Categories
Deportes

CHRISTIAN CUEVA DEDICÓ UN GOL A DOS DE SUS SERES QUERIDOS DURANTE EL PARTIDO FRENTE A ECUADOR

Foto: AS Perú

Christian Cueva, el mediocampista nacional al anotar un gol durante el partido contra Ecuador el pasado martes, este se dirigió a la cámara más cercana, realizó un gesto para mostrar ocho de sus dedos y cerró brindando unas palabras para sus dos seres queridos.

Mediante su red social de Instagram, Christian Cueva compartió una historia para revelar el nombre de sus familiares a quien ofreció este gesto durante el partido de la Selección Peruana de Fútbol frente al equipo de Ecuador.

El mediocampista nacional detalló: “Gol dedicado para mi amor, Pamela López. Y para ti viejita linda, “Toyita”. Feliz cumpleaños, las amo”, compartió Christian Cueva este emotivo mensaje.

Finalmente, Perú logró triunfar (2-1) frente a Ecuador, ahora la Selección Peruana de Fútbol continuará progresando hacia el Mundial Qatar 2022 y enfrentará al equipo de Uruguay por la jornada 9 de este campeonato de Fútbol.

Fuente: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Tecnología

CREAN PLATAFORMA ONLINE PARA MEJORAR TRATAMIENTO DE PACIENTES CON CÁNCER

Un equipo de investigadores y estudiantes de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) viene trabajando en la construcción de la primera base de datos oncogenómicos (genes del cáncer) del Perú. Se espera que este tipo de tecnología se vuelva una herramienta para la atención de pacientes oncológicos en el Perú.

La plataforma permitirá a los médicos ingresar información sobre la historia clínica de un paciente, sus tratamientos quimioterápicos/inmunoterapias, órganos afectados y análisis de laboratorio de secuenciamiento genético. Con esta data, la web determinará cuáles son los genes que han mutado y cuál es la mejor terapia indicada para dicha mutación específica.

 “Este programa brinda una herramienta para la recolección de datos secundarios, los cuales son recopilados a partir de historias clínicas -registros de pacientes con cáncer que se someten a un análisis genómico tumoral y que sean atendidos en cualquier institución de salud-, compilando los diferentes estadíos clínicos, de tratamiento, decisiones terapéuticas y desenlace”, comenta el Dr. Jesús Bellido, director de Ciencia de la Computación de UTEC.

El proyecto permitirá, a los médicos e investigadores, registrar esta información de manera segura y centralizada, para que, en un futuro, la data pueda analizarse, identificar patrones y descubrir posibles tratamientos en base a la información recopilada sobre los genes del cáncer.

Cabe resaltar que, se realiza en alianza con la empresa farmacéutica Roche Farma y forma parte del Proyecto VINCI (eVidenceIn oNCology genomIcs).

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Internacional

JAPÓN ESPERA COMPLETAR LA INMUNIZACIÓN DE SU POBLACIÓN EN EL MES DE NOVIEMBRE

Foto: EFE

El Primer ministro de Japón, Yoshihide Suga aseguró este miércoles que su gobierno pretender completar la vacunación contra la COVID-19 de su población en el mes de noviembre, tras haber establecido inicialmente que en el mes de febrero del próximo año se termine este proceso de inmunización.

La aceleración del proceso de inmunización se basa en los centros de vacunación en masa, tomando de ejemplo los que se han inaugurado en la capital de Tokio y la prefectura de Osaka desde finales del mes de mayo, que están bajo el resguardo de las Fuerzas de Autodefensa de Japón y son aptos de administrar el medicamento hasta 10.000 ciudadanos por día.

Yoshihide Suga durante el transcurso del debate entre los líderes de los importantes partidos políticos nipones celebrado este miércoles en el Parlamento Nacional, el Primer ministro Japones explicó que su objetivo es “concluir la vacunación de todos los que lo necesitan o todos los interesados en recibir la vacuna entre octubre y noviembre”.

