Categories
Tecnología

NEURALINK IMPLANTA CHIP CEREBRAL A MONO PARA QUE USE VIDEOJUEGO CON EL “PENSAMIENTO”

Neuralink, empresa de Elon Musk, busca que las personas conecten una interfaz cerebral que pueda ayudarlos en la vida cotidiana y en las enfermedades.

Es así que, la mencionada empresa mostró un video de un mono jugando Pong con la mente, gracias al chip le implantaron en el cerebro.

En el video mostrado en su cuenta en YouTube, Neuralink precisa como Pager, un mono de 9 años de edad, fue implantado con un chip en su cerebro detrás de la oreja. Estas sondas eran controladas desde un iPhone con la aplicación oficial y decodificadas por una PC.

El chip del tamaño de una moneda, controla todas las acciones de Pager, dado que está implantado en las regiones de la corteza motora que coordinan la mano y los movimientos del brazo, desde hace 6 semanas.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: RPP.

Categories
Economía

MOQUEGUA LIDERA RANKING DE CAPITALES MINEROS

Moquegua es la región que más inversión minera captó en el primer bimestre del 2021, al obtener un total de 162 millones de dólares, destacó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Agregó que este resultado se debe al proyecto Quellaveco que lleva adelante el consorcio Anglo American-Mitsubishi.

Los capitales mineros en Moquegua tuvieron un incremento de 4.5% entre enero y febrero del presente año (162 millones de dólares) en comparación con similar período del 2020, cuando se reportaron 155 millones.

Cabe resaltar que tan solo en el mes de febrero, esta región registró una inversión de 88.3 millones de dólares.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: El Peruano.

Categories
Deportes

JUGADOR DEL CLUB UNIVERSITARIO DE DEPORTES ES SUSPENDIDO POR INCUMPLIR CON PROTOCOLOS SANITARIOS

Fotografía: El Bocón

Aldo Corzo jugador del club Universitario de Deportes es suspendido por la Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol, el jugador incumplió con los protocolos sanitarios de la Liga 1 por lo que tendrá que afrontar una suspensión que no le permitirá participar de la Cuarta Jornada de la Fase 1 de la Liga 1 programado para el próximo 15 de abril.

La Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol informó que el jugador Aldo Corzo recibirá la sanción respectiva y además tendrá que pagar una multa económica adicional por no cumplir con las medidas de bioseguridad contra la Covid-19.

El Club Universitario de Deportes continuará con el compromiso programado para el próximo 15 de abril con el Club Deportivo Universidad de San Martín de Porres, sin la presencia del lateral derecho Aldo Corzo.

Fuente: Perú21

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Internacional

CHILE ALCANZA EL MAYOR NÚMERO DE CASOS DIARIOS POR CORONAVIRUS DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA

Fotografía: ANDINA

Chile alcanzó el mayor número de casos diarios desde el inicio de la pandemia, la cifra estimada es de 9.171 casos confirmados en las últimas 24 horas, debido a la crisis sanitaria que afronta Chile se han anunciado cuarentenas masivas a mediados del mes de marzo para disminuir los contagios por coronavirus.

Pese a la exitosa campaña de vacunación que se desarrolló en Chile logrando liderar el ranking de vacunación en todo América latina los contagios continúan en aumento obligando a la mayor parte de la población a permanecer en sus hogares.

Finalmente, el Gobierno de Chile comunicó desde el pasado lunes 5 de abril que sus fronteras permanecerán cerradas, asimismo, se implementó restricciones de movilidad para la población, pese a los esfuerzos la cifra de contagios continúa en aumento.

Fuente: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Tecnología

TWICH ROMPE RÉCORD Y ALCANZA NIVEL HISTÓRICO DE AUDIENCIA

Twitch ha duplicado su nivel de audiencia durante el último año y mantiene su liderazgo frente a sus rivales Facebook Gaming y YouTube Gaming.

Gracias a la pandemia, se buscaron formas de entretenimiento, lo cual hizo que se elevara el consumo de plataformas de transmisión en vivo como, por ejemplo, Twitch y eso se refleja en las últimas estadísticas.

