Categories
Internacional

CHINA AUTORIZARÁ A LAS FAMILIAS TENER HASTA TRES HIJOS DEBIDO A UNA FUERTE DISMINUCIÓN EN TASA DE NATALIDAD

Foto: AFP

En China, se autorizará que las familias puedan tener hasta tres hijos, lo que representa un giro crucial en su política de natalidad (en el 2016 el país asiático autorizó tener hasta 2 hijos por familia) esto debido a los últimos resultados del censo, que sostienen que el país sufrió una fuerte disminución de la tasa de natalidad en el 2020.

Según los últimos resultados del censo que fueron compartidos, estos señalan que durante el 2020 debido a la pandemia de la COVID-19, la tasa de natalidad cayó en China y estuvo por debajo de los 12 millones, contra 14,65 millones en el año 2019.

Luego de más de tres décadas de una política de “un solo hijo”, el gigante asiático redujo sus reglas en el 2016, se permitió a las familias tener hasta un segundo hijo.

A inicios de mayo, el resultado del censo que se ejecutó en el 2020, detalló un envejecimiento más rápido de lo esperado en los habitantes del gigante asiático China.

Además, el grupo de adultos mayores de 60 años compone ahora el 18,7% del total de la población, un incremento que equivale a 5,44 puntos porcentuales de acuerdo al censo del año 2010.

Mientras que los ciudadanos de entre 15 a 59 años que laboran no representan más del 63,35% del total, que equivale a 6,79 puntos menores que hace 10 años.

En el mes de marzo, el parlamento votó un plan para el aumento gradual de la edad de jubilación en los próximos 5 años, que disgustó a gran parte de los ciudadanos en China.

Fuente: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Tecnología

SE DETECTA ANOMALÍA EN SEXTO VUELO DEL HELICÓPTERO INGENUITY MARS

El helicóptero Ingenuity Mars realizó su sexto vuelo para captar imágenes estéreo de una región de interés al oeste. Sin embargo, durante el proceso se detectó una anomalía en la misión, comunicó la NASA.

La telemetría del sexto vuelo muestra que el primer tramo de 150 metros se realizó sin problemas. Pero hacia el final de esa etapa, sucedió algo: Ingenuity comenzó a ajustar su velocidad y a inclinarse hacia adelante y hacia atrás en un patrón oscilante. Este comportamiento persistió durante el resto del vuelo.

Antes de aterrizar de manera segura, los sensores de a bordo indicaron que el helicóptero experimentó balanceos y cabeceos de más de 20 grados, grandes entradas de control y picos en el consumo de energía.

A los 54 segundos de vuelo, se produjo un error en la canalización de las imágenes de la cámara de navegación. Este fallo hizo que se perdiera tan solo una imagen y supuso que todas las imágenes de navegación posteriores se entregaran con marcas de tiempo inexactas.

 A partir de ese momento, cada vez que el algoritmo de navegación realizaba una corrección basada en una imagen de navegación, estaba operando en base a información incorrecta sobre cuándo se tomó la imagen. Las inconsistencias resultantes degradaron significativamente la información utilizada para volar el helicóptero, lo que llevó a que las estimaciones se “corrigieran” constantemente para tener en cuenta los errores. Esto supuso que persistieran las grandes oscilaciones.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Espectáculos

EIZA GONZÁLEZ ORGULLOSA DE SER UNA DE LAS CINCO ESTRELLAS MÁS TAQUILLERAS DE HOLLYWOOD

La actriz Eiza González presumió de ser una de las cinco estrellas más taquilleras del Hollywood actual, según un portal especializado, algo especialmente importante para la mexicana por ser mujer y latina.

La mexicana es la primera mujer de la lista, por detrás solo de Samuel L. Jackson, que lidera la tabla, Tom Holland, Liam Neeson y Will Smith.

En Instagram recordó la “cantidad de veces” que lloró al escuchar, “una y otra vez”, que una mujer de origen latino o “cualquier estereotipo relacionado” con ella no podía ser protagonista, pero que eso no la desanimó y continuó creyendo en sí misma.

“Para mí es un momento que nunca pensé que vería. Esto es para mi gente, los mexicanos. Los latinos siempre creen”, señaló la actriz, que se mostró feliz por este logro.

Cabe resaltar que, esta lista busca reconocer el triunfo en taquilla de actores y actrices a lo largo del tiempo y no solo por un gran éxito aislado; y por eso puntúan a los mismos en función de los ingresos que obtienen sus filmes a lo largo de tres años.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Trome.

