Categories
Sin categoria

UN DÍA COMO HOY

Categories
Tecnología

INDECOPI LANZA CONCURSO NACIONAL DE INVENTOS ESCOLARES “INVENTORES DEL FUTURO”

El certamen está dirigido a estudiantes desde el 3ro de primaria hasta 5to de secundaria.

Con el propósito de posicionar un espacio que reconozca y premie el interés de los estudiantes por la actividad inventiva, las patentes y la importancia de proteger los derechos de la propiedad intelectual, la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi lanzó la segunda edición del Concurso Nacional de Inventos Escolares ‘Inventores del Futuro’.

Este certamen está dirigido a escolares de instituciones educativas públicas y privadas de todo el Perú, desde el tercer grado de primaria hasta el quinto año de secundaria. Los participantes podrán postular con nuevos productos, nuevos procedimientos o mejoras a productos que ya existen en el mercado, y que solucionen algún problema o necesidad en un área, sector económico, comunidad o población en particular.

Para este año, el concurso tiene dos categorías de participación:

Categoría A: inventos desarrollados por escolares (de forma individual o en grupo), desde tercer grado de primaria hasta el primer año de secundaria.

Categoría B: inventos desarrollados por escolares (de forma individual o en grupo), desde segundo hasta el quinto año de secundaria.

Es necesario señalar que, para participar, los estudiantes deberán contar con un asesor que labore en el propio centro educativo, pudiendo ser un docente, personal administrativo, directivo, entre otros.

La evaluación de los proyectos presentados a ‘Inventores del Futuro’ se realizará, en una primera etapa, tomando como base los principales criterios conocidos para medir el grado de patentabilidad de una invención (en particular novedad mundial y ventaja técnica), así como el grado de claridad en la identificación del problema o necesidad.

Como resultado de la evaluación, se elegirá a los cinco mejores proyectos por cada una de las categorías, cuyos videos serán difundidos a través del canal de YouTube del Indecopi para que el público en general participe votando por aquel de su preferencia y esto permita elegir al ganador de la categoría especial ‘Mi Invento Favorito’.

Estos proyectos pasarán a la fase de sustentación frente a un jurado calificador (integrado por tres destacados profesionales), quienes elegirán a los ganadores entre los finalistas de dichas categorías.

Premios del concurso

El ganador o equipo ganador del primer lugar de la Categoría A recibirá S/ 3000 y su asesor S/ 1000 en efectivo, así como los diplomas de participación respectivos. Por su parte, el colegio al cual pertenecen recibirá un trofeo distintivo y un diploma de reconocimiento otorgado por el Indecopi.

El ganador o equipo ganador del primer lugar de la Categoría B recibirá S/ 4000 y su asesor, S/ 1000 en efectivo, así como los diplomas de participación respectivos. Además, el colegio al cual representan recibirá un trofeo distintivo y un diploma de reconocimiento otorgado por el Indecopi.

En tanto, el ganador o equipo ganador de la Categoría ‘Mi Invento Favorito’ recibirá S/ 2000 y su asesor, S/ 1000 en efectivo, así como los diplomas respectivos.

Los equipos finalistas accederán a asesoría gratuita por parte de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi para preparar y presentar la solicitud de patente relativa a su proyecto.

Las inscripciones para que los escolares puedan postular a ‘Inventores del Futuro’ están abiertas desde el 30 de abril hasta las 20:00 horas del viernes 16 de julio de 2021. Más detalles en el siguiente enlace:

https://www.patenta.pe/inventores-del-futuro

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Tecnología

APPLE WATCH CONTARÍA CON FUNCIÓN QUE MIDA NIVELES DE GLUCOSA EN LA SANGRE

Esta característica que llegaría con los próximos Apple Watch sería de mucha ayuda para las personas que sufren de diabetes.

Los relojes y pulseras inteligentes se han vuelto muy populares, ya que las compañías como Apple, Huawei, Xiaomi, entre otras, están añadiendo funciones interesantes para que el usuario pueda hacer un monitoreo de su salud.

Según señala Applesfera, un portal especializado en tecnología, los de Cupertino podrían incluir una herramienta que sirva para medir niveles de glucosa en la sangre, lo que sería de mucha ayuda para las personas diabéticas.

