Categories
Salud

LA SANGRECITA UN ALIMENTO EFICAZ PARA COMBATIR LA ANEMIA

La sangrecita de pollo es un alimento con alto valor nutritivo y proteínas. Es conocido por combatir la anemia y brindar al cuerpo defensas contra distintas enfermedades gracias a su contenido de Zinc y Hierro.

Según Claudia Agüero, nutricionista del Portal Salud en Casa este alimento debe consumirse dos a tres veces por semana. “Se puede preparar como tortilla, saltado de verduras y el clásico pan con sangrecita”, comenta.

“La sangrecita tiene hierro hemínico, al comerla no es necesario hacerlo con vitamina C o cítricos para una mejor absorción. Lo que sí no es recomendable es consumirla con leche pues puede causar hinchazón o pesadez estomacal”, declaró la especialista.

Además es un alimento que aporta muy poca grasa al cuerpo (65 calorías), de manera que las personas con problema de colesterol pueden consumirla sin problemas.

Cinthya R

Créditos : Andina

Categories
Salud

OMS REAFIRMA QUE EXISTE EL SÍNDROME POST COVID Y LA REINFECCIÓN DE LA ENFERMEDAD

Foto: UNICEF

La organización Mundial de la Salud, insta a la población a tomar precaución al celebrar las fiestas ya que el síndrome post covid y la reinfección son una realidad.

Muchas personas dejan de lado las medidas de prevención dictadas por la OMS, por lo que en muchos países ya ha llegado la segunda ola del coronavirus y en otros ya se están dando casos de reinfección, además muchos pacientes que fueron dados de alta luego de meses, dicen presentar secuelas que el covid 19 les dejó, asimismo se hizo las pruebas respectivas que certifican que las secuelas son un síndrome del covid 19.

Además la ONU, explica a la población que no es solo una enfermedad respiratoria de dos semanas, si no que puede persistir durante meses, advirtieron los expertos de la agencia de la salud , que llaman a protegerse y proteger a la comunidad durante las fiestas de fin de año, y así evitar el riesgo de tener problemas a largo plazo.

El llamado COVID prolongado ya tiene un código en la Clasificación Internacional de Enfermedades y ha sido designado como el Síndrome Post COVID, informó este viernes la epidemióloga líder de la Organización Mundial de la Salud, Van Kerkhove. También explicó que es necesario comprender el alcance del síndrome en diferentes poblaciones y establecer protocolos de rehabilitación.

“Estamos trabajando con los médicos para diseñar y trabajar mejor en la rehabilitación de las personas que padecen esto para asegurarnos de brindarles la mejor atención posible, por lo que tenemos mucho que aprender en esta área”, resaltó.

La experta también recordó que algunos individuos que han sido contagiados pueden volver a infectarse.“Esto se ha detectado en varios países que cuentan con buenos sistemas de laboratorio que han podido hacer secuencia de la primera infección y la segunda, y pueden decir que hay una diferencia en ese virus”, Finalizó.

Redacción : Llata Vidal, Celeste

Fuente: ONU Noticias

Categories
Espectáculos

WENDY RAMOS CUENTA SU EXPERIENCIA CON EL CIGARRO Y CÓMO DEJÓ DE SER UN VICIO

La actriz clown que protagonizó a Wendy en pataclaun y es actualmente conferencista, reveló cómo el cigarro pudo haber afectado su vida y cómo fue que lo dejó.

Cuenta que desde que estuvo en el colegio empezó a fumar y cuando salió de él siguió haciéndolo, tanto que al llegar a una edad mayor llegó a pensar que no podía dejar de fumar, fue entonces cuando pensó en dejarlo porque sería mejor para su vida.

La también maestra de clown utilizó su cuenta de Instagram para contarle a su público sobre cómo fue la experiencia que tuvo con el vicio de fumar un cigarrillo.

