Categories
Internacional

ALARMA EN ARGENTINA: SE REGISTRA UN RÉCORD DIARIO DE 27. 001 CASOS DE CORONAVIRUS

Autoridades locales evalúan nuevas medidas para evitar que el virus se siga propagando.

En Argentina, luego que se registrara un nuevo récord de 27 001 contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas se vive una situación de alerta que ha obligado al gobierno de Alberto Fernández, a analizar nuevas medidas de urgencia y restricciones para prevenir que la enfermedad avance.

Los casos positivos, desde que inició la pandemia, llegaron a 2 579 000, con 217 decesos en un solo día y un acumulado de 58,174 muertes a causa de la afección viral.

Tras una exhaustiva reunión con altos funcionarios del Estado argentino, la vicepresidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología, Analía Rearte y otros expertos, se atribuyó el alto índice de contagios que existen debido a la aparición de las nuevas variantes del virus.

Argentina, con casi 45.4 millones de habitantes, ha logrado apropiarse de siete millones de vacunas de varios laboratorios y ha aplicado en total casi 5.7 millones de dosis. Sin embargo, las tasas de mortalidad y de contagios llegan a 128 y 5 559 por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

Como una de las medidas que ha tomado el gobierno argentino para mitigar el avance del virus, se ha restringido la circulación peatonal desde la medianoche hasta las 06:00 horas, además de imponer que los bares y restaurantes cierren a las 23:00 horas.

En la capital, donde vive casi el 40% de la población total, las empresas privadas de medicina y el sistema de seguridad social del Estado pidieron que se impongan “medidas más drásticas” para combatir el COVID-19 y la nueva variante.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: Exitosa.

Categories
Deportes

LA UEFA CONFIRMA A ROMA COMO SEDE DE LA EUROCOPA

La UEFA confirmó a Roma como sede de la Eurocopa, luego de haber recibido por parte de la Federación Italiana de Fútbol la confirmación de que los partidos programados en el Estadio Olímpico de Roma se realicen con al menos el 25 % del aforo.

“Los aficionados con entradas para los partidos en Roma deben tener en cuenta que no se concederán exenciones a las restricciones de viaje que estarán en vigor en ese momento para las personas que lleguen desde fuera de Italia”, agrega La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol​ (UEFA).

Los partidos de la Eurocopa-2020, se aplazaron al próximo verano boreal (11 junio-11 julio) y se disputarán en Roma en un Estadio Olímpico lleno “al menos un 25%” de su capacidad, anunció este martes la Federación Italiana de Fútbol (FIGC).

Hasta ahora, los eventos deportivos se desarrollan sin público en Italia. Pero el país tuvo una gran presión por parte de la UEFA, que busca que todos los partidos de la competición continental se disputen con aficionados.

El presidente de la FIGC, Gabriele Gravina, anunció en un comunicado oficial haber recibido una carta de la secretaria de Estado para el Deporte, Valentina Vezzali, el pedido de que “al menos un 25% del público” fuera autorizado en las gradas del Estadio Olímpico.

“El acuerdo del gobierno para que el público esté presente en los partidos de la Eurocopa 2020 en Roma es una noticia fantástica que vamos a transmitir inmediatamente a la UEFA”, añadió el presidente de la FIGC.

Como se sabe, la Eurocopa-2020, fue aplazada por la pandemia de covid-19 y debe disputarse en 12 ciudades de 12 países.

Por otro lado, hay mucho entusiasmo en Italia, donde los aficionados al fútbol están ansiosos por volver a ver a la selección italiana pelear en un gran torneo internacional tras su ausencia en el Mundial de Rusia de 2018, cuando no logró clasificar.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: La República.

Categories
Economía

COBERTURA 5G LLEGARÁ A LIMA, CALLAO, ICA, TRUJILLO, AREQUIPA Y CHICLAYO

Con la aprobación del MTC (Ministerio de Transportes y Comunicaciones), Claro y Entel dispusieron desde ayer la conectividad 5g en diversas zonas de Lima.

El MTC, tras autorización, espera que la velocidad de la cobertura 5g, sea de hasta 10 veces más la velocidad con respecto al 4g para el próximo año.

Principalmente esta innovadora cobertura llegará a Lima, Callo, Ica, Trujillo, Arequipa, Cañete y Huarochirí. La expansión comercial de la tecnología 5g va a depender del alcance de cada operadora a nivel nacional.

Entel. Anunció que su cobertura estará próximamente en Chiclayo, Arequipa, Lima, y Trujillo. Sin embargo, el gerente general de dicha operadora, Ramiro Lafarga, señaló que, desde ayer 13 de abril, la tecnología 5g ya se encuentra dispuesta en Surquillo y estará en San Isidro. Con ello, Entel, pone a disposición de sus clientes dos celulares compatibles con esta cobertura, además, ofrecerán un plan especial 5G para los clientes de una línea post pago.

Claro. Uno de los operadores que también habilitó la cobertura 5G en diversas zonas de Lima. Asimismo, estreno siete smartphones que son compatibles con esta última tecnología en nuestro país. Lo cual beneficia tanto a los clientes pre pago (no cuentan con un plan mensual) y un cliente post pago (plan de pago mensual).