De acuerdo a la publicación, la empresa fundada por Steve Jobs envió un correo electrónico a varios usuarios que viven en Brasil, a quienes les preguntó acerca de su experiencia usando su dispositivo Apple Watch.

En una parte del mensaje se incluyó una pequeña encuesta donde se mencionó las funciones de salud del reloj inteligente, como hacer monitoreo de los niveles de oxigeno en la sangre o saber cuántos pasos has realizado.

No obstante, también se menciona qué características les gustaría que se incluyeran, entre las que se destaca la posibilidad de que el reloj inteligente de Apple pueda medir la glucosa de las personas.

Aunque pueda parecer irrelevante, lo cierto es que Apple suele escuchar a sus usuarios mediante estas encuestas. Hace algunos años, los de Cupertino hicieron otro sondeo, donde preguntaron acerca de la posibilidad de retirar el cargador.

A principios del 2021, se reveló que el Apple Watch Series 7 sería el primer dispositivo desarrollado por la manzana que podría medir los niveles de glucosa en sangre sin depender de métodos invasivos, es decir, sin usar ninguna aguja.

Al igual que su función para medir el nivel de oxígeno en la sangre, solo serían necesarios unos sensores en el cuerpo del reloj inteligente. Esto permitiría que millones de diabéticos puedan estar al tanto de su nivel de glucosa.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: La República.

Categories
Deportes

CLUB ALIANZA LIMA JUGARÁ CONTRA EL CLUB SPORT ALIANZA ATLÉTICO ESTE MIÉRCOLES

Foto: LIGA 1

La Liga 1 anunció que el partido pendiente entre el Club Alianza Lima y el Club Alianza Atlético está fijado para este miércoles 12 de mayo en el Estadio Alberto Gallardo para cumplir con las jornadas pendientes de esta Liga 1 del fútbol peruano.

Como se recuerda, el último partido que ganó el Club Alianza Lima fue ante el Club Escuela Municipal Deportivo Binacional, gracias al buen rendimiento de Ricardo Lagos y Jairo Concha el equipo “blanquiazul” logró anotar dos goles durante el juego, con esto Alianza Lima se ubica en el quinto lugar del Grupo B de la Fase 1, estando a 9 unidades del primer puesto (Sporting Cristal).

Por otro lado, el Club Sport Alianza Atlético aún necesita dos victorias, hasta el momento solo han logrado dos, ubicándolo como el penúltimo puesto dentro de la tabla del Grupo A. El Club Sport Alianza Atlético logró vencer (3-1) al FBC Melgar en la anterior séptima fecha de la Liga 1 en el Estadio Miguel Grau del Callao.

Finalmente, ambos equipos se enfrentarán este miércoles 12 de mayo a partir de las 3:30 P.M (horario peruano) en el Estadio Alberto Gallardo en este campeonato de fútbol peruano.

Fuente: DEPOR

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Internacional

COLOMBIA ALCANZA LOS TRES MILLONES DE CONTAGIOS POR CORONAVIRUS SEGÚN CIFRAS DEL MINISTERIO DE SALUD

Foto: AS Colombia

En Colombia, el número contagios por la COVID-19 alcanzó los tres millones el pasado domingo 9 de mayo, según datos del Ministerio de Salud. Mientras que el país afronta una tercera ola en lo que va del año y que sigue afectando a gran parte de su territorio como Bogotá, Antioquia, Atlántico, Valle del Cauca, Cundinamarca y Santander.

Debido a las protestas que vienen ocurrieron en Colombia en contra del Presidente de la República, Iván Duque Márquez, los hospitales han alcanzado su límite ante el aumento de contagios y muertes por la COVID-19.

El Ministerio de Salud anunció que Colombia ha contabilizado 3.002.758 contagios desde el inicio de la pandemia, donde 95.978 casos siguen activos, mientras que 2.819.874 personas han superado la COVID-19.

Hasta el momento, Bogotá se sumó como una de las regiones más afectadas por la pandemia con un total de 5.724 casos y 120 fallecidos, seguido de Antioquia con 2.146 casos y 97 fallecidos, Valle del Cauca con 1.282 casos y 28 fallecidos, Atlántico con 1.806 casos y 79 fallecidos, Cundinamarca con 926 casos y 20 fallecidos, Bolívar con 896 casos y 17 fallecidos.

