Categories
Salud

IMPOSTORES QUE INTENTEN VACUNARSE SERÁN DENUNCIADOS POR EL MINSA

Personas que presenten documentos falsificados al intentar vacunarse, serán denunciados.

Debido a varios testimonios, el Ministerio de Salud tomará cartas en el asunto, puesto que, personas con intención de vacunarse, presentan documentos de enfermedades raras falsas.

Por ello, el Minsa, al detectar de que personas tienen la intención de verle la cara a los médicos encargados de vacunar, a través de un comunicado, anunció que se estarán denunciando dichos actos.

Asimismo, señalaron que los ciudadanos respeten su fecha y lugar de vacunación, según el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19.

CASO DETECTADO

La señora Gloria Petrovich, el 23 de mayo acudió a un establecimiento de vacunación en el Callao para recibir la primera dosis contra la COVID 19, sin embargo, las doctoras le informaron que figuraba en el sistema que ella ya habría recibido la primera dosis; sin embargo, con gran pasmo, Gloria, señaló de que no era ella quien recibió la vacuna.

Según las doctoras, se le habría inoculado el 24 de abril en Surco, lo que causó indignación en la señora Gloria, señalando:

“Le digo que no puede ser, que yo no me he vacunado. Yo vivo en La Punta, qué me voy a ir hasta Santiago de Surco a vacunarme” en el programa Mujeres al Mando.

Por ello, Minsa estará pendientes a los ciudadanos que intenten mostrar documentos falsos.

Redacción: Katherine Lancho Fuente: La República

Categories
Sin categoria

PROHÍBEN LA SALIDA DE MÉDICOS EN PLENO HORARIO DE TRABAJO EN PIURA

Foto: La República

El Director Ejecutivo del Hospital de Apoyo II de Sullana (Región de Piura), Dante Ramírez ordenó prohibir la salida de médicos en pleno horario de trabajo, ante los constantes reclamos de pacientes que denunciaron los hechos.

Un documento enviado al Cuerpo Médico y los jefes de todos los departamentos médicos, el funcionario detalla que “los galenos deben permanecer en el nosocomio en su horario de trabajo y solo podrán salir con la papeleta de permiso autorizada y justificada ante el jefe de servicio, y solo podrán hacerlo dos veces por mes”.

El funcionario reiteró que se adoptó esta medida debido a los constantes reclamos que reciben de los pacientes y familiares que acuden al Hospital de Apoyo II de Sullana.

Finalmente, se remarcó que se busca brindar una mejor atención oportuna y de calidad, mejorando el tiempo de espera dentro de los consultorios del Hospital de Apoyo II de Sullana para que este sea mayor al indicado y brindar la atención respectiva para los pacientes que se encuentran internados en el nosocomio.

Fuente: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Sin categoria

MUNICIPALIDADES TURÍSTICAS DE LA REGIÓN CUSCO SE PREPARAN PARA LA REACTIVACIÓN DEL TURISMO

Municipalidades turísticas de la región Cusco (ciudad al sureste del Perú) se preparan para ser partícipes del “Foro Regional por la Reactivación del Turismo” organizado por la Municipalidad Distrital de Machu Picchu y se realizará el próximo jueves 27 de mayo de forma virtual.

El alcalde de Machu Picchu, Darwin Baca León señaló que dicho foro tiene como finalidad generar espacios de fortalecimiento de la competitividad y la calidad del turismo interno luego de la emergencia sanitaria por la COVID-19 en el país.

La invitación fue compartida a los principales despachos de las autoridades en materia de turismo como: La Ministra de Comercio Exterior y Turismo, el viceministro de Turismo, la organizadora de Gestión de Destinos Turísticos Cusco (OGD), el Director de GERCETUR, el Presidente de la CANATUR, el decano del COLITUR y alcaldes de los principales destinos turísticos del sur del país.

Dicho espacio posibilitará compartir iniciativas y herramientas para un turismo sostenible en el Perú, añadiendo la metodología y enfoque que está dedicado al turismo interno e integrador.

Finalmente, el alcalde de Machu Picchu, Darwin Baca león aseguró que en dicho evento virtual participarán los candidatos presidenciales y su equipo técnico para la fecha prevista.

Fuente: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Economía

OSITRÁN: INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE ACUMULÓ US$ 9,446 MILLONES

El Ositrán informó hoy que, desde el inicio de los contratos de concesión hasta abril del presente año, la inversión acumulada en infraestructura de transporte sumó 9,446.2 millones de dólares, lo que representó el 57.35% del total de compromisos de inversión de las empresas concesionarias.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) señaló que la inversión en carreteras registró el mayor nivel de avance con 89.04% (con 4,436 millones de dólares ejecutados), seguida del sector portuario con 60.78% (1,709 millones de dólares).