“A veces extraño mi pelo largo, lo que no extraño es ese cigarro en mi mano. Empecé a fumar apenas salí del colegio y llegué a fumar tanto que ya de grande me daba miedo la idea de que al dejar de fumar dejaría de ser yo, tenía miedo de no poder crear, escribir, funcionar como funcionaba. Tenía el cigarro asociado a todo lo que hacía”, escribe Wendy.

Lo dejé hace unos 15 años. Pedí ayuda a todos los que me rodeaban, me preparé de todas las maneras posibles y lo logré. Y tenía razón. Dejé de funcionar como funcionaba. A partir de ahí, todo fue mejor. Cada que me encuentro una de esas fotos antiguas, recuerdo este gran triunfo, gran regalo de mí para mí”, agregó Ramos.

Redacción: Llata Vidal, Celeste

Foto: Instagram

Categories
Espectáculos

MARÍA PÍA COPELLO Y SU HIJA CATALINA LANZAN SU PRIMER VILLANCICO ‘BLANCA NAVIDAD’

La conductora de televisión, María Pía Copello y su pequeña hija Catalina Dyer Copello lanzaron este último viernes su primer villancico ‘Blanca Navidad’.

Madre e hija están más que felices por los resultados obtenidos. La sorpresa para todos los seguidores de María Pía es que Catalina no solo es la modelo en el video sino que también cantan con su dulce voz.

“Una nueva aventura navideña de la mano de mi mini partner de videos. La más afanada porque no saben cómo se divierte compartiendo con mami. ❤ ¿Ya vieron el videoclip de #BlancaNavidad? Lo encuentran en mi canal de Youtube y en el link de mi bio. ¿Qué otro villancico les gustaría que grabemos? ¡Feliz navidad!”, escribió María Pía junto a una bella foto con su hija.

No es la primera vez que María Pía y su hija comparten el protagonismo en un videoclip. Hace tres meses María Pía lanzó su primer tema musical denominado ‘Like’ que causó furor donde su pequeña también participó. Hasta el momento este tema cuenta con más de 6 millones de reproducciones en YouTube.

Cinthya R

Créditos : El Comercio

Categories
Actualidad

ENSAYOS CLÍNICOS CON LA VACUNA SINOPHARM SON SUSPENDIDOS EN EL PERÚ

Fotografía: ANDINA

Los ensayos clínicos con la vacuna creada por el laboratorio chino Sinopharm son suspendidos en el Perú, dicha vacuna estaba siendo preparada para ser distribuida en los primeros meses del 2021 pero fueron interrumpidas por complicaciones con uno de los voluntarios.

El Investigador principal de la Universidad Cayetano Heredia, Germán Málaga informó que uno de los voluntarios de 64 años de edad que recibió la vacuna presentó síntomas neurológicos compatibles con el síndrome de Guillain- Barré.

El Instituto Nacional de Salud (INS) comunicó que se dará inicio a las investigaciones respectivas para resolver las dudas sobre la efectividad de la vacuna contra la covid-19.

Créditos: Diario AS Perú

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Política

LA OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES TENDRÁ PREPARADOS 20 MIL LOCALES DE VOTACIÓN PARA LOS COMICIOS DEL 11 DE ABRIL DE 2021

Fotografía: El Peruano

La Oficina Nacional de Procesos Electorales comunicó que tendrán preparados 20 mil locales de votación para el correcto desarrollo de las Elecciones Generales de 2021, la noticia fue emitida por el Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto el pasado sábado 12 de diciembre.

El Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto detalló que la finalidad de conseguir el mayor número de locales de votación es para asegurar los protocolos de seguridad como el distanciamiento físico para el correcto desarrollo de este proceso electoral en tiempos de pandemia.

Finalmente, la Oficina Nacional de Procesos Electorales habilitó la plataforma virtual para que los ciudadanos puedan escoger el local de votación que se encuentre a pocos metros de sus domicilios.

Créditos: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño