Lo que se busca con esta medida es lograr un “cambio cultural” en la sociedad a fin de reducir la generación de residuos plásticos en Uruguay.
El ministro de Ambiente de Uruguay, Adrián Peña, comunicó este miércoles la aprobación de dos proyectos enfocados en la gestión de envases y reducción del consumo de plásticos, entre las cuales se señala que a partir de enero de 2022 se prohibirá el uso de sorbetes en todo el país.
“Eso va a generar transformaciones, es una meta muy alta, que requiere incentivar y comprometer a la ciudadanía a sumarse a este proceso. Las empresas tienen que trabajar para que se recuperen los materiales. Todo esto, a su vez, va a generar oportunidades de otros negocios, eso nos va a llevar a aumentar la tasa de recuperación para poder reciclar”, informó el ministro Peña.
Asimismo, el funcionario señaló que lo que se busca con estos decretos es generar un “cambio cultural” en los ciudadanos de Uruguay frente a los residuos de plástico, con la finalidad de que la sociedad cambie sus costumbres con relación al uso de estos elementos y opte por usar productos que no perjudiquen el medio ambiente.
“Buscamos la reducción de residuos plásticos de un solo uso de muy baja vida útil, promoviendo el consumo sostenible y estrategias tendientes a la eliminación de empleo de estos materiales innecesarios o prescindibles, priorizando el uso de productos reutilizables y sostenibles”, manifestó.
Por otro lado, alude a que la Ley de bolsas que rige actualmente en el país “solo cubre la reducción del consumo de las bolsas camiseta, siendo necesario hacer abordajes más globales para incluir estrategias a fin de disminuir sustancialmente otras fracciones de residuos incluidas dentro de la categoría de plásticos de un solo uso”, aseveró.
Redacción: Melanni Miranda.
Fuente: La República.