Streamlabs y Stream Hatchet han determinado que la audiencia de Twitch ha superado el doble en tan solo un año, pasando de 3.1 millones de horas en el primer trimestre de 2020 a 6.3 millones en el mismo trimestre de 2021. 

Por su lado, la plataforma Facebook Gaming ha cerrado significativamente la brecha de audiencia en comparación con YouTube Gaming y se mantienen peleando por el segundo lugar.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: RPP.

Categories
Economía

ADEX: SECTOR FORESTAL SOSTENIBLE PUEDE INCENTIVAR EMPLEOS EN LA AMAZONÍA

Erik Fischer, representante de Asociación de Exportadores (Adex), estima que para ello son necesarias las concesiones forestales con enfoque técnico.

Poner en valor los bosques amazónicos a través de un manejo forestal sostenible, es una forma de combatir contra la pobreza extrema en diferentes regiones, precisó Erik Fischer, presidente de la Asociación de Exportadores (Adex).

El stock de empleos generados por la exportación de maderas fue de 21.959, entre directos, indirectos e inducidos. Se perdieron 6.552 (-23%) en comparación con el 2019, según el informe del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-Adex.

“Las concesiones forestales, con enfoque técnico y científico, son una herramienta que genera productividad, pero principalmente permiten la conservación de estos recursos, generando empleo económicamente rentable y ambientalmente sostenible”, indicó Fischer.

Asimismo, resaltó que la situación en este sector es muy crítica y si se quiere promover los empleos, aunque este año aún seguirán en ‘rojo’, el Gobierno debe garantizar todos los servicios, como autorizaciones, permisos y aprovechar la estacionalidad.

“El tema forestal tiene un aspecto primordial que está ligado con el clima y las operaciones en el bosque tropical solo se efectúan en las épocas que no llueve y eso se da desde mediados de mayo hasta noviembre. Si tu pierdes las oportunidades en esos meses probablemente no tendrás una campaña exitosa”, indicó.

Agregó que, si no hay un incentivo específico para el sector forestal productivo, las empresas no se recuperarán, dado que se han descapitalizado. Es por ello, que Fisher recomienda un refinanciamiento de deudas para las pymes de este rubro y las compras estatales.

Pese a que el sector forestal solo aporta un poco más del 1% al PBI anual, el presidente de Adex mencionó que es una cadena para los puestos de trabajo, desde productores, transportistas, manos de obra especializadas para muebles, triplay, entre otros.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Perú 21.

Categories
Tecnología

BIM E IZIPAY SE UNEN PARA PARA EMPLEAR MENOS EFECTIVO

Los usuarios de Bim podrán comprar en toda la red de izipay a través del uso de un código QR.

Bim, la billetera móvil dirigida por Pagos Digitales Peruanos, continúa ampliando su red de puntos y lanza una alianza estratégica con la red de pagos izipay.

Esta asociación permitirá que más del millón de clientes de Bim, puedan acceder a compras en los más de 400 mil establecimientos de la red de pagos izipay a nivel nacional.

Fernando Barrios, gerente general de Pagos Digitales Peruanos comentó que “es un paso importante para digitalizar a más usuarios y modernizar el sistema de pagos en el país” y que la alianza con izipay permitirá a los usuarios poder realizar compras en comercios como farmacias, bodegas, boutiques, peluquerías, restaurantes, entre otros servicios, sin necesidad de emplear efectivo.

Por su parte, Felipe Ventura, gerente general de izipay comentó que “en izipay fuimos los primeros en cambiar lo que no tenía sentido y así facilitar el proceso de compra y venta para nuestros comercios.  Decidimos desde el comienzo desplegar masivamente nuestro QR sobre los terminales POS y así evitar pegar stickers. Para que las billeteras puedan leer el QR solo deben buscar el POS rojo de izipay y listo”.

A raíz de la pandemia que estamos atravesando, no sólo es importante evitar las aglomeraciones de personas, sino también no utilizar efectivo en las compras diarias y optar por dinero digital. Con esta billetera móvil, podrás pagar servicios, enviar dinero a nivel nacional, comprar recargas, pagar más de 190 trámites del portal Pagalo.pe del Banco de la Nación y comprar en mercados y establecimientos.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: PerúRetail.

