Categories
Sin categoria

COMO CONSTITUIR UNA EMPRESA POR INTERNET

 En tiempo de covid-19 el  Perú  ha  demostrado  ser   un país de emprendedores  y de eso no caben dudas. Pero, también es cierto que los niveles de informalidad empresarial son bastante altos. Y aunque más de una vez se ha escuchado decir que constituir una empresa es  complicado,  a  estas alturas el uso de la tecnología viene ayudando a hacer menos tormentoso dicho procedimiento.

Sin  embargo  una de  las  ventajas  en estos tiempos de  pandemia, es que la virtualidad   a  eliminado varios   trámites   presenciales, la constitución de una micro y pequeña empresa como sociedad anónima (SA), sociedad comercial de responsabilidad limitada (SRL), sociedad anónima cerrada (SAC) o empresa individual de responsabilidad limitada (EIRL), ya se puede realizar mediante la plataforma del Sistema de Intermediación Digital de la Sunarp (SID-Sunarp).

Sin  embargo  para todo tiempo  de  empresa  formal  se  debe   tramitar  un  ruc  para el  desarrollo  de  la empresa formal.

Redactora: Nikolle Culqui

Categories
Sin categoria

SE INAUGURARÁ NUEVA OFICINA DE MIGRACIONES EN EL JOCKEY PLAZA

Roxana   de ÁGUILA  Tuesta   informó que la   superintendente nacional de Migraciones, ampliará las    citas y horarios de atención para la emisión de Pasaporte Electrónico en tres sedes, a fin de cubrir la demanda de los ciudadanos nacionales.

Mediante un comunicado  en  redes sociales se  indicó  que  en la central de Breña se extenderá el horario de atención al público los días sábados de 07:00 a.m. a 19:00 p.m. De esta manera, Migraciones atenderá durante 12 horas ininterrumpidas durante seis días a la semana, de lunes a sábado.

Asimismo, se  mencionó que, en la agencia del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (Callao), la emisión del Pasaporte Electrónico para casos de emergencia, se amplió a las 48 horas del vuelo, debido a la alta demanda que se está presentando.

Del Águila Tuesta, también anunció que en los próximos días entrará en funcionamiento la nueva agencia descentralizada en el Jockey Plaza, en el distrito de Surco, que en su período de prueba atenderá 50 citas al día, pero la proyección es cubrir 500 citas al día.

Redactora: Nikolle Culqui

Fuente: Trome

Categories
Sin categoria

ÁNCASH: SUJETO ES INVESTIGADO POR PRESUNTA EXPLOTACIÓN SEXUAL A MENOR DE EDAD

Poder   Judicial   dictó  siete meses    prisión preventiva    Waldir  Liñán Linián  por el presunto delito  contra  la  libertad   en  la modalidad  de  explotación sexual en  agravio  de  una  menor de  14  años.

Este sujeto mantenía una relación sentimental con la menor y habría permitido que tres de sus amigos la ultrajaran sexualmente a cambio de dinero.

Según información de la Corte Superior de Justicia de Áncash, el pasado 16 de mayo, la agraviada llegó procedente del centro poblado de Quilca del distrito de Acobamba a la ciudad de Sihuas, luego que su padre la echara de la casa. La menor pasó la noche en un hospedaje.

Razón por  la  que  el sujeto convenció a la menor a que lo acompañe a su habitación en un hospedaje de Sihuas donde según la víctima  fue violada por amigas  de Waldir   Liñán.

Sin embargo en  mérito a las evidencias, el juez Wilber Mendoza Asencios ordenó que el acusado sea recluido en el penal de Huaraz por siete meses, en tanto se le investiga por el delito contra la libertad personal en la modalidad de explotación sexual en agravio de menor de edad.

Redactora: Nikolle Culqui

Fuente:  Trome

Categories
Salud

ESSALUD RECIBE EN CALIDAD DE DONACIÓN DOS PLANTAS DE OXÍGENO QUE SERÁN ENVIADAS A HOSPITALES DE CAÑETE Y JAÉN

Esta mañana   dos  modernos equipos    generadores de oxígeno  fueron entregados   a  los hospitales  de Cañete (Lima) y Jaén (Cajamarca) para la atención de pacientes con COVID-19, esta donación  fue gracias al  movimiento empresarial Hombro  a  Hombro.

La  entrega se desarrolló en la rotonda del hospital Edgardo Rebagliati y contó con la presencia del gerente de la Red Prestacional, Juan Santillana; del director de la Red Asistencial Jaén, William Trigoso, y del director ejecutivo de Hombro a Hombro, Juan Manuel Arribas.

Los equipos   abastecerán   48 balones  de insumo medicinal  cada  una  por día,  la cual, cada planta produce 20 metros cúbicos (m3) de oxígeno con una pureza de 93 a 94%. Cada equipo generador de oxígeno incluye tanques, compresor/secador, filtros y una cabina de protección.

Juan Santillana, a nombre de EsSalud, agradeció el donativo y resaltó que con estos equipos se refuerza el abastecimiento de oxígeno ante la alta demanda de pacientes que presentan dificultad respiratoria aguda a causa del nuevo coronavirus en los hospitales de Cañete y Jaén de EsSalud.

