Categories
Tecnología

GOOGLE ELIMINA SU APP DE PLAY MOVIES DE LOS ROKY Y DE LOS TELEVISORES SAMSUNG, LG Y VIZIO

Las funciones serán trasladadas a YouTube, aunque con algunas limitaciones.

Google informó que el próximo 15 de  junio la App Google Play Películas será retirada de los televisores de Samsung, LG y Vizio, así como en los reproductores de Roku, dándole preferencia a YouTube como la aplicación para visionar películas y contenidos audiovisuales en estos dispositivos.

Por el lado de Youtube, esta cumplirá las funciones para visionar y alquilar las películas y contenidos audiovisuales, según lo señalado por Google en su página de soporte. Además, resaltó que los usuarios podrán acceder a YouTube con la misma cuenta de Google que usaban anteriormente.

Además, la colección familiar de Google Play se podrá visulizar en YouTube, pero las compras hechas en YouTube no permitirán la funcionalidad de compartir con familiares.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: RPP Noticias.

Categories
Economía

COTIZACIÓN DEL DÓLAR, HOY MARTES 13 DE ABRIL

Conoce el tipo de cambio del dólar en Perú, para la compra y venta en los principales bancos del país.

Durante la mañana de hoy, martes 13 de abril, el dólar registra una cotización de S/ 3.621 a nivel interbancario.

Este martes a diferencia del tipo de cambio de ayer lunes 12 de abril aumentó, descendió o se mantiene en medio de la crisis sanitaria por el Coronavirus y la reactivación económica en el país.

En los bancos el dólar tiene un precio promedio de compra de S/3.646 y de venta de S/3.654 aproximadamente, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Ten en cuenta que esta mañana el dólar aún no reporta ningún cambio en el mercado peruano, y su precio podría modificarse en cuanto inicie la sesión cambiaria a partir de las 9:00 a.m.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: RPP Noticias.

Categories
Internacional

LA OMS PIDE SUSPENDER LA VENTA DE ANIMALES SALVAJES PARA EVITAR PANDEMIAS A FUTURO

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que los animales, en particular los salvajes, son la fuente de más del 70% de todas las nuevas enfermedades infecciosas en los humanos, aseveró.

La OMS y varias organizaciones internacionales, hicieron una petición este martes de suspender en el mundo entero la venta de mamíferos salvajes vivos en los mercados de víveres, a raíz de los riesgos de transmisión que pueden provocar al hombre y de nuevas enfermedades infecciosas.

“Los animales, en particular los animales salvajes, son la fuente de más del 70% de todas las nuevas enfermedades infecciosas en los humanos, muchas de ellas causadas por nuevos virus”, anunciaron en un comunicado la OMS, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

En su reciente informe sobre los orígenes de la enfermedad, destacaron que un mercado de Wuhan, parece haber sido uno de los puntos más importantes de difusión de la pandemia a finales de 2019. Convirtiéndose así, en una de las hipótesis de transmisión al hombre del virus de la COVID-19 para los expertos que trabajan para la OMS.

Además de la suspensión de las ventas, las organizaciones internacionales exigen una mejora de las normas de higiene y saneamiento en estos mercados tradicionales para reducir la transmisión del animal al hombre y el contagio entre comerciantes – clientes.

Asimismo, exigen una reglamentación para el control de la cría y venta de animales salvajes destinados a la venta en los mercados para el consumo humano.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: La República.

Categories
Espectáculos

TONY SUCCAR: NUEVA PRODUCCIÓN EN LIMA JUNTO A SU MADRE

El ganador de dos Grammy Latino, se encuentra en Lima realizando una producción junto a su madre, que asegura: “será muy chévere”.

Tony Succar, reveló a través de su cuenta de Instagram, que uno de los proyectos por los cuales habría regresado al Perú, era una producción junto a su madre, Mimmy Succar.

En la red social, no solo se dejó ver junto a su madre, sino que también se compartió una fotografía del pasado en donde se veía a Tony de niño.

Su madre, Mimy Succar Tayrako Sakaguchi, es una cantante peruana de ascendencia japonesa, que interpreta la música criolla maravillosamente. Su dominio de escena es impresionante.

