Foto: Reuters
El Gobierno de México, informó este viernes que se dará inicio a la vacunación contra la COVID-19 de los adultos de entre 40 y 49 años que empieza a partir de la próxima semana, a su vez, se espera concluir con la inmunización de los adultos mayores de 60 años.
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que se pretende concluir con la vacunación al resto de la población en el mes de octubre, sin embargo, según el plan del Gobierno esto podría tardar entre julio del presente año y marzo del 2022.
El Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), Ruy López Ridaura aclaró: “Estamos iniciando ahora la vacunación para personas de 40 a 49 años y la idea es iniciar ya en la primera semana de junio, la próxima semana”.
El plan de vacunación está dirigido al personal sanitario, maestros, mujeres gestantes y todos los adultos mayores de 50 años.
Con más de 126 millones de ciudadanos, México acumula 28,5 millones de dosis aplicadas de distintos laboratorios, la vacuna de Pfizer, AstraZeneca, CanSino, Sinovac y Sputnik, el gobierno aprobó el jueves el uso de la vacuna Janssen que se sumó a la lista.
En México, 12 millones de personas ya completaron el esquema de vacunación, y se espera que en el mes de junio se logre la inmunización de 65 millones de ciudadanos, lo que aprueba “seguir el paso y garantizar” la inmunización de los adultos de 40 años, comentó el canciller mexicano, Marcelo Ebrad durante una rueda de prensa.
México es el cuarto país del mundo con más fallecidos por la pandemia, alcanzado las 222.657 muertes y 2,4 millones de contagios por la COVID-19, estando detrás de Estados Unidos, Brasil y la India.
Fuente: Diario Correo
Redacción: Sebastian Parreño