Categories
Salud

COVID-19: CONSEJOS EN CASO DE PACIENTES INFECTADOS EN CASA

El Minsa creó una web con recomendaciones de convivencia para pacientes covid y sus cuidadores.

Cuando un integrante del hogar es sospechoso o contrajo covid-19, con síntomas leves, normalmente es tratado en casa. Sin embargo, se deben seguir una serie de recomendaciones para evitar la propagación del virus en los demás integrantes del hogar.

Ante ello, el Ministerio de Salud (Minsa) acaba de lanzar una serie de recomendaciones oficiales, para la población en general, a través de la web “Cuidados para prevenir la covid-19” https://cuidados.pontebienlamascarilla.gob.pe

A parte de las orientaciones hacia ‘Pacientes covid en casa’, también figuran otras secciones tales como, Pacientes covid en casa, Cuidados de madres gestantes, Uso del pulsoxímetro, Cuidados para adultos mayores, Cuidados de niñas y niños, Cuidados al entrar o salir de casa, Cuidados en el transporte y Cuidados en espacios públicos.

Así, en vista del desborde de pacientes covid en los hospitales, vemos conveniente resaltar los cuidados que se pueden hacer a un paciente, con síntomas leves, desde casa:

RECOMENDACIONES PARA EL PACIENTE

  • Deberá quedarse en una habitación bien ventilada, manteniendo las ventanas y puertas abiertas.
  • En caso de que necesita salir de la habitación hacia algún espacio de la casa, debe hacerlo usando mascarilla. Todos los ambientes de tránsito deben estar ventilados.
  • De acudir a una consulta médica, deberá usar todo el tiempo la mascarilla. Se recomienda que, de ser posible, la consulta sea en su domicilio.
  • Debe lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón entre 20 y 30 segundos y usar pañuelos desechables especialmente después de toser y estornudar.
  • No deberá ir a trabajar, estudiar o realizar actividades de esfuerzo físico mientras dure la enfermedad o presente síntomas.

RECOMENDACIONES PARA LOS CUIDADORES

  • Debe tener buena salud sin presentar enfermedades crónicas o que afecten a su respuesta inmunitaria.
  • No se debe permitir visitas.
  • Lavarse las manos inmediatamente después de cualquier tipo de contacto con el paciente o su entorno. De igual forma, luego de preparar alimentos, antes de comer o después de usar el baño.
  • Usar mascarilla médica bien ajustada, cubriendo la boca y la nariz.
  • No compartir las sábanas, toallas, platos y cubiertos utilizados por el paciente con otra persona. Asimismo, luego de su uso, deben lavarse con agua y jabón sin mezclarlo con prendas de otras personas.
  • Desinfectar diariamente las superficies de su uso cotidiano como muebles de dormitorio.
  • El baño y retrete deben ser limpiados y desinfectados con lejía al menos una vez al día.
  • Los desechos del paciente contagiado, deben colocarse en un recipiente con tapa, en su habitación, para luego eliminarlos.
  • Para lavar dichos desechos, deben cerrar herméticamente la bolsa, rociarla con lejía (al 1%) y ponerla en otra bolsa sin abrirlas por ningún motivo. Esto de igual forma con el tacho que tuvo los desechos. Luego deberá lavarse las manos con agua y jabón.
Se debe mantener desinfectadas todas las superficies del hogar.

Redacción: Dayanna Medina 

Fuente: Andina

Categories
Espectáculos

DENUNCIAN A EXPLOSIÓN DE IQUITOS POR SU VERSIÓN “NO SE”

La cantante ‘Amazona’ denuncia a la agrupación de supuesto plagio y mostró las pruebas en el programa de Magaly TV.

La canción que se hizo viral por el ‘ingeniero bailarín’, sería un plagio, según lo afirma la cantante Lucero Medina, conocida como ‘Amazona’. Ella denunció a la agrupación Explosión de Iquitos, en el programa Magaly TV, la firme.

“Gracias a mí, ellos están como están porque en Lima ni los mencionaban”

expresó en un primer momento.

El tema “No se” lo habría producido en enero de este año ‘La Amazona’, según lo indica ella misma. También dijo que había trabajado con un productor que la ayudó a materializar los arreglos y la línea musical del cover original de la española Melody. 