Categories
Economía

PRÓXIMO MANDATARIO RECIBIRÁ UN PERÚ CON ECONOMÍA Y DESEMPLEO

El impacto de la aparición de la COVID-19 en el Perú tiene muchos indicadores, pero pocos muestran su evidencia de manera tan gráfica como la pobreza y el desempleo.

Luego de sostener el fuerte golpe de una pandemia que hizo caer el PBI un 11% y que dejó a millones de habitantes desempleados en el 2020, los votantes que elegirán a un nuevo gobierno este 11 de abril, temen por la economía peruana.

La primera medida del gobierno ante la llegada del coronavirus al Perú, fue el cierre de la actividad productiva para minimizar la devastación por la pandemia, puesto que el sistema sanitario presentaba deficiencias y confiaba en su respaldo financiero.

A raíz de la cuarentena de más de tres meses en el 2020 y del cierre temporal o definitivo de las empresas, miles de personas quedaron sin empleo. 

El Oficial en Políticas de Empleo y Mercado Laboral de la Organización Internacional del Trabajo, Julio Pérez Coaguila, refirió que “el peor momento que el Perú vivió en pérdidas de empleo se vivió en el segundo trimestre del 2020, en ese periodo hubo una reducción de casi 6.7 millones menos, fue el momento más crítico”.

Sin embargo, “con el transcurrir de los meses se reabrieron las actividades económicas, comenzaron a abrir las empresas, y al final en el 2020, comparado con el 2019, se perdieron sólo 2.2 millones de empleos” en el país, añadió.

A la crisis sanitaria se sumó el Congreso opositor, con el cual se dieron dos cambios de gobernante en menos de un año, y aprobó controvertidas medidas de índole económico que implican millonarios desembolsos para el Estado.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: Gestión.

Categories
Internacional

ELECCIONES PRESIDENCIALES: LATINOAMÉRICA ELIGE SU FUTURO

En Ecuador y en Perú este domingo habrá elecciones presidenciales.

En un escenario similar, Chile también debería elegir a los constituyentes que redactarán la nueva Constitución. Sin embargo, el colapso sanitario obligó a postergar la votación para mayo.

Este domingo 11 de abril se celebran en Perú y en Ecuador las elecciones presidenciales que definirán el rumbo de ambos países. Chile esperará su turno de participar en las urnas el mismo día para elegir a los miembros de su Asamblea Constituyente, pero tras el anuncio del presidente Sebastián Piñera la votación fue postergada para el mes de mayo debido al avance de la segunda ola de la pandemia.

Tres países de la región que presentan grandes similitudes, y a la vez grandes diferencias, que se disputan en los próximos días la sucesión de sus respectivos presidentes, congresistas y gobernadores.

Estas elecciones se dan en un contexto de restricciones a la movilidad social y de confinamiento, como así también de la consecuente crisis económica, social y sanitaria generada por el coronavirus. Los conflictos sociales, los cambios constitucionales y la manipulación informativa, son sólo algunas de las cuestiones que las democracias latinoamericanas enfrentan hoy y que se pondrán en jaque ante gobiernos que detentan cada vez con más fuerza una crisis de representatividad política.

Redacción: Melanni Miranda.

Categories
Tecnología

FACEBOOK APUNTA AL COMERCIO ELECTRÓNICO INTERNACIONAL

La famosa plataforma añadió nuevas herramientas que permiten capitalizar los negocios y alcanzar mayores audiencias potenciales desde la propia red social de Facebook.

Para que las empresas puedan expandirse internacionalmente desde su propia plataforma, Facebook ha incluido nuevas herramientas que faciliten la capitalización de los negocios y alcanzar mayores audiencias potenciales.

El objetivo de la red social, es situarse como el lugar perfecto para hacer negocios en Internet, destacando la funcionalidad del ecommerce con innovadoras herramientas. Es así que, los usuarios tendrán la opción de subir una lista de clientes existentes o clientes altamente potenciales, para mejorar el alcance global de los productos.

Otra de sus apuestas está en activar la capacidad de segmentación para que las empresas puedan seleccionar, una región en cualquier lugar del mundo o una zona de comercio donde atacar a su público objetivo.

Redacción: Elizabeth Meneses

Fuente: PerúRetail.