Redactora:  Nikolle  Culqui

 Fuente: Trome

Categories
Sin categoria

PRESENTAN “CASTILLOS EN EL AIRE. ANTOLOGÍA POÉTICA 2013-2019” LIBRO DE MARCO MARTOS

La editorial Milojas, bajo su sello Garamond, presenta el libro “Castillos en el aire. Antología poética 2013-2019”, de Marco Martos. Se trata de una obra antológica que reúne lo mejor de los diez libros más recientes del poeta peruano, Presidente de la Academia Peruana de la Lengua y profesor principal de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Los libros que componen esta antología son los siguientes: Vespertilio (2013), Vértigo (2013), Caligrafía china (2014), Máscaras de Roma (2015), Libro de los animales (2016), Musas del celuloide (2016), El espíritu de los ríos (2017), El piano negro (2018), Piura, espejismo de eternidad (2019) y La novia del viento (2019)

El evento de presentación se realizará vía Zoom hoy jueves 27 de mayo, a las 20:00 horas.  Y contará con la participación de la intelectual Romy Valdez y del poeta, José Antonio Mazzotti.

En esta etapa de lanzamiento la publicación está disponible en el canal de eCommerce, a través del WhatsApp del sello Garamond para entregas vía delivery.

El precio del libro es de 89 soles, incluido el envío para todo el Perú.

Pueden comunicarse con la editorial a través del siguiente enlace: wa.link/6ev1bh

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Deportes

FBC MELGAR ENFRENTARÁ AL METROPOLITANOS FC POR LA SEXTA JORNADA DE LA FASE DE GRUPOS DE LA COPA SUDAMERICANA 2021

Foto: Difusión

El FBC Melgar enfrentará al Metropolitanos FC por la jornada 6 de la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2021, dicho partido se llevará a cabo en el Estadio Monumental ubicado en el distrito de Ate este jueves 27 de mayo.

El FBC Melgar se prepara para este partido luego de los resultados del torneo local, sumando dos derrotas contínuas en la Copa Sudamericana. El Melgar logró liderar la tabla de posiciones del Grupo D durante las primeras tres fechas del campeonato, pero perdió ante la Sociedad Deportiva Aucas en Quito, tras ello cayó ante el Club Athletico Paranaense en Sao Paulo. Con ello, el FBC Melgar ocupó el segundo puesto y sin oportunidad de clasificar a los octavos de final del campeonato.

Po su lado, el Metropolitanos FC logró una victoria durante su participación en la Copa Sudamericana, luego de imponerse con un resultado de (3-2) frente a la Sociedad Deportiva Aucas en Caracas (capital de Venezuela), sin embargo, el equipo sumó derrotas durante el campeonato. El Metropolitanos FC ha disputado cuatro de seis partidos en el Grupo C, logrando seis puntos con dos victorias y dos derrotas.

El partido entre el FBC Melgar y el Metropolitanos FC será este jueves 27 de mayo a partir de las 7:30 P.M (hora local) y será transmitido por DIRECTV Sports y también podrá ser visto desde la plataforma de streaming perteneciente a DIRECTV GO.

Fuente: DEPOR

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Tecnología

INVESTIGADORES PERUANOS DESARROLLARÁN VACUNA CONTRA LA INFLUENZA A PARA CERDOS Y AVES

Se trata de uno de los proyectos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM),  ganador del concurso “Incorporación de investigadores” y financiado por el Fondecyt y el Banco Mundial. Empezó en el 2019 y está liderado por la docente sanmarquina Eliana Icochea D’Arrigo.

La investigación, que empezó en los laboratorios de San Marcos en octubre del 2019, ya pasó su primera etapa que consistió en un monitoreo serológico, es decir, mapear por dónde está circulando el virus. Se analizaron muestras en granjas porcinas y aviares de Lima, Ica, San Martín, Arequipa y La Libertad para medir el impacto de la Influenza A en estos animales.

“El estudio nos ha permitido ver que las aves domésticas en el Perú son libres de influenza, en cambio las aves silvestres portan el virus amenazando a las aves domésticas. En el caso de los cerdos, el estudio serológico muestra que el virus está presente en los cerdos domésticos y de crianza tecnificada,” comentó Icochea D’Arrigo.

Precisamente, el Perú protege su estatus sanitario y permanece libre de influenza aviar en aves domésticas, gracias a la permanente vigilancia del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA).

La segunda etapa de la investigación, denominada “Caracterización genética e inmunogénica de Influenza A en poblaciones de aves y cerdos como potencial riesgo para la salud pública”, consistió en el aislamiento de los virus de los cerdos y aves silvestres.

