Categories
Internacional

MIGUEL DÍAZ-CANEL ASUME OFICIALMENTE EL CONTROL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA EN REEMPLAZO DE RAÚL CASTRO

El presidente cubano asume el cargo de Raúl Castro, que deja la formación política junto con los históricos José Ramón Machado-Ventura y Ramiro Valdés.

El fin de una era y el comienzo de otra en Cuba. Primera vez en seis décadas que un Castro no estará en la cúpula oficial del poder. El hermano de Fidel Castro, y uno de los líderes de la revolución más histórica de la isla, abandonó la cúpula del Partido Comunista Cubano a sus 89 años, junto a otros míticos dirigentes contemporáneos.

En su reemplazo estará el presidente Miguel Díaz-Canel, quien asumió como primer secretario del único partido que domina Cuba durante la celebración del último día del VIII Congreso de la Formación Política.

“Las decisiones estratégicas de la nación serán consultadas con el general de ejército Raúl Castro Ruz”, mencionó Díaz-Canel, quien a sus 60 años debe sobrellevar la crisis económica que atraviesa su país por la pandemia y el reforzamiento del embargo que tiene con Estados Unidos desde hace 60 años y que en los años de gobierno de Donald Trump se ha intensificado.

“El general del ejército continuará presente porque es un referente para cualquier comunista y revolucionario cubano”, añadió el actual primer dirigente civil de la isla, Diaz-Canel.

Las palabras de Díaz-Canel refieren que, aunque ya no tendrá cargos nominales, el hermano menor de Fidel Castro seguirá conservando su influencia tras el cambio generacional consumado en el cónclave, con el fin de garantizar la continuidad del sistema socialista de partido único y economía centralizada.

Por otro lado, el máximo órgano de dirección del Partido Comunista de Cuba estará de la mano de Díaz-Canel, el presidente del Parlamento, Esteban Lazo; el vicemandatario cubano, Salvador Valdés; el vice primer ministro, Roberto Morales y el ministro de Exteriores, Bruno Rodríguez; entre otros.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: La República.

Categories
Tecnología

FITBIT LUXE, LA PULSERA CON SENSORES DETECTORES DE BIENESTAR LLEGA AL PERÚ

 Ayer. Lunes 19 de abril, se celebró el lanzamiento oficial de Fitbit Luxe en el Perú. El dispositivo que permite acceder al seguimiento del estrés del usuario, al ritmo cardiaco, al sueño y la actividad física.

Se trata de un nuevo monitor sensorial de bienestar y fitness diseñado con la finalidad de realizar un seguimiento al estado diario del cuerpo.

La pulsera Fitbit Luxe, es compatible con dispositivos Android e iOS, y tiene una duración de carga de hasta cinco días.

Funciones de los beneficios en la salud y bienestar

  • Sensores que realizan seguimientos a la frecuencia cardiaca las 24 horas del día.
  • Sensores que miden los niveles de oxígeno en la sangre (SpO2).
  • Sensores que miden la frecuencia respiratoria y temperatura corporal.
  • Permite el registro de información acerca del periodo menstrual.
  • Cuenta con 20 rutinas de ejercicios: yoga, pilates, spinning, artes marciales, ciclismo, correr y caminar.
  • Se podrán conectar a la banda GPS del teléfono para ver el ritmo y distancia en línea.

Redacción: Katherine Lancho

Fuente: La República

Categories
Tecnología

WHATSAPP OFRECE DIVERSOS STICKERS POR EL DÍA DE LA TIERRA

A pocos días de celebrar el Día de la Tierra, WhatsApp, ofrece un pack de stickers referentes al medio ambiente, con la finalidad de generar concientización e incentivar al cuidado ambiental.

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea, ofrece para todos sus usuarios diversos stickers animados por el Día de la Tierra, donde se encontrarán plantitas, manos cuidándolas, íconos de reciclaje, etc.

El Día de la Tierra, se celebra cada 22 de abril, con la finalidad de incentivar el bienestar del planeta, cuidándolo y protegiéndolo; por ello WhatsApp, a través de su cuenta en Twitter, realizó una publicación donde muestra por medio de un video los stickers animados que se pueden descargar desde tu teléfono.

 “Para celebrar el Día de la Tierra, creamos un paquete de pegatinas que destaca los pasos que puedes seguir para proteger nuestro planeta e impulsar su progreso. Reflexionemos sobre cómo nuestras palabras y conversaciones pueden crear un futuro sostenible para nosotros, nuestros vecinos y para todos”, expresan en su cuenta de Twitter.

Redacción: Katherine Lancho

Fuente: La República

Categories
Economía

COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES DEBATEN LA APERTURA DEL COMERCIO EN FRONTERA DE PERÚ-CHILE

Frontera Perú-Chile se mantiene cerrada tras el aumento de casos del COVID 19

Viceministro de Relaciones Exteriores, Ignacio Higueras junto con la Comisión de Relaciones Exteriores debatieron la apertura gradual de la frontera Perú-Chile para el comercio exterior, con la finalidad de reactivar el ingreso económico en Tacna.

