Categories
Tecnología

TELEGRAM ANUNCIA VIDEOLLAMADAS GRUPALES MEJORES QUE LAS DE WHATSAPP

Podrás compartir pantalla y silenciar ruidos de fondo.

Pável Valérievich Dúrov, CEO de Telegram ha anunciado en su canal Durov, que en el mes de mayo habrá una nueva características para las videollamadas en grupo que la gente lleve a cabo en Telegram. Destaca que, por primera vez, Telegram incluirá la opción de poder compartir pantalla durante una videollamada. Esto es algo que muchas plataformas destinadas a esta forma de comunicación tan común ahora, ya incluyen.

Además de la posiblidad de compartir pantalla, en las videollamadas que realices por Telegram a partir de mayo podrás también cancelar el ruido de fondo. Además, estarán encriptadas del mismo modo que están ahora las conversaciones de chat.

Videollamadas para las nuevas versiones web

Otra de las grandes novedades es que Durov dijo que Telegram está probando internamente videollamadas en las nuevas apps web de Telegram, y que pronto estarán disponibles. El objetivo es que las videollamadas cuenten también con soporte para escritorio y para tabletas.

Destaca que su mayor rival, WhatsApp, ya contaba con videollamadas grupales antes. Y también con la posibilidad de hacer videollamadas en su versión de escritorio WhatsApp Desktop. Pero las novedades anunciadas hoy por Telegram hacen que su oferta sea superior y más completa a esta respecto.

Para usar las videollamadas, basta entrar e identificarse como en el Telegram Web tradicional. Necesitaremos introducir nuestro teléfono móvil y, a continuación, indicar un código que nos llegará por mensaje a la aplicación móvil de Telegram. También podemos iniciar sesión mediante código QR: elegiremos la opción en la web app y leeremos el QR con nuestra aplicación móvil de Telegram desde Ajustes > Dispositivos > Escanear código QR.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Genbeta.

Categories
Tecnología

CONCYTEC BRINDARÁ TALLERES VIRTUALES PARA CIENTÍFICOS SOCIALES ESTE 3 Y 4 DE MAYO

Las mesas de trabajo se llevarán a cabo en cada jornada por las tardes.

Cómo formar a las próximas generaciones de científicos sociales peruanos y por dónde orientar sus intereses de investigación serán dos de los temas centrales del Coloquio “Las Ciencias Sociales en el Perú y la sociedad del siglo XXI”, que se realiza el Concytec este lunes 3 y martes 4 de mayo, de manera virtual y gratuita.

Esta actividad toma como punto de partida los temas abordados en el Taller de “Formación e investigación en Ciencias Sociales en el Perú de Hoy”, realizado entre el 12 y 16 de abril también por el Concytec. Los panelistas invitados al coloquio disertarán sobre los problemas de formación e investigación en nuestras Ciencias Sociales y la agenda de estudios actual, de cara a la sociedad del siglo XXI.

Se abordarán temas como la formación actual de  científicos sociales; el perfil profesional del investigador social que requiere el país, de cara a la sociedad del siglo XXI; las competencias que hay que formar y desarrollar desde la universidad y en la academia, en general; las teorías y metodologías que hay que promover en la formación de los científicos sociales; los retos y las demandas de la política social en la sociedad actual; la agenda de investigación que hay que priorizar, atendiendo a las distintas líneas de estudio, problemáticas específicas y temas de investigación; las implicancias formativas que tiene la agenda de investigación pendiente, entre otros asuntos que necesitan ser debatidos a fondo.