En tanto, el nivel de avance en infraestructura de ferrocarriles y líneas de metro significó el 45.66% (2,748.1 millones de dólares ejecutados), aeropuertos el 21.66% (552.1 millones de dólares) e hidrovía el 0.82% (919,000 dólares).

La inversión en carreteras sumó 122.49 millones de dólares, impulsada principalmente por las obras realizadas en la Autopista del Sol: Trujillo-Sullana (84.08 millones de dólares) e IIRSA Sur tramo 4: Azángaro-Inambari (13.37 millones de dólares).

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Deportes

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES (MTC) DETALLA QUE MULTAS RECIBIRÁN LOS CONDUCTORES QUE OBSTRUYAN EL TRANSPORTE PARA LOS CICLISTAS

Foto: ANDINA

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) admitió el reglamento de la ley que promueve y regula el uso de la bicicleta para los ciudadanos en la capital, a su vez, el Gobierno dispuso una serie de multas para los ciclistas con el propósito de minimizar las infracciones en las pistas.

El uso de la bicicleta tuvo un aumento como medio de transporte debido a la emergencia sanitaria por la COVID-19 en el Perú, sin embargo, se reportaron un número considerable de accidentes viales por parte de algunos ciclistas que realizaron maniobras temerarias y también a conductores por faltas graves.

Los voceros del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) han informado que dicho reglamento entrará en vigor a partir del próximo jueves 3 de junio (conmemorando el Día Nacional de la Bicicleta) donde detallan la aplicación de multas tanto para ciclistas como a conductores.

Por ello, ahora los ciclistas deberán seguir las indicaciones del reglamento aprobado para evitar recibir una multa, de la misma forma, los conductores de vehículos (motociclistas, autos, buses o camiones) que pongan en peligro la vida o que obstruyan el transporte de los ciclistas recibirán una multa respectiva como indica el reglamento.

Fuente: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Deportes

CLUB SPORTING CRISTAL ENFRENTARÁ AL CLUB DE FÚTBOL BRASILEÑO SAO PAULO POR LA SEXTA JORNADA DE LA COPA LIBERTADORES 2021

Foto: Agencias

El partido entre el Club Sporting Cristal y el Club de Fútbol Brasileño São Paulo por la sexta jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2021 se llevará a cabo este martes 25 de mayo a partir de las 7:30 P.M en el Estadio Morumbi (ubicado en São Paulo, ciudad de Brasil).

El Club Sporting Cristal luego de su victoria ante el club Atlético Rentistas (2-0), permitió al equipo jugar por el cupo a la Sudamericana, sin embargo, no depende solo de ellos, ya que según el resultado del partido del “cuadro celeste” este martes, estos aún deben esperar a que finalice el partido entre el Club Atlético Rentistas contra el Racing Club.

Mientras que, en el plano local, el Sporting Cristal perdió (3-0) ante el Club Deportivo Universidad César Vallejo por la última fecha de la Fase 1 de la Liga 1, sin embargo, el “cuadro rimense” obtuvo el primer puesto del Grupo B acumulando 24 puntos.

Por su lado, el Club de Fútbol Brasileño São Paulo logró posicionarse en el segundo puesto del Grupo E de la Copa Libertadores, acumulado ocho puntos y logrando clasificar a los octavos de final de este campeonato de fútbol.

Finalmente, el Club Sporting Cristal enfrentará al Club de Fútbol Brasileño São Paulo en el estadio Morumbi a partir de las 7:30 P.M (hora Perú) y será transmitido por la señal de FOX Sports 2, también por vía streaming de Movistar Play junto a DIRECTV GO.

Fuente: DEPOR

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Tecnología

CIENTÍFICOS PERUANOS ESTUDIAN BENEFICIOS DEL TOCOSH, MUÑA Y ALOE CONTRA LA GASTRITIS

Un equipo de científicos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) pretende comprobar los posibles beneficios del tocosh, la muña y el aloe vera para combatir a la bacteria causante de la gastritis y del cáncer de estómago. La investigación cuenta con el financiamiento de Innóvate Perú y ya se encuentra haciendo las pruebas clínicas en animales.

El estudio busca comprender a profundidad la utilidad del tocosh, la muña, la inca muña y el aloe vera para prevenir y tratar la gastritis, específicamente aquella producida por la presencia de la bacteria Helicobacter Pylori, señaló el Dr. Alfredo Ibáñez.

“Hay un conocimiento ancestral que indica que estas plantas tienen un beneficio para el tratamiento de la gastritis. El aloe vera es un lubricante que puede ser usado para tratar las inflamaciones”, resalta Ibáñez, quien asegura que el proyecto intenta demostrar si existe o no un efecto de causalidad, utilizando términos científicos. Es decir, se pretende demostrar la veracidad de las afirmaciones en torno al beneficio del tocosh, la muña y el aloe vera frente a la prevención de la enfermedad gastrointestinal y el combate a la bacteria.