Categories
Economía

DISTRIBUIDORAS ELÉCTRICAS INSTALARON MÁS DE 60 MIL LUMINARIAS LED

Las empresas de distribución eléctrica, bajo el ámbito del Fonafe, en su compromiso de continuar garantizando servicios de calidad, han instalado, a mayo del 2021, un total de 69 mil luminarias de alumbrado público con tecnología LED, en 22 regiones del país.

Este tipo de tecnología provee una calidad lumínica superior, tiene mayor durabilidad y eficiencia.

Su vida operativa puede alcanzar las 100 mil horas o los seis años y ofrecen un ahorro energético de hasta el 85%, comparado con una luminaria tradicional.

La instalación de estas luminarias contribuye con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Además, por su tecnología electrónica, y la menor cantidad de componentes, genera una reducción importante de los puntos de falla, evitando los percances y aumentando su eficacia.

Las empresas que han implementado este sistema de luminarias LED son Electro Sur Este (25,679), Electrosur (13,617), Electro Oriente (13,087), Enosa (6,354), ENSA (4,303), Electrocentro (2,913), Hidrandina (1,209), SEAL (996) y Adinelsa (842), un moderno y eficiente sistema que beneficia a más de 5 millones de usuarios en 22 regiones del territorio nacional.

Las regiones de nuestro país que son beneficiadas con esta tecnología son Arequipa, Ica, Lima provincias (Adinelsa); Amazonas Cajamarca, San Martín, Loreto (Electro Oriente); Apurímac, Madre de Dios, Cuzco (Electro Sur Este); Junín, Huancavelica, Ayacucho, Pasco y Huánuco (Electrocentro); Tacna, Ilo, Moquegua (Electrosur); Piura y Tumbes (Enosa); Lambayeque y Cajamarca (Ensa); Áncash, La Libertad y parte de Cajamarca (Hidrandina); Arequipa (SEAL).

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Sin categoria

MINISTRO DE CULTURA ASEGURA QUE “SEMILLA DEL TIEMPO DEL BICENTENARIO TENDRÁ OBJETOS QUE NOS REPRESENTEN”

A pocos días de conmemorar la fecha central del Bicentenario de la Independencia de nuestro país, el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, invitó a todos los peruanos y peruanas a participar en la convocatoria del proyecto la Semilla del Tiempo del Bicentenario, así como de las diferentes actividades virtuales de la Agenda Bicentenario.

Además, informó que se está construyendo la “Semilla del Tiempo del Bicentenario”, que llevará en su interior objetos representativos de esta época y que será abierta en el Tricentenario.

“Recientemente presentamos en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, la Semilla del Tiempo, que tiene forma de una cerámica tipo aríbalo inca. Es una suerte de cápsula de tiempo que construye los Servicios Industriales de La Marina, el SIMA. Es una réplica de casi 2 metros de alto con 1.50 m de diámetro. Va a contener objetos representativos de este año del Bicentenario, y va a ser abierta en el Tricentenario. Estará en el museo, con objetos que resulten de las propuestas que presenten todas las personas, a través de un formulario simple”, detalló Neyra.

El proyecto “Semilla del Tiempo del Bicentenario” pretende dejar un legado para las generaciones futuras, mediante la preservación de objetos seleccionados en un contenedor especialmente diseñado en acero naval y herméticamente sellado con la representación de una pieza de cerámica Chimú.

La Semilla del Tiempo del Bicentenario será colocada e instalada el 20 de julio en el Patio del Bicentenario de la Independencia, en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú y permanecerá en ese lugar hasta el Tricentenario de la Independencia en el 2121. El SIMA tiene planificado la entrega de la semilla para el 15 de julio.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Espectáculos

MISS PERÚ 2021: JESSICA NEWTON ACEPTÓ LAS DISCULPAS DE MARICIELO GAMARRA, PERO NO LA REINTEGRARÁ AL CONCURSO

La organizadora del certamen aceptó las disculpas de Maricielo Gamarra, sin embargo, la representante peruana no continuará en el Miss Grand International, pues perdió su corona.

La modelo Maricielo Gamarra no formará parte del Miss Perú 2021 ni del Miss Grand Perú, a pesar de ofrecer disculpas por no respetar las medidas sanitarias establecidas por el gobierno frente al coronavirus, luego de ser captada en un bar en pleno toque de queda.

La organizadora Jessica Newton reafirmó que la modelo peruana ya no será parte del concurso de belleza nacional.

Asimismo, aseguró que antes de haber cometido una falta, ella debió pensar en las consecuencias que afectarían su participación.

Por ello, a través de su cuenta de Instagram, Jessica Newton, se pronunció asegurando que no hay justificación alguna sobre lo que hizo Maricielo Gamarra. “Prefiero enseñar a mis reinas a cumplir las normas y aceptar sus errores para aprender de ellos”, se puede leer en su publicación.