Se han organizado dos mesas de trabajo que se llevarán a cabo en cada jornada por las tardes, entre las 4 y 6 p. m., con las siguientes temáticas:

– Las ciencias sociales en el siglo XXI: formación e investigación

–  Las prioridades de investigación en ciencias sociales en el Perú de hoy

Entre los expositores que han confirmado su participación en el evento están Julio Calderón Cockburn, Patricia Ames Ramello, Narda Henríquez Ayin, Alejandro Cussianovich Villarán, Javier Herrera y María Teresa Oré, además de Eduardo Arroyo Laguna, decano del Colegio de Sociólogos del Perú, y Benjamín Marticorena Castillo, presidente del Concytec, quienes tendrán a su cargo la moderación de las mesas.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Deportes

PSG LE HABRÍA PROPUESTO A LIONEL MESSI UNA OFERTA “INALCANZABLE” PARA TENERLO ENTRE SUS FILAS

Se conocieron los detalles de una concreta propuesta que el PSG le hizo a Lionel Messi que tiene contrato con el Barcelona hasta el 30 de junio.

Marcelo Bechler, quien en su momento reveló la marcha de Neymar al París Saint-Germain e informó sobre la solicitud de Lionel Messi de irse del FC Barcelona, ha revelado ahora que el conjunto francés ya le presentó una tentadora oferta al ‘10′ de Argentina.

El periodista afirmó al TNT Sports de Brasil, el rumor de que el PSG le habría propuesto a Messi un contrato para las próximas dos temporadas. Según Bechler, el PSG propuso una oferta económica “inalcanzable” para el Barcelona. Además, aseveró que, en el aspecto deportivo el equipo parisino es más atractivo, puesto que ha llegado a varias finales de la Champions League.

Por su lado, el FC Barcelona aún no ha realizado una propuesta económica al jugador argentino, ya que son conscientes de la situación que viven actualmente, en la cual no son capaces de competir con grandes ofertas debido a la crisis del coronavirus.

Recordemos que Lionel Messi termina su contrato con los azulgranas el próximo 30 de junio y hasta el momento, no se ha decidido su renovación.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: La República.

Categories
Internacional

FRANCIA APROBÓ LEY CONTRA EL TERRORISMO “ENDÓGENO”

El terrorismo endógeno se concierne cuando un individuo comete actos extremistas sin haber tenido contacto con grupos radicales, explicaron las autoridades del Ejecutivo.

El Gobierno francés aprobó este miércoles 28 de abril un proyecto de ley contra el terrorismo “endógeno”, el cual es más difícil de detectar por las autoridades puesto que es practicado por personas que no tienen vínculos con redes terroristas islamistas y radicales por internet, como sucedió en el caso del sujeto que asesinó a una policía el pasado viernes.

“Desde noviembre de 2015, ningún atentado lo han cometido personas que regresaban de las guerras en Irak y Siria (al servicio del grupo Estado Islámico). Hemos pasado de una amenaza exógena a una endógena”, señaló Gérald Darmanin, ministro del Interior de Francia.

El proyecto de ley, fue presentado al Ejecutivo en una reunión del Consejo de Ministros y debe ser aprobado por el Parlamento en las próximas semanas.

Según informó Darmanin, el nuevo decreto permite establecer mayor vigilancia a la actividad de las redes sociales con la finalidad de detectar búsquedas de usuarios a sitios web extremistas que puedan convertirse en una amenaza para la ciudadanía francesa.

Además, el ministro francés precisó que se realizará un exhaustivo seguimiento a los condenados por terrorismo una vez que salgan de la prisión.

Cabe mencionar que el proyecto de ley en contra del terrorismo, se presenta cinco días después de que un hombre, no identificado por las autoridades policiales, asesinara a puñaladas a una agente en Rambouillet, París. El hecho conmocionó al país puesto que se consideró que era un atentado islamista.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: La República.

Categories
Economía

DÓLAR DESCIENDE AL INICIO DE JORNADA

Se sitúa en S/ 3.822.

El precio del dólar retrocede frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de soles en el mercado local, en línea con el desempeño de la moneda extranjera en la región.

Efectivamente, a las 10:00 hora local (15:00 GMT) la cotización de venta del dólar se sitúa en 3.822 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.840 soles.

El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.83 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.87 soles.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Economía

BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRE EN ROJO POR ACCIONES MINERAS Y PRECIO DEL COBRE

En medio de volatilidad de los mercados de valores regionales.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores negativos al inicio de la sesión de hoy, ante el descenso de los papeles mineros, principalmente, en medio del desempeño variado de los mercados regionales y de la caída del precio del cobre en el exterior.