Finalmente, Colombia ha repartido 6.246.196 vacunas para la población, donde 2.317.070 personas ya recibieron una segunda dosis.

Fuente: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Economía

EMPRESAS MOTIVAN A SU PERSONAL CON BONOS PARA PAGOS DE SERVICIOS DE INTERNET Y ENERGÍA

Sodexo señaló que los rubros, cuyas empresas premian a sus colaboradores, son: financiero, inmobiliario, hoteles, y restaurantes.

Pese a la crisis ocasionada por la pandemia, las empresas incrementaron en un 15% los programas de incentivos para sus trabajadores que generan gran valor en el primer trimestre del año, a diferencia del mismo período del 2020, así lo señaló Sodexo Beneficios e Incentivos.

“No solo premian un comportamiento importante de estrategia de ventas o distribución, sino también incentivan a las personas en términos de puntualidad, de uso de tecnología y todo lo relacionado a la productividad de las compañías”, refirió Juan Carlos Gallegos, gerente comercial Sodexo Beneficios e Incentivos.

Gallegos mencionó que los sectores que más premian a sus colaboradores son: financiero, inmobiliario, hoteles, restaurantes, educación, servicios sociales y salud.

“Los rubros tradicionales son los comerciales y de distribución, pero por la pandemia otros sectores se sumaron a la entrega de este tipo de incentivos”, señaló.

Añadió que más del 70% son bonos para todo tipo de consumos, pero hay otras instituciones que optan por restringir el uso para una categoría en especial.

Para el cierre del año, Gallegos proyectó que los incentivos de las empresas tendrían un crecimiento del 20%.

Sin embargo, precisó que dependerá de cómo se va recuperando la economía en el país y mencionó que por la incertidumbre política se nota cierto estancamiento de las compañías para contratos a mediano plazo.

“Ahora entregan mes por mes, pero antes las empresas se lanzaban con plan de incentivos por los 18 meses”, afirmó.

BONOS PARA SERVICIOS

Debido al trabajo remoto, el representante de Sodexo comentó que una categoría de bonos que está en crecimiento es para el pago de servicios, como teléfono, energía eléctrica, agua e Internet.

“Esto no es raro porque hay un montón de empresas que han empezado a otorgar algún tipo de bonificación para que los trabajadores puedan enfrentar los gastos de Internet por sus labores en casa”, detalló.

Refirió que, por ahora, estos incentivos solo representan el 3.67%, pero para medio año se calcula que llegará en un 5% porque hay interés de varias instituciones.

Además, manifestó que el uso de compras de los productos virtuales se ha triplicado y más del 50% de transacciones lo hacen en los supermercados, le sigue las tiendas por departamentos, y los servicios de transportes, como Rappi y Cornershop.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Perú 21.

Categories
Economía

LINKEDIN: ¿POR QUÉ ES UNA VENTANA DE OPORTUNIDADES PARA EMPRENDEDORES?

El ecosistema emprendedor se nutre de relaciones significativas y esta red social es el mejor lugar para hacerlas, señala Gabriela Denegri, CEO de Brandtech.

Más allá de ser una herramienta para dar a conocer los grados académicos y para recolocarse en el mundo laboral, lo que busca ser LinkedIn– que funciona según el objetivo de cada profesional–es una comunidad a través de la generación de contenido de valor, refiere Gabriela Denegri, CEO de la empresa Brandtech y especialista en reputación digital.

“Muchos emprendedores creen que la única forma de hacer que su negocio tenga éxito, es posicionar su emprendimiento y esperar a que este crezca para que luego ellos se puedan posicionar como los ‘founders’. Sin embargo, también funciona al revés. Un ‘founder’ o emprendedor puede trabajar su marca personal para posicionarse como experto en su rubro y a través de esa credibilidad adquirida dirigir reputación y mejores leads a su emprendimiento”, señala.