“Los planes comerciales ofrecidos por los operadores aumentaron 2,5 veces la velocidad (Mbps) y 2 veces la cantidad de datos (GB) ofrecidas previamente”, detalló el viceministro de Comunicaciones, Diego Carrillo.

Por otro lado, el MTC, señaló que el mes anterior había autorizado que implementen la red 5F para internet fijo inalámbrico.

Foto: difusión

Redacción: Katherine Lancho

Fuente: La república

Categories
Economía

TURISMO. MÁS DE 1000 EMPRENDEDORES OBTENDRÁN CAPACITACIONES GRATIS

Capacitaciones propuestas por el programa Turismo Emprende, se realizará de manera virtual desde hoy 14 de abril.

El programa se dará como visión a la necesidad de una reactivación económica sostenible y con la finalidad de formar a lo emprendedores peruanos. Este programa tendrá un enfoque en el turismo ya que fue uno de los rubros duramente afectados en por la pandemia.

Las entidades organizadoras de este programa son: Caja Cusco y Centrum PUCP, el cual va a constar de 3 fases:

  • Primera fase: Se realizarán conferencias virtuales donde participarán especialistas en el área, las cuales serán transmitidas por Facebook Live a través de la cuenta de Caja Cusco.
  • Segunda fase: Su enfoque será el tema de liderazgo, resiliencia, reactivación del negocio, diseño de protocolos de seguridad, marketing digital y e-commerce, entre otros temas.
  • Tercera fase:  Consiste en acceder al concurso Premio Bicentenario. Siempre y cuando se hayan cumplido con los módulos de aprendizaje, donde ganará un aporte económico quien tenga las mejores ideas de negocio, correspondientes a cuatro categorías: sostenibilidad ambiental, mujer emprendedora, emprendedor rural y negocio.

La primera charla se inició hoy a las 9:00 am. a través de zoom: zoom.us/j/99367386845?pwd=cUltVmgyNStwcVJDYzlIb0J4aDBTUT09 (código de acceso: 094052).

Foto: Andina

Redacción: Katherine Lancho

Fuente: La República

Categories
Deportes

DEBUT SOÑADO PARA RAFAEL NADAL EN MONTECARLO

El tenista español Nadal derrotó en dos sets al argentino Federico Delbonis (6-1 y 6-2) y se enfrentará por una plaza para los cuartos de final al búlgaro Grigor Dimitrov.

El español, que es uno de los favoritos en la edición de este año, se impuso al argentino Federico Delbonis en dos cómodos sets (6-1 y 6-2), en una hora y veinte minutos.

El tenista volvió a competir seis meses después de levantar su 13º Roland Garros, y lo hizo sin titubear y con un notable acierto al servicio. Acabó su primer partido sobre arcilla de este año con un 77% de puntos ganados con su primer servicio.

Encuentro positivo para Rafa de cara a conquistar su duodécimo título en el principado monegasco.

Por otro lado, Djokovic, también liquidó a la ‘perla’ italiana Jannik Sinner y continúa siendo el hombre a batir en esta primera cita de la gira de tierra batida.

El próximo rival de Rafa por una plaza para los cuartos de final del Masters 1000 de Montecarlo será el búlgaro Grigor Dimitrov, que eliminó también hoy al francés Jerémy Chardy (7-6(3) y 6-4).

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: Sport.

Categories
Internacional

DINAMARCA SUSPENDE DEFINITIVAMENTE EL USO DE VACUNA ASTRAZENECA POR CASOS ANÓMALOS.

Decisión definitiva convierte al país nórdico en el primer país de Europa en tomar la decisión de suspender la vacuna de AstraZeneca de forma definitiva, informan medios locales.

Las autoridades sanitarias de Dinamarca dejarán de inocular la vacuna de AstraZeneca definitivamente. Esto debido a los efectos secundarios que tiene al combatir el coronavirus.

“La campaña de vacunación en Dinamarca continúa sin la vacuna de AstraZeneca”, afirmó el director de la Agencia Nacional de Salud, Søren Brostrøm, en una conferencia de prensa.

Días antes, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretaron a favor de este medicamento y su uso.

La EMA exhortó el miércoles 7 de abril a incluir los coágulos de sangre inusuales como “efectos secundarios muy raros” de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus. El mismo día, la OMS consideró “posible, pero no confirmado” el vínculo entre esta vacuna y el desarrollo de trombosis.

La suspensión de AstraZeneca, de la que Dinamarca ha comprado 2,4 millones de dosis, provocará un retraso de varias semanas en el calendario de vacunación de este país, que pretendía tener inmunizada a toda su población a finales de julio.

Dinamarca había sido el primer en suspender el pasado 11 de marzo la vacunación con AstraZeneca tras conocerse los primeros dos casos de trombos en Austria, decisión que siguieron luego la mayoría de países europeos, aunque reanudaron el proceso cuando la Agencia Europea del Medicamento (EMA) aseguró que no había evidencias de relación directa con los casos de trombosis detectados.

Algunos países han reservado sin embargo su uso para mayores de 60 años, como es el caso de Alemania y Suecia, mientras Noruega anunciará en unos días qué decisión tomará sobre la vacuna, suspendida también desde hace un mes.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: La Repùblica.