Videoclip de la cantante ‘Amazona’ salió un mes antes que la de ‘Explosión de Iquitos’.

Lucero mostró las pruebas, el audio y el videoclip de su versión en Youtube, así como los chats que mantuvo con el arreglista, donde se observa que ella le envió sus indicaciones.

“Los arreglos musicales fueron direccionados por mí, el señor Tony Sánchez solamente lo materializó. Desde los coros, estilo de música, cortes, los instrumentos (que se iban a usar), todo ello fue por indicación mía”

indicó ‘Amazona’

La cantante ‘Amazona’, había subido el tem el día 22 de enero del 2021, mientras que ‘Explosión de Iquitos’ lo subió el 22 de febrero. De igual forma, el videoclip, que asegura también es plagio, ‘Amazona’ lo subió el 3 de marzo y la agrupación un mes después llegando al millón de visitas en Youtube en tan solo 3 días.

“No respetan nada, están como ‘yo lo quiero y lo tomo’”,

agregó enfurecida la denunciante.

“Con creatividad se nace, con buen gusto también y tal vez ellos teniendo 23 años (de trayectoria musical) no lo tienen”

finalizó la cantante ‘Amazona’.

RESPUESTA DE ‘EXLOSIÓN DE IQUITOS’

La vocalista de la agrupación, Linda Cuba, aseguró que no conoce a la cantante ‘Amazona’ y que nunca antes había escuchado su cover.

“La canción de la señorita es la maqueta que nos hicieron escuchar, pero no suena para nada a Explosión… El productor tiene toda la información en su computadora. Para mí, yo soy la primera que lo ha cantado, no he escuchado la versión de ella. En Pucallpa, no he tenido el gusto de conocerla… (Hay personas) que quieren arruinar o colgarse”

manifestó Linda Cuba.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: La República.

Categories
Tecnología

SPACEX LANZA SU TERCERA MISIÓN TRIPULADA A LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL

Esta tercera vez que EspaceX envía humanos a la ISS.

SpaceX envió este viernes a cuatro astronautas hacia la Estación Espacial Internacional (ISS), en la tercera misión de este tipo del grupo privado desde que Estados Unidos reanudara los vuelos habitados hacia el espacio.

“Vuelve a despegar [la cápsula Crew Dragon] Endeavour: cuatro astrounautas de tres países de la Crew-2, de viaje hacia la única e inimitable Estación Espacial Internacional”, comunicó un operario de megafonía cuando el cohete Falcon 9 despegó, a las 05H49 (09H49 GMT) desde la plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy, en Florida, en el sureste de Estados Unidos.

El astronauta francés Thomas Pesquet se convirtió en el primer europeo en volar en una cápsula Crew Dragon de SpaceX y está acompañado de los estadounidenses Shane Kimbrough y Megan McArthur y la japonesa Akihiko Hoshide.

“Nuestros amigos de @Space_Station nos esperan y no queremos llegar tarde. Incluso instalaron mi habitación e hicieron literalmente mi cama. ¡Qué buenos anfitriones!”, había tuiteado Pesquet antes del despegue.

La “cama” adicional es necesaria para acomodar a un número inusualmente grande de personas a bordo de la ISS, 11 en total, ya que el equipo Crew-2 convivirá durante unos días con los astronautas del Crew-1, además de tres cosmonautas rusos.

Es la tercera vez que SpaceX envía humanos a la ISS como parte de un contrato multimillonario con la NASA.La primera misión, un vuelo de prueba llamado Demo-2, tuvo lugar el año pasado y puso fin a nueve años de dependencia estadounidense de los cohetes rusos para los viajes a la ISS tras el final del programa del transbordador espacial.

La misión Crew-2 reutiliza la cápsula de Demo-2 y el propulsor Falcon 9 desplegado anteriormente para la misión Demo-1 no tripulada, un hecho que cumple con uno de los objetivos principales de la NASA en su asociación con la industria privada: el ahorro de costos.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Andina.