Comenta que una estrategia de contenido orgánico en LinkedIn, es una estrategia “Inbound”, lo que significa que se ponen en vitrina contenidos que serán de valor para los usuarios, los cuales tocarán la puerta si es que están interesados. Por ello, revela las ventajas que tiene para un emprendedor estar en esta red social:

– Un emprendedor puede aprovechar LinkedIn para generar una red de networking. Muchos stakeholders de peso del ecosistema emprendedor están en esta red y a través de ella pueden conocer a ese “socio soñado” o ese “inversionista ángel”, que necesita para que el negocio siga creciendo, dice Denegri.

– También puede ser usado para posicionar su expertise, su propósito y su visión de negocio. De esta manera, irá construyendo su credibilidad en el sector y así será más fácil posicionar el negocio.

– Generar una comunidad dará credibilidad al emprendedor como cabeza de su negocio. Esto hará que sea más fácil la captación de leads.

– El networking que puede traer LinkedIn a un emprendedor es muy grande. El ecosistema emprendedor se nutre de relaciones significativas y la red social es el mejor lugar para hacerlas.

– Una estrategia orgánica de contenidos en LinkedIn para un emprendedor, decanta en un posicionamiento en la mente de tu audiencia frente a otros actores en el rubro.

–  Posicionar al emprendedor antes que al negocio es una buena estrategia de crecimiento. De hecho, es más rápida y efectiva ya que en LinkedIn, leer a una persona es 16 veces más potente que leer a una cuenta de compañía.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Perú 21.

Categories
Tecnología

XIAOMI: ¿CÓMO CAMBIAR LA ANIMACIÓN DE INICIO DE TU SMARTPHONE?

No necesitarás instalar aplicaciones de terceros.

Xiaomi brinda a los usuarios múltiples opciones de personalización en sus smartphones gracias a MIUI, su software basado en Android. Una de ellas es la posibilidad de modificar por completo la animación que aparece en pantalla cada vez que encendemos el dispositivo.

¿Cómo cambiar la animación de inicio?

Para personalizar esta característica en un teléfono Xiaomi, debemos acudir a la aplicación Temas, la cual viene preinstalada en todos los dispositivos de la marca y ofrece varios elementos para transformar la interfaz de MIUI.

Tras ingresar a la app, pulsa el ícono de perfil ubicado en la parte inferior de la pantalla para acceder al panel de configuración. A continuación, dirígete a la sección Personalizar tema y selecciona la opción Animación de inicio.

En este apartado te aparecerá la lista completa de diseños alternativos al clásico MIUI que están incluidos en los temas instalados en tu celular. No obstante, no todos ofrecen uno, así que será necesario buscar y revisar cuáles de ellos sí cuentan con dicho elemento.

Una vez que hayas elegido la animación de tu preferencia, pulsa el botón Aplicar para guardar los cambios realizados. Adicionalmente, puedes seleccionar la opción Sonido de inicio para modificar qué suena junto con la imagen.

Ahora, cada vez que prendas tu smartphone Xiaomi, te aparecerá el nuevo diseño que has elegido. A continuación, te compartimos una selección de los temas que ofrecen una animación de inicio alternativa:

  • Cyberpunk2077
  • Future V11 Plus
  • ROG mod v12
  • Galaxy S20
  • iOS 14.1
  • Android 12
  • Classic UI
  • Pixel 4 Dark
  • ProGoogle Dual 2.0
  • Azytec – LineUi
  • Extremely Dark v12
  • Pure2 Pro v12
  • Lite OS v12
  • Hello White v12
  • JOY UI 12
  • Flyme 8
  • Freedom
  • Space Star
  • Saturn
  • Donuts

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: La República.

Categories
Tecnología

CONCYTEC PRESENTA LIBRO VIRTUAL SOBRE LA CALIDAD DEL AGUA

La publicación reúne ponencias de 29 expertos nacionales y extranjeros.

Concytec presentó el libro “Calidad del Agua: Salud de los ecosistemas y salud humana”, tras las exposiciones presentadas en el coloquio del mismo nombre, ofrecido en enero de este año. Esta fue una nueva edición —la primera internacional— del Coloquio Ciencia y Sociedad, ciclo de conversaciones temáticas que enfocan diversos problemas desde la ciencia y la tecnología.

El evento, y ahora el libro presentado el último viernes, contó con la participación de 13 ponentes extranjeros, provenientes del Asia, Europa y de las Américas, así como 16 ponentes locales, todos ellos expertos en el tema del uso, gestión e investigación de agua. 