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el más representativo de la bolsa local, baja 0.35% al pasar de 19,185 a 19,118 puntos.

El Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, retrocede 0.68% al pasar de 518.22 a 514.71 puntos.

Las bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre, al igual que los resultados que muestran los principales mercados latinoamericanos y la Bolsa de Valores de Nueva York (Nyse) en estos momentos.

El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina y el indicador tecnológico Nasdaq retroceden 0.30% y 0.12%, respectivamente, mientras que el índice Standard & Poor’s avanza 0.11%.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Deportes

LIGA 1: JEFFERSON FARFÁN FUE SUSPENDIDO DOS FECHAS Y SE PERDERÁ ENCUENTRO ANTE SPORTING CRISTAL

La Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) determinó que Jefferson Farfán sea suspendido dos fechas de la Liga 1. De esta manera, no podrá estar presente ante Sporting Cristal y Deportivo Binacional.

Alianza Lima no contará con la presencia de la ‘Foquita’ para su próximo partido ante Sporting Cristal por la sexta fecha de la Liga 1. La Comisión Disciplinaria de la FPF suspendió al delantero aliancista con dos jornadas, tras desobedecer los protocolos de bioseguridad que establece el reglamento del torneo peruano.

Farfán no solo se perderá el duelo ante los rimenses, que se jugará el próximo domingo 2 de mayo, sino también no estará en la lista de Carlos Bustos para el encuentro ante Deportivo Binacional por la octava jornada del grupo B.

Cabe recordar que ‘Jeffrey’ hace una semana rompió los protocolos COVID-19, después de aparecer unas imágenes donde se le ve rodeado de personas ajenas a su entorno más cercano y sin mascarilla.

Por otro lado, el capitán blanquiazul figura en la nómina preliminar de Ricardo Gareca y luchará por un lugar en la lista final junto a Paolo Guerrero, Santiago Ormeño, Raúl Ruidíaz, Aldair Rodríguez y Alex Valera.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: Depor.

Categories
Internacional

HOMBRE FALLECE LUEGO DE SER SOMETIDO AL PISO DURANTE INTERVENCIÓN POLICIAL EN CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS

Mario Arenales González perdió la vida en California inmediatamente después de que su espalda fuera presionada por la rodilla de un agente. “La policía mató a mi hermano de la misma manera que mataron a George Floyd”, dijo su hermano, Gerardo Gonzáles.

La Policía de la ciudad de Alameda, en el norte de California, publicó el martes por la noche imágenes en las que se ve cómo varios agentes reducen a un hombre de origen latinoamericano al piso durante más de cinco minutos, en una detención que terminó con la muerte del hombre.

Los hechos suscitaron el pasado 19 de abril en la jurisdicción del Departamento de Policía de Alameda, relata el New York Times. En la grabación de cámara corporal, se puede apreciar a un agente que se identifica como el oficial McKinley que pregunta por radio a su central si hubo algún robo reciente mientras describe a Mario Arenales, de 26 años.

Luego de ello, tres oficiales reducen al hombre latinoamericano en el piso. Con dificultad, el detenido responde todas las preguntas que le hacen. Después de cuatro minutos y medio, uno de los agentes propone ponerlo de costado, a lo que el otro responde: “No quiero perder lo que tengo (al hombre inmovilizado)”.

Después, uno de los agentes advierte no presionar demasiado el pecho del detenido: “No, no no. Peso no, peso no, peso no”. Pero, fue demasiado tarde, Arenales ya no reaccionaba. Durante varios minutos intentaron reanimarlo sin tener éxito.

En una conferencia de prensa, el hermano del latinoamericano, Gerardo González, señaló que su pariente no representaba ninguna amenaza cuando fue maniatado y presionado contra el suelo.

“Todo lo que vimos en el video fue innecesario y no profesional”, relató Gerardo González a la NBC. “Los policías mataron a mi hermano de la misma manera como mataron a George Floyd”, afirmó.