“Maricielo Gamarra no debió asistir a este lugar, así de claro. Que, si fui a recoger a mi amiga, que, si me grabaron de mala fe, que solo estaba parada, ¡Las normas se deben cumplir y listo!”, enfatizó la organizadora.

Sin embargo, sí aceptó las disculpas que ofreció la modelo peruana, pero aclaró que no hay forma de que recupere su corona de Miss Grand Perú, por lo que entregará su banda antes de irse al extranjero.

Jessica Newton también agregó que “Yo siempre perdono, acepto las disculpas y trato de ser justa, pero ¡las reglas hay que cumplirlas! Maricielo Gamarra entregará la banda antes de su viaje a Los Ángeles, donde permanecerá más de tres meses estudiando inglés. ¿Qué sucederá más adelante? No lo sé”, puntualizó.

Redacción: Melanni Miranda.

Categories
Tecnología

XIAOMI PROMETE CARGAR TU TELÉFONO EN 8 MINUTOS GRACIAS A SU VELOZ SISTEMA DE 200 W

La empresa pretende la inyección de energía de 200 W para la industria móvil.

Xiaomi ha incorporado un sistema de carga que entrega en 8 minutos, el 100% de carga a tu móvil. Así mismo, ha impulsado por la industria un nuevo móvil Mi 11 pro con una batería de 4000 mAh, del cual la versión original es de 5000 mAh y cuenta con una carga de 67 W.

También incluye cable como con sistemas inalámbricos, mediante el cable USB, el dispositivo logró su capacidad plena en 8 minutos, mientras que la carga inalámbrica de 120 W permitió llegar a tope en 15 minutos.

A todo ello, Xiaomi no ha anunciado la llegada de esta tecnología a modelos específicos.

En este terreno, son varias las marcas tecnológicas que han mostrado avances de eficiencia. Huawei, Oppo, realme y la misma Xiaomi suelen retarse en este apartado para darle a los usuarios mayores capacidades, y hoy es más frecuente encontrar equipos compatibles con sistemas propietarios de 67 W.

Redacción: Lady Guerrero.

Fuente: RPP Noticias.

Categories
Política

PERÚ, EL PAÍS DE LOS PRESIDENTES PROCESADOS, SE ALISTA PARA ELEGIR A SU NUEVO GOBERNANTE

Este domingo el Perú elegirá a su nueva presidente, en el cual se deberá votar entre dos extremos: Pedro Castillo (izquierda) y Keiko Fujimori (derecha).

Nuestro país tiene un récord mundial de gobernantes procesados por la Justicia, así mismo, esta semana se elegirá a la nueva autoridad. Sin duda, es una ardua decisión entre dos extremos, Pedro Castillo y Keiko Fujimori, quien de hecho ya afronta un pedido fiscal de más de 30 años de prisión.

Cabe mencionar que todos los gobernantes que se han sentado desde 1985 han terminado investigados, encarcelados o arrestados, a excepción de nuestro actual presidente Francisco Sagasti (2020-2021) y Valentín Paniagua (2000-2001). Es por ello que cada ciudadano deberá emitir un voto consciente e informado.

En este tema destaca Alberto Fujimori (1990-2000), quien cumple con una condena de 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad y por temas de corrupción, junto a su asesor Vladimiro Montesino.

El resto de presidentes están procesados desde el 2016 por el caso Odebrecht, una constructora brasileña que sobornó a altos funcionarios de diferentes países de Latinoamérica con el fin de ganar millones por obras públicas. En este caso esta involucrado los expresidentes Alejandro Toledo (2001-2006), el fallecido Alan García (1985-1990 y 2006-2011), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).

Toledo esta investigado tras recibir 34 millones de dólares en sobornos de Odebrecht a través de un entramado de sociedades en paraísos fiscales a través de las cuales adquirió millonarias propiedades inmobiliarias en Perú. A todo ello Toledo sigue en libertad, actualmente se encuentra en California a la espera de la Justicia estadounidense evalúe su extradición a Perú.

Alan García también fue detenido antes de su muerte. “Dejo mi cadáver como muestra de desprecio a mis adversarios”, decía la nota escrita por García, que siempre sostuvo que se trataba de una persecución política.

Así mismo, Humala y su esposa Nadine Heredia por los delitos de presunto lavado de dinero en sus campañas electorales al recibir 3 millones de dólares de la empresa brasileña. También Kuczynski lleva dos años en arresto domiciliario mientras es investigado por presuntamente haber recibido dinero ilícito de Odebrecht cuando era ministro en el Gobierno de Toledo.