Categories
Internacional

RUSIA: PRESIDENTE PUTIN DECRETA 10 DÍAS NO LABORABLES EN MAYO PARA EVITAR AVANCE DEL CORONAVIRUS

El Mandatario de Rusia; Vladímir Putin, anunció este viernes 23 de abril, que la primera semana de mayo no será laborable. Contando los días festivos no laborables, los rusos descansarán los primeros diez días del mes de mayo con la finalidad de evitar una nueva ola del virus en el país ruso.

“Hoy firmaré el correspondiente decreto”, confirmó Putin durante una asamblea sobre la lucha contra el coronavirus.

Inicialmente, los ciudadanos rusos debían descansar el 1, 2 y 3 de mayo, y el 8 y 9, cuando se conmemora el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, y el 10 de mayo. Ahora, agregando a esas fechas, tampoco trabajarán del 4 al 7 de mayo.

Como se recuerda, es una medida común en Rusia ya que, a finales de marzo del 2020, Putin también declaró seis semanas no laborables para frenar la propagación del COVID-19.

Además, la jefa sanitaria rusa, Anna Popova, alertó hoy del peligro que existe de que las personas acudan a sus casas de campo y, regresen a sus trabajos durante la semana y después vuelvan a abandonar la ciudad. “Vemos ciertos riesgos”, apuntó.

Por otro lado, según anunció el Gobierno ruso, un total de 11,1 millones de ciudadanos ya se han vacunado (6,8 millones con las dos dosis), y se ha producido un total de 27,9 millones de vacunas.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: Diario Correo.

Categories
Economía

GOBIERNO APRUEBA RETIRO DEL 100% DE LA CTS

Esta mañana se hizo oficial la legislación que permite a los trabajadores retirar su Compensación por Tiempo de Servicio.

El Congreso la promulgó, el Ejecutivo decidió no observarla y ahora ya es una realidad. El diario El Peruano ha publicado de manera oficial la ley N.º 31171, que autoriza la disposición de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS).

La legislación señala que los trabajadores tienen hasta el 31 de diciembre del 2021 para poder retirar el 100% de los depósitos realizados en las entidades financieras y que tengan acumulados al día de hoy.

El día 31 de marzo el Legislativo había aprobado la normativa con 71 votos a favor, 12 en contra y 12 abstenciones luego de ser debatida en el Pleno y en primera votación.

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez declaró recientemente que “Si bien esta norma podría desproteger a los trabajadores frente a una contingencia de desempleo, considerando la situación actual en que muchas personas requieren fortalecer sus ingresos, hemos decidido no observar la ley de retiro de la CTS”.

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio que gran cantidad de empresas debe depositar dos veces al año a sus trabajadores en planilla, con el propósito de brindarles seguridad al finalizar la relación laboral.

El monto que se obtiene por la CTS depende de factores como el tiempo laborado y el tipo de empresa donde se trabaja. Quienes cuenten con este fondo podrán retirar una porción de él solo si este excede los cuatro sueldos.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: La República.

Categories
Deportes

JEFFERSON FARFÁN SE UNIÓ A LOS ENTRENAMIENTOS DE ALIANZA LIMA Y PODRÍA JUGAR CONTRA VALLEJO

El atacante ‘blanquiazul’ se sumó a los trabajos deportivos, con miras al choque de este sábado frente al club Cesar Vallejo por la fecha 5 de la Liga1 Betsson.

El jugador de Alianza Lima, dejó el aislamiento y participó en los entrenamientos del equipo de La Victoria en las previas frente al partido contra César Vallejo, que se disputará mañana a las 3:30 de la tarde.

El retorno de ‘Jeffrey’ al club, se dio a conocer luego del resultado negativo de la segunda prueba de COVID-19 que se realizó. El delantero blanquiazul participó con normalidad en las prácticas bajo la dirección de Carlos Bustos.

Por otro lado, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) envió una notificación al club ‘victoriano’ para informar que se abrirá un proceso de sanción en contra de Jefferson Farfán, cuyo resultado se conocerá en los próximos días luego de la investigación por parte de la entidad deportiva.

Pese a ello, Farfán formaría parte del equipo titular que afrontará el encuentro ante los trujillanos este sábado 24 de abril en el estadio Iván Elías Moreno de Villa el Salvador. Hasta el momento, Jefferson Farfán suma un gol con Alianza en el presente año.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: La República.