Según las cifras del Ministerio de Defensa, alrededor de 205.000 personas han recibido la vacuna contra la COVID-19 en los centros de inoculación de Tokio y Osaka que comenzaron a operar.

La cifra es de 20 millones de dosis administradas hasta el momento, un 11% de los ciudadanos en Japón han recibido una dosis, mientras que otro 3,8% recibieron las dos.

Fuente: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Salud

PERSONAS ENTRE 60 Y 62 AÑOS LLEGAN EN BICICLETA A VACUNARSE EN LA EXPLANADA DE LA COSTA VERDE

El Ministerio de Salud (MINSA), el día martes puso en marcha dos vacunacar en la Costa Verde, ubicados la playa Agua Dulce en Chorrillos y en el sector de Magdalena, para inmunizar contra el coronavirus a las personas que lleguen en diferentes medios de transporte como en bicicleta.

En consecuencia, hoy se reportó la llegada de un grupo de personas manejando bicicleta hacia el espacio denominado “Vacunabici”, ubicado en el distrito de a Magdalena para poder aplicarse la primera dosis.

La Municipalidad de Magdalena informó que este centro vacunario se encuentra ubicado en la zona donde funcionaba Mistura, está al aire libre y tiene como finalidad atender la inmunización de todas las personas que lleguen al mencionado destino.

En el caso de Magdalena del Mar en las bajadas Sucre y Marbella, donde además de las ciclovías existentes, se han habilitado en los puentes peatonales los llamados BiciRieles, canaletas para deslizar el vehículo sostenible.

Esta comuna recordó cedió temporalmente al Ministerio de Salud (Minsa) más de 70.000 metros cuadrados de espacio público en la explanada de la Costa Verde, con la finalidad de poner en marcha el centro de vacunación vehicular más grande del país.

Redacción: Daisy Ochoa
Fuente: Perú21

Categories
Espectáculos

SHAKIRA SORPRENDIÓ A SUS FANS CON EL CRECIMIENTO DE SU HIJO MENOR SASHA

La cantante Shakira suele presumir en sus redes sociales lo mucho que disfruta estar al lado de sus dos hijos, Milan y Sasha, fruto de su relación con el futbolista español Gerard Piqué. Ahora, el menor de sus retoños se ha robado el protagonismo en sus redes.

A través de su cuenta oficial de Instagram, la cantante barranquillera compartió una fotografía en la que se ve a Sasha, de tan solo seis años, junto a dos promesas del surf, un deporte que practica con frecuencia Shakira.

“¡Sasha con sus amigos y profes Kai y Hans después de su primera lección de surf”, es el mensaje que acompaña la fotografía del menor junto a los dos jóvenes surfistas. Un detalle que no pasó por alto por sus fans es lo mucho que ha crecido Sasha y el gran parecido con su padre, Gerard Piqué.

“Que grande está”, “que guapo”, “me da mucha ternura, que rápido creció”, “tiene la sonrisa de su padre”, entre otros son los comentarios de sus seguidores en Instagram, quienes han quedado sorprendidos con el desarrollo de la artista.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Perú 21.

Categories
Tecnología

FACEBOOK E INSTAGRAM PERMITIRÁN GANAR DINERO RECOMENDANDO PRODUCTOS

Facebook anunció que Instagram habilitará en los próximos meses la función de Afiliados, que dará la posibilidad, a los creadores de contenido, de ganar comisiones económicas con sus recomendaciones de productos desde su perfil. Además, también hay nuevas funciones para obtener ingresos con las transmisiones en Facebook e Instagram.

Cuando las personas encuentran una publicación de afiliado con la etiqueta “Elegible para la comisión” en la parte superior de la publicación de su creador favorito, queda claro que sus compras ayudan a respaldar a ese creador.

Esto facilitará que las personas compren directamente de los creadores que siguen en Instagram, y brindará a las marcas una nueva forma de asociarse y recompensar a los usuarios influyentes que comparten sus productos.