Redacción: Lady Guerrero.

Fuente: RPP Noticias.

Categories
Economía

PROMPERÚ: GRACIAS A LA TECNOLOGÍA, MACHU PICCHU ESTARÁ PRESENTE EN ESTADOS UNIDOS

Nuestra maravilla arqueológica se hará presente en Estados Unidos gracias a la tecnología.

Según informó la Comisión de Promoción para la Exportación y el Turismo (Promperú) y gracias a los recursos que nos brinda la tecnología, Machu Picchu se hará presente con la exhibición ‘Machu Picchu y los Imperios Dorados del Perú’ en el Museo de Arte de Boca Ratón en Florida, Estados Unidos, que se llevará a cabo el próximo 16 de octubre.

Por ello, María del Sol Velásquez, directora de turismo de Promperú, detalló que, “esta exhibición mostrará nuestra historia y tradiciones al mundo, acercando el Perú a los turistas de Estados Unidos, uno de nuestros principales mercados emisores. La exposición dará a conocer las culturas que habitaron nuestro país y dominaron un segmento sustancial de Sudamérica por más de 3,000 años”.

Cabe precisar que la muestra, podrá ser visitada en el Museo de Arte de Boca Ratón hasta marzo del próximo año y después visitará otros países del mundo.

Además, se combinará la experiencia inmersiva digital de Machu Picchu con una exposición tradicional de 192 piezas pertenecientes al Museo Larco y al Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón en Aguas Calientes, Cusco, respectivamente.

En el Museo de Arte de Boca Ratón se mostrarán diferentes ajuares completos de personajes Cupisnique, Vicús, Mochica, Chimú; y piezas de cerámica, algunas de ellas obras maestras pertenecientes al Museo Larco, como el tambor Nasca, la “dualidad Cupisnique”, la “Pieza Larco”, así como piezas de gran formato, como la estela Pacopampa, entre otros.

También en la presentación, los visitantes podrán conocer la misteriosa ciudadela de Machu Picchu, donde podrán describir los misterios andinos gracias a la realidad aumentada y virtual con una tecnología que permitirá vivir una experiencia multisensorial donde podrán “ver, oír y oler” a la maravilla arqueológica durante más de diez minutos.

La interesante experiencia comenzará con un video introductorio sobre las civilizaciones que llegaron el Perú y será proyectado en el techo del museo. Además, once antiguos gobernantes se presentarán con sus mejores galas y accesorios: coronas de oro y plata, pectorales, corazas, brazaletes, orejas y adornos para la nariz, turquesas y otras piedras preciosas, perlas y conchas.

Dicha exhibición nos mostrará a través del uso de un casco y una silla especial, que simula el movimiento del cuerpo, la sensación de un recorrido a la ciudadela inca.

Cabe resaltar que la experiencia llevará a la persona a través de un viaje completo, una representación 100% realista para la cual se realizaron grabaciones en el Santuario Histórico.

Asimismo, esta acción se une a la estrategia de Promperú que busca mantener vigente a nuestro país en la mente de los potenciales viajeros internacionales.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: Andina.

Categories
Internacional

COVID-19: 75% DE LA POBLACIÓN DEBE ESTAR VACUNADA PARA PODER CONTROLAR LA PANDEMIA

Las muertes cayeron un 95 % tras la vacunación masiva de un 75% de la población. Foto: Gestión.

La pandemia del covid-19, se puede controlar si el 75% de la población está vacunada, según los resultados del estudio realizado en una ciudad de Brasil, lugar en donde sus habitantes fueron inmunizados masivamente con la vacuna del laboratorio chino Sinovac, informó este lunes el Instituto Butantan en una rueda de prensa.

El estudio que fue realizado por el Instituto Butantan, uno de los centros de investigación médica más prestigiosos de Brasil y Latinoamérica encargado de la fabricación en Brasil de esa vacuna china, es el primero en su tipo y se hizo en Serrata, la ciudad con más contagios, en donde se logró el control de la pandemia cuando el 75 % de su población recibió las dos dosis del inmunizante chino.

Así, tras mes y medio de terminar el proceso, el Intituto presentó entre las conclusiones que, las muertes cayeron un 95 % tras la vacunación masiva, las hospitalizaciones bajaron un 86 % y los casos sintomáticos se redujeron en un 80 %.

Eso demuestra que la vacuna de Sinovac “es segura, eficaz y eficiente” y contribuye a prevenir el desarrollo de la enfermedad, las complicaciones y muertes entre los infectados, aseguró el director del Instituto Butantan, Dimas Covas.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: Agencia EFE