“Los hemos aislado por cultivo celular (en el caso de los cerdos) y embrión de pollo (aves) y ahora que ya tenemos las cepas aisladas, se han sometido al análisis de secuenciamiento del genoma completo de los virus. Ya sabemos cómo están conformados y también estamos analizando las secuencias que hemos obtenido para saber de dónde vienen. Hemos encontrado que tienen más relación con las cepas de California (Estados Unidos) eso se debería por la migración de las aves,” añadió.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Internacional

AUMENTA LA EXPECTATIVA ANTE INFORME SECRETO DE INTELIGENCIA DE ESTADOS UNIDOS RELACIONADO CON OVNIS

Foto: BBC

En junio, el Congreso de los Estados Unidos recibirá un informe sobre archivos secretos del gobierno relacionados con OVNIS (objeto volador no identificado) en el que se agrupan varios archivos militares clasificados, en los que no se justifican decenas de incidentes mencionados durante décadas en los que estuvieron involucrados los objetos voladores no identificados.

Los funcionarios del Pentágono (sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos) aclararon que su objetivo verdadero está centrado en OVNIS, o fenómenos aéreos no identificados (UAP), que podrían significar un peligro real para la tierra.

A medida que la fecha de presentación se aproxima, aumenta la expectativa pese a que solo se hará público una explicación del informe reducido, mientras que una más precisa será confidencial.

“Lo que es cierto, y de hecho lo digo en serio, es que hay imágenes y registros de objetos en el cielo que no sabemos exactamente qué son”, mencionó el expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama a “The Late Late Show”, el pasado 17 de mayo.

Fuente: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Tecnología

NUEVO JUEGO EDUCATIVO PARA CELULARES BUSCA EVITAR EL ABUSO INFANTIL

El videojuego educativo “Escuadrón de la protección” dirigido a niñas, niños y adolescentes peruanos y venezolanos entre 7 y 12 años pretende prevenir el abuso infantil en internet.

“Escuadrón de la Protección” es un videojuego de fácil comprensión y jugabilidad, con la finalidad de que, tanto los padres como los hijos, puedan participar del entretenimiento mientras reciben orientación preventiva, señaló Yanet Niquén, especialista de protección de Save the Children.

La experta aseguró que el juego móvil de Save the Children busca fomentar la integración cultural. “Es uno de los pilares fundamentales del juego para prevenir estereotipos e incentivar la aceptación de culturas diversas como la peruana y venezolana”, afirmó.

El videojuego “Escuadrón de la Protección” está disponible para su descarga gratuita en PlayStore de Android y en el sitio oficial de Save the Children.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Economía

NUEVOS AFOROS PARA CENTROS COMERCIALES, SUPERMERCADOS Y RESTAURANTES

Mediante el Decreto Supremo N° 105-2021-PCM, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, el Gobierno estableció nuevos para las diversas actividades económicas, así como de los templos y lugares de culto, de la siguiente manera:

Nivel de alerta moderado:

– Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: 50%

– Centros comerciales, galerías, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 50%

– Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes, bodegas y farmacias: 60%

– Restaurantes y afines en zonas internas: 60%

– Templos y lugares de culto: 50%

– Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías: 60%

– Actividades de clubes y asociaciones deportivas: 60%

– Bancos y otras entidades financieras: 60%

Nivel de alerta alto:

– Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: 40%

– Centros comerciales, galerías, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 40%

– Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes, bodegas y farmacias: 60%

– Restaurantes y afines en zonas internas: 50%

– Templos y lugares de culto: 40%

– Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías: 50%

– Actividades de clubes y asociaciones deportivas: 50%

– Bancos y otras entidades financieras: 60%

Nivel de alerta muy alto:

– Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: 30%

– Centros comerciales, galerías, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 30%

– Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes, bodegas y farmacias: 50%

– Restaurantes y afines en zonas internas: 40%

– Templos y lugares de culto: 30%

– Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías: 40%

– Actividades de clubes y asociaciones deportivas: 40%

– Bancos y otras entidades financieras: 50%

– Transporte interprovincial terrestre de pasajeros: 50% a 100% regulado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Nivel de alerta extremo:

– Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: 20%

– Centros comerciales, galerías, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 20%

– Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes, bodegas y farmacias 40%

– Restaurantes y afines en zonas internas (con ventilación): 30% (previa cita)

– Templos y lugares de culto: 20%

– Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías: 30%

– Actividades de clubes y asociaciones deportivas: 30%

– Peluquerías y spa, barberías, masajes faciales, manicura, maquillaje y otros afines (con ventilación): 40% (previa cita)

– Bancos y otras entidades financieras: 40%

– Transporte interprovincial terrestre de pasajeros: 50% a 100% regulado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

– Servicio de restaurante para entrega a domicilio (delivery): hasta las 23:00 horas.

– Servicio de farmacia para entrega a domicilio (delivery): las 24 horas.

Las actividades en espacios abiertos no tendrán restricción de aforo:

– Artes escénicas

– Restaurantes y afines en zonas al aire libre

– Áreas naturales protegidas, jardines botánicos y zoológicos

– Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre

En todas las actividades económicas señaladas se podrán realizar transacciones por medios virtuales, entregas a domicilio (delivery) y recojo en local para el caso de restaurantes y afines, en los horarios establecidos.

Asimismo, se dispone que los establecimientos comerciales deben cerrar una hora antes del inicio de la inmovilización social obligatoria, con excepción de los ubicados en la provincia de Lima del departamento de Lima y en la Provincia Constitucional del Callao, que deben cerrar al menos dos horas antes.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.