Esta función será probada con un pequeño grupo de creadores y empresas con sede en Estados Unidos. Entre ellos hay marcas de maquillaje.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Política

CONGRESO 2021-2026 ESTARÁ REPRESENTADO POR DIEZ PARTIDOS POLÍTICOS

El Jurado Nacional de Elecciones entrega credenciales a los 130 congresistas electos.

El Congreso de la República para el periodo 2021-2026 estará integrado por diez partidos políticos que lograron alcanzar una curul en las últimas elecciones generales, de los cuales 81 son legisladores varones y 49 mujeres.

Por el lado de Perú Libre, el partido contará con 37 parlamentarios, lo que implica que será la bancada con mayor número de representantes; le sigue el partido de Keiko Fujimori; Fuerza Popular, con un total de 24 legisladores; Acción Popular, con 16 parlamentarios; Alianza para el Progreso, con 15 parlamentarios y Renovación Popular, con 13 congresistas.

Por su parte, Avanza País, contará con siete parlamentarios. Asimismo, Podemos Perú, Juntos por el Perú y Somos Perú, cada uno con cinco congresistas, y el partido Morado se hará presente con tres legisladores.

Cabe precisar que, de acuerdo al reglamento del Congreso, para conformar una bancada parlamentaria se necesita de un mínimo de cinco parlamentarios, lo que significa que el próximo Congreso tendría 9 bancadas, con excepción del Partido Morado que cuenta con tres legisladores.

En tanto, existen partidos que participarán por primera vez en el Congreso y son: Perú Libre, Renovación Popular, Avanza País y Juntos por el Perú.

Además, de acuerdo con las últimas elecciones, 49 mujeres obtuvieron una curul en el Congreso 2021-2026, lo que representa el 37,7% de los parlamentarios, un 10% más en comparación con el Congreso actual que tiene 34 mujeres.

Finalmente, los parlamentarios más jóvenes son Alejandro Cavero Alva (Avanza Paí), de Lima, con 28 años, Diana Carolina Gonzáles Delgado (Avanza País), con 28 años y Rosangela Andrea Barbarán Reyes (Fuerza Popular), con 26 años.

Redacción:  Melanni Miranda.

Categories
Sin categoria

ESCRITOR FRANCÉS EMMANUEL CARRÈRE, OBTUVO HOY EL PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE LAS LETRAS 2021

El escritor y periodista Emmanuel Carrère (París, 1957), reconocido por ser uno de los máximos exponentes de la literatura de no ficción, hoy miércoles 9 de junio, fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2021 al que postulaban treinta y tres candidaturas de veinte nacionalidades.

El autor francés de “El adversario”, novela en la que narraba la vida del criminal Jean-Claude Romand, y que lo consagró como ganador, convirtiéndose así, en el segundo escritor francés en recibir el galardón tras el concedido en 2018 a la novelista Fréderique Audoin-Rouzeau (Fred Vargas).

Carrère, cuya postulación fue presentada por el físico español Miguel Echenique Landiríbar (Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 1998), es, además, guionista y realizador.

Tras debutar como crítico de cine, hizo la publicación de su primera obra en 1982, sobre una monografía acerca del director de cine Werner Herzog.

Para Carrère, sus obras publicadas a partir de “El adversario” no son ficción y las cosas que relata ocurrieron en realidad. “Hay gente que no está dispuesta a entender que se puede escribir algo que sea verdad, que hay mucha gente que hace una conexión directa entre “literatura” y “novela”, que considera que la literatura solo puede ser ficción”, advierte.

El escritor galardonado tiene también una amplia actividad cinematográfica y televisiva, se ha desempeñado como guionista, adaptador de novelas, realizador o escenógrafo y ha realizado además documentales y reportajes.