El informe policial hasta el momento indica que “se produjo un altercado físico” cuando los policías intentaron detener a Mario Arenales González y que “en ese momento, el hombre tenía una emergencia médica”, lo cual no se evidencia en las imágenes mostradas. Se espera las investigaciones correspondientes.  Por el momento, los agentes fueron separados de sus cargos.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: La República.

Categories
Deportes

COPA LIBERTADORES: RIVER PLATE ENFRENTA A JUNIOR POR LA JORNADA 2 EN EL ESTADIO MONUMENTAL DE NÚÑEZ

River Plate y Junior de Barranquilla se enfrentan hoy a las 7:00 p.m. (hora peruana) por la jornada 2 del Grupo D de la Copa Libertadores 2021 en el estadio Monumental de Núñez.

El equipo del técnico Marcelo Gallardo llega bajoneado luego de caer ante San Lorenzo por el torneo local y buscará lograr una victoria ante los colombianos.

La primera jornada del torneo internacional, dejó todo igualado en goles y puntos en el Grupo D, ya que los argentinos empataron 1-1 en su visita a Fluminense de Brasil, y el mismo resultado se dio entre Junior e Independiente Santa Fe.

Marcelo Gallardo, técnico de River Plate, tuvo en las últimas horas una buena noticia por el alta médico del delantero Matías Suárez, a su vez, recibió una mala nueva con el positivo de COVID-19 del defensor Jonatan Maidana.

Por su lado, Junior de barranquilla, Colombia, viene de derrotar el domingo por 3-1 a Independiente Santa Fe, en el partido de ida por los cuartos de final de la Liga Colombiana, pero llegó a Buenos Aires con dos bajas por lesión, Germán Mera y el delantero ‘Teo’ Gutiérrez.

“La clave para sacar los resultados es competir como lo hicimos (contra el Santa Fe). Tenemos que competir. Los jugadores están muy motivados por enfrentar a River”, se pronunció Amaranto Perea, entrenador de los barranquilleros.

El partido de hoy, será el quinto duelo por Copa Libertadores entre el River Plate y Junior, con un saldo favorable para los argentinos, que ganaron tres de los cinco duelos y empataron solo dos.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: El Bocón.

Categories
Internacional

ESTADOS UNIDOS PERMITE A PERSONAS VACUNADAS QUITARSE LA MASCARILLA AL AIRE LIBRE

Las autoridades sanitarias estadounidenses expusieron que las personas que estén vacunadas pueden quitarse la mascarilla al aire libre, exceptuando cuando se encuentren en multitudes. Aunque, advierten que el uso del tapabocas aún es necesario en interiores hasta que se alcance la vacunación masiva.

Según información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), esta medida forma parte del plan “vuelta a la normalidad”. Asimismo, las personas seguirán usando la mascarilla únicamente cuando estén frente a una multitud de personas.

El organismo señala también que una persona completamente vacunada ya no necesita aislarse en caso de tener contacto con un contagiado y solo debe realizarse una prueba de descarte si presenta síntomas. De igual forma, no es necesario el cubrebocas para actividades deportivas como correr, trotar o manejar bicicleta, siempre y cuando los ciudadanos se encuentren solos.

No obstante, advierte que el uso del tapabocas sigue siendo necesario en lugares cerrados como salas de cine, centros comerciales y peluquerías, también para eventos deportivos o desfiles, así se realicen en exteriores.

Esta disposición del Gobierno se da cuando más de la mitad de los adultos estadounidenses ya han recibido al menos una dosis contra el coronavirus. Mientras que más de un tercio ya está inmunizado completamente.

Por su parte, los especialistas en salud consideran que esta norma es sensata, pues se da en un momento en donde el proceso de vacunación avanza a grandes pasos.

“Lo fundamental es asegurarse de que la gente lleve máscaras en el interior. (…) Estoy deseando que haya una existencia sin máscaras”, aseveró el médico Babak Javid de la Universidad de California.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: Exitosa.