Categories
Deportes

SE QUEDA: REAL MADRID NO SERÁ EXCLUIDO DE LA CHAMPIONS LEAGUE Y JUGARÁ LAS SEMIFINALES ANTE CHELSEA

El equipo dirigido por Zinedine Zidane jugará ante Chelsea por las semifinales de la Champions League, luego de que la UEFA decidiera a su favor de no exonerarlo a pesar de su participación en la Superliga europea.

En las últimas horas, el Real Madrid se jugaba su permanencia en la Champions League. Luego de su adhesión a la Superliga europea, Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, puso en suspenso la continuación del equipo español de las semifinales de la Champions League 2020-21.

Sin embargo, el cuadro merengue ya puede estar tranquilo ya que la UEFA decidió no aplicarle sanción alguna y jugará ante Chelsea el próximo martes por su pase a la final de Estambul.

Si bien es cierto, el Real Madrid seguirá participando en la Liga de Campeones, no se descarta la posibilidad de que en los próximos días se aperture un expediente al club español.

Por su lado, Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, justificó la creación de la Superliga Europea como “solución para arreglar una situación muy mala del fútbol y paliar los ingresos perdidos” por los grandes clubes, a la vez que negó que la competición vaya a ser cerrada y desaparezcan las Ligas nacionales.

“Cuando no tienes más ingresos que los de la tele, la única manera es haciendo partidos más competitivos, que puedan ver todos los aficionados del mundo. Si en vez de hacer la Liga de Campeones hacemos una Superliga seríamos capaces de paliar los ingresos que hemos perdido”, consideró Florentino a los medios de prensa.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: Depor.

Categories
Internacional

CUMBRE CLIMÁTICA : PRESIDENTES DE DIFERENTES NACIONES PACTAN COMPROMISO PARA LA PRESERVACIÓN DEL PLANETA

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, inauguró este jueves 22 de abril una cumbre climática virtual a la que asistieron otros 40 líderes mundiales con el anuncio de un ambicioso plan de recorte en las emisiones de gases de efecto invernadero y así, abordar la crisis climática y frenar las emisiones de carbono.

La cumbre contó con el apoyo de 40 jefes del Estado y fue auspiciada por la Casa Blanca, de Estados Unidos. Por América del sur, estuvieron los mandatarios de Brasil, Argentina, Chile y Colombia.

“Para ayudarlos a alcanzar ese objetivo, Estados Unidos duplicará (…) para 2024 nuestro desarrollo anual de financiamiento público para el clima en los países en desarrollo”, aseguró Joe Biden.

“El costo de la inacción sigue aumentando. Estados Unidos no esperará. Tenemos que actuar, todos nosotros”, enfatizó.

En su discurso de apertura, Biden expuso su visión de una economía más verde en la que el cambio climático se tome en serio en todos los sectores y genere más puestos de empleo para los trabajadores de la clase obrera en los que se ha centrado a lo largo de su carrera.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, indicó que la reducción de las emisiones de carbono es una “tarea que se puede lograr”. Puntualizó también, que Rusia disminuyó sus emisiones más que “cualquier otro país”. “Esto ha sido posible gracias a una reestructuración de nuestra industria y nuestro sector energético hace más de dos décadas”.

Además, dijo que “el desarrollo no debe ser solamente verde, debe ser sustentable”. El presidente ruso planea lograr la “neutralidad de carbono para 2025″ y se refirió sobre la necesidad de alcanzar “una cooperación internacional fuerte para lograr una reducción, buscar nuevas tecnologías para la mitigación y la adaptación” frente al cambio climático.

El presidente de China, Xi Jinping, reiteró su compromiso de alcanzar la neutralidad de carbono para 2060 y agregó que seguirán un camino verde para los próximos años, “Ante la magnitud de los obstáculos, es fundamental que podamos contar con la contribución de los países, empresas, entidades y personas dispuestas a actuar de manera inmediata”, aseveró.

Por otro lado, Sebastián Piñera, presidente de Chile, está dispuesto a hacer su parte. “Aunque somos un país pequeño, responsable del 0,25% de las emisiones totales del mundo, estamos decididos a tener un impacto significativo”, manifestó.

Por Argentina, el presidente Alberto Fernández, expresó su deseo de cambio: “Aspiro a que en esta cumbre nazca un nuevo camino. Es la hora histórica de soñar juntos. Convoco desde aquí a mis queridos colegas de América Latina para coordinar medidas solidarias”.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: La República.