La nueva canción inspirada en la lucha contra Merino y en honor a Byan e Inti, quienes perdieron la vida en dicho suceso, se estrenó hoy en la plataforma de Youtube.
“Un nuevo Sol” es la canción escrita en honor a los fallecidos, Bryan e Inti. A través del intro y el coro: “Byan, Inti ¡KASACHUN!” se conmemora, con nostalgia y afección, a los recordados héroes del bicentenario.
El videoclip, que se estrenó este sábado 9 de abril, está inspirado en la multitudinaria lucha contra la corrupción del gobierno de Manuel Merino en el año 2020. Muestra pasajes de las manifestaciones contra la dictadura que dejó muchos muertos, exactamente del día 14 de noviembre, la noche más sangrienta en donde mataron a Bryan e Inti y hubieron más de 200 heridos y desaparecidos.
La letra rememora la importancia de las protestas y demás manifestaciones ante el pisoteo de nuestros derechos. De igual forma, insta a seguir resistiendo ante gobiernos corruptos para forjar un mejor futuro.
Asimismo, revalora la cultura andina a través de costumbres, vestimentas, música e idioma, que se pueden ver y escuchar a lo largo del videoclip.
La canción es una fusión de rap y folklore, interpretada por los artistas de Ventanilla, Piero Alcántara y Phope 12. El videoclip también fue hecho en colaboración con artistas del distrito. Este lo encuentran en la plataforma de Youtube a través del siguiente enlace https://youtu.be/gSypxL54Qc8
BRYAN E INTI: HÉROES DEL BICENTENARIO
Inti Sotelo Camargo (24) y Bryan Pintado Sánchez (22), murieron el 14 de noviembre del 2020 a causa de la represión policial de la marcha nacional en contra del gobierno de Manuel Merino.
Los certificados de sus necropsias detallaron brutales impactos de múltiples proyectiles por armas de fuego sobre sus cuerpos. Algo inhumano y prohibido ante la ley.
Ambos fueron piezas claves para que las protestas tuvieran éxito. Se encontraban al frente, dirigiendo, defendiendo, desactivando bombas y ayudando a quienes eran atacados.
Por ello, el pueblo peruano los reconoció como los héroes del bicentenario a través de distintos homenajes.
SOBRE LAS MANIFESTACIONES
Se iniciaron el 9 de noviembre cuando Manuel Merino asumió la presidencia del Perú luego de que se vacara al expresidente Martín Vizcarra por “incapacidad moral permanente”.
Decenas de colectivos y grupos de jóvenes, organizados a través de las redes sociales, salieron espontáneamente a las calles a protestar, en varias ciudades del país.
Desde entonces las manifestaciones en todo el país no pararon y la represión policial era cada vez mayor. Con más de una decena de heridos por bombas lacrimógenas y perdigones, la policía atacó a quienes protestaban pacíficamente.
Las protestas cesaron en 6 días, luego de que Merino renunciara a la presidencia tras la muerte de Bryan e Inti.
Redacción: Dayanna Medina