se trate de un caso de criminalidad, se practicará la necropsia solo para determinar la causa de la muerte.

Asimismo, en el contexto de declaratoria de emergencia sanitaria nacional, regional o local y cuando exista una sospecha criminal, la necropsia y los actos previos se realizarán con los debidos protocolos correspondientes para tal efecto por la autoridad sanitaria competente, en relación con el Ministerio Público.

Redacción: Melanni Miranda.

Categories
Economía

DÓLAR BAJA A S/ 3,85 TRAS DISIPARSE PANORAMA ELECTORAL

Especialistas concuerdan en que alza del dólar fue un acto antitécnico para generar temor en esta segunda vuelta. Foto: La República.

Hoy el dólar cerró en S/ 3,8500 a nivel interbancario, retrocediendo en 2,26% respecto al martes, cuando llegó a S/ 3,93, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Esto, tras conocerse los resultados de esta segunda vuelta electoral, en donde Pedro Castillo, se posiciona como el virtual ganador.

El economista y CEO de Noncash.pe, Omar Azañedo, recordó que los picos máximos del precio del dólar vistos en los últimos días, se debieron a la incertidumbre y desconocimiento de los inversores, de grupos de poder como bancos, fondos, firmas gestoras de activos, sobre la agenda económica que ejecutaría el candidato Pedro Castillo (Perú Libre). 

Sin embargo, explica que tras llegar el tercer día de incertidumbre electoral, el mercado se ha echado a andar y la gente empezó a tomar decisiones. Por ello, es previsible que el dólar continúe su tendencia a la baja.

Por su parte, el integrante del equipo económico de Perú Libre, Pedro Francke, aseguró que en un eventual gobierno de Castillo se respetará la autonomía del BCRP y la sostenibilidad fiscal, manteniendo el pago de deuda del Estado peruano. Recordó que, en el plan económico de PL, no se consideran estatizaciones, expropiaciones, confiscaciones de ahorros, control de cambio o de precios, ni prohibición de importaciones.

DÓLAR EN EL MUNDO

Cabe resaltar que, a nivel global, el precio del dólar se mantuvo en el extremo más bajo de las ganancias recientes como consecuencia de la política fiscal del presidente norteamericano Joe Biden “muy sólida” que se encamina a desmantelar el desempleo, indicó por su parte, el economista Ricardo Recoba. 

“A nivel global el dólar viene con una tendencia bajista y en el Perú ocurre todo lo contrario y eso demuestra lo antitécnico que ha sido ese rango alcista”

sentenció

El especialista también aseguró que la percepción extranjera es negativa frente a las acciones de los agentes económicos por el alza del dólar que se vio en los últimos días. “He conversado con cuatro traders y la verdad que no se explican cómo la clase empresarial local del Perú fomenta estas marchas y contramarchas en el mercado”.

“Hace un rato veía en TV a personas, que pensaba serias, generando más temor, anunciando maxidevaluaciones. ¿No son conscientes de que con ello afectan la economía de todos? ¿A qué juegan?”,

añadió sobre ello, el investigaor de Centrum Católica, Kurt Burneo.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: La República

Categories
Sin categoria

GOBIERNO AMPLIA VIGENCIA DEL BREVETE DE CLASE A

Los ciudadanos que hayan cumplido satisfactoriamente con sus evaluaciones para obtener su licencia de conducir solo les falte efectuar la transacción para el documento podrán hacerlo sin acudir presencialmente a las oficinas, así lo informó la MTC (Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

A todo ello, para realizar el pago de la licencia se podrá realizar desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet, aunque esta opción solo estará disponible de momento para los conductores que hayan hecho el trámite en Lima Metropolitana.

Por otro lado, el usuario que desee pagar para conseguir el duplicado de su brevete en la versión digital sí podrá hacerlo desde cualquier parte del país.

Para realizar el pago para obtener la licencia, se deberá ingresar a la página web licencias.mtc.gob.pe y elegir la opción de Lima Metropolitana; después, seleccionar el botón de nueva licencia, duplicado, revalidación o recategorización, de acuerdo con el trámite que necesita realizar.

Redacción: Lady Guerrero

Fuente: La República

Categories
Deportes

COPA AMÉRICA: CORTE SUPREMA DE BRASIL INICIA JUICIO CON 3 VOTOS A FAVOR

Los once jueces del Supremo tienen hasta esta medianoche para emitir su voto en una sesión virtual extraordinaria en la que se definirá el futuro de la Copa América, que acogió Brasil a último momento.

El pleno de la Corte Suprema de Brasil inició este jueves 10 de junio, el juicio de varios recursos que piden suspender la Copa América a causa de la pandemia del COVID-19, con el voto de tres magistrados favorables a la realización del torneo en dicho país.

Cabe recalcar que los once jueces del Supremo tienen hasta la medianoche para emitir su voto en una sesión virtual extraordinaria en la que se definirá el futuro de la Copa América, que acogió Brasil en último momento, luego de que Argentina y Colombia, sedes iniciales, desistieran.

Los recursos demandan que, por motivos sanitarios, se suspenda el certamen en Brasil, que cuenta con más de 17,1 millones de casos de coronavirus y casi 480.000 muertes asociadas a la terrible enfermedad.

Por su parte, los magistrados Carmen Lucia Antunes y Marco Aurelio Mello rechazaron los recursos presentados por el Partido Socialista Brasileño (PSB) y la Confederación Nacional de Trabajadores Metalúrgicos.

Asimismo, el Partido Socialista Brasileño (PSB) argumentó que Brasil “atraviesa la fase más aguda de la pandemia” y que albergar la Copa América “representa una absoluta temeridad y negligencia de las autoridades federales para con la salud pública”.

En tanto, el juez Ricardo Lewandowski, instructor de otra acción del Partido de los Trabajadores (PT), también optó por permitir la celebración del certamen con la condición de que el Gobierno brasileño presente urgentemente un plan de seguridad, para evitar así la propagación del virus durante el torneo.

Por otro lado, también se pronunciaron dos importantes patrocinadores, Mastercard y la cervecera Ambev, que aseguraron que no expondrán sus marcas ni promoverán acciones publicitarias en esta polémica edición de la Copa América.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: EFE.