Categories
Internacional

INDONESIA INCREMENTÓ LAS PENAS DE MUERTE DICTAMINADAS POR INTERNET

Un total de 177 personas fueron condenadas a la pena capital en el 2020 contra 80 del año precedente.

Desde que comenzó la pandemia, Indonesia ha incrementado las cantidades de penas de muerte dictadas por aplicaciones digitales (Zoom en otros), en juicios “crueles” que perjudican a la defensa. Así lo señalan militantes de derechos.

Este país ubicado en el sudeste asiático se encarga de los procesos en línea desde que se implementaron las restricciones por el coronavirus, que obligaron a los tribunales indonesios a renunciar a las audiencias públicas. En el caso de drogas o de asesinatos se llegan a generar penas capitales.

La pandemia viral no ha sido impedimento para que el número de condenas a muerte pronunciadas en Indonesia se hayan reducido, al contrario. Al menos 177 personas ya fueron condenados a la pena capital en el 2020 contra 80 del año anterior. Así informó la Amnistía Internacional.

En los casos expuestos del año pasado, los jueces solo vieron el rostro de los acusados a través de una pantalla. En su mayoría, están condenados por tráfico de drogas. Ese delito es duramente castigado en el país, que tiene la mayor población musulmana del mundo.

En abril, se condenó a pena de muerte a 13 narcotraficantes, entre ellos tres iraníes y un paquistaní, la decisión se dio a través del internet, por haber transportado a Indonesia 400 kilos de metanfetamina.

El miércoles pasado, el tribunal de Yakarta, vía videollamadas, condenó a seis militantes islamistas a la pena capital por su participación en revueltas carcelarias en 2018 que dejaron cinco fallecidos entre las fuerzas de seguridad. “La pena capital siempre es un castigo cruel. Pero esta tendencia a dictarla en línea agrega injusticia y crueldad “, aseguró el tribunal.

“Las audiencias virtuales socavan los derechos de los acusados que corren el riesgo de la pena de muerte “, agregó Usman Hamid, director de Amnistía Internacional en Indonesia.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: Exitosa.

Categories
Deportes

¡REGRESAN LAS ELIMINATORIAS! PERÚ RETOMA A LA COMPETENCIA PREMUNDIALISTA ANTE COLOMBIA Y ECUADOR EN JORNADAS TRIPLES

El balón volverá a rodar en Sudamérica. Las Eliminatorias a Qatar 2022 se reinician en junio próximo, antes del comienzo de la Copa América. A través de un comunicado en su página web, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó el regreso de la competencia de selecciones con la séptima y octava jornada.

“El Consejo de la CONMEBOL resolvió que las fechas 7 y 8 de las Eliminatorias para la Copa del Mundo se reanudarán en junio, antes del inicio de la Copa América”, informó el organismo sudamericano, días después de que diversos medios de comunicación especularan diversas fechas.

Asimismo, la Conmebol afirmó que la quinta y sexta jornada de las Eliminatorias, que se debían jugar en marzo y se postergaron por la pandemia, se llevarán a cabo en septiembre, octubre y noviembre, aún falta definir la fecha

Se contempla que haya fechas triples para esas jornadas. Es más, La Conmebol “solicitó a la FIFA tres días adicionales para asegurar la adecuada recuperación de los jugadores”.

“El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se pronunció en la reunión del Consejo de la Conmebol, y declaró que las Eliminatorias son “importantísimas” reconociendo la necesidad de que las selecciones compitan con todo su potencial, en plena igualdad de condiciones. Para lograrlo, la FIFA asumió asimismo el compromiso de impulsar los cambios necesarios en el calendario internacional”, precisó la entidad sudamericana.

Ahora, con los nuevos cambios, la selección peruana recibirá a Colombia en Lima el 3 de junio y competirá frente a Ecuador en Quito el 8 del mismo mes. Luego de ambos partidos, la ‘Blanquirroja’ jugará con Brasil, Colombia, Ecuador y Venezuela por la Copa América. Según el cronograma, Uruguay y Brasil serían los próximos rivales por las Eliminatorias.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: Depor.