El equipo de trabajo también está conformado por el biólogo Hammerly Lino Fuentes Rivera y el ingeniero Erick Álvarez Yanamago (quien hace los pre-estudios y es el encargado del procesamiento de las muestras). Además, se cuenta con el financiamiento de la empresa Laboratorios Biosana S.A.C. (S/ 39,900) y del programa InnóvatePerú (S/ 398,680) del Ministerio de la Producción, así como con un apoyo no monetario de Biosana y la PUCP (S/ 59,780).

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Internacional

HONG KONG PODRÍA DESECHAR MILLONES DE VACUNAS CONTRA EL CORONAVIRUS DEBIDO A QUE MUY POCA GENTE LAS ACEPTA

Foto: Reuters

En Hong Kong (Suroeste de China), millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19 están a punto de ser desechadas debido a que muy poca gente las acepta, las autoridades locales han informado este martes que gran parte de la población se siente inseguro respecto a recibir la dosis, además se estima que la fecha de caducidad de las vacunas esta próxima por lo que no podrán ser utilizadas una vez que expiran.

Hong Kong es una de las dos regiones administrativas especiales que existen en la República Popular China, y es uno de los pocos lugares en el mundo que ha logrado afianzar las suficientes dosis para ser suministradas a más de 7,5 millones de ciudadanos.

Un miembro de la comisión del gobierno alertó a la población este martes: “solo tienen una ventaja de tres meses” antes de la expiración del primer lote de vacunas de Pfizer-BioNTech.

Pese a las recientes advertencias de las autoridades de Hong Kong la población muestra desconfianza en el gobierno, sumando la desinformación que es compartida a través de las redes sociales y los pocos casos de contagios, que ocasionaron un bajo nivel de inmunización.

Según las cifras recientes, en Hong Kong se han recibido 3,26 millones de dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, sin embargo, solo se han inoculado 1,23 millones.

 Fuente: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Economía

CRUZ ROJA APOYARÁ A FAMILIARES DE VÍCTIMAS EN EL VRAEM CON ACTOS DE SEPELIO

Tras el asesinato de 16 personas perpetrado por una columna terrorista de Sendero Luminoso en el Vraem, ocurrido el último domingo, la Cruz Roja Internacional informó que apoyarán a los familiares de las víctimas para que puedan realizar los actos del sepelio.

La oficial de campo del movimiento internacional Carmen Sánchez ianunció hoy que su comitiva acudió a San Miguel del Ene, lugar de la masacre, para apoyar a los deudos. “No nos corresponde dar ningún tipo de impresión sobre el panorama, sencillamente estamos muy conmocionados con lo ocurrido”, señaló.

“Estábamos cerca, tuvimos la suerte de estar cerca del lugar de los eventos; hemos estado acompañando a las autoridades locales, a los familiares y a la población civil en general; y seguiremos haciendo eso en el día” agregó.

“Se va a cubrir los gastos de desplazamiento de todas las personas con sus familiares al lugar donde ellos decidan llevar a cabo el sepelio, porque las personas tienen el derecho de enterrar a sus familiares de enterrar a sus familiares donde deseen”, resaltó.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Perú 21.

Categories
Sin categoria

“LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN ANDINA EN EL PERÚ” YA SE EXHIBE EN PEKÍN

Luego de un recorrido de un año y medio por los principales museos de cinco ciudades chinas, la exhibición “La Antigua Civilización Andina en el Perú” ya se muestra en el Museo de la Capital, en Pekín, como parte de las celebraciones por el Bicentenario Nacional y la conmemoración de los 50 años de relaciones diplomáticas bilaterales entre el Perú y China.

Esta muestra itinerante está conformada por 168 piezas prehispánicas provenientes de 11 museos peruanos.

Orfebrería Sicán, momias Chachapoyas, textiles Paracas, cerámicas Moche, cabezas clavas Chavín y tinajones Inca, entre otros bienes de nuestro patrimonio cultural, pueden ser apreciados por la población de la capital china.

A la ceremonia inaugural asistieron autoridades de instituciones gubernamentales, académicas y culturales, así como miembros del cuerpo diplomático y medios de prensa.

El Embajador del Perú en China resaltó las principales características y aportes de la civilización andina; tales como la seguridad alimentaria y el desarrollo tecnológico para el uso del agua y los suelos en territorios desérticos y de montaña.

La exhibición “La Antigua Civilización Andina en el Perú” estará abierta hasta el próximo 22 de agosto, por lo que la embajada del Perú en China viene organizando diversas visitas guiadas para grupos focalizados del ámbito académico, turístico y empresarial.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.