“Mi mamá hoy Mimy Succar con su look de los 90s, se viene algo muy chévere… tremenda producción”, expresó, Tony Succar, en sus redes sociales el artista.

En el 2019, Mimy tuvo un reconocimiento por el presidente de la APJ, Abel Fukumoto. Ella junto a Tony, estuvieron a cargo del concierto “Huellas Nikkei”, en el 6° Festival Cultural Nikkei. El show estuvo lleno de ritmos peruanos, latinos y mucha fusión.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: Andina

Tony Succar posó junto a su madre, Mimy Succar, para su cuenta de Instagram en donde anunció su nuevo proyecto.
Categories
Salud

COVID-19: SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA SE APLICARÁ EN SJL Y SMP

Para adultos mayores de 80 años que no recibieron segunda aplicación por los comicios del 11 de abril.

Este miércoles 14 de abril se iniciará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 a los adultos mayores de 80 años que residan en San Juan de Lurigancho. Así lo informó la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro del Ministerio de Salud (Minsa).

La vacunación será hasta el 16 de abril en el mismo lugar al que asistieron los adultos mayores para su primera dosis, entre el 22 y 25 de marzo.

De la misma forma se desarrollará en los 12 puntos de vacunación donde los adultos mayores recibieron la primera dosis, Marco Iván Cárdenas Rosas, director general de la Diris Lima Centro.

Así, el 14 de abril se vacunará en el Parque Zonal Huiracocha y las instituciones educativas Benito Juárez y Ciro Alegría.

El jueves 15 continuará en las instituciones educativas Fe y Alegría, Albert Einstein, El Bosquecito, Toribio de Luzuriaga y Mejía; mientras que el último día, 16 de abril, en José Carlos Mariátegui, José María Arguedas, Abraham Valdelomar y Antonia Moreno de Cáceres.

En el caso de San Martín de Porres será entre el 15 y 18 de abril. Se indicó que los mayores de 80 años serán citados al colegio José Granda para recibir la segunda dosis.

Esta modificación de fechas no afecta la eficacia de la vacuna. Los adultos mayores de 80 años deberán acercarse con su DNI y cartilla de vacunación (obligatorio), desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: Andina

El proceso de inoculación de los adultos mayores se realiza con vacunas Pfizer. (Fotos Jesús Saucedo / @photo.gec)
Categories
Espectáculos

VIDEO INÉDITO DE JOHN LENNON Y JOKO ONO SALE A LA LUZ

Es una actuación de ‘Give Peace a Chance’ grabada días antes de la mítica actuación en Montreal.

El vídeo muestra a John Lenon rasgueando la guitarra y cantando ‘Give Peace a Chance’, en un sofá del hotel Sheraton Oceanus, las Bahamas. A su lado, Yoko Ono, entre sonrisas se sumaría a los coros.

“La primera actuación del legendario tema” ‘Give Peace a Chance’, como lo anuncia la compañía de discos, dura 2.47 minutos. Fue un ensayo grabado con sonido casero el 25 de mayo de 1969.

Tema que se dio a conocer, a los pocos días, el 31 de mayo en el Hotel Queen Elizabeth en Montreal, ya como la gran canción que luego se publicó.

La inédita grabación se encuentra en John Lennon/Plastic Ono Band The Ultimate Collection, conmemoración de los 50 años del disco original del mismo nombre (1970). Se lanzará el 23 de abril, en una edición del álbum con sonido mejorado, incluyendo ensayos de otras canciones además de los sonidos originales. Todo supervisado por Yoko Ono.

GIVE PEACE A CHANCE

Uno de los temas pacifistas más emblemáticos de Lenon, puesto que se unió a las manifestaciones en EE.UU contra la guerra de Vietnam.

Se iba a grabar en New York, en un hotel y en la cama, pero al negar la entrada de los artistas, estos obtaron por Montreal. Antes pasaron por las Bahamas, en donde ensayaron.

Esto luego de que la pareja protestara por una semana, en la cama, contra la guerra y pidiendo la paz.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: El País

John Lennon y Joko Ono en el vídeo inédito del ensayo de la canción ‘Give Peace a Change’. Fuente: El País
Categories
Salud

SÍNDROME POST-COVID TRAERÍA ALTERACIONES PSIQUIÁTRICAS

Ansiedad o depresión, son parte del síndrome post-covid cuyos síntomas físicos afectan a cualquier sistema del organismo.