Categories
Internacional

ISRAEL REPORTÓ SU PRIMER DÍA SIN FALLECIDOS POR COVID- 19 EN LOS ÚLTIMOS 10 MESES

Más de la mitad la población israelí ya cuenta con las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus.

“Este es un tremendo éxito para el sistema sanitario y los ciudadanos israelíes. Juntos estamos erradicando el coronavirus”, afirmó el ministro de Sanidad de Israel, Yuli Edelstein.

Israel comunicó este viernes 23 de abril que, por primera vez en 10 meses, no hubo muertos por covid-19 en la última jornada, una buena noticia que da esperanzas a la población después de haber llegado a los cinco millones de vacunados contra el virus.

El Ministerio de Sanidad israelí mediante su portal web, informó que durante las últimas 24 horas se han registrado 129 casos positivos, lo que conlleva a un total de contagiados en 837.870, mientras que la cifra de decesos es 6.346, actualmente.

Asimismo, en estos momentos hay 1.897 casos activos en Israel, entre ellos 160 personas en estado grave, informó la agencia de noticias Europa Press.

A su vez, 5.374.276 personas recibieron al menos una dosis de la vacuna, de las cuales 5.005.418 ya fueron inmunizados con la segunda dosis, lo que equivale a más de la mitad de la población israelí que tiene casi cerca de 9 millones de habitantes.

“Este es un tremendo éxito para el sistema sanitario y los ciudadanos israelíes. Juntos estamos erradicando el coronavirus”, expresó el ministro de Sanidad de Israel, Yuli Edelstein, en su cuenta social en Twitter.

Otro gran éxito que se suma a la jornada del domingo 18 de abril, cuando la población en Israel dejó de usar mascarillas en el exterior, lo que pudo ser indicio de su primer triunfo en contra del coronavirus.

Cabe rescatar que el país israelí pudo dar este gran paso gracias a una intensa campaña de vacunación, facilitada por un compromiso firmado entre el Estado y cadena farmacéutica Pfizer.

Hasta ahora, la curva de casos ha estado disminuyendo considerablemente, por lo que las autoridades de dicho país permitieron la reapertura de restaurantes, bares y cafeterías a principios de mes pasado.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: La República.

Categories
Deportes

DESCARTADO: RICARDO GARECA NEGÓ LA POSIBILIDAD DE QUE PAOLO GUERRERO REGRESE A ALIANZA LIMA

El técnico de la selección peruana de fútbol conversó con Paolo Guerrero y reveló cuáles son sus planes a futuro.

Desde hace algunas semanas ha estado sonado con mucha fuerza, la posibilidad de que Paolo Guerrero regrese al equipo que lo vio crecer, Alianza Lima, para juntarse con su compañero Jefferson Farfán y cerrar en el club de sus amores su carrera deportiva.

Medios peruanos dieron a conocer que el club blanquiazul tuvo una conversación con el ‘Depredador’ tomando en cuenta que su contrato tiene fecha de expiración en diciembre del presente año.

Sin embargo, los planes de Alianza Lima se truncaron por el momento. El profesor Ricardo Gareca, entrenador de la selección peruana, reveló que estuvo en comunicación con Paolo Guerrero y aseguró que su intención por ahora es seguir en el extranjero.

“No creo que por el momento eso se produzca (regresar a Alianza Lima) porque de no continuar en el Inter, por lo que escuché, por lo que hablé con él, es seguir en el extranjero. Por lo menos ahora en estos momentos”, recalcó el ‘Tigre’ en una entrevista de prensa.

Lo cierto es que el ‘9’ de la selección. todavía es un futbolista muy buscado por equipos importantes de Sudamérica. Hace poco, se escuchaba fuerte su nombre en Sao Paulo de Brasil, pero las conversaciones no se concretaron.

Por otro lado, Jefferson Farfán manifestó que hará lo posible para traer a Paolo Guerrero el próximo año.  Igualmente, el cuadro de Alianza Lima esperará hasta fines del 2021 para volver a contactarse con el goleador de la selección y así poder llegar a una decisión final.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: Diario Líbero.