La extensa convocatoria de expositores de varias partes del orbe fue clave para abordar un tema que es un desafío global y uno de los de mayor interés mundial; en especial, entre las poblaciones de los países de la región, más aún en las circunstancias de emergencia sanitaria que vivimos.

Las exposiciones ofrecidas durante los siete días del coloquio, coorganizado con la Asociación Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS) y la Academia Nacional de Ciencias (ANC), hoy están recogidas en el libro presentado.

Durante la presentación del volumen, transmitida a través del Facebook del Concytec, el presidente de la institución, Dr. Benjamín Marticorena recordó que el coloquio —en sus diversas ediciones y temáticas— “apunta a atraer a toda la ciudadanía y en particular a los jóvenes hacia la búsqueda de la verdad científica del conocimiento de un país y sobre todo al debate de los temas más acuciosos e importantes que tiene que reflexionar el país”.

La Dra. Katherine Vamme, vicepresidenta del IANAS, refirió que la gestión del agua es un tema multidimensional y se relaciona con diversos aspectos sociales, económicos, sanitarios, por lo que reconoció el salto de la ciencia hacia el diseño de políticas públicas para el bien de todos y para la protección y conservación de este recurso tan importante ha sido un desafío más alcanzable a partir de lo discutido en el evento.

“Nos ayudó a orientar mejor las futuras investigaciones, se vieron muchos temas nuevos y actuales sobre la calidad de agua; también vimos cómo se podría alcanzar desde la ciencia una mejor gobernanza sobre este recurso tan importante. Vimos que es sumamente prioritario crear capacidad institucional para preparar programas de investigación interdisciplinaria y de formación profesional en esta línea, para capacitar adecuadamente a las futuras generaciones de científicos”, señaló Vamme.

El Coloquio Ciencia y Sociedad fue establecido en 2017 como un espacio de discusión sobre los grandes temas nacionales y cómo entenderlos y afrontarlos desde la mirada de la ciencia y la sociedad. A la fecha, el coloquio ha desarrollado 10 ediciones, siete de las cuales bajo el formato virtual, en el contexto de la pandemia del COVID-19. Asimismo, este libro virtual es la segunda publicación que traslada a este formato una edición del coloquio Ciencia y Sociedad; anteriormente se hizo lo propio con el libro COVID-19, que reunió las ponencias de las 21 mesas redondas del coloquio del mismo nombre.

El libro ya se puede descargar gratuitamente desde el repositorio del Concytec o desde el siguiente enlace:

http://repositorio.concytec.gob.pe/handle/20.500.12390/2250

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Internacional

PRIMERA VEZ: INGLATERRA REGISTRA CERO MUERTES POR COVID-19 TRAS UN AÑO DESDE QUE INICIÓ LA PANDEMIA

El registro se suma al anuncio del primer ministro Boris Johnson, quien adaptará nuevas medidas sanitarias en Inglaterra tras la notable disminución de casos de coronavirus.

Este lunes 10 de mayo, se registró cero muertes por coronavirus en todo el Reino Unido, integrado por Inglaterra, Irlanda y Escocia, y esto haría que el primer ministro Boris Johnson, flexibilice las normas tras la disminución significativa de casos.

De esta forma, las autoridades de la mayoría de países que conforman el Reino Unido expresaron con satisfacción dicho reporte, que, por primera vez desde julio del año pasado, no hubo fallecidos por COVID-19.

Cabe precisar que la buena noticia se dio en relación a los reportes en Inglaterra, Irlanda del Norte y en Escocia, sin embargo, en Gales se registró cuatro muertes por el mortal virus.

Según los especialistas y las autoridades, este logro es consecuencia del impacto de las cuarentenas y las restricciones que se ordenaron a los ciudadanos en éstos últimos meses y se considera de manera positiva para combatir con la variante británica.

El anuncio de la buena nueva se da en el momento preciso, cuando el primer ministro Boris Johnson realizará nuevos anuncios para continuar rebajando las restricciones y llegar así a una desescalada definitiva.

Hasta el momento la alerta del Reino Unido bajó un nivel, lo que significa que el virus sigue circulando en general pero que la transmisión ya no es tan alta y no está avanzando de forma exponencial.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: Exitosa.