Categories
Deportes

CLUB UNIVERSITARIO DE DEPORTES PUBLICÓ LA LISTA DE INTEGRANTES QUE PARTICIPARÁN EN LA EDICIÓN 2021 DE LA COPA LIBERTADORES

Foto: AS Perú

El club Universitario de Deportes publicó la lista de sus 36 futbolistas que participarán en la Edición 2021 de la Copa Libertadores, a través de su red social de Twitter compartieron el nombre de sus jugadores seleccionados para el grupo A luego del sorteo efectuado el último viernes en la Sede de Conmebol.

Además se precisó que José Carvallo dirige la nómina de cinco guardametas, entre los cuales están presentes Diego Romero y Benji Quispe, acompañados de Patrick Zubczuk y Aamet Calderón, junto a un total de once defensas, diez mediocampistas y finalmente sus principales delanteros Alberto Quintero, Alex Valera, Enzo Gutiérrez y Luis Urruti.

El Club Universitario de Deportes tiene programado su debut contra Palmeiras el día miércoles 21 de abril del presente año.

Fuente: Diario Correo

Redacción: Sebastián Parreño

Categories
Internacional

PERUANOS EN EL EXTERIOR NO PODRÁN EMITIR SU VOTO EN ESTOS 4 PAÍSES

Foto: Andina

Las Elecciones Generales 2021 en el Perú se realizarán este domingo 11 de abril, donde los ciudadanos podrán elegir a su nuevo Presidente de la República, Congresistas y Parlamento Andino, sin embargo, muchos peruanos residentes en el extranjero no podrán emitir su voto correspondiente en Chile, Venezuela, Paraguay y Aruba al no estar habilitados para la fecha prevista.

Los peruanos residentes en Chile, Venezuela, Paraguay y Aruba no podrán realizar su derecho al voto debido al no poder garantizar las condiciones indispensables en los países mencionados por la pandemia del Covid-19.

La Cancillería detalló que hasta la fecha hay 857,803 peruanos habilitados para emitir su voto durante las Elecciones Generales 2021, asignados en un aproximado de 200 ciudades de 75 países en el extranjero.

Fuente: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Salud

COVID-19: ¿CÓMO PROTEGERTE HASTA UN 97%?

Usar una liga para sujetar una mascarilla KN95, aumenta hasta 97% la protección de la persona ante la COVID-19, según el Instituto Nacional de Salud (INS).

El estudio realizado por el INS demostró que usar doble mascarilla (una quirúrgica y una de tela), aumenta a 78% el nivel de protección de la persona. El ajuste al momento de usarlas, como ligas en la nuca y clips metálicos, también son importantes para reducir el riesgo de contagio por la covid-19.

“Usar una mascarilla quirúrgica ya no es recomendable porque deja muchos huecos a los lados, tiene una pobre sujeción a las orejas y solo protege en un 32%. Sin embargo, es muy buena en su capacidad de filtración, por lo que podemos usarla debajo de una mascarilla de tela con ligas muy fuertes”, detalló Manuel Chávez Ruiz, investigador encargado del estudio.

Asimismo, se mostró que si se usan dos mascarillas quirúrgicas, la protección es de 32% a 41%. En cambio, si a una sola se le coloca ligas con ajuste a la cabeza, este nivel incrementa hasta en 66% y si se adiciona un clip nasal, la protección alcanza un 91%.

KN95

El estudio indica que si se usa bien sujeta a las orejas, brinda un 75% de protección, pero si lo ajustamos a una liga detrás de la cabeza, este nivel se eleva a un 97%, siempre y cuando, la mascarilla contenga clip nasal sobusto.

Se recomendó usarla debajo de una mascarilla quirúrgica. Y al respecto de ella, “debe tener 3 características: cobertura por encima de la nariz hasta debajo de la barbilla, filtración o capacidad para impedir que pasen micropartículas y buen ajuste a fin de que esté bien pegada al rostro”, según indicó, Luis Pampa, médico infectólogo del INS.

SOBRE EL ESTUDIO

El estudio se hizo sobre la medición de filtración de microparticulas suspendidas en el aire. Tomó como indicador, las particulas de 2.2 micras, las más peligrosas, que albergaban al virus SARS-COV-2.

Fue financiado por el INS y Concytec.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: Instituo Nacional de Salud (INS)

Foto: INS
Categories
Espectáculos

¡POR BRYAN E INTI! ¡POR LA LUCHA!: ARTISTAS VENTANILLENSES SE UNEN EN UNA CANCIÓN

La nueva canción inspirada en la lucha contra Merino y en honor a Byan e Inti, quienes perdieron la vida en dicho suceso, se estrenó hoy en la plataforma de Youtube.

“Un nuevo Sol” es la canción escrita en honor a los fallecidos, Bryan e Inti. A través del intro y el coro: “Byan, Inti ¡KASACHUN!” se conmemora, con nostalgia y afección, a los recordados héroes del bicentenario.

El videoclip, que se estrenó este sábado 9 de abril, está inspirado en la multitudinaria lucha contra la corrupción del gobierno de Manuel Merino en el año 2020. Muestra pasajes de las manifestaciones contra la dictadura que dejó muchos muertos, exactamente del día 14 de noviembre, la noche más sangrienta en donde mataron a Bryan e Inti y hubieron más de 200 heridos y desaparecidos.

