Hoy inició la vacunación bajo la nueva estrategia con enfoque territorial. Foto: ANDINA.
El Gobierno inició, este sábado 17, la vacunación bajo la nueva estrategia, en base a el Reniec, que facilitará la inmunización de todos los residentes peruanos sin distinción.
Será vacunada toda persona mayor de 18 años, peruana o extranjera residente en el país, según la fecha programada, que se puede ver en el sistema “Pongo el Hombro” https://consultas.pongoelhombro.gob.pe/#/ . El inicio de este proceso empieza con los adultos mayores de 80 años.
El vocero del Ministerio de Salud, Arturo Granados, dio a conocer todo sobre el proceso de vacunación, resolviendo dudas de la población. Y destacó que nadie quedará fuera del proceso, siendo posible la reprogramación de aquellos que no puedan asistir a la fecha pactada.
-SI NO TENGO SEGURO, ¿PODRÉ RECIBIR VACUNA?
Si, y esto incluye a los extranjeros que residen en el Perú. Los centros de vacunación, de EsSalud y Minsa, estarán abiertos para todo público en general sin distinción. Además, esta estrategia es en sentido territorial, pues se cubrirán los distritos y provincias de acuerdo a su nivel de riesgo, siendo priorizadas las que tienen mayor contagio y más mortalidad.
– ¿QUÉ HAGO SI NO APAREZCO EN EL PADRÓN?
Si hay algún mayor de 80 años, al que no le aparece su lugar y horario de vacunación, debe llamar al 113(Minsa) o al 107 (EsSalud) en donde se resolverá su caso, indicándole su centro y horario de vacunación, cercano a su hogar.
– ¿QUÉ HAGO SI NO PUEDO MOVILIZARME AL LUGAR DE VOTACIÓN?
La vacunación será en 3 modalidades: la peatonal (cuando vas al centro de vacunación), la modalidad con auto y la modalidad domiciliaria (para personas postradas, con dificultad de movilidad).
Esta persona debe llamar a la línea 113 o 107 y pedir que se le programe una visita domiciliaria contando su problema. Si el mayor de 80 años pertenece a Padomi, deberá llamar a EsSalud (107), pues tendrá una inmunización especial. De igual forma, Sisol hará vacunación domiciliaria a los mayores que viven en el Cercado.
– ¿EL HORARIO ES FIJO?
No, es un rango para ordenar el flujo de personas. Estos van de 07:00 a 10:00, de 10:00 a 13:00 y de 13:00 a 16:00. Los mayores de 80 deben asistir con una persona responsable.
– ¿CÓMO SERÁ EN PROVINCIAS?
La vacunación de mayores de 80 años, en provincia, iniciará la otra semana, pues se está empezando con ciudades que tienen más casos y fallecimientos por covid-19, que son Lima y Callao. Así, a mediados de mayo, todos los mayores de 80 años, estarán vacunados en el Perú. Sin embargo, en albergues de Loreto, La Libertad y Cusco, ya se ha empezado a vacunar. De igual forma, el lunes en la reunión con gobiernos regionales, podrá haber algunos cambios.
– ¿QUÉ PASA SI SOY DE PROVINCIA, PERO RESIDO EN LIMA?
Debe presentar un recibo de agua para demostrar que viven tiempo aquí y se le pueda vacunar en su centro.
– ¿QUÉ PASA SI NO PUDE IR A MI CITA DE VACUNACIÓN?
Podrá ir a su centro el lunes o martes, que son días de vacunación para personas que tuvieron alguna dificultad para asistir.
– ¿QUÉ VACUNA APLICARÁN EN LOS ADULTOS MAYORES?
Será la vacuna Pfizer, que alcanzará hasta fines de junio, en donde se proyecta culminar con la vacunación de los mayores de 60 años.
– SI LLAMO AL 113 Y 107 Y NO CONTESTAN, ¿QUÉ HAGO?
Puedes entrar a la página web del Minsa y buscar la información que necesitabas. Las líneas de llamada suelen colapsar debido a la gran demanda de llamadas de todo el país.
Redacción: Dayanna Medina
Fuente: Andina