Categories
Salud

CLAVES IMPORTANTES PARA CUIDAR DE TU VISTA

Tanto para trabajar, como para realizar tareas cotidianas en casa, tener una correcta iluminación es fundamental para no forzar la vista. Las consecuencias de usar la luz adecuada en las diferentes estancias pueden derivar en fatiga visual, dolor de cabeza, estrés, e incluso problemas posturales.

Si trabajas con el ordenador, lo ideal sería trabajar en un entorno donde predomine la luz natural, aunque es recomendable utilizar cortinas para reducir los posibles reflejos del sol en el rostro y los monitores. Si el espacio de trabajo es oscuro, debes iluminarlo artificialmente.

Protege tus ojos del sol. Usa gafas de sol todo el año para protegerte de los efectos nocivos de los rayos UV y las radiaciones solares. Recuerda que las gafas deben ser homologadas y los cristales deben tener el filtro de protección adecuado para el entorno o la actividad que vayas a realizar.

 Si cuidas tus lentillas, cuidas tus ojos. Limpiar correctamente tus lentillas tras cada uso con el producto recomendado por tu óptico-optometrista y siguiendo las instrucciones para hacerlo de manera correcta, no solo evitará que se llenen de impurezas y suciedad que pueda provocarte alguna infección ocular, sino que durarán más tiempo en mejores condiciones.

Cinthya R

Créditos : Salud Vital

Categories
Espectáculos

PODER JUDICIAL: “LA PAISANA JACINTA” TAMBIÉN DEBE SER RETIRADO DE YOUTUBE, FACEBOOK Y MÁS REDES SOCIALES

Desde octubre se conoce que la Corte Superior de Justicia de Cusco sentenció contra “La Paisana Jacinta”, serie protagonizada por el actor Jorge Benavides. La decisión de los jueces fue que el programa no vuelva a ser emitido nunca más en Latina, pero una nueva resolución, adherida al proceso el 14 de diciembre del 2020, también sacaría al programa de las redes sociales.

Cabe señalar que el proceso fue iniciado por Cecilia Paniura, Rosa Supho, Martha Quispe y Rosalinda Torres contra Jorge Benavides, Frecuencia Latina y los ministerios de Transportes y Comunicaciones, Cultura y la Mujer y Poblaciones Vulnerables, pues se considera al programa como una promoción a la discriminación de la mujer campesina.

En esta última resolución N° 123, se cita un “Voto en discordia” con el que se comunica que se alcanzó la conformidad por los alcances de la sentencia, sobre todo con las prohibiciones al actor y al canal.

La resolución no solo se prohíbe al actor Jorge Benavides a interpretar a la “Paisana Jacinta” o al canal a volver a trasmitir dicho programa, sino que ordena a Latina a retirar el contenido del programa en todas su plataformas y redes sociales como YouTube, Facebook y entre otras.

Cinthya R

Créditos : La República

Categories
Sin categoria

ALERTAN QUE INVASORES BUSCAN APROPIARSE DE ARENERA CON APOYO DE LEGISLADOR Y REGIDOR

Vecinos del distrito de Ate en Lima, alertaron que Iván Romero Cabana, representante de la empresa Multiservicios Vista Alegre, en su empeño por apropiarse de forma ilegal de los terrenos de la arenera San Martín de Porras S.A., viene recibiendo apoyo de algunas personas vinculadas al municipio y el Congreso.

Según denunciaron, este invasor habría logrado conseguir, con engaños, el apoyo de Wilmer Cayllahua Barrientos, congresista por el FREPAP, y de Alfredo Falcón, regidor del municipio de Ate, quienes estarían buscando clausurar la Arenera San Martín de Porras, la cual cuenta hasta con permisos del Ministerio de Energía y Minas.

Es de conocimiento público que en los predios de la Arenera San Martín de Porras, se encuentra La Zona Arqueológica Monumental Catalina Huanca, en calidad de estado de preservación, aún no está puesta en valor, lo que significa que hasta el momento el Ministerio de Cultura, no autoriza formalmente su exhibición abierta al público.

Se informó que el 27 de octubre de 2020, funcionarios de la Dirección de Control y Supervisión de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, y diversas áreas del Ministerio de Cultura, así como el mismo congresista Wilmer Cayhuahua, realizaron una inspección en la Zona Arqueológica Catalina Huanca, no encontrando afectación y certificando que los linderos de la Huaca se encuentran intactos.

Los vecinos de la zona manifiestan que todas estas inspecciones y fiscalizaciones, son organizadas y dirigidas y buscarían desacreditar a una empresa peruana con 69 años de actividad teniendo como finalidad arrebatar a sus legítimos dueños la propiedad privada.

Fuente : RL