‘El 70% del turismo en la frontera es chileno, y ante la falta del comercio, un promedio de 15.000 empleos se está afectando de forma directa por la falta de ingreso económico’, señala el gobernador regional de Tacna, Juan Tonconi Quispe.

Sin embargo, Ignacio Higueras, sostuvo durante debate, que Tacna es uno de las zonas donde no cuentan con camas UCI, debido al colapso de casos de COVID 19 y aumento de fallecidos a causa de ello; por ello, actualmente se tiene que seguir restringiendo el ingreso de turistas y salida de ciudadano peruanos.

“Se ha acordado retomar lo más pronto posible las conversaciones sobre negociaciones comerciales entre los dos países (Perú-Chile), apenas la coyuntura lo permita (…) Se está regulando el comercio con protocolos en atención al público en los centros de control fronterizo”, señaló Higueras.

No obstante, el gobernador Tonconi Quispe, señaló que la apertura de fronteras debe ser algo gradual, para activar la economía.

La Comisión de Relaciones Exteriores indicaron que seguirán evaluando la reapertura de la frontera Perú-Chile.

Redacción: Katherine Lancho

Fuente: La República

Categories
Deportes

MIENTRAS EL REAL MADRID PIENSA EN LA SUPERLIGA: BAYERN MÚNICH APUESTA POR CAMAVINGA, JUGADOR OBJETIVO DE ZIDANE

Medios franceses aseguran que, en los últimos días, el Bayern Múnich se puso en contacto con Eduardo Camavinga y su entorno. El volante perteneciente al Rennes es el fichaje soñado de Zidane.

Sin embargo, el centrocampista galo Eduardo Camavinga parece ahora más cerca de pertenecer a otro gran equipo del continente, el Bayern Múnich. Los bávaros están próximos a cerrar su contratación en las próximas semanas.

Por el momento, el cuadro merengue está enfocado en el nuevo torneo que juntará a los clubes más poderosos del ‘Viejo Continente’, la Superliga Europea. Quienes, por medio de su presidente, Florentino Pérez ultiman detalles de su participación.

Para el Bayern, Camavinga es un proyecto interesante con apenas 18 años y está dispuesto a pelear con el Real Madrid por su fichaje. Como se sabe, su contrato con el Rennes termina a inicios del 2022 y hasta podría llegar gratis al Allianz Arena, aunque la idea de los ‘bávaros’ es llevárselo en el próximo mercado de fichajes.

“Está claro que es genial cuando un gran club grande se interesa en ti, pero tengo la cabeza fría porque ahora estoy en el Rennes. Después de eso, veremos qué pasa a final de temporada. Nos reuniremos y veremos los pros y los contras”, comentó Camavinga respecto al Real Madrid.

Según la prensa, Eduardo Camavinga, tiene la capacidad de jugar como pivote o mediocentro y está valorizado en 30 millones de euros. Sin embargo, es mucho más alta la cifra que los franceses pedirán por la ‘joya’ que tienen en el equipo: 80 millones y el Bayern, por su parte, podría hacer el esfuerzo para cumplir con los requerimientos económicos del Rennes.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: Depor.

Categories
Economía

ZONAS MINERAS SOLICITAN INGRESOS JUSTOS Y MEJORES CONDICIONES PARA EL PAÍS

La resolución de conflictos sociales en el Estado sería el primer paso que deberían realizar los candidatos a la presidencia del Perú, con la recuperación de precios internacionales que les permitirá a ambos partidos de Fuerza Popular y Perú Libre, mejorar las condiciones sociales y reforzar la presencia del Estado en zonas mineras.

El año pasado, la recaudación afluente de las zonas mineras sostuvo s/ 5.907 millones, lo que significa que referente al año 2019, hubo un significado descenso; esto antes del inicio de la pandemia COVID 19.

Sin embargo, los primeros tres meses de este año los valores ascendieron a s/ 3.151 millones con respecto al año 2020. Lo que significa un 57% más; esto debido a la elevación de precios de los minerales en el mercado internacional. Sin embargo, comparando las devoluciones realizadas a finales del año pasado, fueron de s/ 5.123 millones, mientras que estos primeros tres meses la devolución es de s/1.238 millones.

 Por ello, es muy importante que, a la expectativa de un nuevo gobierno, puedan realizar un buen plan en el sector de la minería; sin embargo; ambas propuestas son opuestas, pero ambas tienen un mismo apunte; el ‘bienestar colectivo’.

Por el lado de Perú Libre, tienen como propuesta en el ámbito minero: La estatización o nacionalización de los principales yacimientos.

Por el lado de Fuerza Popular, con su plan ‘Rescate 2021’, propone armonizar la actividad extractiva con el desarrollo agrario y agropecuario.

Redacción: Katherine Lancho

Fuente: La República