La letra rememora la importancia de las protestas y demás manifestaciones ante el pisoteo de nuestros derechos. De igual forma, insta a seguir resistiendo ante gobiernos corruptos para forjar un mejor futuro.

Asimismo, revalora la cultura andina a través de costumbres, vestimentas, música e idioma, que se pueden ver y escuchar a lo largo del videoclip.

La canción es una fusión de rap y folklore, interpretada por los artistas de Ventanilla, Piero Alcántara y Phope 12. El videoclip también fue hecho en colaboración con artistas del distrito. Este lo encuentran en la plataforma de Youtube a través del siguiente enlace https://youtu.be/gSypxL54Qc8

BRYAN E INTI: HÉROES DEL BICENTENARIO

Inti Sotelo Camargo (24) y Bryan Pintado Sánchez (22), murieron el 14 de noviembre del 2020 a causa de la represión policial de la marcha nacional en contra del gobierno de Manuel Merino.

Los certificados de sus necropsias detallaron brutales impactos de múltiples proyectiles por armas de fuego sobre sus cuerpos. Algo inhumano y prohibido ante la ley.

Ambos fueron piezas claves para que las protestas tuvieran éxito. Se encontraban al frente, dirigiendo, defendiendo, desactivando bombas y ayudando a quienes eran atacados.

Por ello, el pueblo peruano los reconoció como los héroes del bicentenario a través de distintos homenajes.

SOBRE LAS MANIFESTACIONES

Se iniciaron el 9 de noviembre cuando Manuel Merino asumió la presidencia del Perú luego de que se vacara al expresidente Martín Vizcarra por “incapacidad moral permanente”.

Decenas de colectivos y grupos de jóvenes, organizados a través de las redes sociales, salieron espontáneamente a las calles a protestar, en varias ciudades del país.

Desde entonces las manifestaciones en todo el país no pararon y la represión policial era cada vez mayor. Con más de una decena de heridos por bombas lacrimógenas y perdigones, la policía atacó a quienes protestaban pacíficamente.

Las protestas cesaron en 6 días, luego de que Merino renunciara a la presidencia tras la muerte de Bryan e Inti.

Redacción: Dayanna Medina

Categories
Espectáculos

DANIEL BRUHL, VILLANO EN CAPITÁN AMÉRICA, REGRESA A MARVEL

El actor hispanoalemán regresa a Marvel con la serie ‘Falcon y el soldado del invierno’, la nueva apuesta de Disney +.

El actor Daniel Bruhl, quien interpretó al villano Helmut Zemo en la saga de superhéroes, regresa a la pantalla después de 4 años. Su última aparición fue en “Captain America: Civil War” (2016).

Esta vez lo veremos en ‘Falcon y el soldado del invierno’. Película dirigida por Anthony Mackie y Sebastian Stan, que se sitúa justo después de lo ocurrido en ‘Avengers: Endgame’ (2019).

“Me gustó mucho entrar en un tono más ligero y con humor. En la película, mi personaje era muy frío y serio”, indicó Bruhl al respecto.

Esta nueva serie es inspirada en las “buddys movies”, en donde dos amigos comparten aventuras y desventuras. Llena de acción y comedia, el actor hispanoalemán, pone el contrapunto interpretando al villano Zemo.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: ANDINA

Foto: MundoComics
Categories
Salud

COVID-19: ¿CÓMO EVITAR CONTAGIARTE EN ESTAS ELECCIONES?

A pocas horas de las Elecciones Generales 2021, Miguel Tresierra, médico epidemólogo de la Univeraidad César Vallejo (UCV), analiza las recomendaciones del Minsa y da sus aportes para evitar el contagio de la covid-19.

El Dr. Miguel Tresierra, médico epidemiólogo de la UCV, analizó las recomendaciones oficiales para evitar el contagio de la enfermedad en las Elecciones Generales 2021.

Mario Izquierdo, médico especialista en Salud Pública de la Dirección General de Intervenciónes Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp) del Minsa, recomendó, el pasado 9 de abril, acudir a las urnas siguiendo estrictas medidas de seguridad.

Ante ello, Tresierra, indica que los votantes deben asistir con doble mascarilla, cubriendo nariz y boca, y usando protector facial, esto último para no llevar las manos al rostro. De igual forma se debe evitar el contacto con cualquier cosa, y de ser necesario, aplicar alcohol inmediatamente en las manos.

RECOMENDACIONES:

-Al llegar al local, buscar el plano del lugar y ubicación del salón de votación para evitar el contacto con otras personas.

-Desinfectar los zapatos en el felpuso con lejia.

-Respetar el orden de llegada, manteniendo siempre la distancia de un metro y medio con las demás personas.

-Al entregar el DNI, se debe colocar en la mesa y no en las manos.

-Marcar rápidamente y no tocar el anfora cuando se introduzca la cédula.

-Al recibir el DNI, confirma si le han aplocado alcohol, de caso contragio se deberá exigir aquello.

-En caso que soliciten bajar la mascarilla para la identificación, hacerlo rapidamente y sin quitar el protector facial.

-Desinfectar las manos antes y despues de salir del aula de votación.

Redacción: Dayanna Medina

Fuente: UCV

Elecciones 2021: Recomendaciones para evitar el contagio por Covid-19. Foto: ANDINA
Elecciones 2021: Recomendaciones para evitar el contagio por Covid-19. Foto: ANDINA