Además, dicho galardón se ha distinguido en ediciones anteriores, como en la obra de Adam Zagajewski, John Banville, Antonio Muñoz Molina, Leonard Cohen, Paul Auster, Claudio Magris, Arthur Miller, Augusto Monterroso, Günter Grass, Philip Roth, Carlos Fuentes, Camilo José Cela, Mario Vargas Llosa y Juan Rulfo, entre otros.

Cabe recalcar que, el de las Letras, es el quinto galardón de los ocho que concede anualmente la Fundación Princesa de Asturias tras los otorgados a la artista serbia Marina Abramovieuropa al díac (Artes); a la periodista y escritora estadounidense Gloria Steinem (Comunicación y Humanidades); al economista indio Amartya Sen (Ciencias Sociales) y la nadadora paralímpica española Teresa Perales (Deportes).

Redacción: Melanni Miranda.

Categories
Política

EVO MORALES FELICITA A PEDRO CASTILLO: “ERES ORGULLO DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES”

El expresidente de Bolivia manifestó su alegría al publicar una fotografía junto a un mensaje para el líder de Perú Libre, a través de Facebook.

Evo Morales, ex presidente de Bolivia felicitó a Castillo, quien continua con la delantera contra la presidenta del partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori en las elecciones presidenciales.

La publicación estuvo acompañado con una fotografía en Facebook, en el cual Morales manifestó que se siente orgullosos de los movimientos sociales y profesionales patriotas de Pedro Castillo.

Mensaje de Evo Morales para Pedro Castillo. Foto: Captura/ Facebook

Pedro Castillo, hermano del alma y compañero de lucha, eres orgullo de los movimientos sociales y profesionales patriotas”, expresó.

“¡Muchas felicidades por esta victoria, que es la victoria del pueblo peruano, pero también del pueblo latinoamericano, que quiere vivir con justicia social!”, detalló.

Cabe resaltar que el líder del partido Perú Libre, continúa primero en el balotaje al 99,795% de actas procesadas y 98,338% contabilizadas de los resultados oficiales de la ONPE (Oficina Nacional de Procesos Electorales).

Asimismo, Pedro Castillo obtiene un 50,206% mientras que su rival Keiko Fujimori logra alcanzar un 49,794%. La diferencia de ambos candidatos es de 0,412 puntos y 71.787 votos a favor para Castillo.

Redacción: Lady Guerrero

Fuente: La República

Categories
Salud

LA LIBERTAD: 4.000 ADULTOS MAYORES DE 80 AÑOS TODAVIA NO HAN RECIBIDO LA PRIMERA DOSIS

La Libertad continúa vacunando a los mayores de 60 años que aún no recibieron la primera dosis.

Se tiene programado inmunizar con la segunda dosis de la vacuna Pfizer en la Libertad a los adultos mayores de 60 años hasta el viernes 11 de junio. Asimismo, en esta región hay 4.000 personas mayores de 80 años que todavía no han recibido la primera dosis.

Manuel Llempén Coronel, gobernador regional, mostró su preocupación ante este problema y señalo que a personas mayores de 80 años con la primera dosis solo se ha vacunado a 30.000 personas.

“No están acudiendo a recibirla. Parece que hay gente que le tiene más miedo a la vacuna que al coronavirus. Se ha vacunado a unas 30.000 personas adultas mayores de 80 años, pero hay unas 4.000 a las que le falta recibir su primera dosis. Eso incluye a pobladores de la provincia de Bolívar”, manifestó a la prensa.

Pese a que el Comando Regional COVID-19 en La Libertad han inmunizado con las dosis y han dado excelentes resultados, todavía existe razones en la población del por qué no se vacunan, así lo indicó la autoridad regional.

“El que no asistan a los vacunatorios, quizá se deba a que algunos viajaron a otros lugares llevados por sus hijos, se vacunaron en otras regiones, por temas religiosos o simplemente porque no quieren vacunarse por la mala información que hay en redes sociales. Esto último es lo que nos preocupa” indicó.

Redacción: Lady Guerrero

Fuente: La República