Las personas que han superado la covid-19 podrían tener un incremento de alteraciones psiquiátricas como ansiedad, depresión, alteraciones del sueño e, incluso, estrés postraumático, luego de meses o incluso años, según lo expresó el 2° Congreso Nacional de covid-19 en España, quienes lo denominaron Síndrome Post-Covid.

El síndrome se origina a causa de las consecuencias del covid-19, tales como la inflamación, la disregulación inmune o efectos iatrogénicos de la medicación. Entre las anomalías persistentes se incluyen dolor de cabeza, fatiga, mialgias, y sintomatología ansioso-depresiva.

Ante ello, indican que “una plena recuperación de la COVID-19 no puede basarse sólo en la obtención de una PCR negativa o un alta hospitalaria. Es necesario tener presente y abordar diversos trastornos compatibles con la enfermedad derivada del virus SARS-CoV-2 y que pueden persistir incluso más allá de las 12 semanas”

Lo más preocupante es que, además de ello, el síndrome post-covid puede cambiar con el tiempo y afectar cualquier sistema corporal como los sistemas cardiovascular, respiratorio, gastrointestional, neurológico, musculoesquelético, metabólico, renal, dermatológico o hematológico, entre otros.

Por último se pidió incrementar los estudios epidemiológicos con grupos control, realizar estudios sobre biomarcadores, así como sobre factores determinantes y predictivos del síndrome post-covid, a fin de conocer más acerca de este síndrome y sobre cómo abordarlo.

Por otro lado, en nuestro país no se ha realizado un estudio epidemiológico sobre salud mental desde el año 2016, según los datos registrados en el Instituto Nacional de Salud Mental (INSMHDHM).

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: Efe

Ansiedad, depresión, alteraciones del sueño e, incluso o estrés postraumático serían las consecuencias del síndrome post-covid. GETTY IMAGE

Categories
Deportes

PROTAGONISTA: EL PHOTOSHOP DE COUTINHO EN LA FOTO OFICIAL DEL BARCELONA ES LO MÁS COMENTADO EN REDES SOCIALES

El jugador del equipo azulgrana está en Brasil recuperándose de la operación de rodilla, sin embargo, ha sido incluido en la foto oficial del club, generando muchos comentarios en las redes.

Este martes se realizó la foto oficial de la temporada 2020-21 para el Barcelona con el presidente Joan Laporta, que también posó al lado del técnico Ronald Koeman y de los ayudantes Alfred Schreuder y Henrik Larsson.

Sin embargo, el protagonismo de la imagen grupal se lo llevó un ausente, Philippe Coutinho. Como se sabe, el centrocampista continúa recuperándose en Brasil de la reciente operación en la rodilla izquierda para extraerle un quiste meniscal y desde el club no han tenido mejor idea que añadir al jugador en la instantánea, en la segunda fila a la derecha, con Photoshop.

Así, lo que más llamó la atención de todos es la baja calidad del montaje para añadir a Coutinho, algo inusual de un club como el FC Barcelona.

El club ha publicado en sus redes sociales la imagen de la plantilla del primer equipo de fútbol con Laporta y varios hinchas se percataron rápidamente de la presencia del Photoshop para que Coutinho apareciera en la foto oficial de la temporada.

La fotografía también ha dejado otros detalles. Uno de ellos es Ousamane Dembélé, el único que no mira a la cámara y mira a un costado. Otro detalle peculiar es el nudo torcido de la corbata de Joan Laporta. En cualquier caso, la jornada ha dejado imágenes para el recuerdo.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: Sport.

Categories
Internacional

CUBA, A UN PASO DE CONSEGUIR LA PRIMERA VACUNA LATINOAMERICANA PARA COMBATIR EL CORONAVIRUS

Soberana 02 y Abdala son los dos candidatos a vacunar contra la COVID-19, ya se encuentran en la última fase de los ensayos clínicos y se espera que puedan ser usadas antes del verano.

