Categories
Deportes

LA RENOVACIÓN DE ZIDANE DEPENDE DE LA CONTINUIDAD DE SERGIO RAMOS

Medios españoles adelantan que Zidane podría repetir la historia de 2018, cuando se fue del Real Madrid luego de que no lograra convencer a Florentino de la continuidad de Cristiano Ronaldo.

Si en el Real Madrid tienen pensado seguir contando con Zinedine Zidane, al menos para la próxima temporada, tendrán que apresurarse en la renovación de Sergio Ramos. La misma que ahora parece atascada y que podría llevar al técnico francés a pensar si continuar.

El capitán ‘blanco’ es clave en el futuro de su técnico, que en el 2018 decidió no seguir en el Real Madrid porque no convenció a Florentino para que Cristiano Ronaldo continúe en el club.

El entrenador francés no quería que el portugués abandonara el equipo. Prefería la salida de Gareth Bale, quien también declaró que se quería ir tras la final de Champions ante el Liverpool. Pero Cristiano sí se fue y el galés continuó.

Y de acuerdo a información que adelanta ‘El Confidencial’, si Zidane no logra la continuidad de Sergio Ramos, al que ha defendido públicamente cada vez que le han preguntado en los últimos meses, decidiría marcharse de nuevo.

POSIBLES DESTINOS

El mismo medio español añade y recuerda las alternativas que tiene Zidane para continuar como técnico, la cual pasa por entrenar a la selección francesa o a la Juventus, que son sus objetivos en un medio plazo. Incluso ya ha enviado un guiño al cuadro italiano hace unos días, cuando señaló que “Turín está en mi corazón”. A la espera de su continuidad.

Redacción: Melanni Miranda.

Categories
Internacional

GUILLERMO LASSO DERROTA A ARAUZ Y SERÁ EL NUEVO PRESIDENTE DE ECUADOR

Guillermo Lasso será el nuevo presidente de Ecuador al ganar las elecciones a Andrés Arauz.

Según los datos del CNE (Consejo Nacional Electoral), con más del 98% de las actas contabilizadas, Lasso, representante de la derecha tradicional y que hizo su tercer intento de llegar a la presidencia, acumuló el 52,5% de los votos, frente al 47,50% del izquierdista Andrés Arauz, heredero de la izquierda del expresidente Rafael Correa.

“Este es un día histórico, un día en que todos los ecuatorianos han decidido su futuro, han expresado con su voto la necesidad de cambio y el deseo de mejores días para todos”, dijo Lasso ante sus simpatizantes reunidos en Guayaquil.

El triunfo es una sorpresa y hace que Ecuador siga en la ruta para mantener las políticas abiertas al mercado en lugar de volver al llamado socialismo del siglo XXI.

“El 24 de mayo próximo asumiremos con responsabilidad el desafío de cambiar los destinos de nuestra patria y lograr para todos el Ecuador de oportunidades y de prosperidad que todos anhelamos”, agregó Lasso.

La victoria será bien recibida por inversores extranjeros, ya que Lasso prometió mantener el acuerdo del presidente saliente, Lenín Moreno, con el Fondo Monetario Internacional (FMI) frente a un Arauz que quería desconocer las condiciones de la financiación y que prometía un amplio gasto social pese a las débiles finanzas públicas y una economía con problemas de liquidez.

La diferencia de votos entre ambos candidatos es de unos 420.000, y todo apunta a que no será alterada de forma sustancial, si bien el recuento sigue abierto.

“Este es un traspié electoral, pero de ninguna manera es una derrota política ni moral porque nuestro proyecto es de vida, es una lucha”, dijo Arauz al reconocer su derrota frente a Lasso.

SIMPATIZANTES FESTEJAN VICTORIA DE LASSO

En cualquier caso, los simpatizantes de Lasso festejaron su victoria frente a la sede del CNE en Quito, y también en los cantones de la provincia de Guayas, donde acumula una parte de su fuerza política.

En el Centro de Convenciones Simón Bolívar, la euforia venció a las restricciones por la pandemia. Apenas invitados con lista pudieron acompañarlo. Cely Hoja, una maestra jubilada de 80 años, aseguró a la AFP que tuvo que implorarle a su hijo para que le permitiera estar ahí.

“Ya el país no se perderá más, no podrá hacer todo, pero por lo menos frenará la caída que viene desde hace 14 años”, señaló la mujer aludiendo a los períodos de la izquierda en el poder y del actual gobierno de Lenín Moreno, exaliado de Correa. En Quito, bulliciosas caravanas de vehículos con banderas de Ecuador también celebraron el triunfo de Lasso.

Lasso asumirá el poder de este país de 17,4 millones de habitantes en reemplazo del impopular Moreno, quien deja una economía, dolarizada desde 1999, en números rojos: en 2020 el PIB retrocedió un 7,8% y la deuda pública total alcanzó el 63% del Producto Interno Bruto.

Redacción: Melanni Miranda.