Las dos candidatas a vacunas contra la COVID-19 hechas en Cuba se llaman Soberana 02 y Abdala. Ambas se encuentran en la fase 3 de ensayos clínicos y si logran ser aprobadas, Cuba podría utilizar su propia vacuna para inmunizar a toda su población, de 11,2 millones de habitantes.

De conseguir la aprobación de la Agencia Nacional Reguladora de Cuba, que es algo muy probable en estos momentos Soberana 02 y Abdala serán en los próximos meses, las primeras vacunas anticovid elaboradas y producidas en América Latina.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) considera que es todo un lujo y un “privilegio” que un pequeño país como Cuba haya logrado desarrollar cinco candidatos de vacunas, y que dos de ellas se encuentren en la última etapa de ensayos clínicos, en la que se prueba su eficacia.

“No se trata de ningún milagro: existe un notable desarrollo científico en Cuba y una experiencia de 30 años en fabricar vacunas”, respondió el representante en Cuba de la OPS/OMS, José Moya.

Además, destacó que no es casualidad que la isla fuera el primer país en fabricar y desarrollar una vacuna antimeningocócica, ya que a comienzos de los años noventa, se elaboró otra contra la hepatitis b y que fue empleada en todo América Latina y África.

LAS CINCO CANDIDATAS DE CUBA

Todas las candidatas a vacunas contra la COVID-19 llevan nombres patrióticos: Soberana 01, Soberana 02 y Soberana Plus (desarrollada para aplicarse a convalecientes de coronavirus, que actualmente se encuentra en la fase 2 de ensayos clínicos).

Las otras dos opciones, Abdala y Mambisa tienen la peculiaridad de ser administradas mediante un spray nasal y son realizadas por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnológia.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: La República.

Categories
Deportes

ENHORABUENA: CONMEBOL ADQUIRIÓ 50.000 VACUNAS SINOVAC PARA DELEGACIONES AFILIADAS Y ASÍ COMBATIR AL CORONAVIRUS

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y Uruguay gestionaron la llegada de 50 mil vacunas Sinovac para inocular a jugadores, cuerpos técnicos, árbitros y todos los relacionados al fútbol sudamericano.

Un gran avance. Según comunicado del máximo ente de fútbol sudamericano, Alejandro Dominguez y Luis Lacalle se acordó la adquisición de una cuantiosa cifra de 50 mil vacunas Sinovac para combatir el coronavirus.

De acuerdo a la información brindada mediante un comunicado, Conmebol recibirá una donación de 50 mil dosis Sinovac para inocular a todos los jugadores, cuerpos técnicos, asistentes, árbitros y todas las personas pertenecientes al fútbol sudamericano.

Además, este trascendental acuerdo garantiza la realización segura de la Copa América programada a desarrollarse entre junio y julio en los países de Argentina y Colombia donde contará con la participación de diez selecciones.

COMUNICADO OFICIAL SOBRE VACUNAS SINOVAC

Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, anunció oficialmente que la empresa china Sinovac Biotech Ltd entregará a la institución deportiva como donación un total de 50.000 dosis de su vacuna contra el COVID-19, en respaldo al fútbol sudamericano.

La inmunización estará enfocada en los planteles principales del fútbol profesional sudamericano, así como en los torneos de primera categoría, masculinos y femeninos.    

“Es la mejor noticia que puede recibir la familia del fútbol sudamericano, a la que debemos nuestros mejores esfuerzos en la CONMEBOL. Es un paso adelante enorme para vencer a la pandemia de COVID-19, pero no significa de ningún modo que vayamos a bajar la guardia. Mantendremos nuestro trabajo responsable, el que nos permitió concluir nuestros torneos sin contratiempos y sin alterar los formatos” aseveró Dominguez.

También, agradeció el gran gesto de solidaridad y de apoyo de la empresa Sinovac que comprendió que el fútbol es una actividad fundamental para la economía, la cultura y la salud física y mental de los sudamericanos.

Por otro lado, la Presidencia de Uruguay, en su claro compromiso por apoyar el deporte, ofreció desinteresadamente sus buenos oficios para mediar ante Sinovac Biotech Ltd.

La logística y los detalles operativos del proceso de vacunación serán informados oportunamente por la CONMEBOL, en coordinación con las Asociaciones Miembro.

Redacción: Melanni Miranda.

Fuente: Diario Líbero.